Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Celebrada la Ultrafondistas del Sur Solidarios con Nepal

image

Organizada por dos corredores de Alhaurín de la Torre

Una treintena de deportistas procedentes de toda Andalucía participaron en este evento de autosuficiencia total con fines solidarios. La carrera, de 90 kilómetros, tenía el Mulhacén como punto más alto

El pasado sábado culminó la iniciativa organizada por dos ultrafondistas de Alhaurín de la Torre, Mark Woolley y Francisco Berbén,  con la intención de recaudar fondos destinados a ayudar a la población de Nepal, tras el desastre vivido el pasado mes. El desarrollo de este evento de autosuficiencia total, Motril – Mulhacén – Puerto del Portillo, de 90 Kms., y con un desnivel de + 4000 mts., implicó a una treintena de corredores procedentes de distintos puntos de la geografía andaluza. El recorrido salió desde las Playas de Motril, a las 7:00 en punto de la mañana con dirección a los pueblos de la Alpujarra granadina como Órgiva, Pampaneira, Bubión y Capileira para iniciar desde ahí la subida a la cima más alta de la península, el Mulhacén y sus 3.480 mts.

 

El subcampeón de España Ignacio Morón, fue el primero en acabar el recorrido con un asombroso tiempo de 7 horas y 26 minutos. Juan Antonio Ballesteros fue segundo con 8 horas y 30 minutos, seguido de José Fernández, Joan Marc y Juanma Cortés, en torno a las 11 horas. 41 minutos más tarde entraría un grupo compuesto por los propios Francisco Berbén, Mark Woolley, Eduardo Luis Pérez, Cristian Gómez y Simón Gfeller. El cambio brusco en la meteorología provocó que tan sólo estos 10 corredores pudieran acabar el recorrido, con una primera etapa, hasta el Puerto del Portillo con temperaturas totalmente veraniegas y una entrada al Parque Natural en pleno invierno incluyendo lluvias intensas y tormentas eléctricas con granizo, durante el recorrido y en la cumbre. El resto de competidores no pudieron acceder al Parque Natural ante la proximidad además de la noche, lo que hubiera podido provocar alguna importante contrariedad.

 

La organización ha conseguido recaudar hasta la fecha un total de 1700 euros. Las donaciones podrán realizarse aún durante las dos próximas semanas en los siguientes medios:

 

 

Donaciones a Médicos Sin Fronteras aquí:

@[NjQyMTgzOTU5MjA4MTA3Omh0dHBzXGEvL3d3dy5tc2YuZXMvY29sYWJvcmEvZm9uZG8tZGUtZW1lcmdlbmNpYXM6Og==:https://www.msf.es/colabora/fondo-de-emergencias]

Donaciones a nuestro página de Just Giving (Fondos van directemente para el desastre de Nepal) aqui:

@[NjQyMTgzOTU5MjA4MTA3Omh0dHBzXGEvL3d3dy5qdXN0Z2l2aW5nLmNvbS9NYXJrLVN0ZXZlbi1Xb29sbGV5Mzo6:https://www.justgiving.com/Mark-Steven-Woolley3]

 

La Corporación del Ayuntamiento Alhaurín de la Torre 2011-2015 se despide en su último Pleno

image

Los 21 concejales de los cinco grupos políticos con representación han celebrado la sesión final de este mandato y han aprovechado para felicitarse y desearse suerte. Villanova y los portavoces dedican emotivas palabras de despedida a quienes no repiten

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha celebrado este mediodía el último Pleno del mandato 2011-2015, una sesión extraordinaria que ha servido como acto de despedida de la actual Corporación. La sesión, en la que se han aprobado las actas de plenos anteriores, se ha desarrollado en un ambiente distendido, con múltiples bromas y sonrisas al principio y, a ratos, emotivo. Los concejales de todos los grupos han aprovechado para decirse adiós y desearse suerte con vistas al futuro, tanto los que repiten como los que dejan su cargo en el Consistorio.

El alcalde, Joaquín Villanova, ahora en funciones, ha tenido palabras de cariño y agradecimiento para todos los presentes, con especial atención a los concejales salientes de su Equipo de Gobierno y también de la Oposición. Igualmente, se ha disculpado por si en algún momento alguien se sintió ofendido y ha valorado el trabajo que todos ellos han desarrollado en este tiempo, siempre por el bien de Alhaurín de la Torre.

Los portavoces de los grupos de la Oposición y algunos de los ediles que abandonan su puesto también han intervenido, en la misma línea de gratitud y buenos deseos. Las mayores muestras de solidaridad y cariño han sido para el portavoz de UpyD, Ramón Guanter, cuya formación pierde la representatividad municipal a partir del sábado, y para la concejala de Servicios Operativos en funciones, Carmen Doblas, cuya profesionalidad y dedicación ha sido muy valorada por todos los intervinientes.

Tras la finalización del Pleno, cuyo salón está siendo acondicionado precisamente para albergar la solemne sesión de constitución de la próxima Corporación dentro de tres días, los concejales han posado para la tradicional foto de familia. Han asistido los 13 ediles del PP: Joaquín Villanova, Salvador Herrera, Marina Bravo, Gerardo Velasco, Carmen Doblas, José Antonio López, Francisco Martín, Remedios Cueto, Pablo Montesinos, Prudencio J. Ruiz, Mario Pérez, Isabel Durán y Rocío Espínola; los 4 del PSOE: Micaela García, Ana Ortega, David Márquez y Fernando Pérez; los 2 de IU: Brénea Chaves y Jorge Sánchez; y los ediles de UpyD y ERES, Ramón Guanter y Juan Manuel Mancebo respectivamente.

La Corporación 2015-2019 quedará constituida oficialmente este sábado, 13 de junio, en una sesión extraordinaria programada para las 12 horas. Como sucedió hace cuatro años, el Ayuntamiento va a habilitar una pantalla en la entrada al salón de plenos para que pueda ser seguida por las personas que no puedan acceder debido a la limitación de aforo. También está previsto que se retransmita en directo por Canal Torrevisión y a través de internet, ‘en streaming’.

El Ayuntamiento habilita una nueva zona infantil de juegos en el parque Juan Pablo II

image

El recinto, que se ubica en la avenida Mar Cantábrico, cerca de la zona deportiva de Carranque, dará servicio a los vecinos de esa barriada y de Huerta Alta. Cuenta con un suelo continuo de caucho y con seis aparatos de juego completamente nuevos y homologados

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de los Servicios Operativos y el Departamento de Microactuaciones, ha habilitado un nuevo parque infantil, que en este caso dará servicio a las barriadas de Huerta Alta y de Carranque. Los trabajos están a punto de finalizar, pero ya se han instalado los aparatos de juego en el recinto en cuestión, que se ubica en el parque Juan Pablo II, en la avenida Mar Cantábrico, muy cerca de la zona deportiva de Carranque. La actuación atiende a una petición expresa de los vecinos de ese sector, ya que antiguamente existía un equipamiento de este tipo pero que presentaba importantes deficiencias, por lo que el Consistorio ha apostado por crear otro completamente nuevo.

El parque infantil contará con un suelo continuo de caucho en la superficie, para garantizar la protección de los niños y niñas en caso de caídas. El Ayuntamiento ha cuidado especialmente los acabados, con una valla y una moqueta multicolores que embellecen todo el conjunto. Los trabajos están prácticamente terminados, a falta de completar el suelo y de algunos detalles del mobiliario urbano. Sin embargo, ya se han colocado los seis aparatos de juego, completamente nuevos y homologados conforme a la normativa vigente. Hay que recordar que hace algunas semanas ya se construyó un parque biosaludable en esta misma zona verde.

Paralemente, este departamento también está a punto de acabar las obras de otro parque infantil más, en este caso en Zapata, en una plaza donde también se han instalado máquinas para crear un circuito biosaludable. Ambas instalaciones se enmarcan dentro del plan de la Alcaldía para dotar a todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre de equipamientos infantiles y deportivos para el disfrute de todos los vecinos.

Pedro Luis Gómez reflexiona sobre las “luces y sombras” de las redes sociales

image

El periodista malagueño cierra las V Jornadas de Internet en el Siglo XXI con una charla sobre la “gran revolución” que suponen estas herramientas para la difusión de la Semana Santa, aunque alerta del peligro de las “falsas informaciones” difundidas por algunos “frikis”

 

El periodista malagueño Pedro Luis Gómez se encargó de cerrar las V Jornadas de Internet en el Siglo XXI de Alhaurín de la Torre, con una distendida charla en la que reflexionó sobre el papel de las redes sociales e internet en la sociedad actual, haciendo hincapié en lo que han supuesto estas herramientas para la difusión de la Semana Santa. Gómez, director de Publicaciones del Diario Sur, resaltó las numerosas luces que ha supuesto esta “gran revolución” tecnológica. El alcalde en funciones, Joaquín Villanova, presentó al ponente en el acto, que tuvo lugar en el salón de actos del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).

“Relatar los méritos de este periodista, escritor, cofrade y experto en Picasso me llevaría demasiado, solo puedo dejar constancia de que me quedaría horas escuchándolo”, afirmó Villanova. Pedro Luis Gómez relató anécdotas vividas de forma personal y profesional con Antonio Banderas, o su experiencia con la primera visualización desde el Diario Sur con la que se llevó la Semana Santa en directo a los domicilios malagueños.

“La irrupción de internet nos permite vivirla de forma globalizada (la Semana Santa) y ha cambiado nuestra forma de sentirla y seguirla, gracias a nuevas aplicaciones y de mensajería instantánea que permiten saber en tiempo real la situación de la procesión en la calle y la interconexión entre los hermanos y cofrades que la viven durante todo el año”, detalló Gómez como aspectos positivos, aunque alertó de los que denominó como “frikis de las redes sociales”, nombre que puso a las personas que, en busca de hacer daño o simplemente malinformar, creaban contenidos falsos de colectivos en concreto y los hacían circular, alejándose “de la forma de vida y del compromiso social del cofrade”.  “No podemos ser integristas cofrades” aseveró, llamando al análisis del “odio cofrade” que se muestra como un problema serio en las redes, aunque mostró su esperanza de que “todo se ajustará como en toda situación que vive sus albores”.

Como conclusión, Pedro Luis Gómez apuntó una utilidad muy positiva para el uso de redes sociales en relación con la Semana Santa, siempre y cuando fueran utilizadas por las personas adecuadas. Tras la conferencia de clausura, tomó nuevamente la palabra el regidor alhaurino que destacó el alto nivel de los conferenciantes y las ponencias, que se iniciaron el pasado 24 de abril con la presencia del columnista de Diario SUR y profesor de la Facultad de Comunicación de la UMA, Teodoro León Gross; el vicepresidente de Unicaja Banco, Manuel Atencia; y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara Peláez, desarrolladas con la colaboración del concejal Pablo Montesinos, que recibió una placa de manos de los técnicos del Área de la Mujer y del Aula de Informática, como muestra de agradecimiento por su implicación y colaboración en la organización de la jornadas. Villanova resaltó además el trabajo del coordinador del ciclo, Jesús Castillo.

Después de cinco años, estas jornadas se han consagrado como un importante espacio de debate sobre cómo internet y las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han influido en todos los ámbitos de la sociedad. A lo largo de las diferentes ediciones, han pasado por Alhaurín de la Torre importantes personajes para ofrecer su visión sobre este tema, entre ellos el ex futbolista Fernando Hierro, el columnista Manuel Alcántara o el músico Javier Ojeda, entre otros.

El alcalde clausura los talleres del Centro del Mayor, que han beneficiado a cerca de 700 personas

clausura talleres mayoresHomenaje a los alumnos, monitores y voluntarios que han participado en los cursos, que han ido desde la pintura al óleo a técnicas de autoestima y memoria. Villanova anuncia una importante inversión para el nuevo Centro de Día de la plaza de Don Carmelo

Los mayores de Alhaurín de la Torre protagonizaron ayer el acto de clausura de los talleres que se han impartido a lo largo de la temporada. El alcalde en funciones, Joaquín Villanova, se encargó de entregar los diplomas en un acto que tuvo lugar en el Centro del Mayor, y que sirvió de homenaje tanto a los alumnos y alumnas como a los monitores y voluntarios que han impartido unas clases que han beneficiado a cerca de 700 personas en total.

Los cursos han ido desde técnicas de arte y manualidades como pintura al óleo, pirograbado, decoración en telas o croché, a la informática, autoestima o recuperación de la memoria. Alrededor de una treintena de monitores han colaborado altruistamente en estas clases. El propio Joaquín Villanova condujo el acto de clausura e hizo gala de su buen humor, en un ambiente sano y distendido ante el numeroso público que se dio cita en el Salón de Usos Múltiples de los bajos del Mercado Municipal. “Quiero agradecer a todos y cada uno de los voluntarios de este área que, de forma totalmente altruista, dedican su tiempo, cariño, paciencia y conocimientos con ellos. Sin estos voluntarios no podríamos llevar a cabo tantas actividades”, declaró el priemr edil, quien hizo extensiva su enhorabuena y agradecimiento a todas las personas que han completado los talleres.

Precisamente el Centro del Mayor acoge estos días una exposición de algunos de los trabajos que se han realizado en los cursos de manualidades, una muestra que la que se puede admirar el talento y buen hacer de los mayores de Alhaurín de la Torre. Por otro lado, Villanova aprovechó para anunciar la que será una de las grandes actuaciones del área para este nuevo mandato: la construcción de un gran Centro de Día en la plaza de Don Carmelo. El proyecto ya se ha redactado y plantea una inversión cercana a los dos millones de euros para un edificio con más de 1.700 metros cuadrados y que contará con bar-restaurante, salón de usos múltiples, aulas para talleres y terraza al aire libre. “Este salón ya se nos ha quedado pequeño y nuestros mayores se merecen lo mejor”, afirmó.

Alhaurín de la Torre consolida su apuesta por el deporte como vehículo de igualdad e integración

DeportesParaTodos1Más de 150 personas con necesidades educativas especiales y medio centenar de voluntarios y monitores participaron en las II Jornadas de Deporte para Todos, organizadas por el Área de Deportes, el Alhaurín de la Torre C. F. y FARAT

 

Utilizar el deporte como fórmula para fomentar los valores de igualdad e integración. Esa era el objetivo de las II Jornadas de Deporte para Todos, organizadas el pasado viernes por el Área de Deportes del Ayuntamiento, el Alhaurín de la Torre C. F. Y la entidad FARAT (Fútbol de Alto Redimiento de Alhaurín de la Torre), y en la cual se dieron cita más de 150 personas con necesidades educativas especiales. En el evento, que se desarrolló en las instalaciones del Estadio Municipal de Los Manantiales, participaron varias  asociaciones de dentro y fuera del municipio, tales como Encina Laura, Virgen de la Candelaria, Serranía de Churriana, el Aula Específica del IES Capellanía y el 5º Curso de Primaria del CEIP Algazara, además de entidades deportivas del municipio como el Alhaurín de la Torre C. F. Rugby o el Club Bádminton Alhaurín de la Torre. Para la organización colaboraron además unas 50 personas entre monitores y voluntarios.

 

La ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) también estuvo representada por Marcelo Rosado, jefe del Departamento de Servicios Sociales, jugador del equipo de fútbol sala de Málaga e integrante de la selección española, acompañado por su entrenador. Con la participación de chicos y chicas además de algún monitor, organizaron un partido de fútbol de exhibición en el que a los jugadores se les tapó los ojos con vendas y utilizaron balones con cascabeles para intentar conseguir las mismas sensaciones que los deportistas de la especialidad.

 

El césped del Estadio Los Manantiales se dividió en diversas postas en las que los participantes pudieron realizar ejercicios variados tales como lanzamiento de peso, carreras de relevos y juegos como el paracaídas, baloncesto o fútbol. Al evento acudieron los concejales en funciones de Deportes y Juventud y de Cultura y Educación, Prudencio J. Ruiz e Isabel Durán respectivamente, que se involucraron con los propios participantes así como con los monitores, voluntarios y los representantes de las distintas asociaciones. Además, fueron los encargados de repartir las medallas a los verdaderos protagonistas y las tradicionales torres del municipio a sus responsables. El edil de Deportes quiso agradecer que el evento se llevara a cabo: “Gracias a todas las entidades, a Rafael Mesa por su trabajo, a las empresas que han colaborado, a los clubes, a los monitores, a los voluntarios y sobre todo a cada uno de estos chicos y chicas por su enorme esfuerzo para que este tipo de inicitivas se puedan realizar”. La jornada contó también con la colaboración de Unicaja Obra Social, Piselmo, Poppins e Hijos de Rivera.

 

 

 

 

 

 

 

Mario Pérez acusa a Alhaurín Despierta de “mentir” en su campaña contra la atracción de los ponis

 

Mario Perez(Prensa Municipal) El concejal de Fiestas asegura que el propietario del carrusel tiene todos los papeles en regla, no existe maltrato ni vejación a los animales y tilda a Mancebo de »alarmista, por segundo año consecutivo”. El SEPRONA inspeccionó la instalación en 2014 y no encontró irregularidad alguna

 

El concejal de Fiestas y Turismo en funciones, Mario Pérez Cantero, a propósito del comunicado de Alhaurín Despierta sobre las recogida de firmas para que el Ayuntamiento prohíba la atracción de los ponis en la Feria de San Juan Bautista, quiere matizar lo siguiente:

 

-El concejal electo Juan Manuel Mancebo miente descaradamente y a sabiendas en todos los puntos de su escrito. Es falso que los animales estén en malas condiciones higiénico-sanitarias, sean sobre explotados, maltratados y vejados.

 

-El propietario de la atracción tiene todos los papeles en regla, procedentes de todas las administraciones y organismos con competencia en la materia, razón por la cual el Ayuntamiento tramita y firma la licencia de instalación sin ningún tipo de problema. En caso de haberse detectado cualquier irregularidad en la documentación, es seguro que no podrían montar el carrusel, porque no tendría el permiso municipal.

 

-Es falso que los ponis pasen más de 10 horas seguidas dando vueltas sobre el eje de la noria. El propietario posee un total de 25 animales que van rotando cada dos horas y media aproximadamente.

 

-El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, a requerimiento del propio Juan Manuel Mancebo, se personó el año pasado en la atracción de la Feria de San Juan y de resultas de esa inspección emitió informes favorables, lo que demuestra que se cumple escrupulosamente toda la legalidad.

 

-Los animales viajan en vehículos totalmente homologados y equipados con todos los servicios que exige la normativa, por lo cual también es falso el argumento de Alhaurín Despierta sobre las condiciones de los ponis en los desplazamientos.

 

-Los animales tienen habilitadas unas cuadras delimitadas con vallas municipales durante toda la Feria, perfectamente cubiertas, con todos los servicios (comida, agua y acceso a mangueras para lavarlos).

 

-El Ayuntamiento no puede prohibir esta instalación, ya que el propietario tiene en vigor un contrato de dos años y podría denunciar a la institución y reclamar una indemnización.

 

-Mancebo miente cuando indica que otras ciudades han prohibido esta atracción. No se trata de una prohibición, sino que a la hora de sacar a subasta las parcelas y terrenos de la feria, no se contempla ese uso, pero no existe una prohibición expresa, que sería ilegal.

 

-Ninguno de los argumentos esgrimidos en el documento tiene base alguna, es un texto alarmista y Mancebo ha engañado a sabiendas a la ciudadanía, pidiendo su firma. Cualquier persona con sentido común que lea este comunicado de respuesta entenderá que lo aportado por Mancebo no se sostiene.

Los vecinos de Alhaurín de la Torre celebran el Corpus Christi por las calles del centro

Corpus3La custodia bajo palio recorrió los diferentes altares dispuestos a lo largo del recorrido por el casco urbano, con el acompañamiento de decenas de niños y niñas que han recibido su primera comunión este año

 

Numerosos vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre participaron en la tarde de ayer, domingo, de las celebraciones del Corpus Christi, evento que tradicionalmente moviliza a una buena parte de la comunidad católica del municipio, pero que ha trascendido el ámbito religioso, consagrada como uno de los grandes eventos de la primavera alhaurina. La custodia bajo palio recorrió algunas de las principales calles del centro urbano, con el acompañamiento de decenas de niños y niñas que han recibido su primera comunión este año, así como por una delegación de la Corporación Municipal, con el alcalde, Joaquín Villanova a la cabeza y representantes de las cofradías locales.

 

Por la mañana salía el cuerpo de Cristo desde la iglesia parroquial de San Sebastián, portado por el párroco de Alhaurín de la Torre, Reinaldo Aguilera, y enfilaba el recorrido de otros años. A lo largo del itinerario, con cuatro portadores del palio que se iban turnando a lo largo de toda la procesiónm, numerosos vecinos mostraron su respeto, convirtiéndose también en protagonistas con sus cánticos, rezos y respeto al Señor.

 

La procesión, que cerraba la Banda Municipal de Música, pasó por algunas de los principales rincones del casco antiguo: plaza de la Concepción, calle Cantarranas, plaza de San Sebastián, calle Ermita, calle Real, calle Juan Carlos I y de vuelta a su templo. A lo largo del intinerario, había apostados varios altares en señal de respeto en un día tan señalado como este, con la presencia de imágenes, objetos litúrgicos y preciosos tejidos, así como elementos vegetales como cañas, flores, helechos y juncos de río. El cura, junto a un lector diferente en cada altar, dedicó unas palabras llenas de sentimiento en cada parada.

 

 

 

 

 

Manuel Atencia: “Asistimos a un cambio en el modelo de negocio de la banca”

Villanova, Atencia, Ramirez y Jesus CastilloEl vicepresidente de Unicaja reflexiona sobre la influencia de internet y las nuevas tecnologías en el sector financiero en la tercera cita de las V Jornadas de Internet en el Siglo XXI, que se cierran mañana con la charla del periodista Pedro Luis Gómez

El futuro y el presente de la banca en la era de internet centró el tema de la tercera de las charlas de las V Jornadas de Internet en el Siglo XXI, que organiza el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. El protagonista fue el vicepresidente de Unicaja, Manuel Atencia, con una conferencia titulada ‘Las nuevas tecnologías en las entidades bancarias’, que despertó el interés del público que se dio cita en el Centro Municipal de Información a la Mujer, escenario habitual de este ciclo después de cinco años.

Manuel Atencia, que fue presentado por el senador malagueño Joaquín Ramírez, desarrolló su intervención dividiéndola en dos grandes bloques: si en una primera etapa la banca fue pionera en el uso de internet con una relación “tímida” con sus clientes, en la segunda “tras la crisis financiera” la banca ha tomado nuevamente la iniciativa en actualización e inversión de medios en las nuevas tecnologías “para acercar la banca ‘on line’ al usuario”, escenificado en la actualidad con un sistema mixto de oficinas y banca digital que abarata costes, pues, aunque ha habido casos exitosos de bancos exclusivamente digitales, “han terminado abriendo oficinas ya que la banca española es diferente al resto”, según Atencia, reafirmándose en que “asistimos a un cambio de modelo de negocio en la banca”.

“La banca del futuro no sé si será digital, pero sí es seguro que es un complemento importante a las oficinas tradicionales”, afirmó el vicepresidente de Unicaja, para quien el futuro inmediato del sector pasa por usar las nuevas tecnologías como herramientas para segmentar y personalizar los productos financieros a cada cliente y permitirá ofertar nuevos servicios, resaltando que la apuesta más inmediata está centrada en el uso de dispositivos móviles como herramientas de consulta y medio para realizar pagos a través de diferentes pasarelas, basando esta expansión en “el aval de la seguridad para conseguir el desarrollo”.

Tras la charla, el alcalde, Joaquín Villanova, y el coordinador del ciclo, Jesús Castillo, entregaron a Manuel Atencia una torre en agradecimiento a su colaboración. En esta quinta edición, estas jornadas, consagradas tras cinco años como un importante espacio de debate sobre cómo las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), han tenido como invitados al articulista y profesor de la Universidad de Málaga Teodoro León Gross y al decano del Colegio de Abogados de Málaga Francisco Javier Lara. Su próxima y última cita será mañana, 8 de junio, a las siete de la tarde, con el director de Publicaciones del Diario Sur, Pedro Luis Gómez, que tratará el tema de ‘Semana Santa, internet y redes sociales’. En esta ocasión, la presentación correrá a cargo del también periodista del Diario Sur, Sergio Cortés.

Los colegios de Alhaurín de la Torre se vuelcan en la celebración del Día del Medio Ambiente

dia del medio ambienteEntregados los premios del programa de educación ambiental, del que se han beneficiado más de un millar de alumnos de primaria y secundaria

Numerosos niños y niñas de los colegios de Alhaurín de la Torre han participado esta mañana en el Día Mundial del Medio Ambiente, unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento para fomentar las prácticas de ahorro energético y un consumo sostenible y responsable entre los más pequeños. La cita, que impulsa desde hace varias ediciones el Área de Medio Ambiente, ha tenido lugar un año más en la plaza de España, donde se han habilitado diferentes ‘stands’ para la realización de juegos y actividades.

El alcalde en funciones Joaquín Villanova, acompañado por el edil del área en funciones, Salvador Herrera, han estado presentes en las jornadas y han aprovechado para entregar los premios organizados en el marco de los programas de educación ambiental del Ayuntamiento, que han beneficiado a unos 1.100 alumnos de primaria y secundaria a lo largo del curso formativo. El evento ha comenzado sobre las nueve de la mañana y se ha prolongado hasta las dos de la tarde, aproximadamente, dirigido a toda la ciudadanía.

Se han instalado diversas carpas en toda la superficie y, a lo largo de toda la mañana, se han celebrado talleres, juegos, gymkhanas y actividades, así como una exhibición de cometas realizadas con materiales reciclados por alumnos de 5º de Primaria de los colegios. Se han programado igualmente demostraciones y exhibiciones de energías renovables y un curioso ‘Rincón de la energía’, además de un laboratorio marino, llamado ‘Un mar de energía’, actividades como ‘Reciclarte’, ‘La huella ecológica’ y puntos de información.

El premio a la cometa ganadora ha sido para la clase de 5ºC del colegio Maruja Mallo, mientras que el segundo y el tercero han sido para el 5ºA del Clara Campoamor y el 5º curso del colegio El Pinar. Los alumnos ganadores podrán difrutar de una visita gratuita al Museo Alborania, del Aula del Mar, situado en el Palmeral de las Sorpresas del Muelle 2 (Puerto de Málaga), con transporte en bus incluido. A la jornada también han acudido los estudiantes de 1º D de la ESO del IES Gerald Brenan, como ganadores del concurso para los institutos, gracias a una elaborada maqueta consistente en un campo y horno solar.

Como gran innovación, este año han colaborado el Club Deportivo de Piragüismo de Alhaurín de la Torre, con una exposición de la flora y fauna de la marisma del río Guadalhorce, y la empresa Ambilamp, que ha instalado una carpa para el reciclado de bombillas de bajo consumo y tubos fluorescentes, con el lema ‘Cambia tu bombilla de bajo consumo usada por un obsequio’. El Área de Medio Ambiente quiere recordar que se han instalado contenedores específicos para este tipo de residuos en las siguientes dependencias municipales, al servicio de toda la ciudadanía: Biblioteca Municipal, Polideportivo El Limón, Centro Cultural-Hemeroteca, Escuela de Música, Centro Municipal del Mayor y Ayuntamiento (en el office).