Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Cámara de Málaga, Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y Fundación INCYDE, firman un convenio para la creación de un Vivero de Empresas en Alhaurín

 

  • El objetivo de este convenio es el de ayudar a la creación de empresas y a la consolidación de las ya existentes.
  • La creación del vivero tiene una inversión total prevista de dos millones de euros.

(Prensa Cámara de Comercio) La provincia de Málaga contará próximamente con un nuevo vivero de empresas ubicado en el municipio de Alhaurín de la Torre, para ello, la Cámara de Comercio de Málaga, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE), han firmado un convenio de colaboración para la creación del citado vivero que cubrirá las necesidades de este activo municipio malagueño.

En citado acuerdo ha sido firmado en la mañana de hoy por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda; el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez Casero, y el director de la Fundación INCYDE, Javier Collado Cortés, quienes han coincidido en destacar la importancia de estas acciones para fomentar las iniciativas empresariales y emprendedoras, trabajando conjuntamente entre instituciones para ayudar a la creación de empresas y a la consolidación de las ya existentes.

El Vivero de Alhaurín de la Torre está previsto entre en funcionamiento para el tercer trimestre de 2015, acogerá a más de treinta empresas, siendo la inversión total para la puesta en marcha de estas instalaciones de dos millones de euros, de los que los Fondos FEDER aportarán el ochenta por ciento, correspondiendo al Ayuntamiento de Alhaurín, una aportación de fondos propios no comunitarios del veinte por ciento restante.

El objetivo de este convenio es el de establecer las líneas de colaboración de las partes firmantes encaminadas a mejorar la gestión empresarial a través de la creación de un vivero de empresas en la demarcación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que se situará, concretamente, en una parcela de la urbanización Capellanía, cuyo proyecto plantea un inmueble de diseño funcional inspirado en la antigua arquitectura andalusí, que contará con una superficie de más de dos mil metros cuadrados, distribuyéndose en diversas áreas y dependencias destinadas a talleres, oficinas, salón de actos y espacios de coworking.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha puesto de manifiesto la relevancia de este proyecto para un municipio como el de Alhaurín de la Torre que forma parte de un importantísimo triángulo productivo de nuestra provincia, siendo un gran apoyo para los emprendedores del mismo este nuevo vivero que va a ubicarse junto a la Ciudad Aeroportuaria.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Jerónimo Pérez Casero, destacó la gran labor que vienen realizando las Cámaras de Comercio y, especialmente en este caso la de Málaga, junto a la Fundación Incyde, en materia de viveros y formación para emprendedores, ya que con este de Alhaurín de la Torre, son siete los viveros proyectados en nuestra provincia por la Cámara y la citada Fundación, en colaboración, en algunos de los casos, con diversos ayuntamientos de la misma.

Torrevisión emite mañana una Gala Especial con motivo de la Nochebuena

image

(Prensa Municipal) El programa, presentado por Iluminada Regateiro, incluirá reportajes, actuaciones musicales y entrevistas con personajes y colectivos destacados del municipio, además del tradicional mensaje de Navidad del alcalde   23 de diciembre de 2013.-   El canal Torrevisión emite mañana, martes, a partir de las diez de la noche y dentro de la programación dedicada a Alhaurín de la Torre su tradicional Gala Especial de Nochebuena, el tradicional programa de variedades que se viene celebrando desde hace una década, organizado por la Concejalía de Televisión del Ayuntamiento que dirige Rocío Espínola. El espacio estará presentado por Iluminada Regateiro, e incluirá actuaciones musicales, reportajes y entrevistas con personalidades y colectivos destacados del municipio, todo ello en un escenario especial que se ha montado en Viveros Guzmán. El programa se abrirá con el clásico mensaje de Navidad del alcalde, Joaquín Villanova, quien se dirigirá a todos los espectadores de Alhaurín de la Torre para felicitarles las fiestas. Entre las actuaciones que se han previsto, destacan las de Mireia, ‘El Morta’, María Cortés, Pastoral de San Juan y el Coro Jabalcuza. La sección de entrevistas incluirá entre sus protagonistas al escritor Paco Acosta; el humorista ‘El Morta; la representante de la asociación ABC Nancy Lorusso; el investigador histórico José Manuel de Molina; la cantante María Cortés; y las monitoras y alumnas de las escuelas de patinaje artístico y de gimnasia rítmica. Además, a lo largo del programa se emitirán diferentes reportajes. El espacio se repondrá también el miércoles 25 de diciembre, a las 16,30 horas.

Música, deportes y cultura centran un intenso fin de semana repleto de actos

image

(Prensa Municipal) El tradicional concierto de Navidad de la Coral Santa Cecilia, la entrega de los Premios Ámbar, un torneo provincial de fútbol 7 y un espectáculo de villancicos solidarios a beneficio de AMAT, entre las principales citas   20 de diciembre de 2013.-   Alhaurín de la Torre volverá a vivir otro fin de semana repleto de actividades culturales y para toda la familia. El deporte, la música, el arte y los eventos navideños acaparan el protagonismo estos próximos días, en un programa que arrancará en la misma tarde de hoy, viernes, 20 de diciembre. Así, a partir de las 17,30 horas se ha previsto que comience en el Pabellón Polideportivo El Limón un espectáculo benéfico de exhibición de gimnasia rítmica.

image

A las 20,30 horas, la iglesia parroquial de San Sebastián será el escenario del clásico concierto de Navidad que protagoniza todos los años la Coral de Santa Cecilia. La entrada es libre, y el público podrá disfrutar de un repertorio en el que predominarán sobre todo los villancicos y temas navideños. Media hora antes, en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, se ha programado la gala de entrega de los Premios Ámbar, que cumple su quinta edición. Se trata de los galardones con los que la Asociación Cultural de Amigos de las Bellas Artes Pincel y Barro 04 reconoce la labor de las personalidades que más han destacado en el ámbito artístico. En esta ocasión, el honor recaerá en Manuel López Mestanza, Larissa Sarria y la asociación Solera.

image

También este viernes, la sede de la Peña Flamenca Torre del Cante acoge la segunda de las jornadas del Ciclo de Pastorales organizado por el coro Jabalcuza, que arrancó el pasado fin de semana. Será a partir de las 21 horas, y se ha anunciado la participación de cinco agrupaciones: el Coro Málaga Viva, Raíces Malagueñas, el Coro Espuma y Sal, la Pastoral de San Juan y la Buena Gente. Este ciclo se cerrará mañana, sábado 21, en el mismo escenario y a la misma hora, con otros seis grupos: el Coro Aire y Compás, la Pastoral La Marina, el Coro Aires de Mi Barrio, la Pastoral ‘Er Salero’, el Coro Assote y el Coro Jabalucuza. También el sábado habrá otra cita musical en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ a las siete de la tarde. Se trata del concierto titulado ‘Villancicos Solidarios’, organizado a beneficio de AMAT (la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre). Antes, a las 13,30 horas, se ha previsto un gran evento deportivo: el I Torneo Provincial de Navidad de Fútbol 7 de Alhaurín de la Torre, que reunirá a unos 350 niños de entre 5 y 10 años en el Estadio Municipal de Los Manantiales. Participarán en concreto una treintena de equipos malagueños de las categorías inferiores, en una competición organizada por la Escuela de Fútbol de Alhaurín con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento. Las entradas tienen un precio simbólico de dos euros, que servirán para financiar la actividad del club-escuela.

Comienza la instalación de la nueva red de alumbrado público en la avenida de Ceuta

image

(Prensa Municipal) Se colocarán farolas de entre 10 y 6 metros de alto en el centro y a ambos lados, con la misma estética que las de la avenida de las Américas. Salto de calidad en la iluminación de una de las principales entradas al casco urbano   19 de diciembre de 2013.-   La iluminación de una de las principales entradas al casco urbano de Alhaurín de la Torre va a experimentar un salto de calidad con la instalación de la nueva red de alumbrado público en la avenida de Ceuta. Los trabajos ya están en marcha, y forman parte de un contrato de suministro adjudicado en su día por concurso público a la empresa ABM Rexel, y que supondrá una inversión cercana a los 80.000 euros. Esta actuación es una de los últimos flecos pendientes de la obra de la avenida de Ceuta (antigua Cuesta de René), que entró en servicio a finales del pasado mes de septiembre, tras el desdoblamiento de la calzada y la construcción del acerado y carril-bici. Ahora, se instalarán alrededor de medio centenar de farolas con alturas de entre 10 y 6 metros, en la mediana y a ambos lados del vial, aunque algunas también se colocarán en la avenida Isaac Peral y en el cruce con la variante. Algunas unidades tendrán dos brazos con doble iluminación, y otras solamente uno. En cuanto a los colores predomina el verde, aunque hay parte en amarillo, con un diseño idéntico a las de la avenida de las Américas. De esta forma, se mantendrá la misma estética en todo el eje que va desde la entrada al casco urbano de Alhaurín por Isaac Peral hasta la glorieta de El Peñón. De momento, los trabajos han comenzado por el tramo de la avenida de Ceuta más cercano a la rotonda del Encuentro, donde comunica con la avenida de las Américas y con la variante. Las luminarias cuentan con tecnología de última generación, incluyendo las lámparas, más de 4.000 metros de cableado y demás elementos necesarios para la instalación de toda la red. Estos trabajos coinciden con otras obras que se están ejecutando para el desarrollo urbano de todo ese sector, como el parque sobre los terrenos de la antigua depuradora o el acerado del tramo que va desde la rotonda del Encuentro hasta la calle Pau Casals, así como la construcción de un supermercado en ese mismo punto.   DOCUMENTACIÓN Hay que recordar que, solo en la avenida de Ceuta, la inversión supera el millón de euros en sus distintas fases, ejecutadas por la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Salvador Herrera. Tras el desdoblamiento, este vial tiene capacidad para absorber hasta 6.000 vehículos por hora. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Probisa, y afectaron a un segmento de 700 metros de longitud entre la conexión con la avenida Isaac Peral y la rotonda del Encuentro. Además de los trabajos de desdoblamiento y asfaltado, se han instalado las infraestructuras de servicio, y se han creado los arcenes, aceras, carril-bici y paradas de autobuses en los márgenes. La calzada cuenta ahora con una anchura media de 17 metros y, en su margen derecho en sentido a Alhaurín, se habilitó una vía auxiliar para facilitar la parada del autobús. Además, se ha construido una nueva glorieta para conectar con la barriada de El Cordobés. La última fase, que supuso una inversión de algo más de 400.000 euros, se centró en el tramo de la antigua calzada, en el lado derecho en sentido hacia Alhaurín de la Torre. En el proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal se hacía hincapié en la necesidad de desdoblar esta vía norte de acceso al municipio debido a que el centro de gravedad del tráfico se ha desplazado hasta este entorno tras la apertura, en octubre de 2011, del nuevo enlace a la Hiperronda. El Ayuntamiento ya acometió en su día una primera fase de 500.000 euros, consistente en la calzada del margen izquierdo, la ampliación del puente sobre el arroyo Blanquillo y la ejecución de una glorieta en la confluencia con la avenida Isaac Peral..

Abre el plazo para apuntarse al Programa de Termalismo Social 2014

(Prensa Municipal) Los solicitudes podrán presentarse en el Centro Social del Mayor en horario de oficina. La iniciativa, que organiza el Imserso, posibilitará a los pensionistas tratamientos en balnearios especializados a precios reducidos   18 de diciembre de 2013.-   La Concejalía del Mayor ha abierto el plazo para inscribirse en el Programa de Termalismo Social de 2014, para que los pensionistas y jubilados de Alhaurín de la Torre puedan beneficiarse de estancias y tratamientos en balnearios especializados. Se trata de una iniciativa que organiza y financia el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales a través del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales). Las solicitudes pueden presentarse en el Centro Social del Mayor (bajos del Mercado Municipal) en horario de oficina.   REQUISITOS   A través del Programa de Termalismo Social, el Estado español proporciona a los/las pensionistas, que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a estos establecimientos. El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de las personas usuarias del Programa. Pueden ser beneficiarios/as de una de las plazas del Programa de Termalismo Social los/las ciudadanos/as españoles/as y nacionales de otros países, que cumplen los siguientes requisitos:   · Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando la persona beneficiaria haya cumplido los sesenta años de edad. Igualmente, podrán ser beneficiarios/as de las plazas los/las españoles/as residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años de edad y cumplan con el resto de requisitos. · No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa. · Poder valerse por sí mismo. · Precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos. ·  Realizar, en el plazo indicado en la convocatoria de plazas, la solicitud y alcanzar el expediente, de conformidad con el baremo establecido, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados. · La persona solicitante podrá ir acompañada de su cónyuge o de la persona con quien conviva en relación de pareja, para la que no se exige la obligación de percibir pensión de la Seguridad Social.      
PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES  
La resolución de convocatoria para 2014, contempla dos plazos para la presentación de solicitudes:   Para los turnos de los meses de febrero hasta agosto, ambos inclusive:       Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el 16 de enero de 2014     Para su inclusión en el orden que corresponda, en la Lista de Espera de Plazas: hasta el día 16 de mayo de 2014.   Para los turnos de los meses de septiembre a diciembre, ambos inclusive:       Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el día 16 de mayo de 2014     Para su inclusión en la «Lista de Espera de Plazas» para la cobertura de plazas que vayan quedando vacantes por distintos motivos: hasta el 30 de octubre de 2014   La adjudicación de plazas se efectúa de acuerdo con la puntuación obtenida por los expedientes, teniendo en cuenta los balnearios y turnos solicitados.   La resolución adoptada se notifica por escrito a todas las personas solicitantes; en concreto para las personas solicitantes de los turnos de los meses de septiembre a diciembre de 2014, en la segunda semana del mes de julio se notificará por escrito la asignación, en su caso, de las plazas solicitadas.  

¿CÓMO SE SOLICITAN LAS PLAZAS?  

Si la pasada temporada Vd. solicitó plaza y reunía requisitos para participar en el programa, no es necesario que cumplimente una nueva solicitud, ya que el Imserso, le remitirá por correo un modelo simplificado para la renovación de su solicitud.   Si, por el contrario, desea acceder por primera vez al Programa o vuelve a solicitarlo tras no haberlo efectuado en el año 2010 deberá formalizar una nueva solicitud junto con su declaración sobre el estado de salud.   La solicitud y la declaración sobre su estado de salud, de acuerdo con el modelo oficial que figura en la convocatoria, se puede presentar, personalmente o por correo, en:   · En el  Centro Social del  Mayor (Bajos del Mercado Municipal) en horario de oficina.   Finalmente le recordamos que puede realizar la tramitación telemática de la solicitud a través de la sede electrónica del Imserso.  
Enlace Solicitud:    
 http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/solicitud_bal.pdf    
Balnearios:      http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/balnearios_rel.pdf    
Folleto Informativo:   http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/folletotermalismo.pdf    
Solicitud Telemática:   https://sede.imserso.gob.es/Sede/portal/procedimientos/form

ProgramaTermalismo.seam

Convocatoria de Pleno Ordinario de diciembre para este viernes a las 8,30

(Prensa Municipal) La sesión se compone de 12 puntos en el orden del día, entre ellos la aprobación definitiva del Presupuesto General de 2014 y de la nueva ordenanza fiscal del IBI   18 de diciembre de 2013.-   Este próximo viernes, día 20, a partir de las 8,30 horas, se celebrará la sesión de Pleno Ordinario correspondiente al mes de diciembre, compuesta por 12 puntos en el orden del día que a continuación reproducimos:   Punto primero.- Toma de posesión de D. David Márquez García. Punto segundo.- Toma de posesión de D. José Fernando Pérez Osorio. Punto tercero.- Dictamen referente a la aprobación provisional de la Innovación-Modificación nº. 08/2012 del P.G.O.U. adaptado relativa a la regulación en la normativa de las edificaciones en situación de fuera de ordenación, artículos 82 y 83 de la normativa. Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la desafectación del Centro de Iniciativas Empresariales. Punto quinto.- Dictamen referente a la enmienda de la ratificación del Decreto de Alcaldía número 1827, de 19 de noviembre de 2013, relativo a la prórroga del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo de la Bolsa de Empleo. Punto sexto.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas contra la aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio 2014 y de la Plantilla de Personal y aprobación definitiva, si procede, de los mismos. Punto séptimo.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas contra la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y aprobación definitiva, si procede, de la misma. Punto octavo.- Asuntos urgentes, si los hubiere. Punto noveno.- Dación de cuentas del suministro de información del segundo trimestre de 2013, conforme a la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre. Punto décimo.- Dación de cuenta del informe sobre el cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales relativas al tercer trimestre de 2013. Punto undécimo.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la J.G.L. Punto duodécimo.- Ruegos y preguntas.

El VII Festival de Navidad de Patinaje Artístico reunió a más de 200 participantes

image

(Prensa Municipal) Acudieron patinadoras y patinadores de escuelas y clubes de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande y Fuengirola. El Pabellón Blas Infante se llenó para presenciar esta espectacular exhibición     18 de diciembre de 2013.-   El Pabellón Municipal Blas Infante acogió ayer la ya tradicional fiesta de navidad que organiza el Club de Patinaje Artístico Alhaurín de la Torre. Al acto acudieron alrededor de 200 patinadores y patinadoras procedentes de las escuelas y clubes de Alhaurín el Grande y de Fuengirola, además de la totalidad de deportistas del propio club local. Las gradas de la instalación estuvieron llenas de familiares y simpatizantes de este deporte, quienes pudieron disfrutar de las diferentes coreografías que desarrollaron cada uno de los grupos. Las escuelas realizaron un total de tres actuaciones. En concreto, las alhaurinas dividieron su presencia en tres etapas: el conjunto de iniciación, donde los más pequeños, disfrazados de payasos, deleitaron a los asistentes mientras sonaba el tema de ‘Los payasos de la tele’. El grupo de perfeccionamiento interpretó por su parte ‘Llega la navidad’, mientras que el de competición, vestidas todas ellas de secretarias, bailaron sobre las cuatro ruedas un ‘remix’ de ‘Taquito militar y Blanca Navidad’. Todas las coreagrafías fueron montadas por las entrenadoras de club, Angélica y Ayelén, y estuvieron encaminadas a que las chicas y chicos que componen la plantilla de patinadores disfrutaran e hicieran disfrutar a los presentes, alejados de las competiciones en sí. El ambiente fue fabuloso y eminentemente festivo, y contó con la presencia del concejal de Deportes Prudencio J. Ruiz, quien no quiso perderse la ocasión de disfrutar del espectáculo y de departir con las componentes de la junta directiva del club y con muchos de los padres allí presentes. Loles, Nuria, Sharon y Mayte, le agradecieron personalmente su asistencia y su apoyo constante a lo largo de las últimas temporadas: »Sigue siendo un sueño para nosotras contar con esta magnífica instalación y saber que contamos con un Área de Deportes dispuesta siempre a solucionar los pequeños problemas que surjan. Ha sido un año genial, con premios a niveles autonómicos y nacionales y hasta con chicas que se han vestido la malla de la selección española. Y hemos organizado un Campeonato de España en esta maravillosa pista. Esto, sin el trabajo de ellos, de los patinadores, de los entrenadores, Angélica, Ayelén y Albert, de los propios padres, siempre dispuestos a ayudarnos y del Área de Deportes, encabezada por Pruden, sería imposible. Gracias a todos, felices fiestas y a empezar el año con mucha fuerza».

La Policía Local detiene a un joven de 27 años que se encontraba en busca y captura

(Prensa Municipal) El individuo, que tiene numerosos antecedentes, se había marchado de una gasolinera sin pagar y, al intercerptarlo, los agentes descubrieron 150 gramos de marihuana. Ha vuelto a prisión tras ser entregado a la Guardia Civil   17 de diciembre de 2013.-   Agentes de la Policía Local de Alhaurín de la Torre detuvieron el pasado sábado a mediodía a un joven de 27 años, que responde a las iniciales J. C. F., por un presunto delito contra la salud pública y, además, debido a que pesaba sobre él una orden de busca y captura con orden de arresto e ingreso inmediato en prisión. El individuo, natural de esta localidad, ya ha regresado al Centro Penitenciario tras la preceptiva puesta a disposición al Puesto Principal de la Guardia Civil. Los hechos sucedieron el pasado día 14 pasada la una y media de la tarde, cuando los empleados de la gasolinera BP La Torre, situada junto a la travesía urbana en su sector Oeste, al lado del Polideportivo Cubierto Blas Infante, alertaron de que un cliente se había marchado a toda velocidad tras haber repostado en el turismo que conducía y sin abonar la cantidad adeudada. Rápidamente, una pareja de agentes comenzó la búsqueda y en pocos minutos localizó el vehículo en una barriada cercana. Tras una primera inspección ocular, descubrieron en el maletero del coche una cantidad de 150 gramos de marihuana. Una vez se le identificó, resultó que el individuo estaba en busca y captura con orden de detención e ingreso inmediato en prisión. A ello se une la comisión del presunto delito contra la salud pública. El joven fue trasladado a las dependencias de la Benemérita de Alhaurín de la Torre, donde se siguieron las diligencias

La campaña ‘Tu juguete estrella’ repartirá 160 lotes a familias de Alhaurín de la Torre

image

(Prensa Municipal) La iniciativa, que impulsan la Obra Social de La Caixa y la Diputación con el apoyo del Ayuntamiento, abarca al resto de la provincia. Se distribuirán unos 7.000 juguetes para niños de entre tres y ocho años de edad   17 de diciembre de 2013.-   Más de un centenar de familias de Alhaurín de la Torre se beneficiarán de la campaña ‘Tu juguete estrella’, que impulsan la Diputación de Málaga y la Obra Social de La Caixa en toda la provincia, con el objetivo de favorecer a las familias en situación de vulnerabilidad o de pobreza extrema. La iniciativa se ha presentado esta mañana en el salón de los alcaldes de la casa consistorial, en un acto en el que han estado presentes el alcalde, Joaquín Villanova; la diputada provincial, Marina Bravo; el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos; el director de Banca de Instituciones de La Caixa, Joaquín Ramírez; y el director de la sucursal de esta entidad en el municipio, Francisco Paneque. En Alhaurín de la Torre, el proyecto supondrá en concreto el reparto de 160 lotes de juguetes entre familias de la localidad, que serán seleccionadas por los servicios sociales del Ayuntamiento, con la colaboración de algunas ONG. La idea es que ningún niño de entre tres y ocho años se quede sin juguete esta Navidad. Para ello, está previsto la entrega de 48 juguetes pensados para edades entre los 3 y 4 años, 64 para entre 5 y 6 años y otros 48 para los de entre 7 y 8 años. Se trata además de juegos educativos, no sexistas ni violentos, y pensados para fomentar la creatividad de los pequeños. ‘Tu juguete estrella’ cuenta, para su desarrollo, con la cooperación del Área de Derechos Sociales de la Diputación Provincial. Además, en Málaga, para llegar a más municipios y familias, el ente supramunicipal ha aportado 15.000 euros y asumirá los costes de la logística de los 7.000 juguetes que se distribuirán en los próximos días por toda la provincia. Esta iniciativa tiene como antecedente la campaña que tuvo lugar el pasado mes de septiembre, cuando se destinaron más de 150.000 euros en lotes de material escolar, que, en Alhaurín de la Torre, beneficiaron a otras 110 familias. Para estimular el tejido empresarial de la provincia, el suministro de los juguetes lo ha efectuado la empresa malagueña Juguetes Carrión, que ha reducido sus márgenes de beneficios para contribuir a que la campaña de La Caixa alcance al mayor número de familias posible. Por otra parte, la Asociación de Voluntarios de La Caixa de Málaga ha sido la encargada de la coordinación de esta campaña, apoyada por la red de oficinas de la entidad donde se han distribuido 20.000 impresos para que los clientes pudieran sumarse con aportaciones económicas que oscilaban entre los cinco y los 20 euros, para la consecución de un mayor número de juguetes. Los juguetes elegidos no incitan a la violencia, para evitar que los niños pierden la sensibilidad a los peligros y a sus consecuencias negativas; no son sexistas, para educar en pro de no estereotipar determinados roles, y, además, han de estar homologados por la Unión Europea. El alcalde, Joaquín Villanova, ha alabado la importante labor social de La Caixa, y ha animado a la entidad a que siga colaborando con las administraciones públicas para llevar a cabo este tipo de proyectos, con el objetivo de ayudar a las familias que peor lo están pasando en estos momentos.

Carlos San Millán recopila la correspondencia oficial del Ayuntamiento en el Franquismo

image

(Prensa Municipal) El prolífico historiador presenta una obra inédita que habrá de servir como base a futuras investigaciones sobre dicha época, al aportar una importante fuente de datos extraída del Archivo Municipal   16 de diciembre de 2013.-   El prolífico investigador Carlos San Millán y Gallarín, ha recopilado en su última obra casi toda la correspondencia oficial del Ayuntamiento durante el Régimen Franquista (1939-1975). El libro, que lleva por título Fragmentos para una historia de Alhaurín de la Torre en el Franquismo, fue presentado el pasado sábado en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, con la presencia de las primeras autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Cultura, Isabel Durán, y otros concejales de la Cofrporación, además del autor del prólogo, el también alhaurino José Velasco Gómez, experto en historia de Málaga durante la II República y la Dictadura. La recopilación, que le ha llevado un año de intenso trabajo y exhaustivas consultas del Archivo Municipal, trata de erigirse como una importante fuente de datos administrativos e institucionales que sirva de base a futuras investigaciones sobre el Alhaurín de la Torre de la época franquista, dado que recoge buena parte de la relación postal entre el Consistorio y otras instituciones, entidades gubernamentales, colectivos, y vecinos entre 1939 y 1975. Este amplio catálogo documental, en palabras de su autor, se presenta »sin juicios de valor y con la máxima neutralidad posible», a fin de que sean los futuros historiadores y estudiosos los que realicen los sucesivos análisis historiográficos de la forma más objetiva, acerca de una época poco investigada o hecha de forma incompleta. A la vista de este interesantísimo material, se puede incluso trazar una aproximación a la evolución del pueblo en su día a día, en cuestiones como el asociacionismo, el comercio, las fiestas, los presupuestos municipales, el propio funcionamiento de la institución local, etcétera. Los documentos reunidos tienen  carácter oficial, cuentan con los correspondientes sellos de registro de entrada y salida y representan, de esta forma, la parte más importante del libro. En efecto, se trata de una abundante aportación gráfica recogida del Archivo mediante su correspondiente cotejo y escaneo. Tiene unas 150 páginas y un precio de 4,50 euros. De momento está disponible en el Centro Cultural y en El Portón y próximamente podrá encontrarse en librerías y papelerías del municipio. San Millán culmina así una década muy productiva en publicaciones sobre Alhaurín de la Torre. Las más conocidas sbn las dedicadas al maestro D. Emilio Castro Robledo, al primer historiador Alberto de Mersseman y al corresponsal de prensa Sebastián Roca Ortega, además de la historia  de la Sanidad, la Enseñanza Primaria o el asociacionismo local. Otra de sus obras se denomina Anales de Alhaurín de la Torre a través de la Prensa (1810-1975). Nacido en Puerto Llano (Ciudad Real) en 1972, es licenciado en Filosofía y Letras, especialidad Geografía e Historia y doctor en Historia de la Educación por la Universidad de Málaga. Amplía su formación en las universidades de Córdoba, Sevilla, Navarra, Internacional Menéndez Pelayo, Cádiz, Granada, Internacional de Andalucía y UNED, entre otras. Como profesor asociado de la UMA, ha impartido clases en las Facultades de Filosofía y Letras, Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Educación. Investigador serio y riguroso, sus trabajos se centran, principalmente, en la localidad donde reside y se encuentra perfectamente integrado, Alhaurín de la Torre. Ha publicado 15 libros y más de 35 artículos en revistas especializadas. Ha participado en innumerables congresos de historia a nivel local -su presencia en el Ciclo anual de Conferencias Alhaurín y su Historia es muy habitual-, regional, nacional e internacional y ha impartido conferencias en jornadas y seminarios. Forma parte del Grupo de Investigación ‘Historia de la Educación’, dirigido por Mercedes Vico y es miembro del Consejo Asesor y del Equipo de Ediciones del CEDMA. Ha pertenecido al Grupo de Investigación de la UMA ‘Recuperación del Patrimonio Literario Andaluz, dirigido por Antonio Gómez Yebra. Forma parte del jurado de varios certámenes literarios provinciales y desde 1998 es profesor de Ciencias Sociales y jefe de estudios del colegio El Atabal.