Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Festival Internacional de Folclore de Solera cumple dos décadas

Ayer se presentó el cartel anunciador del evento, obra de la pintora Cristina Caraballo. El espectáculo tendrá lugar el 6 de julio en El Portón, y reunirá a agrupaciones del País Vasco francés, de Segovia y de Málaga.

El templete de la Finca Municipal El Portón fue el escenario ideal para la presentación del cartel anunciador del XX Festival Internacional de Folclore que organiza cada mes de julio la Asociación Cultural Solera. El acto contó con la asistencia del alcalde, Joaquín Villanova, y de la concejala de Cultura, Isabel Durán, además del presidente de Solera, Ramón López,
El cartel es obra de Cristina Caraballo Mendonza, ganadora del concurso convocado a tal fin, y lleva por título ‘El sentir de la candela’. Para el vigésimo festival está prevista la presencia de un singular grupo procedente del País Vasco-Francés, una agrupación segoviana (Trébol) y el coro rociero local Jabalcuza, que es el invitado este año. También una panda de verdiales del Puerto de la Torre y los anfitriones de Solera con, un repertorio nuevo.
El festival tendrá lugar el 6 de julio en el auditorio de El Portón, con entrada libre y gratuita. El acto de presentación de ayer finalizó con la actuación de las integrantes más jóvenes de Solera, de entre 6 y 9 años.

El VIII Torneo de Bádminton de San Juan reunirá el sábado a un centenar de jugadores

Ya han confirmado su participación deportistas de toda la provincia, de Gibraltar y de Jaén. El jugador local José Mateo Garrido se proclamó recientemente campeón del I Circuito Andaluz de Veteranos

Alrededor de un centenar de jugadores está previsto que participen este próximo sábado, 8 de junio, en el VIII Torneo de Bádminton de San Juan, organizado por el club local de esta disciplina deportiva con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, que dirige Prudencio J. Ruiz. La competición, una cita ya clásica del calendario deportivo local y que se enmarca dentro de las actividades previas a la Feria, se desarrollará en el Pabellón Polideportivo de El Limón entre las nueve de la mañana y las seis de la tarde aproximadamente.
De momento, ya han confirmado su participación jugadores de distintos municipios de la provincia de Málaga, de Jaén y de Gibraltar. El torneo se ha dividido en cuatro categorías: sub-11, sub-13, sub-17 y absoluta. Se trata de una iniciativa que ha ido ganando en nivel y en aceptación año tras año, y que en su última edición, en 2012, reunió a 97 practicantes de esta modalidad, que cuenta con un buen número de aficionados en Alhaurín de la Torre.
Precisamente hace pocos días, José Mateo Garrido, miembro del Club de Bádminton de Alhaurín de la Torre, se proclamó campeón del I Circuito Andaluz para Veteranos de este deporte, que se venía celebrando desde noviembre. Los buenos resultados que cosechó en las pruebas disputadas en Sevilla, Granada y Málaga le permitieron alzarse con la primera posición del circuito, por delante de algunos de los mejores jugadores de Andalucía.

La campaña ‘Actúa con cuidados’ llega a Alhaurín de la Torre con dos talleres

La iniciativa ha servido para poner en valor este tipo de trabajos, que forman parte de la vida cotidiana. Ha sido impartida por la ONG InteRed. Se calcula que un 80% de los cuidados son desempeñados por mujeres

‘Actúa con cuidados, transforma la realidad’ es el lema de la campaña que ha llegado esta semana a Alhaurín de la Torre, con el objetivo de poner en valor este tipo de trabajos. Para ello, se han impartido dos talleres, en los que ha reconocido la importancia de estos cuidados, entendidos como todas aquellas actividades que se llevan a cabo para vivir lo mejor posible: alimentarse bien, estar junto a la gente que apreciamos, atender a los mayores, consumir con responsabilidad, etcétera.
Cerca de 40 personas, entre hombres y mujeres, han asistido a estos talleres: uno ayer por la tarde y otro esta misma mañana. La educadora social Clara Palomo, miembro de la ONG InteRed, se ha encargado de dirigir la actividad, muy participativa, y en la que los vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre han dado a conocer sus experiencias y opiniones.
Durante la campaña se ha puesto de manifiesto que los cuidados constituyen aproximadamente el 66% del trabajo mundial, y que un 80% de estas tareas siguen siendo desempeñadas habitualmente por mujeres, una tendencia que ahora se está intentando cambiar con este tipo de proyectos. La iniciativa forma parte de un plan del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, y ha contado con la colaboración de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, que dirige Pablo Montesinos.

El escritor Carlos Pérez Torres presentó su libro ‘Sobre el Papel’ en el Centro Cultural

El texto recopila 31 relatos, con predominio de un tono ameno y un lenguaje divulgativo. El autor, de 55 años y que trabaja como profesor en un instituto de Málaga, fue presentado por la artista Mariví Verdú

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre albergó ayer la presentación del último libro del escritor malagueño Carlos Pérez Torres, titulado ‘Sobre el Papel’. El texto recoge 31 cuentos muy breves, alguno de los cuales anticipa asuntos metaliterarios, y una colección de colaboraciones que tratan de forma monográfica diferentes aspectos relacionados con la literatura, y que no requieren del lector ser iniciados en la materia ni estudiosos, sino que buscan un tono ameno y un lenguaje divulgativo de modo que cualquier lector pueda acercarse a ellos y apreciarlos. El libro consta de 204 páginas, distribuidas entre artículos de prensa y relatos cortos, todos ellos publicados en una columna periódica de un medio digital malagueño. El autor propone una práctica de la creación literaria recorrida en sentido inverso: demostración primero, y reflexión luego.
El acto fue introducido por la artista Mariví Verdú. Carlos Pérez Torres, de 55 años, es poeta y narrador. Licenciado en Filología Inglesa, trabaja como profesor en un instituto de Málaga. Ha hecho lecturas de su obra literaria en los Ateneos de Málaga y Madrid, además de otros lugares emblemáticos de Málaga, como el Liceo, el Círculo de Bellas Artes y el Centro Cultural de la Generación del 27, y múltiples bibliotecas, casas de cultura e institutos de la provincia.

BIBLIOGRAFÍA
En su trayectoria destacan los siguientes títulos: – Memoria de la luz. Euterpe. Madrid, 1992 – Ruegos y Preguntas. El Guadalhorce. Málaga, 1993 (prólogo de Manuel Alcántara) – Llamada de la tierra. Aguacantos. Madrid, 1995 (Premio ‘Guillermo Osorio’ de sonetos) – Panteón interior. Isla de Arriarán. Málaga, 1997 (Premio de Poesía ‘Isla de Arriarán’) – Rumores de la Plaza de San Francisco (Coord.). A.VV. ‘Plaza San Francisco’. Málaga, 1997 – Temblor. Puerta del Mar, nº 55. Cedma. Málaga, 2000 (prólogo de Álvaro García) – La banda del Pecas (Literatura Juvenil). CEP Axarquía. Málaga, 2003 (ilustraciones de Manuel Mota) – Razón de convivencia. Premio ‘Ciudad de Vélez-Málaga’, 2006 (prólogo de Francisco Ruiz Noguera) – Taller de técnicas narrativas para Bachillerato. Libro Abierto, nº 31. Consejería de Educación. Málaga, 2008 (ilustraciones de Enrique Pérez Almeda) – Nico y Aurora, y otros relatos malagueños. Edición del autor. Málaga, 2008. Es uno de los poetas que figura en la Antología ‘Andalucía en el verso’ (ediciones Depapel, Córdoba 2012).

Un cortafuegos de 1,3 kilómetros protegerá Pinos de Alhaurín de incendios forestales

Los trabajos ya han comenzado y dejarán una franja de seguridad de hasta 40 metros en el perímetro de la urbanización, donde residen unos 2.500 vecinos. Los residuos vegetales generados se transformarán en biomasa.

Los más de 2.500 vecinos que residen en la urbanización Pinos de Alhaurín estarán más protegidos contra los incendios forestales a partir de este verano. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, que dirige Salvador Herrera, ha iniciado los trabajos para acondicionar un cortafuegos de seguridad en parte del perímetro de esta barriada, una de las más pobladas del municipio y más cercana a la sierra.
Las tareas se prolongarán a lo largo de las próximas semanas, y se desarrollarán en suelos de titularidad municipal calificados como sistema general de áreas libres, entre las calles Manuel Aleixandre y Mago Shatay (intersección con la calle Gaucín). En total, el cortafuegos tendrá 1,3 kilómetros de longitud y ocupará unas 3,54 hectáreas de superficie, con una anchura que oscilará entre los 20 y los 30 metros libres de cualquier tipo de vegetación. De esta forma, se logrará un coeficiente de seguridad de 2,86 respecto a la normativa aplicable, que establece que la anchura mínima deberá ser de 15 metros. En este sentido, hay que destacar que, al apoyarse en algunos tramos en viales asfaltados, la franja de seguridad alcanzará hasta 40 metros de ancho.
Los trabajos se están llevando a cabo por medio de técnicos especialistas y maquinaria específica. Los residuos vegetales que se generen se triturarán ‘in situ’ con el objetivo de transformarlos en biomasa y aprovecharlos como fuente de energía. El cortafuegos afecta a tres zonas de actuación, en los sectores sur y oeste de la urbanización. Salvador Herrera ha resaltado que se trata de una infraestructura necesaria para proteger tanto los vecinos de Pinos como a sus viviendas y propiedades, “y dado que la titularidad de los terrenos donde se propone ejecutar el cortafuegos y franjas auxiliares es pública, el Consistorio ha tenido que tomar parte en este asunto y ejecutar con carácter definitivo una situación que entraña grave riesgo de propagación de un eventual incendio en la zona”.
La actuación toma como bases la Ley 5/99 de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales y el Decreto 247/ 2001 de 13 de noviembre por el que se aprobó el Reglamento de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, que especifica en su artículo 24.1 que los “núcleos de población deberán mantener una franja de seguridad , de una anchura mínima de 15 metros, libre de residuos, matorral y vegetación herbácea, pudiéndose mantener las formaciones arbóreas y arbustivas en la densidad que en su caso se determine en el correspondiente Plan de Autoprotección”. Asimismo, en el artículo 24,4 se señala que los municipios deberán velar por el cumplimiento de estas medidas.

Organizan dos talleres dentro de la campaña ‘Actúa con Cuidados’

Tendrán lugar mañana, 4 de junio, y el miércoles, día 5, en el Centro de Información a la Mujer, y serán impartidos por la ONG InteRed. El objetivo es que se reconozcan los trabajos de cuidados, tradicionalmente considerados como femeninos.

El Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre será escenario mañana y el miércoles de dos talleres enmarcados dentro de la campaña nacional ‘Actúa con Cuidados’, que promueve el Ministerio de Cooperación. Llamamos ‘cuidados’ a todas esas actividades que se deben llevar a cabo para proseguir, reparar y mantenernos con el objeto de vivir en este mundo lo mejor posible: alimentarnos bien, sanarnos cuando hace falta, estar junto a la gente que apreciamos, atender a las personas mayores, consumir con responsabilidad, etcétera.
En Alhaurín de la Torre, los talleres serán impartidos por la ONG InteRed, con el objetivo de que los trabajos de cuidados, tradicionalmente considerados como femeninos y asumidos por mujeres, se reconozcan y se valoren como lo que son: fundamentales para el sostenimiento de la vida y para que funcione cualquier sociedad. Las plazas son limitadas, y la inscripción es gratuita. El primero de ellos tendrá lugar mañana, 4 de junio, de 17,30 a 19,30 horas, y va dirigido solo a mujeres. El segundo será el miércoles, 5 de junio, de 10 a 12 horas, dirigido tanto a mujeres como hombres, y en el que se trabajará también la corresponsabilidad.

Brillante procesión del Corpus Christi por las calles del centro

Cientos de personas participaron ayer por la mañana en la tradicional procesión del Corpus Christi por las calles del centro de la localidad. Decenas de niños y niñas que han tomado la Primera Comunión este año encabezaban el cortejo, que visitó hasta diez altares instalados por colectivos, cofradías y particulares. En el desfile estuvo el alcalde, Joaquín Villanova y numerosos concejales, además del cura párroco coadjutor, Juan Loza, y el titular, Reinaldo Aguilera.

Los mayores de Alhaurín de la Torre convierten El Portón en una pasarela

Éxito absoluto en la segunda edición de Mayo de Moda, que reunió a unas 14 firmas locales de ropa y complementos. Los modelos protagonizaron tres pases. Las actuaciones de Mireya y Gallango pusieron la nota musical.

El auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón de Alhaurín de la Torre acogió ayer una original pasarela en la que hombres y mujeres sin complejos, que se convirtieron en modelos por un día, una singular iniciativa organizada por la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento con el doble objetivo de hacer pasar un rato divertido a la población de edad avanzada de la localidad y de promocionar a los comercios locales.
El evento, que cumplía con esta su segunda edición bajo el nombre Mayo de Moda, contó con la colaboración de un total de catorce empresas, principalmente firmas de ropa, belleza y complementos. Mayores de ambos sexos, muchos de ellos habituales usuarios del Centro Social del Mayor, protagonizaron un brillante desfile que respondió a la expectación creada, con numerosas personas que acudieron a El Portón a presenciar el evento, incluido el alcalde, Joaquín Villanova. En concreto, hubo tres pases: uno con ropa de ‘sport’, otro con ropa de paseo y un tercero de gala. En los dos primeros, los mayores estuvieron acompañados por niños. La nota musical corrió a cargo de la cantante local Mireya y de Gallango.
El vestuario y los complementos fueron aportados por negocios del municipio; concretamente, Modas Sedeño, Boutique Koketa; Modas Margarita y Oportunidades Millanes, Modas y estilo Carolina Gómez, Modas La Finca, Modas Como tú, Rocío Suárez, Modas Amparo, Modas Carmen Guerrero, Modas Chik-Chok, Todo Hombre Sport, Moda Infantil Canadá, Peluqería D y D, y Joelle (consultora de belleza de Mary Ka).

El Ayuntamiento dota a Retamar de un nuevo complejo deportivo-recreativo

image

El recinto, inaugurado ayer y bautizado como el Mirador del Campanario, incluye una pista polideportiva, un parque infantil y otro biosaludable. Se han invertido unos 50.000 euros. El alcalde anuncia la mejora de las zonas verdes y la plantación de más árboles en el entorno para después del verano   31 de mayo de 2013.-   Los vecinos de Retamar cuentan desde ayer con una nuevo zona deportiva y recreativa. El alcalde, Joaquín Villanova, inauguró el denominado complejo Mirador del Campanario, ubicado en la parte norte de la urbanización y que toma su nombre de los conjuntos residenciales de ese sector. El recinto ha sido ejecutado por el Área de Obras e Infraestructuras, que dirige Salvador Herrera, y consta de una pista polideportiva, un área de juegos infantiles y un parque biosaludable para mayores. Para ello, se ha aprovechado la superficie de una antigua pista sin dotar, con una extensión de unos 1.200 metros cuadrados. El proyecto supuso la división de este espacio en tres áreas diferenciadas para habilitar cada uno de estos equipamientos. Se han levantado muros perimetrales, y se han adecuado los accesos al recinto desde las calles adyacentes, eliminando barreras arquitectónicas y facilitando el paso de personas con problemas de movilidad. El área más extensa, de unos 800 metros cuadrados, alberga ahora una cancha para la práctica de fútbol y baloncesto al aire libre, mientras que el parque infantil y el parque biosaludable ocupan cada uno sobre 200 metros cuadrados. El recinto se ha dotado de las correspondientes porterías, canastas y aparatos de juego de gimnasia. La inversión ha ascendido finalmente a unos 55.000 euros. La actuación, en la que también ha colaborado el Área de Servicios Operativos, ha incluido un tratamiento especial en el pavimento de la pista, la limpieza y plantación de especies vegetales y la instalación de una acometida de agua potable y una fuente. Al acto de inauguración acudieron numerosos residentes de la urbanización, especialmente familias con sus hijos que pudieron disfrutar por primera vez de las instalaciones. Joaquín Villanova, quien estuvo acompañado por varios concejales del equipo de gobierno, subrayó que con este proyecto el Consistorio atendía una importante petición de los propios vecinos, con un equipamiento que se suma a la amplia red de pistas polideportivas y parques infantiles y para mayores en todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre. El regidor anunció que a partir de otoño se seguirá mejorando el parque de Retamar II en el que se ubica el complejo Mirador del Campanario, mediante la mejora de las zonas verdes y la plantación de nuevos árboles. Además, comentó que se instalará una nueva barandilla de protección en el cauce del arroyo que atraviesa este espacio, ya que la Junta no ha dado permiso para su embovedado, como pretendía el Ayuntamiento. “Hemos realizado esta obra lo antes posible, ya que la urbanización no se había recepcionado antes. Pero hemos cumplido. El Ayuntamiento tiene que trabajar para todos sus vecinos, y hemos logrado que en Alhaurín existan parques en todos los barrios”, recalcó el primer edil.

Mañana se celebra la segunda edición del Portón de los 80

La fiesta arrancará a las 21,30 horas en la Finca El Portón, con entrada libre. La música correrá a cargo de DJ Rocha y el grupo Gea, con conocidos temas del pop y rock de la década. El año pasado asistieron más de mil personas.

El ambiente de la ‘movida’ de los 80 inundará mañana por la noche la Finca Municipal El Portón, con la segunda edición de la fiesta dedicada a esta década, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento que dirige Isabel Durán. El evento comenzará a las nueve y media de la noche, con entrada libre, y se espera otro éxito como el de la primera edición, que tuvo lugar el pasado verano y que reunió a más de mil personas en el recinto.
Con el objetivo de revivir aquel espíritu, el llamado Portón de los 80 se articulará en torno a la música de la época, con temas de pop y rock que serán interpretados como el año pasado por DJ Rocha. También actuará el grupo Gea como conjunto invitado, y volverán a exhibirse fotografías de la década, en un acontecimiento con aires nostálgicos.

PRÓXIMAS CITAS MUSICALES EN EL PORTÓN
Esta fiesta se enmarca dentro del nutrido programa de espectáculos y actuaciones musicales organizadas por el Área de Cultura en El Portón en primavera y en verano. En este sentido, el 8 de junio tendrá lugar un Encuentro Flamenco, con entrada libre y con Daniel Parra al cante, Juan Pedro Berrocal y Tete Leal en la flauta y el cajón. Será la antesala perfecta al 40 Festival Torre del Cante, el 15 de junio, y que reunirá Arcángel, Argentina, Esperanza Fernández, ‘El Torta’ y Evaristo Cuevas.
En julio, el flamenco dará paso al Portón del Jazz, que arranca el día 7 con el concierto de Chano Domínguez, y que reunirá también a Robert Cray (día 12), AJM Big Band & Perico Sambeat (día 19) y Andrea Motis & Joan Chamorro Quartet (día 26).