Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Entregados los premios del Concurso de Postales Navideñas, que llegó a su XV edición

image

(Prensa Municipal) Aída Bernal, del CEIP Maruja Mallo, fue la ganadora. Myriam Llinares, del CEIP Torrijos, segunda y José Pablo Sánchez Jurado, del CEIP San Sebastián tercero   27 de noviembre de 2013.-   Un año más, de forma previa a la Navidad, desde el Área de Cultura y Educación, que dirige Isabel Durán, se ha convocado el Concurso Escolar de Postales Navideñas, cuya entrega de premios tuvo lugar ayer por la tarde. La convocatoria, tradicionalmente destinada a alumnos y alumnas de quinto y sexto de Primaria de los colegios del municipio, ha alcanzado su décima quinta edición, con el objetivo de fomentar su creatividad. Este año se han recibido unas 300 postales navideñas, que han arrojado unos niveles enormes de calidad y variedad de formatos, texturas y colores, lo cual ha dificultado la evaluación del jurado, según comentó la concejala del Área, Isabel Durán. Por segundo año consecutivo, el CEIP Maruja Mallo ha resultado vencedor absoluto, en la persona de Aída Bernal Ávila, de 6º A. Su propuesta artística simbolizaba un portal del Belén de corte tradicional con una cuidada presentación, confeccionado con recortes de telas y hasta palos de helado. En segundo lugar quedó clasificada Myriam Llinares El Bakkali, de 5º del CEIP Torrijos de Torrealquería, por su composición de dibujo y pintura donde figura un paisaje navideño, de esmerada presentación, con predominio de tonos azules y símbolos típicos como Papá Noel y el muñeco de nieve. En tercera posición, José Pablo Sánchez Jurado, de 5º A del CEIP San Sebastián, paisaje invernal y una estrella de Navidad, destacando el uso de la purpurina y hasta un villancico en inglés.   El acto de entrega de galardones a los 50 finalistas cuyos trabajos fueron seleccionados por el jurado designado por la Concejalía, tuvo lugar en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, con lleno absoluto.

image

Se otorgó material escolar a todos los clasificados para la fase final, que subieron uno por uno al escenario, a lo largo de un acto sencillo, alegre, multitudinario y muy familiar. Los participantes recibieron unos completos estuches de dibujo y posteriormente se celebró la entrega de las distinciones a los tres primeros clasificados: diplomas acreditativos personalizados, estuches de dibujo, un set de acuarelas, lotes de libros, además de un cheque  destinado a  sus colegios para la adquisición de material escolar (primer premio: 150 €, segundo premio: 120 €, tercer premio: 90 €). El jurado designado desde la organización ha valorado especialmente la originalidad, el esfuerzo manual,  la armonía e iconografía y el aspecto artesanal, así como los demás méritos artísticos de las tarjetas, teniendo siempre en cuenta el nivel y el curso del alumno/a. Tal y como viene siendo costumbre, el Área de Cultura y Educación del

image

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre efectuará una edición impresa y online de la postal ganadora del primer premio, la cual formará parte de las felicitaciones oficiales del Consistorio de Navidad. Además, la alumna ganadora será recibida en breve plazo por el alcalde, Joaquín Villanova, en su despacho, dado que ayer no pudo acudir al acto de entrega.   CONCURSO DE CARTELES PARA EL CICLO DE TEATRO Por otro lado, como informó ayer esta Oficina de Comunicación, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto el plazo para que los escolares del municipio puedan participar en el concurso del cartel anunciador del VIII Ciclo de Teatro Infantil, que tendrá lugar en febrero del año que viene. Podrán presentarse los alumnos de todas las clases de segundo y tercer ciclo de primaria, y el dibujo ganador se utilizará para anunciar el ciclo. El plazo de admisión de los originales finaliza el jueves, 19 de diciembre, y los trabajos podrán ser entregados por un responsable del centro o por la madre, el padre o tutor del alumno participante. El lugar de entrega es la Finca Municipal El Portón, y el horario de lunes a viernes de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas, y los sábados de 11 a 14 horas. Para designar el ganador, se convocará un jurado cuyo fallo será inapelable. La técnica de dibujo es libre y el formato de folio A-4.  

Un manantial de agua no potable regará el nuevo parque de El Cordobés

image

(Prensa Municipal) Aqualauro construye un depósito de 90 metros cúbicos de capacidad para suministrar la red de riego de la futura zona verde, que ejecuta la Escuela-Taller El Algarrobal. Se invertirán más de 30.000 euros   26 de noviembre de 2013.-   La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo a través de Aqualauro una obra para el aprovechamiento de un nuevo manantial de agua no potable. En concreto, se está ejecutando un depósito subterráneo junto al nuevo parque de la zona de El Cordobés. El aljibe recogerá las aguas procedentes de un manantial en el sector de la Calera, y se utilizará precisamente para suministrar la red de riego del futuro parque. Las obras se encuentran ya muy avanzadas y suponen una inversión cercana a los 31.000 euros. El depósito tendrá capacidad para almacenar unos 90 metros cúbicos, cantidad suficiente para las necesidades de riego de esta zona verde, que se convertirá en una de las más extensas de Alhaurín de la Torre, con una superficie de casi 20.000 metros cuadrados. La construcción del aljibe corre a cargo de una empresa especializada y, una vez finalizada, se ejecutarán las canalizaciones correspondientes para llevar hasta allí las aguas del manantial. Este proyecto se enmarca dentro del plan de la Concejalía que dirige Gerardo Velasco para aprovechar todas las minas subterráneas de agua no potable que se van encontrando en el término municipal de Alhaurín.   CONTINÚA LA OBRA DEL PARQUE Paralelamente a la obra del depósito la Escuela-Taller El Algarrobal continúa con los trabajos del parque, que se ubica sobre la parcela que antiguamente ocupara la depuradora municipal. El objetivo es crear una gran zona verde y de recreo que servirá además para conectar el parque ferial, El Cordobés y la avenida de Ceuta, ahora en obras. El proyecto plantea una zona ajardinada de una gran calidad constructiva y con un diseño original, atravesada por un sendero en forma zig-zag y con áreas de descanso circulares. Además, se prevé un área de juegos para niños, aparatos de gimnasia de mantenimiento para adultos y fuentes, elementos que se sumarán al parque infantil y a la pista deportiva exterior ya existentes, las cuales quedarán integradas dentro de la nueva zona verde.

La sociedad de Alhaurín de la Torre se une para decir NO a la violencia contra la mujer

image

(Prensa Municipal) Cientos de personas participaron en los actos organizados por el 25-N. Las asociaciones de mujeres expresaron su reivindicación en forma de teatro, baile y música en el Centro Cultural. El día culminó con una concentración silenciosa en la plaza de San Sebastián, en la que los asistentes portaron velas blancas   26 de noviembre de 2013.-   Alhaurín de la Torre celebró ayer un nutrido programa de actos para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Un año más, cientos de personas participaron en esta jornada, organizada por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento en colaboración con las asociaciones femeninas de la localidad, y que demostró el compromiso de toda la sociedad alhaurina en contra de esta lacra, tal y como destacó el alcalde, Joaquín Villanova.

image

Tras los actos y las mesas informativas que tuvieron lugar por la mañana en los institutos y en el centro de salud, ya por la tarde se desarrollaron varias actividades en distintos escenarios, a donde acudieron el propio regidor; el edil responsable del área, Pablo Montesinos; la mayoría de concejales de la Corporación; y las representantes de los colectivos de mujeres. En los Jardines de Alhaurín, junto a la travesía urbana, tuvo lugar la ya tradicional ofrenda floral ante la placa de homenaje a las mujeres víctimas de los malos tratos, en un año que ha sido especialmente negativo en la provincia de Málaga por los casos que se han registrado. Allí, el alcalde tuvo palabras de recuerdo para las víctimas, y posteriormente varios de los presentes colocaron junto a la placa claveles blancos con el nombre de algunas de las mujeres que han sufrido la violencia a manos de sus parejas. Posteriormente, la comitiva se trasladó al Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, donde tuvo lugar una vez más el acto central del 25-N. La trabajadora municipal Mari Ángeles Yepes se encargó de la presentación, y dio paso a las diferentes intervenciones de las asociaciones de mujeres, que apostaron por la originalidad para trasladar su mensaje reivindicativo. Así, el colectivo Victoria Kent interpretó un pequeño teatro, que consistió en la recreación de una corrala de vecinos ayudando a una mujer maltratada por su marido. La obra, que fue muy aplaudida por el público, finalizó con el despliegue de una pancarta denunciando el número de mujeres víctimas de la víctimas de la violencia machista en lo que va de año: 54 en total.

image

Por su parte, la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMMAT) recurrió al baile, a la música y a la poesía. Primero, tuvo lugar un espectáculo de sevillanas, al que siguió una lectura de poesías y una actuación musical, todo ello con un fondo social de denuncia. Por último, la presidenta de la Asociación de Mujeres por La Alegría, Carmen García Ariza, ofreció un pequeño discurso en el que habló de la importancia del trabajo de las administraciones públicas y de las asociaciones en favor de la igualdad y en contra de la violencia de género. En su discurso oficial, el alcalde destacó precisamente el trabajo que desde hace años realiza el Área de la Mujer y todo el Ayuntamiento en este sentido, y expresó su deseo de que algún día no tenga que celebrarse homenaje alguno a ninguna mujer muerta. Villanova agradeció sobre todo la labor que realiza el Centro de la Mujer y todas las asociaciones de Alhaurín de la Torre, que, según resaltó, seguirán teniendo siempre el apoyo del Consistorio. En el transcurso del acto, se entregaron los premios del V Concurso de Relatos para Institutos y del IV Certamen de Cartas Escritas por una Mujer. En este último, la ganadora fue la carta titulada ‘Encontrar la luz’, de Encarnación Briz, mientras que en el concurso de relatos el primer galardón recayó en el estudiante del IES Huerta Alta, Pedro López, por su obra ‘Una taza de café’. El segundo premio fue para Laura Sánchez, por su relato ‘Un lugar llamado libertad’, y también se entregó un premio especial a Lucía del Carmen García, por su obra ‘La luz del valor’. La jornada finalizó con una concentración en la plaza de San Sebastián, en la que participaron decenas de personas que guardaron cinco minutos de silencio y portaron velas blancas.

Ayuntamiento y Diputación culminan la tercera fase de reurbanización de El Romeral

image

(Prensa Municipal) El alcalde, Joaquín Villanova, y el presidente del ente provincial, Elías Bendodo, han visitado las obras, que han afectado a tres calles. La inversión en este núcleo histórico suma más de 1,2 millones de € en dos años. Bendodo reitera su compromiso de construir la futura Biblioteca Municipal en 2014   25 de noviembre de 2013.-   El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, han visitado esta mañana la tercera fase del plan de reurbanización de la barriada El Romeral, que ha afectado a tres calles y supone una inversión de algo más de 312.000 euros en esta anualidad. Se trata de una actuación cofinanciada entre el Consistorio, la Diputación de Málaga y el Ministerio de

image

Administraciones Públicas a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios (PPOS), y que está previsto que finalice en octubre de este mismo año. Tras la finalización de estas obras, la inversión en este histórico núcleo rural ha llegado a 1,2 millones de euros en los últimos dos años a través de este proyecto plurianual que ha supuesto una completa transformación de la zona más céntrica de El Romeral, así como una mejora sustancial de las infraestructuras de servicio. Esta tercera fase ha afectado a las calles Halcón y su prolongación, Camino Viejo y un vial próximo al camino del Palomar. Se han renovado y soterrado las canalizaciones del suministro de agua, saneamiento, pluviales, alumbrado público, electricidad y telefonía, así como el pavimento. También se ha anulado una antigua fosa séptica para reconducir los desvíos de saneamiento. La intención es recuperar el cauce público de un arroyo, a donde se desviarán las pluviales. Como complemento a los planes provinciales de la Diputación, el Ayuntamiento ha conectado las tuberías de saneamiento desde la calle Halcón hasta la red general de saneamiento que llega hasta la zona del Romeral del Rocío, para comunicar también a esta tubería la canalización de la calle Ruiseñor. Únicamente está pendiente ultimar un acuerdo con Telefónica para la retirada de algunos postes que resultan antiestéticos para el conjunto.   FASES PREVIAS EN EL ROMERAL Hay que recordar que el pasado mes de febrero se inauguró la segunda fase de reurbanización de la barriada, que supuso la remodelación de las calles Faisán y Canario y la creación de una nueva plaza. La inversión ascendió a 400.000 euros. Por otro lado, en 2011, en la primera fase, se invirtieron más de 300.000 euros que sirvieron para acondicionar cuatro calles y crear una plaza con mirador y aparcamientos en superficie en el entorno de la iglesia y del colegio. Y no hay que olvidar el proyecto por valor de 306.000 euros que supuso la puesta en marcha de una nueva red de recogida de aguas fecales y su conexión con el colector general de Alhaurín de la Torre, que lleva los vertidos del municipio hasta la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del Guadalhorce, en Málaga.   VISITA DE LA OBRA El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, acompañado del alcalde, Joaquín Villanova, de los diputados de Fomento y de Medio Ambiente, Ignacio Mena y Marina Bravo, y seis concejales del equipo de gobierno municipal, así como el presidente de la Asociación de Vecinos Miramar de El Romeral, Blas Cerezo, han visitado esta mañana las calles de la barriada recién renovadas. Las autoridades han admirado los magníficos acabados del proyecto y han valorado que se trata de obras »que hacen ciudad y que vertebran a su población». De hecho, durante el recorrido, lo más valorado ha sido la colaboración prestada por los vecinos de las vías afectadas durante la ejecución de las labores y, sobre todo, que el resultado ha redundado en una mejora de su calidad de vida, al tratarse de una reurbanización integral con todos los servicios e infraestructuras de un casco urbano, cuando »en origen se trataba de calles sin asfaltar y en pésimo estado de conservación», ha indicado el regidor.   BIBLIOTECA MUNICIPAL El presidente de la Diputación ha aprovechado para recordar el compromiso de su institución con el Ayuntamiento de comenzar las obras de la futura biblioteca pública municipal en los primeros meses de 2014, con un plazo de ejecución de un año y una inversión aproximada de dos millones de euros, sufragados en su mayoría por el ente provincial. Bendodo también ha valorado muy positivamente la gestión del equipo de gobierno que encabeza Joaquín Villanova desde finales de 1996 y el saneamiento de sus arcas municipales. »Destinar tres de cada diez euros de un Presupuesto a inversiones y a gasto social revela que los alhaurinos pueden presumir de alcalde y que hay alcalde para rato; con 15 Villanovas en las alcaldías andaluzas, otro gallo cantaría a nuestra Comunidad Autónoma», ha concluido.

Abre el plazo para participar en el concurso del cartel del Ciclo de Teatro Infantil

(Prensa Municipal) Podrán participar todas las clases de segundo y tercer ciclo de primaria. Los trabajos pueden presentarse en la Finca El Portón hasta el 19 de diciembre   25 de noviembre de 2013.-   La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto el plazo para que los escolares del municipio puedan participar en el concurso del cartel anunciador del VIII Ciclo de Teatro Infantil, que tendrá lugar en febrero del año que viene. Podrán presentarse los alumnos de todas las clases de segundo y tercer ciclo de primaria, y el dibujo ganador se utilizará para anunciar el ciclo. El plazo de admisión de los originales finaliza el jueves, 19 de diciembre, y los trabajos podrán ser entregados por un responsable del centro o por la madre, el padre o tutor del alumno participante. El lugar de entrega es la Finca Municipal El Portón, y el horario de lunes a viernes de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas, y los sábados de 11 a 14 horas. Para designar el ganador, se convocará un jurado cuyo fallo será inapelable. La técnica de dibujo es libre y el formato de folio A-4.

Entregados los trofeos de la Liga Local de Petanca de Alhaurín de la Torre

petanca1aAntonio Pérez y Pedro Ortiz, primeros en la competición. Manuel Solero y Rafael Aguilar fueron segundos, y Francisco Lara y Juan Herrera, terceros. El alcalde y el concejal de Deportes entregaron los premios .
 

El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, hicieron ayer entrega de los premios a los primeros clasificados de la Liga de Petanca de Alhaurín de la Torre, tras el cierre de la competición. El acto tuvo lugar en las pistas municipales de esta disciplina, junto a la travesía urbana. La pareja formada por Alfonso Pérez y Pedro Ortiz se ha hecho con el primer puesto de la liga, seguidos por Manuel Solero y Rafael Aguilar, segundos.
Se da la curiosa circunstancia de que en tercer lugar ha quedado una pareja formada por la persona de más edad del club, Francisco Lara (de 80 años), y el más joven, Juan Herrera (de 16). En la cita también estuvieron un buen número de miembros del club, incluido su presidente, Manuel Pérez. Tanto el alcalde como el concejal de Deportes animaron a los presentes a que sigan practicando la petanca, para que no se pierda una modalidad deportiva que goza de gran tradición en toda la provincia y en Andalucía.
petanca4

El lunes arrancan los actos para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

(Prensa Municipal) Mesas informativas, ofrenda floral en la placa de homenaje y el acto central en el CC Vicente Aleixandre, principales citas en torno al 25N       22 de noviembre de 2013.-   La Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado nuevamente un intenso programa de actos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra oficialmente en todo el mundo el 25 de noviembre. El primero de ellos tendrá lugar el próximo lunes por la mañana, de 9 a 12 horas, con varias mesas informativas que se situarán en el Centro de Salud y en los cuatro institutos de Secundaria de la localidad: Gerald Brenan, Huerta Alta, Capellanía y Galileo. Estos puntos de atención contarán con la presencia de integrantes de las asociaciones de mujeres que funcionan en la localidad: Abogada Victoria Kent Siano, Mujeres por Alhaurín de la Torre y Mujeres por la Alegría. Por la tarde, a las cinco, se celebrará la ofrenda floral institucional ante la placa de homenaje a las mujeres víctimas de malos tratos, situada en la avenida Cristóbal Colón, a la altura de Jardines de Alhaurín. Una hora más tarde, en el Teatro del Centro Cultural Vicente Aleixandre tendrá lugar el acto central del 25 N, con el discurso del alcalde, Joaquín Villanova, y la intervención de las asociaciones de mujeres. En este mismo evento se procederá a la entrega de los premios a las ganadoras del V Concurso de Relatos para Institutos y del IV Certamen de cartas escritas por una mujer. Sobre las ocho de la tarde se ha previsto la concentración silenciosa en la Plaza de San Sebastián, cuyos participantes podrán portar velas blancas conmemorativas. Para el miércoles 27, la Concejalía ha programado la proyección del filme ‘Te doy mis ojos’ (2004), de Icíar Bollaín, en el Centro Cultrual Vicente Aleixandre a las 18 horas, con entrada gratuita. A su término, se dará paso a una mesa-coloquio que tendrá como intervinientes a la abogada del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Alhaurín de la Torre, Mª Ángeles Yepes; la psicóloga del CMIM, Rocío Carmona, y la presentadora de Canal Sur TV y actriz, Silvia Medina. Este debate es organizado por el Banco del Tiempo de la Asociación AMAT.

Organizada una singular exhibición canina a beneficio de la ONG Encina Laura

image

(Prensa Municipal) El espectáculo tendrá lugar el 30 de noviembre, a partir de las seis de la tarde, en el Parque de la Concordia (Retamar). Los donativos son de tres euros por persona e irán a parar a este colectivo de atención  a la diversidad   22 de noviembre de 2013.-   El sábado 30 de noviembre tendrá lugar una curiosa iniciativa benéfica, pionera en su género: Una exhibición canina a favor de la Asociación Encina Laura, de Atención  a la Diversidad y Lucha por la Integración. El espectáculo comenzará a las seis de la tarde y tiene como escenario el Parque de la Concordia, situado en la barriada Retamar, en la zona sureste de Alhaurín de las Torre. Se ha fijado un donativo simbólico de tres euros por persona (consumición incluida) para disfrutar de esta demostración con perros, que incluye actividades que van desde la iniciación del cachorro hasta ejercicios de obediencia básica, saltos, rechazo de alimentos y  lo más llamativo en estas exhibiciones: la simulación de atracos con violencia o situaciones en que el animal defiende a su guía. Todo ello con un carácter interactivo y con el alumnado de Encina Laura como protagonista. El evento es organizado por el centro de adiestramiento canino Delomacán, situado en la Estación de Cártama, y la propia ONG con la colaboración del Ayuntamiento y varias firmas comerciales. Para amenizar la tarde, participará la pareja de baile flamenco María Maestre y Miguel Chaves. El total de lo recaudado irá a parar a la labor que desarrolla Encina Laura, desde 1997, en favor de la integración y la igualdad de personas con algún tipo de discapacidad psíquica, intelectual o sensorial, o bien problemas conductuales. Ayer se presentó esta exhibición en rueda de prensa, a la que asistieron el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, el presidente del Club-Asociación Deportiva con Perros Delomacán, José Antonio Álvarez, y la presidenta de Encina Laura, Yolanda Calle, quienes hicieron un llamamiento a la población alhaurina y de los municipios colindantes para que acudan a este espectáculo tan singular »con el que, además, se ayuda a una asociación que desempeña un trabajo ejemplar y modélico y por eso hemos decidido volcarnos con ellos en todo lo que necesiten», subrayó el edil. Ruiz y Calle coincidieron al afirmar que en tiempos de crisis y carencias económicas, los colectivos deben esforzarse en buscar fuentes alternativas de ingresos para financiar su actividad. La presidenta de Encina Laura considera que en esta »racha crítica», hay familias que no tienen recursos para seguir manteniendo la atención de sus hijos en el centro de Encina Laura, »pero no los podemos desatender», de ahí la importancia de que la ciudadanía responda en masa a este acto benéfico. La ONG Encina Laura funciona desde 1997 y ahora tiene carácter de Centro Ocupacional de Día, de 9 a 17 horas. Su sede se encuentra en el polígono comercial Lauro Torre, incluye servicios de transporte y comedor y ofrece talleres de formación sociolaboral y apoyo a la comunicación y habilidades. Una de sus múltiples actividades está relacionada con terapias con animales, y es precisamente el Club Delomacán el que de forma periódica acude al centro con sus perros.

Carlos San Millán disecciona la historia de la sanidad en Alhaurín en el siglo XX

image

(Prensa Municipal) El profesor e investigador local protagonizó la tercera cita del XII Ciclo de Conferencias, en la que hizo un recorrido por los diferentes médicos, practicantes y sanitarios que han pasado por el municipio desde 1900   22 de noviembre de 2013.-   El profesor e investigador Carlos San Millán y Gallarín impartió ayer la segunda de las charlas del XII Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’, donde diseccionó la historia sanitaria del municipio en el siglo XX a través de sus protagonistas. San Millán, uno de los habituales de este ciclo prácticamente desde sus inicios, fue presentado por la concejala de Cultura, Isabel Durán, quien le agradeció su presencia una vez más y alabó su fecunda labor investigadora sobre nuestra localidad.
image
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, donde se dieron cita un buen número de vecinos y aficionados a la historia local. En su disertación, Carlos San Millán se apoyó en abundante material gráfico, y adelantó que este estudio supone un adelanto del libro en el que está trabajando, y en el que hablará sobre todos los profesionales sanitarios que han pasado por Alhaurín de la Torre desde 1900 y hasta la llegada de la Democracia. El ponente mencionó a todos los médicos, enfermeros, practicantes y matronas que han desarrollado su oficio en nuestro pueblo, y realizó un esbozo de su biografía, con fotografías y mucha información de los principales protagonistas. San Millán aprovechó para adelantar que, tras este trabajo sobre la sanidad, comenzará con otro estudio sobre la historia de la Guardia Civil en Alhaurín de la Torre, proyectos que se sumarán al nutrido listado de publicaciones y monografías que ha redactado a lo largo de su carrera   EL CURRÍCULUM Carlos San Millán, nacido en Puertollano (Ciudad Real) en 1972, es licenciado en Filosofía y Letras, especialidad Geografía e Historia y doctor en Historia de la Educación por la Universidad de Málaga. Amplía su formación en las universidades de Córdoba, Sevilla, Navarra, Internacional Menéndez Pelayo, Cádiz, Granada, Internacional de Andalucía y UNED, entre otras. Como profesor asociado de la UMA, ha impartido clases en las Facultades de Filosofía y Letras, Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Educación. Investigador serio y riguroso, sus trabajos se centran, principalmente, en la localidad donde reside y se encuentra perfectamente integrado, Alhaurín de la Torre. Ha publicado 14 libros y más de 30 artículos en revistas especializadas. Destacan, entre otros, Alberto de Mersseman y Titren, primer historiador de Alhaurín de la Torre y D. Emilio Castro Robledo. Semblanza de un maestro inolvidable en Alhaurín de la Torre (1902-1937). Ha participado en innumerables congresos de historia a nivel local, regional, nacional e internacional y ha impartido conferencias en jornadas y seminarios. Forma parte del Grupo de Investigación ‘Historia de la Educación’, dirigido por Mercedes Vico y es miembro del Consejo Asesor y del Equipo de Ediciones del CEDMA. Ha pertenecido al Grupo de Investigación de la UMA ‘Recuperación del Patrimonio Literario Andaluz, dirigido por Antonio Gómez Yebra. Forma parte del jurado de varios certámenes literarios provinciales y desde 1998 es profesor de Ciencias Sociales y jefe de estudios del colegio El Atabal.  XII CICLO DE CONFERENCIAS El ciclo quedará oficialmente clausurado la semana próxima, el 28 de noviembrecon la cuarta y última conferencia, a cargo en esta ocasión del licenciado en Historia José Manuel de Molina, que presentará su libro El Convento de la Fuensanta de Alhaurín de la Torre y la desamortización en Málaga. Con carácter previo, los arqueólogos  Jesús Suárez Padilla y José Antonio Santamaría García, este último también Juez de Paz del municipio, ofrecieron la conferencia inaugural, con La protohistoria de la bahía de Málaga: estado de la cuestión. Yacimientos protohistóricos en Alhaurín de la Torre. En la segunda de las disertaciones, Santamaría repetirá con la conferencia: Alhaurín de la Torre en el Libro de Composiciones del Archivo Municipal de Málaga. Año de 1851.  Con este ciclo, un año mas desde la Concejalía de Cultura, que dirige Isabel Durán, se busca recordar y poner en valor hechos históricos importantes para nuestro municipio, como elementos que configuran nuestra identidad.  

Más de centenar de niños del colegio Maruja Mallo visita el ayuntamiento

image

(Prensa Municipal) Los alumnos, de cinco años de edad, han conocido las principales dependencias de la casa consistorial, y han sido recibidos en el salón de plenos por el alcalde, Joaquín Villanova, quien les ha obsequiado con varios regalos   22 de noviembre de 2013.-   Más de un centenar de niños y niñas pertenecientes a diferentes grupos de las clases de infantil del colegio Maruja Mallo han visitado hoy el ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, acompañados de sus profesores y algunas madres. Los pequeños, de cinco años de edad, han recibido las explicaciones de personal del Consistorio y han conocido las diferentes dependencias. El alcalde, Joaquín Villanova, se ha encargado de recibirlos personalmente en el salón de plenos de la casa consistorial, donde les ha hecho entrega de diversos obsequios consistentes en globos, lápices de colores y un libro infantil que desarrolla su acción en Alhaurín de la Torre. Esta visita está encuadrada en un trabajo que realizan los alumnos de estas clases (cuatro en total) sobre el municipio con el objetivo de que conozcan al detalle su funcionamiento y la labor que llevan a cabo las instituciones. Para ello, también han visitado las instalaciones de la Biblioteca Municipal.