Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento lleva a cabo una limpieza a fondo de la bajada del arroyo Blanquillo

Los trabajos se han desarrollado a lo largo de una semana en un tramo de unos 200 metros, en la zona más próxima al casco urbano. Se construirá una cuneta a la altura del Cementerio Municipal para canalizar el agua de lluvia

La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha llevado a cabo en los últimos días una limpieza exhaustiva del tramo de bajada del camino del arroyo Blanquillo más próximo al casco urbano, atendiendo así a las peticiones de los vecinos de la zona. En concreto, el área que dirige Carmen Doblas ha actuado en un tramo de unos doscientos metros de longitud en ambos márgenes del camino que comunica con las antiguas canteras, entre el cruce con la travesía urbana y el puente de la avenida del Limón.

Los trabajos han incluido la eliminación y retirada de restos de maleza, vegetación y residuos que se habían acumulado a lo largo del trazado, principalmente junto al muro del Cementerio Municipal Virgen del Carmen. Para la ejecución de las tareas se ha utilizado maquinaria especializada y mano de obra, que han limpiado toda la zona, aunque todavía queda por retirar parte de los restos y pintar la pared exterior del camposanto, para suprimir las pintadas existentes.

Estas medidas se enmarcan dentro de un plan de acondicionamiento y mejora de todo ese entorno, dotado con una inversión de 3.000 euros. En este sentido, se ha previsto además la construcción de una cuneta en el margen del camino, que servirá para canalizar el agua que baja desde el arroyo cuando llueve. Además, se instalará una batería de contenedores, para dar respuesta a otra de las reclamaciones de los residentes en ese sector.

Por otro lado, el Ayuntamiento instalará una valla de protección de unos tres metros de altura y una malla en el perímetro del cementerio, para reducir el impacto visual y tapar la visión del interior del recinto a las viviendas colindantes, atendiendo también así a otra petición vecinal. Hay que recordar que, además de esta actuación, la Concejalía de Servicios Operativos ejecutó hace unas cuentas semanas la campaña anual de limpieza y acondicionamiento de arroyos urbanos, con el objetivo de prevenir inundaciones y desbordamientos de cara a la época de lluvias. Dentro de este plan, ya se actuó en los arroyos del Valle, del Cura, del Gato y Zambrana, en los tramos más cercanos a las zonas habitadas.

El impuesto de construcciones y obras (ICIO) se reducirá casi un 18 por ciento

La bajada, que viene recogida en la modificación de la ordenanza reguladora a debatir el próximo viernes en el Pleno municipal, tratará de estimular uno de los sectores más castigados por la crisis

Tras el anuncio hecho público ayer acerca de la bajada media del 10% en el recibo de la Contribución (IBI), el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre no deja de implementar su plan de medidas fiscales para beneficio de los contribuyentes. En esta ocasión, le toca el turno a la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), cuyo tipo de gravamen pasa del 3,65 al 3 por ciento, lo que equivale a una reducción media en la cuota tributaria final muy cercana al 18 por ciento. Así figura en la propuesta presentada por la Concejalía de Economía y Hacienda con vistas al Pleno ordinario de octubre, previsto para el viernes. Con esta nueva medida, además de intentar estimular uno de los sectores económicos más castigados por la crisis, tanto a nivel empresarial como doméstico,  nuestro municipio se convierte en uno de los pocos de la provincia que son capaces de asumir bajadas tributarias a fin de “buscar el mayor alivio posible para los bolsillos de los ciudadanos”, según ha avanzado el alcalde, Joaquín Villanova.

El Pleno de pasado mañana someterá este dictamen a aprobación provisional, tras ser visto ayer en la Comisión Informativa de Hacienda, con el ánimo de “adecuar la cuota tributaria a las circunstancias específicas de este Ayuntamiento y adaptarnos así  al contribuyente”.

Entrevista a Ana Mancera, Plan Tiempo Libre

Ana Mancera: “seguimos ofreciendo múltiples novedades en los talleres municipales y seguimos buscando la satisfacción de nuestro alumnado. ¿Que mas se puede pedir?”

(Tere de Oña)El 1 de Octubre en el calendario alhaurino ha estado marcado en rojo para todo aquel que quiere participar de los talleres municipales de Alhaurín de la Torre englobados dentro del Plan Municipal de Tiempo Libre.
Con tal motivo, en estos primeros días, es un buen momento  para conocer más la realidad del mismo de la mano de su máximo responsable, Ana Mancera, Coordinadora General de esta iniciativa municipal y gerente de Factory Ocio, empresa tuteladora de la cita.
¿Cómo afronta el Plan de Tiempo Libre de Alhaurín de la Torre el curso 2.012-2.013?
Su pregunta se contesta con dos palabras que es nuestra norma de conducta: Ilusión y ganas
Es una suerte para Factory Ocio, poder tutelar uno de los mejores planes de tiempo libre de la provincia, que este año mantiene precios y además aumenta la oferta formativa y lúdica con la intención de incrementar la gran familia que existente desde hace más de un quinquenio en torno a esta interesante iniciativa.
Su respuesta  sería un buen razonamiento a quienes piensan que en tiempos de crisis es un gasto superfulo  participar de los Talleres. ¿Podría ahondar por que hay que estar una vez más en el Plan de Tiempo Libre formando parte del alumnado?
Esta muy claro. Los precios como digo son los mismos y además, si bien es cierto por poner un ejemplo que nuestros cursos de  Inglés y Alemán, no pueden ser valederos para una convocatoria de oposiciones si lo son para poder figurar por el diploma que damos a fin de curso de figurar en un curriculum vitae que busque empleo en una pequeña y mediana empresa.
Tenemos experiencia ya en que algún alumno que ha estado con nosotros después ha encontrado algún pequeño contrato gracias a estos talleres
Además, tanto lúdica como formativamente es muy difícil encontrar iniciativas como las nuestras entre 14 y 28 euros al mes en la calle y me permito recordar, sin que parezca egocéntrico y apelando a la verdad, que el hecho de que las academias locales hayan optado por participar de cursos del SAE que conllevan procesos de admisión, hace que seamos la única posibilidad de aprender Informática en Alhaurín de la Torre
¿Qué novedad ofrece este año los talleres?
Múltiples. Tenemos perfil propio en twitter, @talleresalh , hemos incorporado a la oferta talleres de abalorios, corte y confección, maquetación, baile Moderno, hemos ampliado la oferta formativa ampliando un nuevo taller de idiomas con el alemán que está tomando partido en la calle y hemos optado por la vuelta de talleres como taichí.
Súmele a eso, que seguimos teniendo perfil propio en facebook con el nombre de talleres de Alhaurín , que mantenemos los talleres clásicos de danza del vientre, baile de salón, pintura en tela, talla en madera, que vamos a recuperar nuestro blog como imagen corporativa de lo cual informaremos con carteles indicativos en las aulas donde además aparecerán nuestros teléfonos de contacto, que mantenemos la coordinación de por la tarde para una atención estrecha al alumnado como se le ha ofrecido desde siempre por la mañana y que además, vamos a seguir arrimando el hombro en la colaboración con el ayuntamiento ante citas ya clásicas como los espectáculos de danza y teatro que se ofrecen todos los años o las Jornadas Internet en el Siglo XXi que volverán a celebrarse a principios de 2.013.
Como vera no es poco.
Intentamos ser constantes para que el alhaurin@ confíe en nosot5ros, que es sin lugar a dudas el mejor pago que puede hacernos
¿Puede recordarnos finalmente como inscribirse?
Con sumo gusto. Se pasa por el Centro Municipal de Información a la Mujer, la Casa de la Juventud y el Centro Cultural y pide a la magnífica plantilla de trabajadores que hay el formulario de inscripción, lo rellena, va al banco formaliza la parte de la domiciliación bancaria para el recibo, vuelve a algunos de los centros mencionados a entregarla, le darán una copia y de ahí el siguiente día de celebración del taller deseado, a participar de él.
¿Algo más?
Lo dicho que confíen en nosotros y que si quieren algo, amén de por los cauces existentes, los teléfonos 615 43 10 87 y 952 20 63 93, junto con las direcciones de correo talleresalh@gmail.com e info@factoryocio.com están a su entera disposición.

El Centro del Mayor acoge esta tarde una charla sobre el alzhéimer

La actividad, organizada por AFA Lauro, tendrá lugar a las 19 horas. La psicóloga Manuela Ruiz hablará sobre la importancia de las terapias no farmacológicas para el tratamiento de demencias.

 

El Centro Social del Mayor de Alhaurín de la Torre, situado en los bajos del mercado municipal, acogerá esta tarde a partir de las 19 horas una charla dirigida a los enfermos de alzhéimer y a sus familiares y cuidadores. La actividad incluye una proyección y una coferencia a cargo de Manuela Ruiz Muñoz, piscóloga de AFA Lauro (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras demencias), colectivo que organiza la cita con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento.

La I Liga de Fútbol 7 de Alhaurín de la Torre echa a andar con diez equipos locales

La competición, que arranca la próxima semana, se prolongará hasta abril y busca promover el fútbol ‘amateur’. El concejal Prudencio J. Ruiz destaca que más de 1.500 personas practican esta modalidad deportiva en el municipio.

La I Liga de Fútbol 7 de Alhaurín de la Torre echará a andar la próxima semana con el primero de los partidos de esta nueva competición, que nace con el objetivo de promocionar la práctica del fútbol ‘amateur’ en el municipio. El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz; el director del Área de Deportes, Sergio Velasco; y el director de proyectos de Deporte y Empresa, Alejandro Romero, han presentado esta mañana el torneo, en el que, de momento, participan una decena equipos, aunque se mantiene abierto el plazo de inscripciones por si se pudiera ampliar el número de conjuntos.
El evento está organizado por la mencionada entidad Deporte y Empresa, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Kedeke Sports, y reunirá a unos 150 futbolistas entre todos los equipos, la mayoría procedentes de Alhaurín de la Torre, salvo uno que viene de Málaga.  La liga se prolongará hasta el mes de abril y pretende facilitar la práctica de fútbol a aficionados de todas las edades, más allá de las competiciones federadas, tal y como ha resaltado Prudencio J. Ruiz.
“Queremos llenar ese hueco que había para jugadores que tienen el fútbol sobre todo como un ‘hobby’, pero que quieren competir a un cierto nivel. Nuestro deber es fomentar la participación y la iniciación al deporte entre todos los sectores de la población. Creemos que esta nueva liga será un éxito y esperamos repetir en próximos años”, apuntó el edil, quien cifró en más de 1.500 el número de personas que practican esta disciplina en Alhaurín de la Torre, entre escuelas, clubes y en el ámbito ‘amateur’.
Por su parte, Sergio Velasco ha subrayado el alto nivel de los conjuntos y ha animado a los aficionados a que acudan a presenciar los encuentros, mientras que el representante de Deporte y Empresa, Alejandro Romero, ha explicado que cada equipo participante contará con una plantilla de entre diez y quince miembros, y ha dado a conocer algunos detalles sobre el reglamento y la organización del torneo. En concreto, se trata de una liga regular a doble vuelta, en la que los equipos jugarán un partido por semana: 20 encuentros en total.
Solamente dos jugadores por conjunto podrá disponer de licencia federativa. La organización facilitará una camiseta por futbolista, balones y arbitraje, y, en cuanto a los premios, el primer clasificado jugará el Torneo de Campeones 2013, organizado también por Deporte y Empresa y donde se decidirá una plaza para disputar el Campeonato de España Amateur 2014. Habrá además trofeos y regalos a la deportividad, máximo goleador y mejor portero.
El escenario de los partidos será el campo del Estadio de Fútbol de El Pinar, y los encuentros se han fijado para los jueves y viernes a partir de las 21 horas. La organización llevará a cabo un seguimiento diario de la competición a través de la página web www.futbol7malaga.com.

Comienzan los trabajos de ampliación y mejora del ‘Skate Park’ de Ermita del Cerro

La actuación, que suma una inversión de 44.000 euros, supondrá la creación de un recinto de 1.500 metros cuadrados. El Ayuntamiento prevé construir después junto a la pista una cancha polideportiva

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado los trabajos de remodelación del ‘Skate Park’ del municipio, situado en la urbanización Ermita del Cerro. El proyecto supondrá la ampliación y mejora de este equipamiento, con la intención de habilitar uno de los mejores parques de esta modalidad deportiva en la provincia, según ha explicado el edil responsable del área, Salvador Herrera.
Para ello, el Consistorio invertirá unos 44.000 euros en las obras, que comenzaron hace pocos días y que corren a cargo de una empresa local. Actualmente, el ‘Skate Park’ cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, que pasarán a ser 1.500 metros cuadrados una vez ampliado. La nueva pista contará con más elementos para la realización de saltos, acrobacias y piruetas para los aficionados al deporte del ‘skate’, entre ellos superficies laterales, escalones, rectas y rampas, todos ellos realizados con hormigón y no con materiales metálicos.
Para el diseño del proyecto se ha tomado como modelo el parque existente en el municipio de Fuengirola, uno de los más grandes de España. Con esta reforma, el Ayuntamiento pretende atender la demanda del club de ‘skate’ de Alhaurín y de los numerosos aficionados a esta disciplina del municipio. Por otro lado, el concejal de Obras anunció que está prevista la construcción de una nueva cancha polideportiva al aire libre en la zona, que se ubicará entre esta pista de patinaje y el parque infantil existente en la urbanización.