El Edificio de Promoción de la barriada El Peñón ha acogido este sábado una jornada dedicada al conocimiento del suelo pélvico. El encuentro, que este 2023 celebra su segunda edición, está organizado por la Clínica Alhaurín en colaboración con las áreas de Deportes y Comercio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
En esta jornada se ha contado con la asistencia de cerca de 300 personas, en horario de nueve de la mañana a ocho de la tarde, ininterrumpidamente. A lo largo del día, se llevan a cabo distintos ejercicios y se están impartiendo charlas y coloquios sobre esta materia con distintos ponentes y especialistas procedentes de todo el país.
La sesión de la mañana ha tenido un carácter eminentemente divulgativo y, por la tarde, se enfocará más en el aspecto emocional para poner en práctica los conocimientos adquiridos y tomar conciencia de la importancia de cuidar esa zona del cuerpo.
Y es que, por un lado, se abordan todos los problemas e inconvenientes asociados a esta zona corporal y se ofrecen pautas para prevenir su debilitamiento, sobre todo, las relacionadas con la fisioterapia, en caso de que no estemos ante un caso de gravedad.
También se pone de relieve una parte más espiritual del tratamiento del suelo pélvico a través de la conexión con la energía sexual de cada persona, favoreciendo llegar a ‘conocer tu esencia y el poder que reside en ti’, según la promotora del encuentro.
Los concejales de Deportes y Comercio, Sergio Cortés y María del Mar Martínez respectivamente, han visitado el encuentro y han podido comprobar el excelente ambiente que se ha registrado.
El edil de Deportes ha valorado la realización de una jornada como esta y la importancia del tratamiento deportivo que puede tener además de fomentar el cuidado de nuestra salud.
La concejala de Comercio ha destacado la sinergia que se produce entre la clínica organizadora y otros comercios locales que se pueden aprovechar de esa visibilidad que supone estar presentes en el encuentro, como lo ha hecho algunas empresas locales con un stand en el recinto.
Ambos ediles han agradecido el papel de Rocío Garrido en la organización de un evento que ha adquirido cierta envergadura.
Esta zona corporal constituye un conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal en su parte inferior, sostienen órganos del área, como la vejiga, uretra, útero, vagina y recto asegurando su normal funcionamiento.
El suelo pélvico es algo dinámico, se adapta a nuestro movimientos pero siempre manteniendo una adecuada tensión que sujete los órganos dentro de la pelvis. Cuando el suelo se debilita, surgen problemas que pueden afectar al funcionamiento de los mismos, derivando en incontinencia urinaria o fecal, molestias, dolor e incluso un prolapso de uno de los órganos.
Los principales factores de debilitamiento suelen tener relación con el parto natural, el estreñimiento crónico, los deportes de impacto, la obesidad, las enfermedades respiratorias crónicas, el tabaquismo, la cirugía ginecológica o ciertos tratamientos agresivos.