Cientos de personas han disfrutado de la primera noche del evento, que estrena ubicación en el Recinto Ferial y que durará hasta el domingo con una amplia variedad de marcas, comida y música en directo

MÁS INFORMACIÓN:

El Festival de la Cerveza, Volumen 2, como se ha dado en llamar a la fiesta este año 2023, ha dado comienzo este viernes con la apertura oficial realizada por el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García, otros componentes de la Corporación Municipal y cientos de personas ansiosas de celebrar el evento.

El principal estreno de esta edición es la ubicación, en el Recinto Ferial del municipio. Un espacio mucho más amplio y cómodo que permite agrupar a más personas y unas mejores condiciones de seguridad. Allí se puede disfrutar de numerosas marcas de cerveza artesanal y de hasta ocho stands de comida repartidos en foodtrucks con la presencia de la gastronomía de Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela e Italia, comida asiática y una hamburguesería. Para los que busquen el dulce también hay un puesto de buñuelos y algodones y crepes.

De cervezas hay para todos los gustos y sabores estando presentes: Weihenstephaner, Maisel’s, Gulden Draak, Chouffe, Vedett y Dougals. La Rubia 18/70, Foster’s, Guinnes, Lagunitas Ipa, Heineken, Maes, Latino, Paulaner, de La Sagra habrá Lager premium, Lager Sin gluten, Blonda ale, Red ale, Belgrano White, trigo mango, Ipa, calabaza pumpkin ale. De Yria; Belgian Tripel sin gluten, West coast ipa, sin gluten, lager, pale ale, Hidromiel reserva 2016 bourbon cereza, imperial stout, Saison, ddh IPA. La quince; Kellerbier lager, zcheck amber lager, IPA, DDH IPA, Triple Neipa, Triple IPA, Pastry stout donut, Sesión IPA, West coast APA, American Pale Ale, Gose y Warsteiner, koning Ludwing, Budweiser, Stella Artois, Leffe Blon, Leffe Brum, Leffe Rouge, Franziskaner y Hoegarden.

La música es un componente fundamental en esta fiesta y la primera noche ha contado con el concierto de Malamanera, que ha hecho saltar y bailar a los presentes en un espectáculo muy vivo y lleno de energía positiva. Este grupo, original de Tarifa, está arrasando allá por donde actúan y durante el verano han acudido a numerosos festivales y ferias de toda Andalucía demostrando su arte y llevando a gala su música, con canciones de siempre versionadas a su estilo ruma-reggae.

Para el regidor alhaurino esta es una fiesta que se está extendiendo por numerosos municipios del país, pero como la de Alhaurín «hay muy pocas», destacando su excelente ambiente y resaltando la seguridad al contar con un espacio mucho más amplio, abierto y cómodo para todos. Villanova hizo un llamamiento a la participación de alhaurinos y visitantes y a hacer «un consumo moderado del alcohol» para pasarlo bien sin ningún tipo de problemas.

Andrés García indicó que, como fiesta de la cerveza que es, en ella se podrá disfrutar «de una variedad de cervezas increíbles» para todos los gustos y bolsillos y de una gastronomía que «nos van a acercar a distintos países del mundo en unos pocos de metros».

El sábado continúa la gran fiesta desde las doce del mediodía hasta las tres de la madrugada para disfrutar de una jornada completa de fiesta con la música de los grupos Capitán Vinilo a las 15 horas y Comando G a las 22 horas. Ambos con las mejores versiones de la música de los 80 y 90 hasta la de nuestros días. Capitán Vinilo ofrece un espectáculo fresco, divertido, enérgico y muy potente con lo mejor del pop rock nacional.

Comando G nació en el año 2019 en Málaga y desde entonces no han parado de trabajar y participar en numerosos eventos y ferias ampliando su número de seguidores allá por donde van.

El domingo a las 15 horas el cierre a estos conciertos lo pondrá Elise Soul Sistah con su portentosa voz acompañada de su grupo para hacer bailar a todos los asistentes.