(Eduardo Sáez Maldonado) A la vista de la proliferación de fotos, denuncias y alarmas relativas a los avispones invasores, y dado el desconcierto general que parece haber al respecto, creo oportuno aclarar un poco el tema.
En España tenemos tres especies de avispones invasores (de los que sólo dos se pueden ver por Alhaurín) además del autóctono (nativo) cuyas apariencias respectivas se pueden apreciar en la imagen adjunta.
-El avispón asiático («Vespa velutina»), al parecer agresivo y de picadura dolorosa pero que aún no ha llegado a Andalucía. No está, pues, en Alhaurín.
-El avispón oriental («Vespa orientalis»), menos agresivo, que ya se ha extendido por todo el Mediterráneo y que cada vez es más frecuente en Alhaurín.
-El avispón bicolor («Vespa bicolor), mucho más teanquilo, que también anda por Málaga y se ve mucho en Alhaurín.
Luego está la autóctona, el avispón europeo (Vespa crabro) que es la nuestra y que no es raro verla, sobre todo por la sierra.
Todas las avispas son, en general, carnívoras, y la asiática y la oriental suelen atacar colmenas de abejas. La bicolor y la europea comen también con frecuencia polen. Si vemos alguna invasora (oriental o bicolor, porque la asiática no la tenemos por aquí) se supone que hay que avisar a las autoridades, pero a la vista de la velocidad con la que se extienden, no creo que haya ya mucho que hacer para frenarlas.
En cualquier caso, a los avispones les pasa lo que a casi todo el mundo: que si no se los molesta no atacan a nadie. Por tanto, y salvo que tengamos localizado el nido, lo mejor es ignorarlos, sobre todo si vemos algún individuo aislado.
Y por supuesto, si se trata del avispón europeo, debemos respetarlo como la especie nativa de toda la vida que es.