El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España en Alhaurín de la Torre (SPPME-A) denuncia la oleada de robos que viene sufriendo el municipio en los últimos días. Hace escasos días, esta Sección Sindical denunciaba públicamente la preocupante situación de la Policía Local debido al escaso número de efectivos con los que cuenta dicho Cuerpo, número muy inferior al de municipios con población similar al nuestro. Al respecto, el Concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, en declaraciones al Diario Sur, en anteriores días, comentaba públicamente que el Ayuntamiento convocaría 6 nuevas plazas de Policía Local en el año 2019, por lo que el número total de efectivos se situaría en 24, según declaraciones del propio edil. Este sindicato no entiende que dicha cifra sea vendida por la Corporación como un éxito. Basta comparar el número de efectivos con los que cuentan otros municipios con población similar al nuestro para considerar que dicha cifra es totalmente insuficiente para garantizar los servicios policiales. Sin ir más lejos, hace varios días, el Partido Popular de Vélez Málaga exigía al Equipo de Gobierno de dicha localidad la incorporación inmediata de 30 efectivos más al Cuerpo de la Policía Local, pese a que el mismo cuenta con casi 100 efectivos, una cifra muy lejana a la anunciada por Salvador Herrera respecto a Alhaurín de la Torre y que quintuplica la misma. Sobre dicha problemática, en el anterior comunicado, esta Sección ya denunciaba que con tan pocos efectivos, una sola unidad policial por turno, era imposible llevar a cabo la función principal de todo cuerpo policial que es la función de evitar y prevenir la delincuencia. En este sentido, este Sindicato quiere denunciar que, en las últimas semanas, el municipio está sufriendo una oleada de robos importante, tanto en viviendas unifamiliares como establecimientos y naves industriales. Especialmente preocupante fueron los robos llevados a cabo en dos viviendas sitas en las Urbanizaciones de Pinos de Alhaurín y Cortijos del Sol donde dos encapuchados accedieron al interior de las viviendas encontrándose sus moradores en las mismas, llegando, incluso, en uno de los casos, a forcejear y a emplearse violentamente contra uno de sus ocupantes en presencia de su mujer que acudió a su auxilio. Junto a estos, también, cabe destacar numerosos robos acaecidos en otras viviendas de las Urbanizaciones de Pinos de Alhaurín, Manantiales, Platero y Arroyo del Valle, así como en numerosas naves sitas en los Polígonos Industriales de la localidad y el hurto de 3000 euros a una persona que acababa de salir de una entidad bancaria en plena travesía principal. Esta espiral delictiva, también, se ha visto agravada por dos reyertas acaecidas en la madrugada del fin de semana anterior al pasado, donde a altas horas de la madrugada en la zona céntrica de la localidad donde se aglutinan la mayor parte de establecimientos públicos dedicados al ocio nocturno, dos varones resultaron heridos en sendas reyertas de diversa gravedad con heridas en el rostro producidas por vidrio y un objeto contundente tipo martillo. Este panorama, en opinión de este Sindicato, creemos que es lo suficientemente grave para que tanto el Alcalde como el Concejal de Personal, antiguo Concejal de Seguridad Ciudadana, se tomen en serio el tema de la seguridad, no llegando a entender cómo, escasos días, después, de que el actual Edil de Seguridad Ciudadana anunciara la convocatoria inminente de 6 nuevas plazas de Policía Local, saliese publicada la oferta de empleo público del Ayuntamiento en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga y en dicha oferta no se contemple ninguna de las plazas referidas. Esto nos lleva a pensar que alguien está mintiendo. De igual modo, este Sindicato quiere denunciar que ha sido emplazado para conocer la oferta de empleo público relativa a la Policía Local una vez que se ha llevado a cabo la publicación de la misma y no con carácter previo, como es preceptivo y marca la Ley, debiendo participar los sindicatos en la negociación de la misma, hecho éste que no se ha producido. Asimismo, queremos recordar al Alcalde que ni la FAMP ni su homólogo a nivel nacional, la FEMP, desempeñan papel alguno en la oferta y convocatoria de plazas de personal, no entendiendo el alegato realizado por el mismo en el último pleno municipal, así como que el Gobierno central hace ya varios meses que dio el visto bueno para la implantación de las 35 horas semanales y otra serie de medidas orientadas a la incapacidad laboral y la conciliación de la vida familiar y laboral, medidas que ya han sido implantadas en la mayoría de las Administraciones Locales de la provincia y sitúan a Alhaurín de la Torre, una vez más, a la cola en materia de política de personal. Pese a todo ello, tendemos la mano a la Corporación municipal para solucionar cuanto antes toda la problemática descrita.