Todavía queda más de medio año para pensar en navidades, en regalos y en cestas navideñas. Sin embargo, como se suele decir, hombre precavido vale por dos. No es necesario tantear catálogos con mucha antelación si se sabe contar con las empresas especializadas adecuadas. Ahí queremos centrarnos, porque en España hay un claro referente en lo que a Cestas de Navidad de calidad respecta. ¿Su nombre? Ansama.
Una empresa que está totalmente especializada en la distribución de productos alimenticios de primera calidad, con una clara inclinación por los obsequios habituales en la recta final de año. No hablamos de un nombre cualquiera. A día de hoy, Ansama es número uno en cestas de navidad en España gracias a un servicio que se mueve a la par que los productos que ofrece, siempre con la calidad, las facilidades y los buenos precios por bandera.
Ansama: cestas de navidad para todos los gustos en segundos
Ansama no solo se ha abierto un hueco en este sector, se ha posicionado en lo más alto ofreciendo un servicio que se encarga de cubrir todas las necesidades posibles en este frente. Un vistazo rápido a su web lo pone de manifiesto, solo hay que ver cómo empieza ofreciendo la posibilidad de escoger lotes en base a diferentes horquillas de precio con diferentes opciones en cada uno de ellos, ayudando a establecer presupuestos con facilidad.
Esa es su especialidad, ante todo, sin embargo uno de sus mayores puntos fuertes es la variedad de cestas que brinda, con productos de toda clase y ajustados a todo tipo de necesidades. Así, se pueden escoger por ejemplo cestas de navidad completas, con toda clase de comida, bebida, dulces y hasta regalos; pero también es posible optar por opciones que no tengan bebidas alcohólicas, por ejemplo, o incluso solicitar una cesta de navidad vegana si así se desea.
Esta compañía se amolda a la realidad de este panorama para ofrecer un amplio abanico de opciones y para que, así, nadie se tope con limitaciones a la hora de comprar cestas navideñas. Sus catálogos destacan por la variedad y por la antelación con la que se brindan, para así evitar esperas cuando se acercan esas fechas en las que la demanda se dispara y el tiempo pilla por sorpresa a más de uno.
Condimentos, ibéricos, ahumados, semiahumados, cavas, champagne, licores, cervezas, vinos y mucho más está disponible a través de Ansama. Llevan ofreciendo un servicio de primera desde hace más de 50 años. Ahora han dado el salto a internet para dar algo mejor y más completo, pero sobre todo más cómodo. Con su plataforma online, cualquiera puede hacer pedidos de cestas navideñas, o incluso cestas de regalos, sin tener que moverse de casa. Y lo mejor es que reciben toda la información que puedan necesitar y todas las facilidades para disfrutar de pedidos totalmente a medida y en tiempo récord.
Las cestas de navidad son un regalo que nunca caduca
Tras un 2020 complicado, la campaña navideña de 2021 dejó algo muy claro: las cestas de navidad nunca pasan de moda. Durante la recta final del año, sus ventas crecieron en un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando unos índices que encajaban totalmente con los datos habituales en la era PreCOVID. Con la situación que se prevé para este año, es de esperar que las cifras de ventas crezcan todavía más y que este sector salga más reforzado que nunca de las navidades de 2022.
Pero, ¿qué hay tras el éxito de las cestas navideñas? Lo primero y más importante, sin duda, es su versatilidad. En su interior pueden albergar toda clase de productos. Son el regalo perfecto, sobre todo en la Navidad, porque ofrecen de todo y lo concentran en único sitio, y además pueden resultar de lo más económicas. En muchos lugares, de hecho, son toda una tradición que se repite años tras año y que no tiene intención de parar en ningún momento.
De hecho, son el regalo navideño más presente en las empresas. Son el obsequio al que estas más recurren con sus clientes, pero también con sus trabajadores. Una muestra de aprecio anual que encaja muy bien con el espíritu que impera en esas fechas y que demuestra que se valora lo que aportan tanto unos como otros, como también el deseo de seguir manteniendo a esas personas cerca.
Son regalos que dicen mucho tras poco, y ahora que su distribución y diseño se ha vuelto tan sencilla, es lógico que sus ventas sigan creciendo año tras año, incluso en épocas tan complicadas como las que se están viviendo estos últimos años. Por eso, es difícil ver que algo que es tradición se acabe abandonando. Todo lo contrario, seguramente se empezará a extender a más frentes. Cada vez más personas acudirán a este regalo, y más contando con empresas como Ansama, que se empeñan en hacerlo tan fácil.
También se extienden más allá de las navidades
Si bien es cierto que hemos subrayado por activa y por pasiva que las cestas son, en efecto, navideñas, limitar su presencia a esas fechas es equivocarse. Como ya hemos mencionado, son obsequios sumamente versátiles, y eso hace que sirvan para toda clase de fechas señaladas. En cumpleaños, en aniversarios, en cualquier ocasión especial se puede apostar por ellas como regalo. Sin ir más lejos, los especialistas en su venta cada vez notan mayores picos de venta cuando se acerca el Día del Padre.
Un sector que ha sabido mantenerse a flote a pesar de las complicaciones causadas por la pandemia del coronavirus y que ha aprovechado todo este tiempo para seguir mejorando su propuesta, extendiéndose a más medios con los que ofrecer más herramientas para facilitar su compra. A día de hoy, es más fácil que nunca regalar una cesta con alimentos y bebidas y, sobre todo, hacerlo fuera de esas fechas tan especiales como son las navidades. Ya no es necesario, de hecho, ¿por qué esperar a un día especial? Un regalo es bien recibido en cualquier día y a cualquier hora.