Gloria FuertesLos trabajos se admitirán hasta el 3 de febrero y la resolución del jurado será hecha pública en marzo. A finales de abril, la entrega de premios, coincidiendo con los actos del ‘Mes del Libro’

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Isabel Durán, ha convocado la undécima edición del Concurso Literario Escolar, dirigido a alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria del municipio. El tema central elegido este año es la figura de la célebre escritora y poeta Gloria Fuertes, bajo el lema ‘Versos con faldas. Poeta de guardia’. Al igual que en otras ocasiones, las bases admiten otras temáticas de acuerdo con los gustos de los participantes, aunque se valorarán sobre todo las obras que demuestren interés y afán de investigación por la autora, en lo relativo a su figura, producción, trayectoria y materiales transversales de interés, como el tema de las mujeres escritoras. Se han previsto dos modalidades: relato corto (entre uno y tres folios) y poesía (máximo 50 versos, con rima y técnica libre). Los trabajos que no cumplan con esta norma quedarán excluidos.

  • En ambos casos, los autores podrán adjuntar al texto un dibujo que ilustre el tema elegido. De los dibujos presentados, el que más se adecue al lema de la convocatoria y registre mayor calidad y esfuerzo, será seleccionado para la portada del libro que editará el Ayuntamiento con los trabajos finalistas. Los textos se presentarán en papel blanco tamaño folio escrito por una sola cara, con letra times new roman cuerpo 12 y un interlineado de 1,5 puntos.
  • Se presentarán en sobre cerrado, que habrá que identificar por fuera con un seudónimo, el título de la creación, la modalidad escogida y el curso que estudia, así como el centro escolar al que pertenece. Dentro del sobre se incluirá otro sobre cerrado con el mismo seudónimo que incluirá el nombre y apellido del alumno o alumna y su curso. Serán los tutores del curso los que hagan una selección de dos trabajos por clase de entre todos los que entreguen los escolares.
  • Un representante de cada centro académico se encargará de entregar las obras en la sede de Cultura, en El Portón. Serán valoradas por una comisión que integren representantes de la Concejalía y del mundo cultural local (escritores, investigadores, etc).
  • La Concejalía de Educación remitirá a cada centro, por correo electrónico, un listado de sus alumnos finalistas. Por razones operatividad eficiencia, se ruega que los colegios presten especial atención a este sistema de comunicaciones.
  • Hay que entregar los trabajos antes del 3 de febrero de 2015. Pueden ser depositados en la Finca El Portón, sede del Área, en horario de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas de martes a viernes, y los lunes, solo por la mañana.
  • Se hará pública la lista de finalistas en cada nivel educativo de cada centro participante durante la primera quincena de marzo de 2015. Todos los colegios tendrán un premio de cada curso académico participante, si bien la comisión se reserva el derecho de otorgar algún premio especial para trabajos de especial relevancia. Cada finalista recibirá un obsequio que consiste en material escolar para potenciar la creatividad y un lote de tres ejemplares de la obra editada. Los trabajos ganadores serán publicados por la Concejalía en un ejemplar conjunto bajo el lema del concurso.
    • Con ocasión del Mes del Libro, a finales de abril se llevará a cabo el acto de entrega de premios y reconocimientos. El alumnado leerá su propia poesía o relato seleccionado.