Una buena rutina de cuidado de la piel es tan buena como lo sean los productos que se utilizan. Mientras que los productos de buena calidad pueden ayudar a que la piel se vea mejor tanto a corto como a largo plazo, los productos de mala calidad pueden ser ineficaces e incluso causar daño.

Además, para obtener unos resultados prolongados en el tiempo es necesario combinar los productos de dermocosmética con tratamientos para el cuidado de la piel eficaces como el peeling químico o el “skin booster”.

¿Por qué es importante un buen cuidado de la piel?

Cuidar la piel de la forma correcta es importante por diferentes razones. En primer lugar, es vital para que esta se mantenga en buen estado. El cuerpo humano está desprendiendo células de la piel durante todo el día, por lo que es importante mantener la piel brillante y en buenas condiciones. Una rutina eficaz puede ayudar a prevenir el acné, a tratar las arrugas y a mantener el mejor aspecto de la piel.

Además, la piel tendrá un aspecto más joven: A medida que se envejece, las células de la epidermis se mueven más despacio, lo que hace que se vea más apagada y menos radiante. El uso de una línea de cuidado de la piel de calidad complementada con tratamientos estéticos adecuados puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel para que el cuerpo las sustituya por células más nuevas y jóvenes.

Es importante tener en cuenta que prevenir es más fácil que corregir: Prevenir los problemas de la piel es más simple y menos costoso que intentar solucionarlos en el futuro.

Gracias a los cuidados necesarios, la confianza en nosotros mismos aumentará: Con una piel con mejor aspecto, cualquier persona se siente más sana y bella, lo que supone una mejor autoestima y más confianza.

¿Cuáles son algunos de los buenos métodos de cuidado de la piel?

Los siguientes productos pueden crear una rutina de cuidado de la piel buena y eficaz:

  • Limpiador: Es necesario lavar la cara suavemente con un producto diseñado para el rostro. Para pieles secas, se deberá elegir un limpiador que no tenga alcohol, y en pieles grasas, buscar un limpiador sin aceite. Después, siempre aclarar con agua tibia.
  • Tónico: El tónico se utiliza después de lavarse la cara, y ayuda a suavizar y calmar la piel mientras restaura los nutrientes.
  • Crema hidratante: Las cremas hidratantes deben usarse cada vez que se realice un lavado de cara, incluso teniendo la piel grasa. En este último caso es recomendable usar un producto sin aceite o en gel.
  • Protector solar: Aunque la crema hidratante ya contenga un protector solar, puede ser útil utilizar otro protector solar adicional diariamente, incluso si está nublado. Es recomendable usar uno que ofrezca protección de amplio espectro y que tenga un FPS de al menos 30.
  • Exfoliante: Los exfoliantes son opcionales y pueden usarse después de un limpiador pero antes de una crema hidratante. Sólo deben utilizarse como máximo una o dos veces por semana.
  • Sérum: Un sérum puede ayudar a tratar problemas específicos, como las rojeces.

¿Qué beneficios aportan los tratamientos estéticos para el cuidado de la piel?

Partiendo de la base de que la piel es la barrera que separa nuestro cuerpo de la ingente cantidad de elementos tóxicos que existen en el ambiente, es fácil entender que cuidar la piel es cuidar nuestra salud.

Por eso no basta con emplear productos para su cuidado de manera diaria, sino que, periódicamente, es recomendable someternos a tratamientos más profundos y específicos que permitan lucir una piel envidiable.

Tratamientos estéticos como el peeling químico consiguen mejorar la descamación de la piel y conseguir rehidratarla, además de corregir arrugas e las imperfecciones.