Cada año el cáncer de piel aumenta entre la población. Protegerse bien durante todo el año usando protector solar es una solución para evitar el desarrollo de la enfermedad.
El verano es para disfrutarlo y nos pasamos todo el año pensando en que llegue para tener unos días de vacaciones y descanso tomando el sol en la playa. Y esto está muy bien. Pero hay que tener mucho cuidado a la hora de tomar el sol, y no solo en esta época de calor.
Cada año, según las estadísticas, aumentan los casos en los que el organo afectado con el cancer es la piel. Este tipo de cáncer se ha convertido en algo muy común y, por eso, hay que estar muy pendientes y protegernos para evitar su desarrollo. ¿Qué hay que saber sobre este tipo de cáncer y cómo evitarlo?
¿Qué es el cáncer de piel?
Antes que nada hay que saber qué es el cáncer de piel. La información nos permite conocer mejor cómo se desarrolla para que nos sea más fácil detectar los síntomas que provoca y pararlo cuanto antes. Esto es muy importante, cuánto más pronto se haga la detección del problema más fácil será poder curarlo.
El cáncer de piel se desarrolla cuando ciertas células empiezan a crecer de manera anormal y sin control. Al conocerse la enfermedad como cáncer de piel quizá pensemos que solo se desarrolla en este órgano del cuerpo pero puede extenderse hacia otras partes. Por lo tanto, es necesario protegernos para evitar que se desarrolle o, en caso de que se haya producido ya la enfermedad, localizar cuanto antes los síntomas y ponerse en tratamiento para que no se extienda.
Existen diferentes tipos de cáncer de piel
Hay 3 tipos distintos de cáncer de piel. Quizás la palabra melanoma, que indica uno de los tipos, puede ser el que más se haya escuchado aunque, también, resulta en ser el que menos casos se dan pero el más virulento de los tres.
El cáncer de células basales y el cáncer de células escamosas, si se cogen a tiempo, el tratamiento puede ser cien por cien efectivo. El melanoma puede llegar a extenderse consiguiendo los peores resultados posibles.
¿Por qué aparece el cáncer de piel?
En especial, este tipo de cáncer, puede aparecer debido a demasiada exposición al sol sin llevar ningún tipo de protección. Hay que recordar que, aunque en verano es cuando notamos más los efectos del sol sobre nosotros al exponernos más a él y llevar menos ropa, en invierno también es necesario protegerse contra sus efectos.
Incluso, aquellas personas que son morenas de piel deben tener cuidado y protegerse. Puede haber un tipo de personas que tengan una mayor predisposición a padecerlo pero tener la tez morena no implica que no se esté expuesto a esta enfermedad tan seria y delicada.
Cómo protegernos contra el cáncer de piel
A la hora de protegerse contra el cáncer de piel hay un recurso que, muchas veces, se deja de lado y que resulta muy importante como es el protector solar. Hay quien no quiere usarlo porque quiere ponerse moreno y piensa que al usar protector no lo conseguirá. Esto no es cierto.
Antes de salir de casa es importante ponerse protección con el factor más alto posible. Ahora es sencillo porque hay cosméticos que lo llevan entre sus ingredientes. Hay que ponérselo mínimo 20 minutos antes de salir y, después, aplicar cada dos horas.
También es importante conocer el estado en que está nuestra piel. Si conocemos cada lunar y el tipo de piel que tenemos nos será más sencillo poder descubrir los síntomas. Ante cualquier problema hay que ir a los especialistas como el doctor Enrique Moreno Gonzalez, para que hagan un seguimiento y de ser necesario empezar un tratamiento. Prevenir siempre es mejor que curar.