El estandarte de Nuestra Señora de la Soledad de la Cofradía de la Vera+Cruz y Soledad (Verdes), el cual fue bordado por el taller de la propia Cofradía en el año 2000, permanecerá expuesto en una exposición temporal en el museo «Revello de Toro» de la capital malagueña. Y es que la obra pictórica que representa a la Sagrada Titular y que protagoniza la pieza suntuaria en si, es un óleo del magno artista D. Félix Revello de Toro, el cual lo donó generosamente a la Corporación junto con otra pintura del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz.
El mencionado museo, el cual está situado en la que fuera casa del escultor Pedro de Mena y Medrano, en la calle Císter de la capital, está dedicado a toda la obra del pintor malagueño, que actualmente reside en Barcelona, y acoge continuamente exposiciones temporales de obras del artista, como en este caso que ha sido titulada como «Revello y las procesiones. Estandartes marianos».
La muestra se compone de nueve estandartes que son los de las Vírgenes de: Lágrimas y Favores (Fusionadas), Gracia y Esperanza (Estudiantes), Rosario en sus Misterios Dolorosos (Sentencia), Soledad (Mena), Gran Poder (Misericordia), Esperanza, Angustias (Descendimiento), Soledad (San Pablo) y el de nuestra Virgen de la Soledad, siendo el único de fuera de la capital.
La exposición se podrá visitar desde el 16 de Enero hasta el 24 de Marzo, Domingo de Ramos.
El pasado miércoles 16 de Enero a las 20:00 horas tuvo lugar la inauguración de dicha exposición en la propia sede del museo dedicado a la obra del pintor malagueño. A dicho acto acudió una amplia representación de la Cofradía, encabezada por el Hermano Mayor Cristóbal Gómez Berlanga.
En la presentación de la muestra intervino el Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, Damián Caneda, quién hizo de Alcalde en funciones al encontrarse Francisco de la Torre en la ciudad de Madrid. Tras él, obtuvo la palabra el director del museo Elías de Mateo, quién éste a su vez se la cedió a Antonio Garrido Moraga, el cual ha sido nombrado recientemente director de la fundación «María Zambrano» de la localidad de Vélez-Málaga y que en su día fue pregonero de la Semana Santa de nuestro pueblo. Éste último hizo un repaso a las diferentes piezas procesionales que se exponen. Así también se leyó una carta del autor de las obras, Félix Revello de Toro, quién recordó especialmente a la Cofradía alhaurina.
Desde el día de su inauguración, la imagen del estandarte de Nuestra Señora de la Soledad ha sido publicada en diferentes medios de comunicación tanto escritos como audiovisuales, así como de nivel local o nacional.
Para más información, visitar la web: http://www.museorevellodetoro.net/
Por otra parte, simultáneamente esa misma tarde, una representación de la Cofradía de los Verdes acudía a la procesión de San Antonio Abad (popularmente conocido como San Antón), patrón de la barriada malagueña de Churriana.
REAL, ANTIGUA Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA+CRUZ Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD. ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA).
Juan Sebastián Beltrán Prados
Albacea General
Tlf.: 605 574 049