El Nuncio Apostólico en España preside la misa conmemorativa del 75º aniversario de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso

Monseñor Bernardito Cleopas Auza, representante del Vaticano en España, visita por primera vez Alhaurín de la Torre para encabezar la solemne eucaristía en honor al Nazareno del Paso. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y numerosas autoridades civiles y militares.

La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, conocidos como los Moraos de Alhaurín de la Torre, ha vivido este viernes un momento histórico y emotivo con la celebración de la misa conmemorativa del 75º aniversario de la bendición de su sagrada imagen titular. La ceremonia ha sido presidida por el Nuncio Apostólico en España, Monseñor Bernardito Cleopas Auza, convirtiéndose en la primera visita oficial de una figura de tan alto rango eclesiástico a la localidad.

La eucaristía ha tenido lugar en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción, templo donde se congregaron cientos de fieles y devotos que no quisieron perderse este significativo acontecimiento. En el altar, decorado especialmente para la ocasión, presidía la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, que lucía su nueva túnica de procesión, bordada por Salvador Oliver y bendecida recientemente por el Papa Francisco en el Vaticano.

El acto litúrgico contó con la participación del párroco Pepe Planas y del diácono José Antonio Aguilar, así como de destacadas personalidades locales, entre las que se encontraban el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, miembros de la Corporación Municipal, representantes de cofradías y hermandades del municipio y de localidades vecinas, además de autoridades civiles y militares.

Un homenaje de fe y devoción

Durante la homilía, Monseñor Auza destacó el profundo significado de la imagen del Nazareno como símbolo de entrega y sacrificio, instando a los presentes a «seguir su ejemplo» a través de actos de fe y participación en las tradiciones religiosas que unen a la comunidad. «La vida necesita de la fe, y nosotros tenemos el deber de llevarla a la sociedad», afirmó el prelado en su mensaje, haciendo un llamamiento a vivir la fe con compromiso.

Al término de la misa, el Nuncio Apostólico recibió la medalla corporativa de la Hermandad de los Moraos como muestra de gratitud y reconocimiento. También dejó su firma en el libro de honor de la Hermandad, un gesto que refuerza el vínculo entre la comunidad y la Iglesia. Asimismo, bendijo la nueva túnica de Jesús Nazareno del Paso, un elemento de gran valor artístico y devocional que lucirá durante la procesión extraordinaria de este sábado.

Durante la ceremonia, también se entregó el título de Hermano Mayor Honorario al General de División de la Guardia Civil, José Luis Arranz Villafruela, quien impuso su fajín a la Virgen de los Dolores hace dos años, en un acto que quedó grabado en la memoria de los devotos.

Recorrido por la Casa Hermandad

Antes de la misa, Monseñor Bernardito Auza fue recibido en la Casa Hermandad de los Moraos, situada en la Calle Mezquita, donde realizó un recorrido por las instalaciones para conocer de cerca el patrimonio y la historia de la Hermandad. Durante la visita, el Nuncio mostró interés por las diferentes piezas expuestas y elogió el trabajo de conservación y promoción del legado devocional de Alhaurín de la Torre.

Una procesión extraordinaria para culminar la celebración

El broche de oro a este 75º aniversario llegará mañana sábado con la procesión extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso por las calles de Alhaurín de la Torre. El cortejo, que partirá a las 19:00 horas desde la Parroquia de San Sebastián, recorrerá un itinerario especial e inédito, visitando lugares emblemáticos que no forman parte de su recorrido habitual.

El desfile estará acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús y la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Campillos, y contará con la presencia de alrededor de un centenar de mujeres vestidas con mantilla morada y más de doscientos hombres y mujeres portadores que se distribuirán en dos turnos para llevar el trono del Nazareno.

El recorrido previsto incluye las siguientes calles: Plaza de la Concepción, Cantarranas, Reales Alcázares, Mezquita, Mirador de Bellavista, Plaza de San Sebastián, Juan Carlos I, Fuente de la Caleta, Granada, Constitución, Sevilla, Real, Plaza de Santa Ana, Ermita, Plaza de San Sebastián, Málaga, y finalmente regresará a la parroquia.

Uno de los momentos más esperados será la tradicional bendición del Nazareno en la Plaza de San Sebastián, prevista en torno a la medianoche, que se acompañará de petaladas, poemas y cantes en honor a la sagrada imagen. La comunidad alhaurina se prepara para vivir una noche cargada de emoción y devoción, culminando un año de celebraciones que quedará grabado en la memoria de todos los hermanos y fieles.