(PSOE) David Márquez propone al alcalde que siga el ejemplo de otros municipios que están compensando la subida con bonificaciones

El portavoz del PSOE en Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha pedido al alcalde del municipio, Joaquín Villanova, que adopte medidas para que el “tasazo” de la basura no repercuta directamente en el bolsillo de los vecinos. Márquez ha señalado que muchos ayuntamientos están poniendo en marcha iniciativas para que el incremento del coste del servicio de recogida y gestión de residuos no recaiga sobre los ciudadanos.

“Lo que han hecho otros alcaldes, incluso del PP, como el de Estepona, o el Ayuntamiento de Fuenlabrada, que fue el primero que lo hizo, es que todo lo que se sube de la tasa de basura se bonifica, por ejemplo, en el IBI o en otras tasas municipales. Es decir, todo lo que se les sube por un lado, se les baja por el otro, con lo cual ese tasazo que hace que muchos vecinos tengan que pagar hasta tres veces más de lo que hacían hasta ahora, no les repercute en su bolsillo”, ha explicado Márquez.

El portavoz socialista ha reconocido que existe una normativa europea y una ley estatal que obligan a garantizar la sostenibilidad económica del servicio de recogida de residuos. “Es cierto que el servicio de basura no puede ser deficitario. Pero es cada ayuntamiento el que aplica esta normativa en función de los criterios que establezca, y hay ayuntamientos que no han hecho esta subida como ha hecho el señor Villanova”, ha afirmado.

Márquez ha recordado que el equipo de gobierno del PP ha aplicado una subida de la cuota trimestral del 60% y de la parte variable del 31%. A esto, ha añadido, hay que sumar “algo que no ha dicho la Unión Europea”: en 2023, tras las elecciones municipales, el alcalde subió cuatro tributos municipales: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de basura, el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).