1378981140_0

La gravedad de las ideas contra la levedad de las soluciones.

El silencio inducido hacia los docentes por parte de un sistema opresor ha empezado a desgranarse, a agrietarse, y todo gracias a la valentía de dos jóvenes estudiantes que decidieron saber la verdad sobre la educación, sobre la problemática de sus resultados y la constante abolición del pensamiento propio.

“El Quijotismo” es un término relacionado con la defensa contra las injusticias, el idealismo y la utopía. Esta denominación apareció a raíz de la publicación de Don Quijote de la Mancha, obra de Miguel de Cervantes, que retrata a un caballero andante dispuesto a luchar contra la tiranía.

Jorge Sarrión y Sara Escabias, hidalgos de nuestro tiempo, han tratado las cuestiones más delicadas y menos reveladas sobre la Educación con los otros damnificados, los eternamente enjuiciados y pocas veces defendidos, los profesores.

Cuando se hacen cambios muy radicales, van quedando víctimas y esas víctimas son los alumnos”, dice Alfonso, profesor de Historia.

Yo educo para la libertad”, dice Rafa, profesor de Ciencias.

Los libros productivos son incómodos porque te hacen pensar”, dice Toñi, profesora de Lengua y Literatura Castellana.

A lo largo de las nueve entrevistas realizadas a docentes de diferentes asignaturas e institutos, podremos conocer la visión personal de cada uno de ellos, una opinión que tal vez desconozcamos y que nos ayudará a entender el papel del nuevo -aunque anticuado- modelo educativo, diseñado para aprobar y no para aprender, creado para distraer y no para revolucionar.

La comunicación como refugio de ideas entre profesores y alumnos, como encuentro de preguntas y respuestas. Cada entrevista invita al pensamiento e indaga en la verdadera preocupación de los afectados, en los métodos pedagógicos, instructivos y formativos que se emplean, engendrando debates internos,  y en la cohesión de pareceres entre los dos tipos de herida,  coincidiendo al señalar agresores y puñales, y todo desde una perspectiva nunca antes apreciada.

«El Quijotismo» más que un proyecto de carácter social, es una lección.

Todas las entrevistas serán publicadas de manera periódica en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3c0zCq6IZr-8psB-cUq5PQ

¡Por la Educación!

_____________

Alberto Escabias Ampuero