La agrupación que dirige Alfonso Ortega ha participado este domingo en el desfile a la gran Cabalgata del parque, por el que pasan a diario más de cuarenta mil personas, y donde han interpretado varios y conocidos pasodobles de los grandes maestros españoles
La Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre, que dirige Alfonso Ortega, ha vivido este domingo, 22 de septiembre, un hito en la historia del municipio pues por primera vez ha participado en un desfile previo a la gran Cabalgata Disney que se celebra en el parque temático Disneyland París.
Todo un mérito que ha llevado el nombre y la cultura de Alhaurín de la Torre hasta este reconocido parque por el que pasan a diario unas 40.000 personas que han podido disfrutar con el buen trabajo de la formación alhaurina. Un buen número de ellos han sido españoles que han gozado con la Banda Municipal que ha realizado su desfile durante un intervalo en el que la lluvia ha respetado ya que antes y después de su recorrido ha estado presente en la ciudad de Paris.
Desde hace unos años, bandas de música de diferentes países, especialmente europeos, realizan actuaciones en el parque con vistas a ofrecer también una experiencia cultural a sus visitantes además del ocio y diversión que ofertan gracias a Disney Performance.
La Banda Municipal, que fue seleccionada después de enviar grabaciones y un completo dossier con el repertorio a interpretar, ha realizado un pasacalles en el que han interpretado un precioso repertorio de pasodobles de grandes maestros como Cebrián, Marquina o Dorado. Es decir, que han promocionado la música popular española y sus autores.
En total son alrededor de setenta componentes los que han acudido a este pasacalles suponiendo toda una experiencia para ellos invadidos por la alegría e ilusión del parque. El alcalde, Joaquín Villanova, y el edil responsable de la Banda Municipal, Andrés García, han felicitado a los componentes de la formación y se congratulan de que hayan disfrutado de la experiencia y sobre todo de llevar el nombre de Alhaurín de la Torre por bandera y a lo más alto dado el lugar en el que desfilan y el gran número de personas que los han podido disfrutar.
Sobre la Banda de Música de Alhaurín de la Torre
La Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre tiene una historia que refleja el compromiso del municipio con la cultura y las artes. Fundada hace más de 30 años, la banda ha jugado un papel esencial en la vida social y cultural del pueblo. A lo largo de los años, ha estado presente en eventos locales, festividades religiosas, actos cívicos y conciertos, convirtiéndose en un símbolo de identidad para los alhaurinos.
La agrupación ha pasado por diferentes etapas y formaciones, pero siempre ha mantenido un nivel artístico destacado, gracias al esfuerzo y dedicación de sus integrantes y directores. Su repertorio abarca desde marchas procesionales y piezas clásicas, hasta bandas sonoras y música contemporánea, adaptándose a la diversidad de los eventos donde se presentan.
Además, la Banda de Música de Alhaurín de la Torre ha colaborado con otras agrupaciones y solistas de renombre, representando al municipio en encuentros musicales tanto a nivel local como regional. A lo largo de su trayectoria, ha logrado consolidarse como una referencia en el ámbito musical de la provincia de Málaga, contribuyendo al fomento de la música entre los más jóvenes a través de su escuela de música.
Amplio recorrido y reconocimientos
La Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre ha alcanzado diversos logros destacados a lo largo de los años, consolidándose como una agrupación de referencia en la región. Uno de sus principales hitos recientes fue obtener el primer premio en el VI Certamen de Música «Ciudad de San Fernando», celebrado en noviembre de 2023 en Cádiz. Este prestigioso concurso, organizado por la Sociedad Filarmónica de San Fernando, otorgó a la banda un premio de 2.000 euros, además de un trofeo, por su brillante interpretación de piezas como el pasodoble «Ciudad de San Fernando» y la rapsodia flamenca «Entre naranjos y olivos», de Cristóbal López Gándara(
Además, la banda ha sido reconocida no solo por la calidad de sus interpretaciones, sino también por su capacidad de integrar a músicos de todas las edades, lo que garantiza la continuidad y el desarrollo de nuevos talentos musicales en el municipio