El Ciclo ‘Tecleando el Misterio’ del Centro Cultural Generación del 27 volvió a hacer parada en Alhaurín de la Torre con la poeta y artista María Eloy-García como protagonista de la jornada


El Ciclo ‘Tecleando el misterio. Jazz y poesía bajo las estrellas’, que organiza el Centro Cultural Generación del 27 de la Diputación de Málaga, ha vuelto a celebrar una de sus sesiones en la Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ de Alhaurín de la Torre, en colaboración con el Área de Cultura y Biblioteca que dirige Manuel López.

Numerosas personas han vuelto a llenar la sala María Moliner del recinto para disfrutar de un espectáculo que cuenta con muchos adeptos en nuestro municipio. Una vez más, ha estado presente el director del Centro Cultural Generación del 27, José Antonio Mesa Toré.

En esta ocasión, la encargada de la lectura de poemas ha sido la escritora y artista malagueña María Eloy-García. Licenciada en Geografía e Historia por la UMA, en sus comienzos dio voz a su alter ego (Muriel, reponedora) en los poemas que rodearon la gestación de Metafísica del trapo, y no ha dejado de sorprender por su dinámica y constante evolución en busca de algo que queda más allá de la siguiente página.

Siempre distinta de un libro a otro, actualmente se dedica al diseño y la rotulación de cómics, incluidos, entre otros, la difícil versión española del innovador Chris Ware. Ha sido traducida al alemán, inglés, italiano, griego, francés, húngaro, portugués, croata, macedonio y catalán.

Su obra poética incluye ‘Diseños experimentales’, ‘Metafísica del trapo’, ‘Cuánto dura cuánto’, ‘Los cantos de cada cual’, ‘Los habitantes del panorama. Prosas- Poemas’ y otros cuadernos y plaquettes. Junto a ella, en la parte musical ha estado un trío de jazz formado por Inoidel González, Alicia Tamariz y Joan Masana.

Inoidel González es un saxofonista cubano que ha trabajado en importantes bandas en su país y con grandes artistas españoles como Estrella Morente o Niño Josele. También ha aparecido como músico actor en la película de Almodóvar, ‘La piel que habito’.

Alicia Tamariz es una enamorada del piano y el jazz desde muy joven y lo ha demostrado acompañando musicalmente durante años a su padre, el mago Juan Tamariz. En 2021 vio la luz su primer disco como cantante y compositora y actualmente forma parte del profesorado del Centro de Arte y Música Moderna de
Málaga. Su música es sensible y llena de poesía que bebe de la canción de autor y el jazz.

Por último, el contrabajista Joan Masana, nacido en Barcelona, se graduó en el ‘Aula de jazz’ de la ciudad condal donde obtuvo el grado medio de música moderna y jazz. Tras un periplo por su ciudad, se instaló en Andalucía, donde ha trabajado con distintos artistas flamencos y grupos como Juan Moneo ‘El Torta’ o Los Asdlándticos.