El alcalde asegura que el Ayuntamiento aportará otro millón al proyecto. Patricia Navarro ha visitado Alhaurín de la Torre y ha cifrado en más de 35 millones las inversiones de la Junta en el municipio desde 2019 en materia de movilidad, agua, educación o frente al cambio climático

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado este viernes en visita oficial a Alhaurín de la Torre que la administración autonómica destinará más de un millón de euros para la ampliación del centro de salud del municipio. En concreto, ha avanzado que equipos técnicos del Consistorio y de la propia Junta ya trabajan en un “plan funcional” y que el proyecto podría salir a concurso en 2026.

“Esto permitirá  aumentar los espacios de consulta y la cartera de servicios”, ha asegurado la delegada. El alcalde, Joaquín Villanova, ha añadido por su parte que el Ayuntamiento aportará otro millón más, y ha señalado que las obras posibilitarán prácticamente “duplicar” el número de consultas.

Patricia Navarro ha hecho este anuncio en una intervención en la que se ha referido a la tramitación del nuevo Presupuesto de la administración andaluza para 2026 y ha hecho balance de las inversiones ejecutadas desde 2019, tanto de ámbito comarcal como local. En este sentido, las ha cifrado en 170 millones de euros en la comarca y en casi 35 millones en Alhaurín de la Torre. “Nunca un gobierno andaluz había destinado tanto esfuerzo inversor (en el municipio) como el de Juanma Moreno”, ha aseverado.

MEJORAS DE LA MOVILIDAD

Por otro lado, ha recordado que el desdoblamiento de la carretera A-404 (entre la rotonda del Encuentro y el acceso a la autovía A-7) con sendos carriles Bus-VAO, que financiará la Junta con unos 10 millones de euros, se encuentra en proceso de adjudicación y los trabajos comenzarán el año que viene.  

La delegada se ha referido a este proyecto como “una segunda fase” dentro del plan para eliminar el “gran cuello de botella” que era el acceso de la autovía, y que ya la Junta solucionó en parte en lo que se refiere al sentido de entrada hacia Alhaurín con el desdoblamiento hace un par de años del propio ramal de conexión, tras asumir la titularidad de ese vial, que antes era dependiente del Ministerio de Fomento.

También en relación con la movilidad, ha adelantado que se acometerán por 1,8 millones de euros las obras de mejora de la seguridad vial en el tramo de la carretera A-7052 entre Santa Amalia y Cártama, y ha destacado que hay conversaciones para “mejorar el transporte público” y “aumentar la frecuencia” de los autobuses dependientes del Consorcio. A este respecto, ha recordado que el Gobierno andaluz se encontró con las concesiones de las líneas caducadas en 2019, por lo que ha sido necesaria licitarlas de nuevo. “Confío en que las nuevas concesiones se ajusten a las necesidades actuales”, ha apuntado.

En materia de aguas, ha recordado la inversión ya realizada para una gran tubería y dos depósitos para conectar Alhaurín de la Torre con la red de abastecimiento de agua de Málaga (10,3 millones), y ha ensalzado en este sentido el trabajo realizado por el alcalde por “poner sobre la mesa numerosas ideas” pensadas en garantizar el suministro tanto a la población en general como a los agricultores.

“Vamos a empezar ya a trabajar en el pliego de condiciones y en la licitación de las obras para ampliar el instituto de Capellanía”, ha añadido la delegada, que, en el ámbito educativo, ha hablado de otros 300.000 euros dentro del programa de “confort climático” en los colegios, que derivará en la instalación de equipos de climatización y aire acondicionado en los centros de Alhaurín de la Torre.

Ha querido igualmente resaltar las inversiones ejecutadas en el Guadalhorce para reducir el riesgo de inundaciones y relacionadas con el cambio climático, buscando siempre que sus efectos “tengan el menor impacto sobre la ciudadanía”.  Ha cifrado en otros 721.000 euros el plan para la rehabilitación de viviendas y medidas de eficiencia energética en el municipio.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha agradecido la “voluntad política” de la Junta de Andalucía para con Alhaurín de la Torre con estas inversiones, mientras que, ha dicho, “Madrid nos niega el pan y la sal”, en referencia al Ejecutivo central. Villanova, que se ha mostrado convencido de que gracias a la Junta se conseguirán también “más programas de empleo”, ha aprovechado para valorar el “éxito” de la puesta en servicio esta misma semana del nuevo enlace alternativo de conexión con la A-7 para mejorar la movilidad, un proyecto que se ha financiado en colaboración con la Diputación de Málaga.

El alcalde ha anunciado que espera poder a sacar a concurso en los próximos días otro gran proyecto co-financiado por la Diputación: el nuevo pabellón deportivo de la zona este (Santa Clara).