Los colegios privados y concertados han visto como su número de estudiantes se ha incrementado de forma importante de cara a los últimos años. Sin ir más lejos, el sector ha pasado de facturar 6.700 millones de euros en el curso 2004-2005, hasta pasar a los 12.475 millones en el año 2017-2018. La diferencia entre los beneficios es muy importante.

Y es que cada vez son más los padres y los alumnos los que descubren las ventajas de recibir una formación en un colegio privado. Por ejemplo, los colegios privados barcelona permiten acceder al tipo de formación que se busca, teniendo en cuenta los valores de la familia, elimina la masificación en las aulas, ofrece una atención específica para cada alumno, los centros cuentan con lo último de lo último en tecnología, y se apuesta por los idiomas como valor seguro para abrir puertas en el plano profesional. Y estas son tan solo algunas ventajas que ofrece este tipo de formación.

Crecen los beneficios, pero no hay más colegios o centros escolares privados

Como ya hemos visto al leer sobre las cifras anteriores, la facturación de estos centros ha llegado casi a duplicarse en unos 11 años. Lo más curioso de todo es que, en proporción, el número de estos centros no se ha incrementado, pero sí que lo ha hecho el número de alumnos. De hecho, según los datos que nos llegan desde el INE (Siglas del Instituto Nacional de Estadística), el número de centros privados y concertados se ha visto reducido.

En el año 2005 teníamos un total de 10.550 colegios privados y centros concertados. En el curso 2017-18, la cantidad de centros decae hasta llega a los 8.984. Sin embargo, el número de alumnos se incrementa un 20% en el mismo periodo, haciendo que se alcancen los 2.4 millones de estudiantes.

Conviene tener clara la diferencia entre centro privado y centro concertado, y es forma en la que reciben la financiación para mantenerse. Los centros concertados reciben el 70% de sus ingresos por parte de las Administraciones, y estas abonarán dicha cantidad basándose en la cantidad de alumnos que reciben. En el caso de los centros privados, la totalidad de las cuotas corresponderá al alumno.

Los idiomas: el factor por excelencia a la hora de decantarse por la educación privada

De todos los factores que hemos citado brevemente al principio del artículo, los idiomas son el definitivo, aquel por el que los alumnos y padres se deciden por este tipo de formación. El hecho de elegir las best private schools in spain garantizará el éxito profesional del alumno.

Y es que los idiomas son muy importantes a la hora de ampliar currículum, las posibilidades de encontrar el trabajo deseado, para relacionarse con diferentes personas y para moverse a lo largo de todo el mundo.

Estas escuelas potencian mucho el aprendizaje de muchos idiomas.

Estas cifras nos indican porque es tan importante la formación privada en nuestros días.