La iniciativa “Teatro Educativo” del Taller Municipal de Teatro acerca a cientos de alumnos de primaria a las tablas con la representación de “El sueño de una noche de verano”.
Continua el Ciclo de Teatro de Otoño con sendos pases dobles de las obras “El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” y “El jefe de todo esto” a cargo del Taller Municipal. Aun quedan entradas a la venta en el Centro Cultural “Vicente Aleixandre”.
Frente a la bajada de temperaturas y las lluvias de otoño, la Concejalía de Cultura y Educación, que dirige Isabel Durán, contraataca con teatro. Por un lado el Taller Municipal, a cuyo cargo está Francisco Martín Donaire, está llevando a cabo una iniciativa llamada “Teatro Educativo”, dirigida a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de los centros educativos Algazara y Maruja Mallo de Alhaurín de la Torre. “El sueño de una noche de verano”, un clásico universal de Shakespeare, ha sido la obra escogida para inculcar en los pequeños el amor a las tablas. De esta forma, el lunes 5 y el miércoles 7 de noviembre, en horario de mañana, el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ ha acogido dos pases dobles de una versión especialmente entretenida y lúdica pensada para los escolares, en la que se incide en un interesante aspecto por su contenido educativo, el teatro dentro del teatro. Esta forma de presentar las vicisitudes de un grupo teatral para llevar a cabo una representación, dentro de una obra cumbre adaptada a niños y niñas resaltando su vertiente mas divertida, consigue implicar al joven público e interesarlo en este mundo.
Por otro lado, tras un inicio con una notable convocatoria a finales del pasado mes de octubre, con la obra infantil “Peneque, la canción del pirata” continua el Ciclo de Teatro de Otoño. Se trata de una actividad ya clásica y veterana que intenta traer obras de estilo variado, adaptándose a los gustos del público de distintos tramos de edad. Las representaciones de corte familiar dirigidas sobre todo a los mas pequeños, son a las 12 horas, con precio de 4 €. El resto, entre las que las hay para todos los públicos y también recomendadas a partir de edades adolescentes, tienen un precio de entrada de 5 €.
Las próximas citas, comenzando hoy mismo, de este ciclo, están a cargo del Taller Municipal de Teatro, uno de nuestros colectivos culturales con mayor trayectoria a sus espaldas, dirigido desde hace mas de una década por Francisco Martín Donaire.
Los inicios del taller se remontan a la década de los 80, con origen en las inquietudes artísticas de un grupo de jóvenes alhaurinos, que, gracias al relevo generacional y a la cada vez mayor programación cultural de nuestro municipio, han perdurado. Montar una representación teatral y subirse en un escenario requiere un gran trabajo previo, constante y continuado que se hace, como no, en equipo.
Hoy miércoles 7 y mañana jueves 8 de noviembre, en dos pases, el Taller Municipal de Teatro, representará el clásico de Lorca A lo largo de todo el año, los integrantes del taller municipal se reúnen periódicamente en el centro cultural. Allí trabajan bajo la supervisión de Francisco Martín Donaire, de formas variadas: algunos días se hacen ejercicios variados de expresión corporal, que requieren grandes dosis de improvisación, humor y esfuerzo físico, para conseguir una mayor soltura en las tablas. En otras ocasiones, toca lectura y dramatización de textos y como no, también se producen los tradicionales ensayos cuando hay alguna obra próxima a representarse. Y es que el Taller Municipal siempre participa en los ciclos teatrales que organiza el Área de Cultura, dejando muy alto el listón e incluso haciendo doblete en la mayoría de las ocasiones. En esta edición, y valga la redundancia, el doblete es doble.
«El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín» para todos los públicos a las 21.30 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. El público podrá disfrutar de una versión de una obra dramática breve, dividida en cuatro cuadros, escrita por el granadino Federico García Lorca en 1933. En ella el protagonista, un hombre anciano que no conocía el amor, se enamora de la joven con la que se casó por fuerza. Sin embargo esta se sentirá atraída por otro hombre. La trama conforma una tierna pero desgarrada tragicomedia.
La otra obra a cargo de este colectivo es «El jefe de todo esto», también para todos los públicos y en dos pases: 9 y 10 de noviembre. Basada en una comedia danesa dirigida por Lars Von Trier en 2006, esta obra se centra en el dueño de una empresa de tecnología, que quiere venderla. El único problema es que cuando fundó la compañía, se inventó un presidente ficticio detrás del que podía resguardarse cada vez que era necesario tomar decisiones incómodas. Cuando los potenciales compradores insisten en hablar directamente con esta figura, no le queda más remedio que contr
atar a un actor en paro para hacer de “presidente”. El actor no tarda en descubrir que es un peón en un juego puesto a prueba.
Las siguientes representaciones previst
as en la programación del Ciclo de Otoño son:
– “Por un cuñado de dolares”, (mayores de 12 años) Compañía La Serda Teatro. 16 de noviembre, 21’30 horas.
La Serda Teatro nos retrata las aventuras de dos personajes a los que ocurre de todo, Abelardo y Lee, que se encuentran en un viejo gimnasio. Ninguno de los dos atraviesa por una buena situación económica y quieren encontrar urgentemente, y de la forma que sea, dinero. Esta urgencia que les une, les llevará a su vez a disparatadas tentativas. Con la crisis económica y el paro como contexto, esta “pareja de dos”, logrará resolver elegantemente la trama, arrancando sonrisas y carcajadas.
– “Drácula, lo que el diente se llevó”, (infantil) Compañía Alamar Teatro. 17 de noviembre, 12’00 horas.
La Compañía Alamar Teatro, ha
bitual ya en nuestro ciclo de teatro y también en obras navideñas, estrenará en nuestro pueblo una divertida revisión del mito del vampiro. Y es que Drácula nunca pasa de moda y hará pasar un buen rato a los mas pequeños y sus familias, en clave de humor.
-“…Y estoy guapa”, (mayores de 16 años) Compañía Tenemos Gato. 24 de noviembre, 21’30 horas.
La Compañía Tenemos Gato v
uelve con una tragicomedia sobre la búsqueda de la felicidad. Cuando estamos a solas, frente al espejo, da igual que tengas o no una cara bonita para verte guapo o guapa. Llega un momento en que se aprende que la belleza es otra cosa y en ese momento, precisamente
Las entradas, que son numeradas y tienen un precio de 5 € las obras adultas, 4 € en el caso de las infantiles, están a la venta en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, de lunes a viernes de 10 a 13’30 horas y de 17 a 20’30 horas. , se encuentran nuestros protagonistas, Él y Ella, una pareja que en su conquista de la felicidad, se mirarán detrás del espejo. La necesidad humana de cambiar de vida, el impulso que lleva a una persona a convertirse en un nuevo ser si la realidad le atosiga, narrada con un lenguaje sencillo y cotidiano desde una perspectiva naturalista.
«El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana.»