image

(Junta de Andalucía) Se ha comenzado a impartir en el IES Politécnico Jesús Marín     Un total de 30 estudiantes asisten al nuevo Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Superior de Automoción  que se ha comenzado a impartir en el IES Politécnico Jesús Marín de la capital malagueña. El Ciclo tiene una duración de 2.000 horas, correspondientes a dos cursos académicos, de los cuales el primero se cursa en su totalidad en el instituto, mientras que en el segundo el alumnado se incorpora a las diferentes empresas en las que realizarán sus prácticas a partir del mes de marzo. La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, ha visitado las instalaciones del IES Politécnico Jesús Marín y en especial los talleres en los que se desarrollan las actividades formativas del Ciclo. Patricia Alba ha destacado la «dilatada trayectoria del IES Politécnico Jesús Marín que lleva más de tres décadas formando cientos de excelentes profesionales en diversos sectores productivos».  «Este nuevo Ciclo Formativo viene a completar la oferta pública en nuestra provincia en la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos», ha añadido. La delegada también ha subrayado la variedad del material disponible para uso didáctico así como la dedicación y profesionalidad del profesorado «que permiten ofrecer una formación de primer nivel, avalada por los premios internacionales obtenidos por el alumnado y por el alto grado de inserción profesional». El Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción, para cuyo acceso se requiere la titulación de Bachillerato o la superación de una prueba de acceso, proporciona la formación necesaria para desempeñar ocupaciones como jefe de área de electromecánica, jefe de taller, encargado de ITV, perito tasador de vehículos, encargado de área de recambios, de área comercial o de área de carrocería, chapa y pintura. Este curso escolar la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha autorizado también al IES La Rosaleda para impartir el nuevo Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Superior «Dirección de Cocina y Gastronomía», que se puede cursar por primera vez en la provincia.