(J. A.) Las subvenciones beneficiarán a vecinos de 16 municipios malagueños, con ingresos que no superan los 2,5 Iprem
La Consejería de Fomento y Vivienda ayudará a 92 familias de 16 municipios malagueños con 555.400 euros para que puedan rehabilitar sus viviendas. Técnicos de la Delegación Territorial en Málaga se han desplazado a estas poblaciones para hacer entrega de los proyectos de obras, documentos que recogen de forma pormenorizada los trabajos que se van a acometer y las ayudas que le corresponden a los beneficiarios, 62 familias en total.
Los trabajos se desarrollarán en Almargen, Benalauría, Canillas de Aceituno, Carratraca, Cartajima, Frigiliana, Fuengirola, Genalguacil, Igualeja, Ojén, Parauta, Salares, Sedella, Valle de Abdalajís, La Viñuela y Junquera. La subvención total que recibirán las 62 familias, cantidad en la que están incluidos los honorarios a técnicos por la redacción de los proyectos y por la dirección de obras, permitirán afrontar un presupuesto de ejecución material de los trabajos que asciende a780.696 euros.
Estas actuaciones se llevarán a cabo a través del Programa de Rehabilitación Autonómica contemplado en los planes de vivienda de la Junta, que concede una subvención pública equivalente al 50% del presupuesto de ejecución de las obras para mejorar el interior de las viviendas. Las obras que se van a realizar consisten en reparaciones de las estructuras para garantizar la seguridad constructiva de las casas y la modernización de las instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad. También se contempla la redistribución interior de los espacios para lograr mayor funcionalidad y aumentar las dimensiones de las estancias, así como mejoras para conseguir más luz natural y ventilación.
Las familias que se acogen a esta medida cuentan con unos ingresos inferiores a 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que equivale a 1.331 euros al mes. Una vez obtenidas las correspondientes licencias municipales, los vecinos dispondrán de cuatro meses para iniciar las obras y de otros cuatro para finalizarlas. En la tramitación y gestión de las ayudas, las familias han contando con el asesoramiento y ayuda del Ayuntamiento y podrán recurrir a los arquitectos contratados por la Consejería de Fomento como directores de las obras para cualquier cuestión relacionada con las reparaciones.
Con este tipo de programas, la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía tiene como objetivo atender a aquellas familias más necesitadas en el mantenimiento de sus hogares para evitar mayores deterioros y contribuir así a la conservación del patrimonio residencial de los municipios andaluces y a la generación de actividad económica y empleo.