Se han invertido 5,65 millones de euros del Plan OLA en su construcción y equipamiento
La Junta de Andalucía ha invertido 5,65 millones de euros en las obras de construcción y equipamiento del Conservatorio Profesional de Música Gonzalo Martín Tenllado de Málaga. El importe de la construcción ha ascendido a 5.224.747 euros mientras que el de equipamiento es de más de 400.000 euros.
El nuevo edificio, que se encuentra en una parcela próxima a la Glorieta 11 de Marzo, ha sido visitado esta mañana por el delegado del gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, y la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba.
Patricia Alba ha señalado que “esta nueva infraestructura, que es la más importante del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía en nuestra provincia, muestra la sensibilidad de la Junta de Andalucía hacia las enseñanzas artísticas”.
“La Junta de Andalucía dispone en Málaga de una de las ofertas formativas más amplias de toda España en enseñanzas de Música, Danza y Arte Dramático, y ese nuevo edificio va a permitir una importante mejora de la calidad de la enseñanza recibida por los estudiantes, además contar con un Auditorio de que pronto se integrará en la vida cultural de nuestra ciudad”, ha añadido.
Esta actuación, recogida en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (OLA), ha permitido dotar de una sede propia al Conservatorio así como ampliar su capacidad con la creación de 300 nuevas plazas y una oferta que rondará el millar de puestos escolares para estudiantes de enseñanzas elementales y profesionales de Música. Ha supuesto la creación de unos 200 puestos de trabajo durante las obras de construcción.
El nuevo edificio ocupa una superficie construida superior a los 7.000 m2 distribuidos en tres plantas. El área docente está integrada por 11 aulas instrumentales colectivas y 38 individuales, 6 aulas no instrumentales y sendas aulas de coro, orquesta, percusión y música de cámara, así como 18 cabinas de ensayo individuales y 1 sala de informática. Las instalaciones se completarán con un salón de actos con 350 butacas y una biblioteca con videoteca y fonoteca.
En el proyecto arquitectónico se han tenido en cuenta tanto las necesidades acústicas como los criterios bioclimáticos para la protección y control del sol y el viento. Respecto al diseño, se ha optado por un edificio sencillo y racional, con la utilización de materiales y soluciones constructivas duraderas para facilitar su mantenimiento.
La red andaluza de conservatorios, la más extensa de todo el territorio nacional, está integrada por un total de 76 centros: 48 Elementales, 23 Profesionales y 5 Superiores. Este curso estudian enseñanzas musicales en Andalucía un total de 24.931 alumnos y alumnas, atendidos por una plantilla de más de 2.200 docentes. En la provincia de Málaga son casi 5.000 los estudiantes de estas enseñanzas.