(CC.OO.) Desde Comisión Obreras tenemos que congratularnos de los buenos resultados para el empleo de este pasado mes de julio con 1.144 personas paradas menos, pero no podemos estar del todo contentos, porque todavía no hemos bajado la barrera de las 100.000 personas paradas.

Nuestra provincia tiene en el pasado mes de julio un total de 108.865 personas de las cuales 42.435 son hombres frente a las 66.430 mujeres. De nuevo el paro se ceba más en las mujeres que en los hombres.

Baja el paro en todos los sectores productivos malagueños, excepto en  la construcción con repunte de 157 paradas más.

En declaraciones de Fernando Cubillo, Secretario General de CCOO en Málaga “No tenemos una estabilidad en el empleo, un empleo donde los empresarios se están continuamente quejando de la falta de mano de obra cuando hay miles de personas que quieren trabajar inscritas en los registros de demandantes de empleo del sector servicio para la hostelería pero no hay condiciones dignas, y condiciones dignas significa que tienen que tener unas jornadas completas, tienen que tener unos contratos indefinidos y, en el caso de los desplazamientos, tienen que tener facilidad en los desplazamientos, en la movilidad para ir y volver a su trabajo y para poder residir allí donde está cerca su trabajo or tanto, son unas condiciones que empeoran y mucho hoy la situación social de los trabajadores y las trabajadoras, empeoran mucho la posible aceptación.”

Continúa Cubillo  “Un buen empleo, aparte de los salarios que se pagan, que no pueden cubrir ese exceso de alquileres, no pueden cubrir ese gasto adicional de la movilidad para ir y volver diariamente a su trabajo necesitan condiciones dignas en jornada cumpliendo el convenio colectivo y no excediendo más allá de la jornada completa de ocho horas diarias, excediendo a doce horas diarias de trabajo doce y catorce horas diarias de trabajo.

El sindicato exige el  cumplimiento  del convenio de las empresas, estas tienen que aplicar los descansos semanales que están acordados en convenio, tienen que hacer valer la reforma laboral con una contratación indefinida y a jornada completa.

CCOO no está satisfecha del todo  porque aún falta mucho camino por recorrer en la empleabilidad del sector servicios,  fundamental de nuestra provincia, pues supera más del 80% del PIB provincial.