Los festejo han culminado este domingo con una gran paella popular y un ambiente festivo del que han disfrutado vecinos de esta y de otras barriadas de Alhaurín de la Torre. El escritor Antonio García Pereyra pronunció el pregón el sábado
Las fiestas de Retamar han culminado este domingo después de tres intentas jornadas, poniendo el broche al calendario de verbenas y festejos en las urbanizaciones y barriadas de Alhaurín de la Torre. El sábado tuvo lugar el pregón a cargo del escritor Antonio García Pereyra. Numerosas personas, entre ellas, el alcalde, Joaquín Villanova, quisieron acudir al evento.
Antonio Jesús García Pereyra, nacido en Málaga (España) es Ingeniero Industrial por la Escuela Universitaria Politécnica de Málaga, y también ha cursado estudios de Derecho y Psicología. Profesionalmente se dedica al mundo de la literatura. Es escritor, poeta, corrector literario, crítico y editor.
Durante su pregón, García Pereyra tuvo palabras de agradecimiento para la Asociación de Vecinos de Retamar por haberlo elegido como pregonero y también para el Ayuntamiento por el apoyo prestado y por haberse comprometido a ampliar la sede de la asociación de vecinos para acoger el desarrollo de más actividades. A lo largo de este sábado también hubo actuaciones de música y baile, destacando la de la escuela de Carmen Fernanda.
La verbena ha llegado este domingo a su fin con la tradicional paella popular que elabora la Asociación de Vecinos. En un ambiente muy festivo y familiar, los asistentes han podido pasar un agradable rato de convivencia, diversión y música en los jardines de la Avenida del Mar.
Miembros de la Corporación Municipal han querido acudir a la cita. Una larga cola de personas esperaban la salida del arroz para poder degustarlo. Entre todos los asistentes, varios presidentes de asociaciones de vecinos de otras barriadas han querido mostrar con su presencia la unión entre todos ellos.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Retamar, Jesús Diaz, hizo una valoración muy positiva de cómo se habían desarrollado las fiestas, ya que numerosas personas, no sólo de la urbanización sino también de otras barriadas del municipio, habían querido acudir a alguno de estos tres días de celebraciones.