A día de hoy, cuando pensamos en algún DJ de música electrónica, solo nos vienen a la cabeza los más conocidos: David Guetta, Avicii o Marshmello. No obstante, gracias a los avances tecnológicos ahora podemos crear nosotros mismos cualquier tipo de música desde nuestra propia casa.

Ya no se necesitan aquellas mesas tan grandes que veíamos en los conciertos pues, páginas como https://bproaudiostore.com/es/ nos demuestran la infinita variedad de equipos que hay para producir tu propia música electrónica y las ventajas que tiene cada uno.

Ser un buen DJ no es solo poner música

Más de una vez he escuchado que el trabajo de un DJ es solamente colocar un pendrive y dejar que suene la música, solo recordando que tiene que pasar de una canción a otra. No obstante, con informarnos un poco sobre cómo trabaja y produce un DJ podemos darnos cuenta de que su trabajo es mucho más duro de lo que parece.

Este tipo de pensamientos los acarrea la idea de que un DJ es solo esa persona que nos pone música en las discotecas, olvidándonos de que alguno de los temas más reconocidos a lo largo de los años y que habremos escuchado hasta la saciedad también han sido producidos por DJ.

Un DJ debe conocer lo suficientemente bien los aparatos que utiliza para poder encadenar las canciones y sorprender a su público. Además, debe conocer las últimas tendencias en música y, no solo eso, también conocer los ritmos que estarán a la última moda y aquellas canciones que destacarán a lo largo de su sesión.

Un océano de equipos de producción musical

Si nos adentramos un poco en este mundo, lo primero de lo que nos daremos cuenta es de la infinidad de aparatos y modelos que existen para crear tu propia música. Además, cabe destacar que tener un equipo extremadamente caro no es sinónimo de ser un buen DJ.

Echando un vistazo a algunas tiendas especializadas en mesas de DJ podemos descubrir que hay desde kits básicos hasta equipos de producción musical completos por lo que, principalmente, se recomienda comenzar desde abajo e ir subiendo poco a poco, ya que así sabremos qué tipo de aparatos escoger según la carrera musical que quieras llevar.

Recordando la mención que se le ha hecho anteriormente como un buen ejemplo para guiarte y conocer cuál es la mesa de mezclas que se adapta mejor a ti, se debería señalar que Bpro Audio Store incluye un blog en el que nos explican los funcionamientos de lo que necesitas para tu mesa de DJ, así como informar de las novedades en relación con los dispositivos de producción musical.

Por eso mismo, no hay que hacer caso a los comentarios de aquellas personas que desconocen cómo funciona esta profesión tan desprestigiada y centrarse en recordar que un DJ no solo sabe unir un par de canciones, sino que realmente es capaz de crear y elaborar música y ritmos increíbles desde cero.