La Junta culmina en marzo las obras para reparar los daños producidos por las lluvias de finales de año en 35 vías de Málaga

Fomento y Vivienda ha invertido 5,8 millones en los trabajos consistentes en la limpieza de márgenes, corrección de desli-zamientos y consolidación de taludes

La Consejería de Fomento y Vivienda finalizará en el mes de marzo todas las obras de emergencia que inició en el último trimestre del pasado año para reparar los daños provocados por las fuertes lluvias que se produjeron durante esos meses en 35 carreteras de las comarcas de Antequera, Valle del Guadalhorce, Axarquía y Serranía de Ronda. Estos trabajos de acondicionamiento para eliminar las afecciones producidas, que han contado con un periodo de ejecución de entre tres y cinco meses y se encuentran al 98% de ejecución, han supuesto una inversión de la Junta de Andalucía de 5,88 millones de euros.
De ese montante, la Consejería que dirige Elena Cortés ha desti-nado las mayores partidas a los ámbitos donde los daños sobre la red autonómica de carreteras han sido más graves: la  comarca de Ante-quera, con una cuantía de 2,78 millones, y el Valle del Guadalhorce, con un presupuesto de 1,65 millones. En la Axarquía y la Serranía de Ronda los fondos invertidos ascienden a 1,51 millones y 425.000 euros, respectivamente.
Las intervenciones que se han venido desarrollando consisten, fundamentalmente, en la limpieza de márgenes, la corrección de deslizamientos, la consolidación de taludes que afectan a la calzada, el arreglo de drenajes tanto longitudinales como transversales, además de otras incidencias como aterramientos y desprendimientos que afectaban al tránsito de vehículos. Con este tipo de reparaciones es posible restablecer la normalidad del tráfico de vehículos en dichas vías y garantizar la conducción con condiciones óptimas de seguridad vial.

Las actuaciones de acondicionamiento han finalizado ya en un total de 33 carreteras, localizadas en la zona norte de la provincia (la A-333, A-365, A-384, A-7200, A-7201, A-7202, A-7203, A-7279, A-7280, A-7281, A-7282, A-7283, A-7376 y A-343, en los tramos definidos entre los puntos kilométricos 20 y 29 y 30 y 46), en el ámbito sur (A-404, A-7054, A-366 y A-7277), al oeste de Málaga (A-367, A-374, A-369, A-405, A-2300, A-366, A-373), en la zona este  (A-7204, A-7000, A-7205, A-7001, A-7206, A-7207, A-4152 y A-402).
De todas estas carreteras, la más afectada por la climatología ha sido la A-343, de Antequera a Zalea, en el tramo comprendido entre Antequera, el Valle de Abdalajís y Álora, donde ha sido necesario acometer cuatro obras de emergencia a lo largo de 34 kilómetros. El conjunto de todas las obras ejecutadas en esta carretera cuenta con un presupuesto global de 2,98 millones.
Tan sólo resta por culminar las obras de reparación en la A-343, en el tramo comprendido entre el punto kilométrico 18,6 y el 24,6, entre Antequera y el Valle de Abdalajís. Esta actuación, que tiene un nivel de ejecución superior al 98% y un presupuesto de 672.346 euros, consiste en la sustitución de obras de drenaje trans-versal, la reposición de las capas de firme y la extensión del aglome-rado.
También está próxima a concluir la intervención en la A-356 de Casabermeja a Vélez Málaga, en los puntos kilométricos 13,6, 14,7 y 24,5 y 29,9, en los términos municipales de Riogordo y La Viñuela. La vía presentaba, debido a las lluvias, problemas de hundimiento de calzada, grietas y baches. Con un coste de 793.704 euros, se ha cons-truido tres pantallas de pilotes y un muro de escollera, además se está reponiendo el firme y extendiendo la capa de aglomerado.
De igual modo, la corrección del deslizamiento de la A-7300 en el punto kilométrico 9,9 en Cuevas Bajas se encuentra al 70% de ejecución y está previsto que en las próximas semanas se abra al tráfico el carril que permanece cortado como consecuencia de las incidencias registradas. Los trabajos que se están desarrollando en esta vía han supuesto una inversión de 280.649 euros.