(Rafael Alfonso Alfaro García) Viene de un capitulo previo. En otra imagen aportada estamos viendo que los exteriores están sin terminar, al igual que los interiores. Y vemos que a ambos lados de la portada, la roca parece haber sido cortada como un queso. Con lo cual todo ese volumen de roca ha sido retirado y debería haber restos de ese material sobrante, suponiendo que se hubiera hecho con martillos y cinceles. Las muestras de ese ablandamiento se ven claramente en primer término.
En más imágenes aportadas podemos ver con toda claridad la forma que tuvieron cuando tenían una consistencia blanda. Estos no son modelos de erosión pluvial, la lluvia no hace esto, la lluvia hace formas redondeadas y fisuras por donde ha transcurrido el agua por las partes más blandas de la roca, como las que podemos ver en el recinto donde está la esfinge y en la propia esfinge, esto corresponde con un modelo de erosión por agua, pero no lo que estamos viendo en la roca madre donde están esas portadas.
En todas las imágenes disponibles de Petra podemos ver que todas las construcciones han sido comenzadas al mismo tiempo, puesto que están en la misma fase de construcción y, también puesto que están sin terminar de construir, quiere decir que en el mismo instante se abortó la construcción en todas ellas. En ese instante que podemos calificar de trágico y de una pena inmensa para toda la humanidad, como veremos.
En la imagen, esas formas se ven claramente, lo que indica que tuvo una consistencia blanda en una época. ¿En qué época? Bueno, obviamente cuando se estaban construyendo esas magníficas portadas.
También podemos ver las curiosas formas que adoptan las rocas de la parte de arriba como consecuencia de este ablandamiento para hacer las construcciones. Toda esa montaña iba a ser un cumulo de templos, donde habría vegetación, todo tipo de animales, de pájaros, así como agua en abundancia. Todos estos lugares inexplicables están asociados al gua; o han tenido agua, o siguen teniendo agua. Por debajo de este lugar hay una cuenca pluvial muy extensa.
Y también ¿Porque no han quedado registros escritos de esa civilización que para la época que nos dan sería futurista? Sí, hay algunas inscripciones, pero no se sabe lo que pone porque no están traducidas a pesar que la ciencia oficialista dice que sí lo están. Esto es algo que ocurre en todo el mundo en todo este tipo de construcciones inexplicables.
En todas las imágenes se ven con toda claridad esas formas que indican que la roca madre donde están las portadas tuvo una consistencia reblandecida en una época. ¿En qué época? Bueno, evidentemente cuando se estaban construyendo esas magníficas portadas, como hemos comentado.
Vamos a pararnos a pensar otra vez por un momento ¿Qué quiere decir el hecho de que todas las construcciones de este lugar estén sin terminar de construir?
Lo que esto quiere decir es que todas se estaban construyendo al mismo tiempo. Y puesto que todas están sin terminar de construir quiere decir que en el mismo instante se aborto la construcción en todas ellas.
Todo esto nos suena de algo ¿verdad?: ¿Dónde están los 25 millones de metros cúbicos de material sobrante necesarios para vaciar los interiores y los exteriores, en el supuesto que estos mal llamados templos hubiesen sido hechos con martillos y cinceles? Tal como sabemos esto mismo ocurre en la ciudad perdida de Petra en Jordania: ¿Dónde están los cien millones de metros cúbicos necesarios para vaciar los interiores y los exteriores de Petra? Sencillamente no están por ningún sitio, cuando sí deberían estar ahí porque todos estos mal llamados templos están sin terminar de construir como vemos en todas las imágenes y no tiene sentido que abandonen la construcción repentinamente, recojan el material sobrante y lo hagan desparecer, suponiendo que pudiesen hacerlo.
Eso iba a ser un cumulo de “templos” poblado de todo tipo de vegetación y arbolado, con todo tipo de animales, tendría agua en abundancia y si a eso le añadimos las increíbles funciones que tendrían esos mal llamados templos. Eso sería el cielo mismo, con unas capacidades tecnologícas alucinantes.
Pero veamos algo más: Estamos hablando de que una civilización con esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas estuvo construyendo este lugar. Pero por alguna razón aborto la construcción y lo dejo a medio construir.
Esa civilización hubiese sabido que ese lugar se iba a convertir en un desierto, si ello hubiese obedecido a causas naturales, y desde luego no hubiesen construido ahí.
Luego eso no era un desierto cuando los verdaderos constructores comenzaron su construcción. Y desde luego, que se convirtiese en un desierto no estaba previsto por esos constructores que tenían una tecnología que tal vez este un millón de años por delante de la nuestra. Por tanto debió ocurrir algo trágico que no estaba previsto.
El hecho de que esos mal llamados templos estén sin terminar de construir y que esa zona se convirtiera en un desierto, está relacionado. Es decir: Esos y todos los mal llamados templos que hay por todo el mundo, están sin terminar de construir porque ocurrió algo muy grave justo en el momento en que se estaban generando esas construcciones enigmáticas y maravillosas, como tendremos oportunidad de ver.
Si hubiésemos estado de pie mirando a la pared rocosa cuando se comenzó a construir, habríamos visto que la pared entera se reblandecía. Y antes que saliésemos de nuestro asombro, veríamos que la portada primero se dibujaba en la roca reblandecida y poco a poco iba tomando forma y volumen durante una hora. Y ya casi para volvernos locos veríamos como la portada dejaba de tomar forma y volumen y se detenía la construcción.
Entonces al ser retirada la fuerza que generaba formas el material reblandecido comenzaba a caer para abajo hasta que se solidificó. Estamos viendo ese instante que ocurrió hará 12.500 años.
Podemos ver que es el mismo estilo arquitectónico y desde luego la misma técnica de construcción que Petra, de la que dista 700 kilómetros. Por tanto cabe preguntarse, ¿de dónde venía la fuerza codificada que reblandeció esas montañas y generó esos “templos” en 3D?
Esa fuerza sin duda venia de arriba, al igual que las líneas de nazca fueron hechas desde arriba.
También cabe preguntarse si tras dejar a medio construir Petra vinieron aquí, a Mada’in Saleh. en Arabia Saudí a 700 u 800 Km., de Petra, comenzaron a construir y también lo abandonaron antes de concluir. Sin duda eso parce que sería mucha casualidad. ¿O más bien fue que estos dos lugares se estaban construyendo al mismo tiempo? Esto es muy evidente pues se trata del mismo estilo arquitectónico, están en la misma fase de construcción, no hay nada terminado, los interiores son huecos pero no están terminados, los marcos donde están las portadas parecen haber sido cortados como un queso cuando la roca era blanda y no hay restos de material sobrante; es decir se abandono la construcción de estos dos lugares en el mismo instante ya que se estaban construyendo al mismo tiempo.