Durante esta semana se está llevando a cabo en la sede de Culturalh, en la Finca El Portón, la Escuela de Verano de Artes Plásticas, que lleva a cabo el grupo Art Museum, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, y que cuenta con una decena de participantes, niños y niñas entre 6 y 12 años.
La experiencia está resultando de lo más gratificante, ya que se desarrolla un programa vacacional de cinco días para el fomento y desarrollo de la creatividad entre los más jóvenes. Contiene una programación muy dinámica, con diversas actividades diarias.
En primer lugar se les ofrece una breve teoría, aportando datos históricos destacables, artistas, estilos y técnicas relacionadas con la actividad a desarrollar. Posteriormente, se pasa a la parte práctica, momento en que cada participante desarrolla su trabajo individual o grupal siguiendo unas pautas de actuación, y a la vez dejando que actúe su libre creación y dé rienda suelta a su expresión. Para finalizar, se lleva a cabo una puesta en común el trabajo realizado para aprender a defender un proyecto y desarrollar una actitud crítica.
El pasado lunes, el grupo recibió la visita del escultor y pintor Antonio Yesa, que protagoniza una de las dos exposiciones actuales de El Portón, y explicó los procedimientos que sigue para crear sus obras y los conceptos que trata, así como contestó a las preguntas del alumnado.
Después trabajaron en un taller basado en la obra del artista, con objetos encontrados, donde se mezclaron maderas, metales y plásticos.
El resto de las jornadas incluye actividades de dibujo, modelado, escultura, musicoterapia y juegos, que corren a cargo de dos monitoras de Art Museum.
Mañana viernes, último día del campamento, acudirá el pintor José Antonio Diazdel -artista que también expone en la pinacoteca-, tras cuya explicación se realizará un taller enfocado en su obra donde se mezclarán pintura y collage.