image

Se trata de una exposición multidisciplinar del fondo privado de los coleccionistas Francisco Quero y Mª del Carmen Moyano, que recogen obras de célebres artistas europeos

La sala El Portón acogerá a partir del mañana viernes, 22 de enero, la muestra multidisciplinar ‘El erotismo en el arte’, la gran apuesta expositiva de este invierno del Área de Cultura. Un total de 93 obras compone esta colección, que será inaugurada a las 20 horas, con entrada libre hasta completar aforo y que reúne  llamativos trabajos, entre pinturas, dibujos y esculturas, de más de una veintena de reconocidos artistas europeos, desde Picasso y Dalí a Chagall, pasando por Max Ernst, entre otros muchos.

Las obras pertenecen al fondo privado del matrimonio de origen malagueño formado por el coleccionista y asesor de arte Francisco Quero y María del Carmen Moyano. Quero fue propietario de una galería de arte en Alemania durante más de 30 años, durante los cuales adquirió obras de los mejores artistas europeos. Su pasión por el arte se remonta a su juventud y su relación con su primera esposa, la reputada artista alemana Imo Lehmann, algunas de cuyas obras están representadas en la presente muestra.

Gracias al afán coleccionista y exquisito gusto de Francisco y María del Carmen, numerosos puntos de nuestra provincia han disfrutado de muestras retrospectivas y temáticas de gran calidad. Como se recordará, hace cuatro años, se pudo disfrutar en Alhaurín de la Torre de una impresionante exposición de carteles de Picasso y otra de obras de Miró. Durante mucho tiempo, la pareja ha aumentado su fondo privado y ha atesorado impresionantes obras de arte de las más reputadas firmas nacionales e internacionales. Una buena parte de ellas podrá ser contemplada y también adquirida en esta exposición.

El espectador disfrutará de curiosidades como un trabajo de Dalí perteneciente a una serie inspirada en “La divina comedia” así como aproximaciones de Picasso al erotismo con gran componente mitológico, o incluso ilustraciones del genial malagueño en una edición de un libro de poesía de pequeña tirada, por citar algunos ejemplos.

Haciendo honor a su lema, la muestra ofrece una amplia diversidad de enfoques, colores, formas, técnicas y planteamientos en torno a la sensualidad, el desnudo humano y múltiples metáforas sexuales, con acercamientos que van desde lo sutil a lo atrevido, plasmando los puntos de mira particulares de los distintos artistas. Esta variedad se traduce en una riqueza de sensibilidades y estilos, desde lo abstracto a lo realista, pasando por la amplia gama de lo figurativo en distintas escalas de iconicidad. Óleos, acuarelas, serigrafías, litografías, grabados en madera o dibujos a plumilla son solo algunas de las técnicas incluidas en esta exposición, que también cuenta con esculturas de formato pequeño y medio.

El público podrá comprobar cómo a través del arte, la sexualidad trasciende su dimensión humana, empírica, para alcanzar cotas espirituales y oníricas. La muestra podrá visitarse de forma gratuita hasta el 19 de marzo en la sala El Portón, situada en la finca municipal del mismo nombre, de lunes a viernes de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas.