La reconocida escritora y ensayista Marta Sanz fue la encargada de clausurar la edición de otoño del VII ciclo El MAE se mueve, con un inspirador encuentro celebrado este jueves en la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga. Durante la charla, Sanz abordó los prejuicios que a menudo pesan sobre la Literatura y reivindicó la dignidad de la profesión literaria.

El evento, organizado por el Museo Andaluz de la Educación (MAE) en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, contó con una nutrida asistencia de vecinos interesados en escuchar a una de las voces más destacadas del panorama literario actual. Marta Sanz, doctora en Filología y autora de obras como Farándula, Clavícula y su reciente libro Los íntimos, compartió su visión crítica y reflexiva sobre los retos del sector cultural.

Un encuentro enriquecedor

Cristina Consuegra, gestora cultural, fue la encargada de moderar la charla. El concejal de Cultura y responsable del MAE, Manuel López, inició el acto destacando la relevancia de Marta Sanz y su prolífica carrera. López aprovechó también para hacer balance de esta edición del ciclo cultural, calificándola de “extraordinaria” por la calidad y prestigio de los ponentes que han participado.

En su intervención, Sanz enfatizó la necesidad de derribar ciertos mitos en torno a la Literatura. “Es un error pensar que las condiciones materiales no influyen en la creación literaria. El trabajo vocacional también merece ser remunerado y valorado”, declaró. Además, abogó por una mayor concienciación sobre el valor intrínseco de la escritura y su impacto en la sociedad.

Trayectoria consolidada

Marta Sanz, colaboradora habitual de medios como El País y la Cadena SER, cuenta con un extenso palmarés que incluye el Premio Herralde de Novela (2015), el XI Premio Vargas Llosa de Relatos y el Premio Cálamo en la categoría Otra Mirada (2013). Además, fue finalista del prestigioso Premio Nadal en 2006.

Cierre de una edición destacada

El VII ciclo El MAE se mueve ha contado en esta edición de otoño con la participación de figuras de renombre como la doctora en Biología Victoria de Andrés y el catedrático de Criminología Vicente Garrido. Con estas actividades, el MAE continúa consolidándose como un referente en la divulgación cultural y educativa en Alhaurín de la Torre.

Con esta última sesión, el ciclo reafirma su compromiso de acercar el conocimiento y la cultura de calidad a la comunidad, brindando un espacio para el diálogo y la reflexión en torno a temas de interés social, literario y científico.

4o