El comercio, tal como se había conocido hasta hace algo más de una década, ha cambiado radicalmente. Hoy en día los compradores y los vendedores son más jóvenes, los productos son de mejor calidad y a menor precio. Así también, gracias a internet, se han roto para siempre las barreras geográficas, por lo que es muy común tener clientes en cada uno de los continentes, pero no haber salido nunca de nuestras fronteras. Así es internet. En ello, Facebook ha tenido mucha responsabilidad.
Desde la llegada, hace algo más de 10 años, de esta red social a la vida diaria, Iniciar sesión en Facebook se ha convertido en uno de los hábitos más perseguidos, así como tomar café o leer las noticias. Su utilidad como plataforma de compartir entre amigos y familiares es obvia, pero más aún lo es su utilidad como plataforma para los negocios. Si ya tiene un perfil o una página, es hora de sacarle provecho. Si no tiene cuenta, en www.iniciodesesion.net tienen un buen paso a paso para solventar esa anomalía.
Ahora bien, ¿por qué un negocio necesita estar en Facebook actualmente?
Porque demuestra que existe
En los tiempos que corren, un negocio que no está en internet pareciera que no existe. Por eso, darse el lujo de quedar olvidado no es una opción válida. Estar en Facebook, como contraparte a tener una página web, no necesita ningún conocimiento de diseño o de programación. Y además, como si no hicieran falta más ventajas, el servicio es totalmente gratuito.
Si se trata de negocios muy específicos, como la fabricación de muebles o la confección de ropa para perros, estar en Facebook puede hacer una diferenciación gigantesca frente a sus más cercanos competidores. En términos de finanzas, por supuesto, se traduce en ganancias.
Porque rompe las barreras geográficas
No es lo mismo tener una oficina en casa que tener una sucursal en cada ciudad y pueblo del país. Gracias a Facebook esto es posible, y es una de las razones principales para tener un perfil o una página para el negocio. Si, por ejemplo, se venden 10 pares de zapatos artesanales por semana sólo en la tienda, gracias a Facebook es posible aumentar esa cifra, porque no sólo vende en su tienda sino que vende a cada ciudad del país gracias a que Facebook está disponible en todos los lugares. En teoría, Facebook cuenta con un tercio de la población mundial del planeta entre sus usuarios. Esto se traduce en un manantial de clientes potenciales, muchos de los cuales estarán soñando con encontrar su producto.
Porque está siempre disponible
Las páginas de Facebook están disponibles las 24 horas del día y todos los días del año. Por eso, tener una página en Facebook significa tener la posibilidad de ofrecer los productos y servicios a toda hora y a todos los lugares, incluso cuando usted no esté sentado frente al ordenador.
Esta situación permite que los clientes puedan llegar a cualquier hora, y en caso de no estar conectado a su perfil, dejarle un mensaje que después podrá revisar y responder. Tener un negocio abierto las 24 horas del día y para todos los países que desee, es una ventaja que sin duda merece la pena aprovechar.
Porque permite conocer socios
Los casos de éxito sobre personas que conocieron socios nacionales e internacionales a través de Facebook no paran de llegar. Facebook es una plataforma muy avanzada donde encontrar lo que realmente se está buscando es muy sencillo. Por eso, ponerse en contacto con proveedores, socios, y personas interesadas es relativamente fácil.
El desarrollo de su negocio pudiera estar realmente escondido detrás de un perfil de Facebook, esperando por ser contactado. La expansión de su emprendimiento pudiera estar condicionada a que dé el primer paso y añada una página de Facebook para su negocio. El éxito pudiera significar dar el paso hacia el futuro, aceptar que Facebook es una red global, y comenzar a sacarle partido a todos estos beneficios que, por su grandeza, otorga.