ciclocamara20151 (Mobile)Trío Arbós, Emsemble Ars Cello, Cuarteto Kuásar y Esemble Vega, protagonistas del XI Ciclo de Conciertos Música de Cámara

El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre acogerá cuatro recitales de música clásica desde el 18 de abril al 9 de mayo

Alhaurín de la Torre será sede un año más del XI Ciclo de Conciertos de Música de Cámara, una cita para todos los amantes de la música clásica que tendrán la oportunidad de disfrutar tanto en abril como en mayo de un total de cuatro recitales que reunirán a artistas consagrados y a jóvenes promesas en el Centro Cutural Vicente Aleixandre.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Cultura y Deportes, Juan Jesús Bernal, acompañado de la diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo, de la concejala de Cultura de Alhaurín de la Torre, Isabel Durán, y del coordinador del ciclo, Antonio Heredia Bayona.
Bravo ha recordado que el apoyo a este ciclo viene a reafirmar la labor de la institución provincial de hacer llegar la cultura, y en este caso, la música, a todos los rincones de la provincia. Por su parte, Durán ha explicado que gracias a la colaboración de Heredia, cada año el programa de conciertos incluye novedades, lo que hace del ciclo una propuesta más atractiva reuniendo en cada uno de los recitales en torno a las 150 personas.

Por su parte, Heredia ha mostrado su satisfacción por el hecho de que estos conciertos se vuelvan a celebrar y ha explicado que el objetivo de la música “es entender el mundo que nos rodea”. Asimismo, ha adelantado que este año el ciclo no está sujeto a ninguna temática concreta y que en él se hará un recorrido por el “vasto saco de obras de música de cámara”.

Así, por séptimo año consecutivo, el Trío Arbós será el encargado de abrir el ciclo el sábado 18 de abril con un programa ecléctico un par de obras estrella como son el trío del compositor ruso Anton Arensky, representando el romanticismo eslavo, y el trío nº2 de Franz Schubert, una de sus últimas obras impregnada del particular sentimiento melancólico y romántico del compositor alemán.
Este grupo, que cuenta con un gran bagaje artístico, fue galardonado en 2013 con el Premio Nacional Música, y está compuesto por Miguel Borrego al violín, José Miguel Gómez al violoncello y Juan Carlos Garvayo al piano.

El sábado 25 de abril será el turno de los jóvenes estudiantes de música de los conservatorios malagueños bajo el nombre de Emsemble Ars Cello que interpretarán en este segundo concierto y  bajo la inusual formación de octeto de violonchelos, obras de diversos autores entre los que destacan las célebres bachiatas brasileiras de Héctor Villalobos y la versátil Frates del compositor estonio Arvo Pärt. Heredia y Durán han agradecido la colaboración de la Diputación de Málaga, institución que financia este recital dando la oportunidad a jóvenes promesas a tener un contacto con la vida laboral.

La clásica formación de cuarteto de cuerda también tendrá su lugar en el ciclo. Así, el Cuarteto Kuásar, formado por profesores del Conservatorio Superior de Música de Málaga, centrará su interpretación a la música de cámara británica, fundamentalmente del siglo XX en la que brillan autores como Benjamin Britten y Ralph Vaughan Williams, del que se interpretará su segundo cuarteto. Será el sábado 2 de mayo.

El plato fuerte del ciclo será protagonizado por la formación Ensemble Vega, que serán los encargados clausurar la temporada. Las Variaciones de Goldberg de Johann Sebastian Bach, “obras de culto para los melómanos”, según Heredia, serán interpretadas por este trío de cuerdas el 9 de mayo.

Todos los conciertos tendrán lugar a las 20:30 horas y las entradas se pueden adquirir por 5 euros en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 19:00 a 20:00 horas. Lunes y martes  cerrado por la tarde.