Los rótulos comerciales son una estrategia de marketing muy práctica que se emplea para que el público comercial de un determinado establecimiento lo pueda conocer y al mismo tiempo distinguir de otros negocios que se dediquen a lo mismo. Para lograrlo, empresas como Uno Rótulos ofrecen diferentes materiales y diseños que permiten diseñar rótulos y lograr ese nivel de diferenciación.

Si quieres saber como se puede integrar en la estrategia de marketing de la empresa, y porque resulta tan interesante, este artículo te interesa.

El rótulo comercial y su forma de marcar la diferencia en la empresa

Los rótulos comerciales ayudan a potenciar la visibilidad del negocio: al mismo tiempo, admite una gran variedad de tonalidades que pueden variar dependiendo de si está encendido o apagado. Además, se puede combinar con otros factores de atracción, lo que hará que todavía destaquen más.

En algunos negocios se considera prácticamente imprescindible que existan rótulos, como puede ser el caso de farmacias, hoteles, bares o aquellos que abren por la noche. En el caso de que no los tengan, sería mucho más complicado conocer su ubicación, incluso aunque la conociésemos de antemano. Además de ser un poderoso recurso de atracción, también indican su disponibilidad (por ejemplo, en el caso de una farmacia, el hecho de que la cruz esté iluminada sirve para indicar que está abierta).

De aquí se desprende la importancia de que no solamente existan el rótulo, sino también de que esté iluminado. Además, existen otros elementos que deben ser cuidados, como la forma del rótulo, el material en el que se ha confeccionado, la tipografía utilizada, el tipo de luz, etc.

El impacto de los rótulos comerciales en las ventas

A continuación, vamos a unificar los conceptos anteriores, detallando el impacto que tienen los rótulos comerciales en las ventas del negocio:

  • Localización: como ya hemos visto, permiten dar a conocer la ubicación del negocio. En el caso de que el cliente busque nuestro establecimiento, o un establecimiento como el nuestro, podrá encontrarlo sin problemas.
  • Imagen de marca: el rótulo debe elegir basándose en que sea capaz de proyectar todos los valores de identidad corporativa. Por ejemplo, debe reflejar la personalidad del cliente potencial. La rotulación y la tipografía también deben estar relacionados. Eligiendo correctamente el título, se potencia al máximo la imagen de marca.
  • Mejora la imagen del local: conviene no olvidarnos del importante componente estético que aporta el rótulo. Consigue que la fachada sea más agradable y atractiva, con “gancho” para que pueda transmitir a las personas que pasen por los alrededores. Si la idea del rótulo cala en el mercado, el cliente lo podrá reconocer incluso a distancia, aunque no llegue a distinguir la tipografía.
  • Cifras: se calcula que en torno a un 85% de los negocios perderían ventas si no tuviesen un rótulo, incluso que hasta perderían en torno a un 34% de sus beneficios si se desprendiesen de los que ya tienen.

Por todas estas razones resulta tan importante contar con un rótulo comercial.