El Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), subvencionado por el Fondo Social Europeo (FSE), ha llevado a cabo la segunda edición de la Jornada de Intercambio de experiencias y Buenas Prácticas. Fue el pasado viernes en el Vivero Municipal de Empresas, entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde, con varios expertos invitados.
Al igual que en la primera edición, esta jroanda estaba dirigida al alumnado de los distintos itinerarios formativos, además de profesionales del ámbito de la formación y la orientación. A lo largo de la misma se abordó la motivación y la promoción de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social y el emprendimiento como alternativa.
También se dieron a conocer los servicios de orientación laboral que ofrece el Ayuntamiento y las oportunidades para formarse en el POEFE.
Se completó el encuentro con una visita a las instalaciones del Vivero Municipal, en el que personas emprendedoras y empresas pueden solicitar alojarse durante 3 años gozando de un bajo alquiler. Compartieron inquietudes con empresas que están iniciando su andadura y varias personas emprendedoras mostrarán el camino que ya han recorrido para iniciar su negocio.
Por este orden, intervinieron: Encarnación Rodríguez, responsable del Programa Andalucía Orienta (con la ponencia ‘Promoción, motivación y apoyo a personas con dificultades de acceso al empleo o en riesgo de exclusión social’); Victoria Eugenia Hidalgo, responsable del POEFE Fórmate-Alhaurín de la Torre (con la ponencia ‘Promoción de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión’), y José Manuel Jiménez, técnico de Administración General del Ayuntamiento (con dos ponencias: ‘Fomento del Emprendimiento y la cultura empresarial’ y Subvenciones y ayudas disponibles para emprender y acceso a Microcréditos. Alojamiento empresarial en el Vivero’).
También hubo tiempo para una dinámica de micropresentaciones de los negocios de algunos emprendedores del Vivero, bajo el formato ‘Elevator Pitch’. Intervinieron Francisco Palma Tinoco, fisioterapeuta, y Christopher Thomas Goodacre, gerente una empresa especializada en gestiones administrativas enfocadas al mercado Reino Unido.
La despedida de la jornada corrió a cargo de la concejala de Innovación y Empleo, María del Mar Martínez.
El Ayuntamiento de la localidad cofinancia el Proyecto Fórmate-Alhaurín de la Torre para favorecer la inclusión social y luchar contra la pobreza y la discriminación. La finalidad de estasayudas es mejorar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.