Se ha descubierto una estructura funeraria de época orientalizante
En el transcurso de una actividad arqueológica de excavación que se ha desarrollado en un solar situado entre las calles Jinetes y Refino en Málaga se ha descubierto una estructura funeraria de época orientalizante (finales del s. VII a principios del s. VI a.C.) consistente en una cámara subterránea formada por sillares de calcarenita con un recubrimiento exterior de mampostería, que contenía un individuo inhumado junto con su ajuar.
Los primeros estudios realizados in situ determinan que se trata de un individuo de entre 30 y 40 años de sexo masculino y de una estatura de 1,80 metros. El ajuar que le acompañaba está formado por elementos de prestigio procedentes del mediterráneo oriental. En concreto tiene un casco de bronce de tipo corintio y un thymiaterion (quemador de incienso), ambos de procedencia griega y un escarabeo egipcio de pasta vítrea con la representación de una deidad engastado en oro.
El ajuar se completa con otros elementos metálicos que configuran la panoplia de un guerrero, además de dos varillas, posiblemente de plata.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, ha visitado el yacimiento arqueológico donde ha podido comprobar la importancia del conjunto que, según ha afirmado “configura un hallazgo de carácter excepcional para la arqueología y de un gran valor patrimonial”.
También ha anunciado que las piezas de mayor relevancia han sido ya extraídas y se podrán contemplar en la Sala Arqueológica del futuro Museo de la Aduana.