Andalucía, 23 de diciembre de 2024. Un total de 729.000 alumnos y alumnas de 2.100 centros educativos andaluces participarán este curso en la Línea de Actuación de Huertos Escolares, parte del Programa Aldea, impulsado por las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Este programa integra los huertos escolares como una herramienta pedagógica transversal, fomentando el aprendizaje en diversas áreas y valores como el trabajo en equipo y la toma de decisiones.

De los centros inscritos, 1.722 han optado por la iniciativa de huertos escolares, impactando a más de 49.000 docentes y promoviendo la sostenibilidad desde la infancia. Estas áreas agrícolas permiten aprender conceptos de biología, matemáticas y tecnología, al tiempo que desarrollan habilidades prácticas y personales.

Asesoramiento y recursos didácticos
Los docentes y alumnos cuentan con materiales educativos diseñados para maximizar el potencial pedagógico de los huertos escolares. Además, técnicos especializados de la Consejería de Agricultura ofrecen asesoramiento agronómico, adaptando las técnicas y el manejo del terreno a las necesidades de cada centro.

Capacitación docente
El programa incluye el curso online “La aventura de nuestro Ecohuerto”, con 30 horas de formación impartidas a través del Aula Virtual del Profesorado. Desde su inicio en 2021, más de 600 profesores han participado en este curso, que ofrece tutorización especializada por técnicos del proyecto ecológico ‘Andalhuerto’.

El Programa Aldea refuerza el compromiso de Andalucía con la educación ambiental, fomentando una generación de jóvenes con conciencia sostenible y herramientas prácticas para construir un futuro más verde.