(Alhaurín Despierta) La recién inaugurada reforma del Mercado Municipal no cuenta con accesos adaptados según la legislación vigente, que fija el día de hoy como fecha límite para la adaptación de los edificios y espacios públicos.

Para la candidatura ciudadana Alhaurín Despierta, es una prioridad eliminar los impedimentos que privan a las personas con diversidad funcional de su plena accesibilidad y movilidad, reflejos del pleno ejercicio de sus derechos. En este sentido, sus concejales Estela Martín y Juan Manuel Mancebo, han presentado una petición al equipo de gobierno municipal (PP), para que se cataloguen todos los espacios y edificios del municipio, y se adopten las medidas necesarias para adaptar garantizar la accesibilidad a todas las personas.

Aún hoy en día, personas con diversidad funcional, a pesar de los innegables progresos sociales alcanzados, ven limitados sus derechos en el acceso o uso de entornos, procesos o servicios que o bien no han sido concebidos teniendo en cuenta sus necesidades específicas o bien se revelan expresamente restrictivos a su participación en ellos.” explica Estela Martín, que recuerda que “en Alhaurín de la Torre aun existen impedimentos físicos que privan a las personas con diversidad funcional del pleno ejercicio de sus derechos y los efectos de estos obstáculos se materializan en una situación de exclusión social, que debe ser inexcusablemente abordada por los poderes públicos.”

Obligación de adaptar los espacios y edificios. Falta de accesibilidad en el Mercado municipal.

El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social,  establece en su Disposición adicional tercera la exigibilidad de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones existentes a partir de hoy 4 de diciembre de 2017.

Juan Manuel Mancebo, recuerda que “Aunque es obligatorio que los edificios y espacios públicos construidos a partir de 2010 cumplan la normativa que garantiza la accesibilidad a todas las personas, y a partir de hoy 4 de diciembre de 2017, la obligación se extiende a los edificios anteriores, la plena eliminación de barreras arquitectónicas es aun una asignatura pendiente en muchos Ayuntamientos, como lamentablemente ocurre en Alhaurín de la Torre”, poniendo el ejemplo de la reciente reforma del Mercado Municipal, inaugurada este pasado sábado, en la que, pese a haberse puesto en conocimiento de los servicios municipales la falta de cumplimiento de la normativa de las rampas de acceso, ” tenemos un recién inaugurado mercado municipal que limita y dificulta el acceso a personas con movilidad reducida”.

La moción registrada por Alhaurín Despierta reclama al equipo de gobierno la realización de un catalogo de edificios para conocer el estado actual del cumplimiento de las normativas de accesibilidad y un plan de actuación prioritario para las adaptaciones necesarias que garanticen la plena accesibilidad y evite las sanciones que contempla la ley.