· El alcalde anuncia que la procesión del santo se celebrará en horario matinal para no coincidir con el IV Concurso Gastronómico que organiza El Blasón del Biberón, cuyo cartel fue presentado ayer. Este festival cambia de ubicación e irá en la plaza de España. El próximo domingo, II Almuerzo Solidario
Una auténtica revolución para impulsar, de una vez por todas, los actos en honor a San Sebastián, patrón de Alhaurín de la Torre. Así de claro lo tienen el alcalde, Joaquín Villanova, y su concejal de Fiestas y Turismo, Mario Pérez Cantero, quienes ayer aprovecharon el acto de presentación del cartel anunciador del cuarto Concurso Gastronómico, organizado por la Sociedad El Blasón del Biberón en torno al día 20 de enero, para anunciar importantes cambios en la edición de 2013.
El regidor avanzó ante los distintos colectivos, peñas, asociaciones y ONG invitadas al acto en la sede del Blasón, la Finca La Mezquita que la procesión del patrón abandonará el horario de tarde para situarse en la matinal del 20 de enero, sobre las once de la mañana, tras la misa. De esta forma, se potenciará el encuentro culinario, que también cambia de ubicación y pasa de la plaza de San Sebastián y calle Juan Carlos I a la nueva plaza de España sobre el parking municipal de La Torre, a partir de la una del mediodía. Con carácter previo, también en este espacio público tendrá lugar una fiesta infantil promovida por el propio Área de Fiestas, que colabora con el concurso gastronómico de forma económica y logística. El evento, igualmente, estará amenizado con actuaciones musicales. El cartel anunciador del IV Concurso Gastronómico de la Asociación El Blasón del Biberón en honor a San Sebastián es obra de Óscar Miranda Ramírez, un integrante del colectivo. Recoge un fotomontaje que incluye al patrón junto a la rotonda del barco, una de las esculturas más conocidas de la travesía, a su paso por Retamar y El Lagar.
La presidenta del Blasón del Biberón, Josefa Gálvez, hizo un llamamiento entre los asistentes para que la fiesta de San Sebastián sea todo un éxito de público, “un punto de encuentro de familiares, amigos y vecinos en confraternización”. Para ello, pidió la colaboración de todos los interesados a fin de que se presente el máximo número de recetas a concurso, que luego serán degustadas por los asistentes. El colectivo, además, aprovechó ayer para ofrecer una degustación de la comida que ofrecerá ese día como complemento al certamen: un potaje de habichuelas y costillas adobadas. El hecho de tener dos escenarios distintos y comenzar la jornada festiva con la procesión, supondrá aumentar la brillantez de ambas convocatorias, la no coincidencia con el recorrido procesional -lo que evita las estrecheces de tiempo para que los Servicios Operativos adecentaran las calles justo antes del paso-, y revitalizar la pujanza del día del patrón.
III ALMUERZO SOLIDARIO
Por otro lado, en el acto de ayer se convocó el II Almuerzo Solidario a beneficio de las familias más necesitadas del municipio, en torno a 350. La presencia de representantes de todos los colectivos y organizaciones de Alhaurín de la Torre permitió que el llamamiento sea más extenso y propicie una participación multitudinaria. Será el día 2 de diciembre, domingo, en las instalaciones de Hostelería vinculadas al Centro Municipal de Formación Profesional para el Empleo Jabalcuza, en la calle Caldera, a partir de las 12,30 horas. Por segundo año consecutivo, el tejido social de la localidad unirá sus fuerzas en las tareas de logística, difusión, recogida y entrega de lo recaudado, además de extender la campaña entre sus respectivos asociados, simpatizantes y amigos.
Se trata de un encuentro gastronómico sencillo en el que los asistentes podrán aportar la cantidad simbólica de tres euros para degustar un plato de magro con tomate y un refresco o cerveza. Ese dinero irá destinado a la compra de productos alimenticios de primera necesidad. Igualmente, durante ese almuerzo, los benefactores depositarán en cajas habilitadas a tal efecto sus aportaciones de alimentos imperecederos: leche, pastas, arroz, conservas, legumbres, azúcar, cereales, aceite, productos navideños y de aseo e higiene personal.
Todo lo recaudado será distribuido a partes iguales entre Cáritas Parroquial, Asociación Benéfico Cristiana (ABC) y la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre, (AMAT). El año pasado, pese a ser la primera convocatoria, logró reunirse más de 10 toneladas de alimentos, 10.000 euros en metálico, 60 kilos de callos a razón de 250 raciones servidas.
DECLARACIONES AUTORIDADES
-J. Villanova: “Es una suerte contar con un colectivo como El Blasón del Biberón. Son gente sencilla, solidaria y apegada a las costumbres y tradiciones del pueblo, para que éstas nunca se pierdan. Vamos a superar el éxito de las fiestas de San Sebastián de 2012 gracias a vosotros y vuestra tremenda labor. Deseo la mejor de las suertes a su nueva presidenta, que tiene el reto de mejorar algo casi inmejorable. El traslado del concurso gastronómico a la plaza de España es un gran acierto, porque habrá más efecto llamada por las facilidades de aparcamiento y por la vistosidad y fácil identificación desde la travesía urbana”.
-Mario Pérez: “Las expectativas son las de superar las 1.200 personas en el próximo día de San Sebastián. Estamos muy agradecidos por que existan colectivos como el Blasón del Biberón, que contribuyen desde hace tres años a engrandecer las jornadas dedicadas al patrón de Alhaurín de la Torre. Los cambios que hemos planificado servirán para una celebración espectacular del día de San Sebastián y para que nadie se pierda ni un solo detalle. Es para todas las edades. Queremos convertir el 20 de enero de Alhaurín en un reclamo parecido al día de las Sopas Perotas de Álora o el de las Migas de Torrox, y ello, gracias al Blasón del Biberón”.