El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha aprobado un nuevo proyecto Erasmus+ en el IES Gerald Brenan, de Alhaurín de la Torre para el curso 2023/2024, con el nombre de “Segundo Proyecto Erasmus”, financiado por la Comisión Europea dentro de la acción KA122-VET: Proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal de Formación Profesional.

El Programa de la Unión Europea ERASMUS+ busca mejorar la calidad de la Formación Profesional en Europa, ofreciendo a los alumnos de Ciclos Formativos la oportunidad de realizar prácticas en el extranjero para aumentar su empleabilidad y mejorar sus expectativas laborales, facilitándoles la transición del ámbito de la educación y la formación al mercado laboral, fomentar del uso de lenguas extranjeras como vehículo de colaboración y participación en el ejercicio de la ciudadanía europea y establecer redes de cooperación internacional entre los centros educativos y empresas e instituciones.

El nuevo proyecto aprobado es continuación del que se ha estado ejecutando durante este curso escolar y que ha permitido que siete estudiantes de segundo curso de ciclos formativos de grado medio realizaran las prácticas de FP en diferentes empresas de la ciudad de Salerno (Italia), durante tres meses, desde el 20 de marzo hasta el 19 de junio. Todos ellos han recibido una beca que cubre íntegramente los gastos de viaje, alojamiento, manutención y otros gastos personales durante su estancia.

Asimismo, dos profesores del centro tuvieron la oportunidad de desplazarse a la ciudad de Viena (Austria) para realizar una actividad de “job shadowing” durante una semana, visitando diferentes centros de FP y conociendo nuevas técnicas y metodologías de aprendizaje susceptibles de ser incorporadas a nuestro centro.

El presupuesto aprobado para el curso que viene es sensiblemente superior al del curso anterior, por lo que este año se ofertarán 8 plazas (en lugar de 7) para estudiantes de segundo curso de los ciclos de grado básico y medio que se imparten en el centro y se aumentarán considerablemente las movilidades del profesorado. Los destinos de ambas movilidades (estudiantes y profesores) aún están pendientes de concretar.