Los Moraos celebran la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo en la Iglesia de San Sebastián, en un acto en el que también se han entregado las medallas y títulos a los nuevos hermanos
La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, los Moraos de Alhaurín de la Torre, han celebrado este domingo la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, la cual antes se conocía como Cristo Rey, y que se celebra en la Iglesia Católica el último domingo del año litúrgico, antes de la llegada de Adviento.
Los actos, celebrados en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción, han comenzado con una solemne misa en honor al Nazareno del Paso, que ha presidido su altar de manera majestuosa con su anterior túnica de procesión previa a la estrenada el pasado año con motivo del 75 Aniversario de la bendición de su talla.
La eucaristía ha sido oficiada por el sacerdote y director espiritual de la hermandad, Pepe Planas, y ha sido cantada por el coro de la parroquia.
A su finalización se ha procedido a la bendición de las medallas corporativas y títulos de hermano, así como una nueva camisa para el Nazareno.
Los títulos y medallas se les ha entregado a todos aquellos nuevos hermanos y hermanas que forman parte de los Moraos desde este año y que así lo habían solicitado previamente.
Igualmente se ha hecho público el título de pregonera del Jueves Santo 2026 a la hermana morá Carmen Paola Tomé y al pintor y diseñador José Carlos Torres como cartelista. Ambos han excusado su ausencia en el acto.
El acto ha finalizado con la entrega de flores llevada a cabo por hermandades, cofradías, grupos parroquiales y asociaciones ante la imagen del Nazareno y una veneración con un besamanos por parte de los asistentes, que han llenado la Parroquia.
El Hermano Mayor ha afirmado que esta festividad ensalza al Nazareno y pone de manifiesto la gran devoción con la que cuenta en el municipio. También ha confirmado que trabajan con mucha ilusión en el próximo Jueves Santo y ha destacado de la pregonera y el cartelista su juventud y ganas de afrontar el reto.
El próximo Jueves Santo, que será el 2 de abril de 2026, llega cargado de novedades como las túnicas de los portadores de ambos tronos, el proyecto de una nueva cruz para el Nazareno y el cambio del recorrido procesional, que abandona calle Álamos para subir hasta Doctor Fleming por la remodelada Avenida de España.


















