Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento logra una subvención por la DANA para contratar a 87 personas   

El SEPE ha comunicado la resolución por la que se destinan 1.024.380 € para este proyecto. Se buscan peones, operarios, conductores y empleados administrativos, entre otros. Se encargarán de renovar las aceras en Platero II y El Lagar. Más información: Centro de Formación y Empleo ‘Jabalcuza’ (952 41 58 81 y centro.jabalcuza@alhaurindelatorre.es)

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha impulsado un plan de empleo para contratar a un total de 87 personas, para lo cual se ha recibido una subvención de más de un millón de euros en base al Real Decreto Ley 7/2024 del 11 de noviembre de medidas urgentes destinadas a municipios afectados por la DANA del año pasado.

En concreto, se han subvencionado 1.024.380 euros, en base al proyecto presentado por el Área de Formación y Empleo, que ha recibido recientemente la comunicación de la resolución favorable del Servicio de Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Esa cantidad se destinará a la contratación de estas personas para un plan que, en principio, se dividirá en dos fases, con contratos de seis meses en cada una. Los equipos se encargarán de la mejora y renovación del acerado en dos urbanizaciones históricas de Alhaurín de la Torre como son El Lagar y Platero II. Para ello, el Pleno aprobó en su última sesión ordinaria una modificación de créditos para destinar medio millón de euros para los materiales.

El proyecto prevé un total de 43 contratos de peones; 18 de oficiales de primera; 8 de operarios de máquina; 8 conductores de camión; 4 jefes de equipo; y 6 empleados administrativos. Las personas interesadas en acceder a uno de estos contratos pueden informarse en el Centro de Formación y Empleo ‘Jabalcuza’: 952 41 58 81 y centro.jabalcuza@alhaurindelatorre.es.

La Casa de la Juventud acoge mañana, 5 de abril, el espectáculo infantil ‘La caja mágica’   

Habrá dos pases: 17.00 y 18.45 horas, con entradas-donativo de 5 euros. El show será un homenaje a conocidos personajes de todos los tiempos y los asistentes disfrutarán también de juegos y talleres. Organizan: Corresponsales Juveniles con la colaboración del Área de Juventud

La asociación Corresponsales Juveniles, en colaboración con el Área de Juventud, ha organizado para mañana, sábado, 5 de abril, un gran espectáculo audiovisual que homenajea a los personajes de animación infantiles de siempre. El show lleva por título ‘La caja mágica’ e incluye mucha música, baile, diversión y juegos. En él participan personajes de la factoría Disney y otros como Super Mario Bros o el Pájaro Loco.

Lo pone en escena la empresa Ludy Sport junto a los Corresponsales Juveniles  y se presenta como «el show más loco y divertido» que rinde tributo a estos reconocidos personajes de animación. Para la cita, que se va a desarrollar en el salón de usos múltiples de la Casa de la Juventud, se han previsto dos pases a las 17 horas y las 18:45 horas. Tras la función habrá una hora de talleres infantiles de animación, con globoflexia, manualidades y el payaso Piticlín.

La entrada donativo tiene un precio de 5 € y se puede adquirir en la propia Casa de la Juventud. Todavía quedan disponibles (las plazas son limitadas) y se pueden obtener el mismo día de la función en caso de que no se agoten. 

La Junta ha invertido 6,8 millones de € en ayudas al empleo en Alhaurín de la Torre

La consejera de Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, en su visita a la localidad, ha alabado que casi un millar de personas se hayan beneficiado de las distintas convocatorias autonómicas de programas a las que ha accedido el Ayuntamiento

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha girado este jueves una visita institucional el Ayuntamiento y ha mantenido un encuentro con los beneficiarios de los programas de formación que se imparten en el Centro Municipal Jabalcuza. La dirigente autonómica ha sido recibida por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio  y Empleo, María del Mar Martínez; otros concejales de la Corporación Municipal; la delegada territorial de Empleo del Gobierno andaluz, Carmen Sánchez, y la directora del Centro Jabalcuza, Matilde Benítez.

La visita ha comenzado en el edificio de la Casa Consistorial, donde Blanco ha firmado en el libro de visitantes y ha departido con el regidor. A continuación, y debido a las condiciones meteorológicas, en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud, ha recibido a los beneficiarios de los programas Emplea-T y Andalucía Activa. El primero de ellos cuenta con una dotación de 195.000 euros, financiados con fondos europeos y ha permitido la contratación de 8 jóvenes menores de 30 años con un contrato de 12 meses de duración para los puestos de: cuatro abogados -tres de ellos se ocupan del seguimiento y control de expedientes municipales y uno del propio proyecto de Emplea-T en Alhaurín de la Torre-; un técnico de medio ambiente para el seguimiento y control del programa ‘Piensa en Verde’; un arquitecto técnico; un ingeniero técnico en instalaciones, y un ingeniero técnico en construcción y obra civil. Estos tres últimos llevan a cabo el seguimiento y control de obras municipales.

En el programa Andalucía Activa son treinta los beneficiarios en distintos ámbitos profesionales.

Para finalizar la visita al municipio, la consejera ha conocido a los alumnos y alumnas de los programas de Empleo y Formación del Centro de Formación Jabalcuza II ubicado en el Polígono Industrial donde a día de hoy se están desarrollando cuatro planes de formación y empleo que alberga a 30 jóvenes menores de treinta años en los programas de construcción y agrario y a 30 mayores de 45 años en los cursos de actividades administrativas y de limpieza y fontanería. Todos ellos cuentan con contrato de 12 meses a la vez que se forman en estas profesiones.

Rocío Blanco ha afirmado que Alhaurín de la Torre es un buen ejemplo de la colaboración institucional entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía y ha destacado que estos programas que se vienen ofreciendo en el Centro de Formación sirven para mejorar la empleabilidad, al aportar certificados de profesionalidad a la vez que se busca insertar laboralmente a todos aquellos segmentos de población más desfavorecidos, como los jóvenes o los mayores de 45 años y parados de larga duración.

Al contar con contrato y un salario, les permite un sustento para desarrollar su vida a la vez que se forman para tener un futuro mejor «dignificando» a estas personas. La consejera se ha dirigido a todos los beneficiarios de los cursos asegurando que «nos gusta comprobar que lo que planteamos en un despacho os sirva a todos vosotros en vuestra vida que al final es nuestro objetivo, serviros».

Además, ha recordado que son conscientes que hay colectivos más desfavorables para encontrar un empleo y ahí está la administración autonómica ofreciendo los cursos y a continuación un asesoramiento y la aplicación de incentivos a las empresas para la contratación indefinida de personas  mayores de 45 años o parados de larga duración.

Joaquín Villanova ha asegurado que gracias a la labor del gobierno que preside Juanma Moreno se están consiguiendo buenos resultados en el tema de la formación y se ha vuelto a confiar en ellos porque «saben gestionar cada euro que entra para vosotros» dirigiéndose a los beneficiarios de los programas de formación. Villanova ha recordado que Alhaurín de la Torre cuenta ya con 30 años de planes de formación en su historia y se va a seguir apostando por ellos y para eso se están modernizando las instalaciones para contar con mejores recursos y atraer más inversión.

La consejera ha agradecido al regidor la predisposición de su Ayuntamiento para sumarse a las distintas convocatorias de actuaciones que promueve su departamento, y ha destacado que esa “línea de colaboración siempre deseable entre Administraciones tiene su impacto positivo en los ciudadanos”, como confirma que el Consistorio haya recibido en los últimos años de la Consejería de Empleo ayudas por valor de 6,8 millones de euros.

Dicha inversión ha beneficiado a 980 trabajadores (895 empleados por cuenta ajena y 85 trabajadores autónomos), además de respaldar la actividad de diez empresas locales. “Con ello estamos contribuyendo a consolidar a Alhaurín de la Torre como un municipio dinámico y emprendedor”, ha insistido Blanco, quien también ha puesto en valor que el desempleo se haya reducido en la localidad en un 8% durante el último año y un 18% desde marzo de 2019.

Como antes se ha indicado, la consejera ha tenido la oportunidad de conocer a un grupo de participantes en tres de los programas financiados por Empleo y diseñados por el propio Ayuntamiento: el Andalucía Activa, una de las líneas del Emplea-T y el programa Empleo y Formación. Sólo esas actuaciones han favorecido 95 contrataciones gracias a una inversión de 1,4 millones de euros.

El Centro del Mayor acogerá el 19 de mayo un equipo móvil para renovar el DNI

Las personas interesadas pueden solicitar cita ‘in situ’ en el propio centro o llamar al teléfono 952 41 10 05. Para tramitarlo, la fecha de caducidad del documento debe ser inferior a 90 días. La entrega será dos días después, el 21 de mayo

Un equipo itinerante de renovación del DNI de la Policía Nacional de Málaga volverá a visitar Alhaurín de la Torre el próximo 19 de mayo, concretamente el Centro del Mayor ‘San Sebastián’. La concejalía que dirige Miguel Pacheco ha organizado esta visita, pensada fundamentalmente para los usuarias y usuarios de las actividades del Área del Mayor, pensionistas y jubilados/as.

Para solicitar la renovación es imprescindible que el documento nacional de identidad tenga una fecha de caducidad inferior a 90 días. Tras la realización del trámite, el nuevo DNI se entregará dos días después: el 21 de mayo. Las personas interesadas pueden solicitar cita en el mismo Centro (C/ Álamos) o llamar al número de teléfono 952 41 10 05.

El PSOE consigue el apoyo unánime del pleno de Alhaurín de la Torre para exigir a la Junta medidas urgentes ante el colapso de la sanidad pública

(PSOE) David Márquez reclama al Gobierno de Moreno Bonilla que cumpla sus compromisos con el municipio en materia de sanidad

El PSOE ha conseguido el apoyo unánime del pleno de Alhaurín de la Torre para exigir a la Junta medidas urgentes ante el colapso de la sanidad pública. Todos los grupos políticos han respaldado la moción presentada por el PSOE que se ha debatido en el pleno extraordinario celebrado hoy. En esa moción, el PSOE ha instado a la Junta de Andalucía a dotar de más médicos de cabecera, más pediatras y de una segunda ambulancia al centro de salud de Alhaurín de la Torre. Los socialistas han retirado de la moción el punto sobre la construcción de un segundo centro de salud en el municipio para facilitar que el PP la apoye. Aunque el portavoz socialista, David Márquez, ha insistido en que los socialistas “vamos a seguir reivindicando que Alhaurín de la Torre cuente con un segundo centro de salud”.

“Hoy todos los grupos políticos con representación en el pleno hemos lanzado un mensaje unánime a la Junta de Andalucía ante el colapso que sufre la sanidad pública en Alhaurín de la Torre. Moreno Bonilla tiene que cumplir sus promesas con Alhaurín, dotar de más profesionales a nuestro municipio y de la segunda ambulancia de urgencias”, ha explicado.

Durante su intervención Márquez ha señalado que “la sanidad pública vive una situación de auténtico colapso en Alhaurín de la Torre”. “Los alhaurinos y las alhaurinas sufren las largas colas a diario en el centro de salud para intentar conseguir una cita con el médico de cabecera. Además, resulta prácticamente imposible conseguir cita a través de la aplicación Salud Responde de la Junta de Andalucía. Los recursos con los que cuenta la sanidad pública en nuestro municipio son claramente insuficientes, los profesionales sanitarios están desbordados y la ciudadanía está desatendida”, ha resumido Márquez.

En este sentido, ha explicado que el crecimiento poblacional que ha experimentado Alhaurín de la Torre en los últimos años “no ha venido acompañado del necesario incremento tanto de profesionales sanitarios como de equipamientos”. “El centro de salud de Alhaurín de la Torre se construyó en el año 2005 y tenía una capacidad para dar servicio a unos 25.000 habitantes. Ahora el municipio tiene prácticamente el doble de habitantes y el centro de salud sigue siendo el mismo, con los mismos recursos materiales y la misma ambulancia, es decir, una para todo el pueblo”, ha detallado.

Márquez ha recordado que el pasado mes de mayo, el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, anunció que estaba manteniendo conversaciones con la Junta de Andalucía para dotar a la localidad de un segundo centro de salud. Unas instalaciones que, además de la Atención Primaria y el pabellón de Urgencias, contarían con algunas especialidades médicas para evitar que los alhaurinos y alhaurinas tengan que desplazarse al Hospital del Guadalhorce, al Clínico o al centro de especialidades de Barbarela en Málaga capital.

El alcalde también anunció que estaba haciendo gestiones para conseguir una nueva unidad UVI móvil del 061 compartida con Coín y Alhaurín el Grande, pero con cabecera y sede principal en el centro de salud de Alhaurín de la Torre, y una ampliación de plantilla, con más incorporaciones de médicos de familia (un total de cinco más) y pediatras. “Lo cierto es que ya ha transcurrido casi un año desde que el alcalde hiciera estos anuncios y nada se ha vuelto a saber de ellos. La sanidad pública alhaurina sigue deteriorándose y los presupuestos de la Junta de Andalucía para este año 2025 no contemplan ni una sola inversión en materia sanitaria para Alhaurín de la Torre”, ha lamentado.

Fedelhorce entrega su premio de la campaña comercial del Día del Padre

El alcalde y la concejala de Comercio han acudido al sencillo acto que se ha organizado en el establecimiento Duality Art on Skin Tatoo. El ganador, cliente de dicha empresa, se ha llevado dos entradas VIP para un partido del Málaga C.F. Aún sigue abierta la campaña para el Día de la Madre

MÁS INFORMACIÓN:

Fedelhorce, la Federación de Empresarios del Guadalhorce, ha entregado este martes los premios de su campaña comercial con motivo del Día del Padre, que realizó en numerosos establecimientos del municipio, y en la cual ha resultado ganador de dos entradas VIP para un partido del Málaga CF el agraciado en el sorteo realizado. El alcalde, Joaquín Villanova; el directivo de Fedelhorce en Alhaurín de la Torre, Álvaro Donaire; la concejala de Comercio, María del Mar Martínez; y el responsable de Duality Art on Skin Tattoo, Juan de la Rosa, han llevado a cabo la entrega de estos reconocimientos en dicho establecimiento de la Avenida de Isaac Peral.

El premio ha recaído en Pedro Peñas que realizó su compra en este centro y podrá disfrutar de él en el palco del Estadio de La Rosaleda de Málaga. El objetivo principal es incentivar el consumo en comercios y empresas locales promoviendo la economía de proximidad, así como fortalecer el vínculo entre los negocios y sus clientes mediante una dinámica atractiva. La participación es muy sencilla y sigue abierta para la campaña del Día de la Madre y sólo es necesario contar con la aplicación para teléfonos móviles de Fedelhorce, que lleva el nombre de FedelApp. Al completar la compra, los clientes deben escanear el código QR proporcionado por el comerciante a través de dicha aplicación. Fedelhorce entregará nuevos regalos, en este caso para el Día de la Madre, que pondrá en juego un paseo en barco por la Bahía de Málaga.

El alcalde ha felicitado al premiado y ha valorado muy positivamente al negocio de tatuajes donde se ha hecho la entrega del premio asegurando que cuenta con grandes profesionales y unas «muy buenas instalaciones». Desde el Área de Comercio han insistido en la importancia de este tipo de campañas para favorecer a los pequeños y medianos establecimientos, recordando que «Alhaurín de la Torre tiene de todo», por lo que no es necesario desplazarse para realizar las compras en fechas de gran consumo y de regalos como estas.

El PSOE exige a la Junta medidas urgentes ante el colapso de la sanidad pública en Alhaurín de la Torre

(PSOE) La dotación de más personal, una segunda ambulancia y un segundo centro de salud, entre las propuestas que los socialistas llevarán al pleno extraordinario del jueves

El portavoz del PSOE en Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha exigido a la Junta de Andalucía medidas urgentes ante el colapso de la sanidad pública en el municipio. Los socialistas han presentado una moción al respecto que se debatirá en el pleno extraordinario sobre el Estado de bienestar que tendrá lugar el jueves 3 de abril.

En esa moción, el PSOE insta a la Junta de Andalucía a dotar de más médicos de cabecera, más pediatras y de una segunda ambulancia al centro de salud de Alhaurín de la Torre. Además, los socialistas instan a la Junta a impulsar la construcción de un segundo centro de salud en el municipio.

“La sanidad pública vive una situación de auténtico colapso en Alhaurín de la Torre. Los alhaurinos y las alhaurinas sufren las largas colas a diario en el centro de salud para intentar conseguir una cita con el médico de cabecera. Además, resulta prácticamente imposible conseguir cita a través de la aplicación Salud Responde de la Junta de Andalucía. Los recursos con los que cuenta la sanidad pública en nuestro municipio son claramente insuficientes, los profesionales sanitarios están desbordados y la ciudadanía está desatendida”, ha resumido Márquez.

En este sentido, ha explicado que el crecimiento poblacional que ha experimentado Alhaurín de la Torre en los últimos años “no ha venido acompañado del necesario incremento tanto de profesionales sanitarios como de equipamientos”. “El centro de salud de Alhaurín de la Torre se construyó en el año 2005 y tenía una capacidad para dar servicio a unos 25.000 habitantes. Ahora el municipio tiene prácticamente el doble de habitantes y el centro de salud sigue siendo el mismo, con los mismos recursos materiales y la misma ambulancia, es decir, una para todo el pueblo”, ha detallado.

Márquez ha recordado que el pasado mes de mayo, el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, anunció que estaba manteniendo conversaciones con la Junta de Andalucía para dotar a la localidad de un segundo centro de salud. Unas instalaciones que, además de la Atención Primaria y el pabellón de Urgencias, contarían con algunas especialidades médicas para evitar que los alhaurinos y alhaurinas tengan que desplazarse al Hospital del Guadalhorce, al Clínico o al centro de especialidades de Barbarela en Málaga capital.

El alcalde también anunció que estaba haciendo gestiones para conseguir una nueva unidad UVI móvil del 061 compartida con Coín y Alhaurín el Grande, pero con cabecera y sede principal en el centro de salud de Alhaurín de la Torre, y una ampliación de plantilla, con más incorporaciones de médicos de familia (un total de cinco más) y pediatras. “Lo cierto es que ya ha transcurrido casi un año desde que el alcalde hiciera estos anuncios y nada se ha vuelto a saber de ellos. La sanidad pública alhaurina sigue deteriorándose y los presupuestos de la Junta de Andalucía para este año 2025 no contemplan ni una sola inversión en materia sanitaria para Alhaurín de la Torre”, ha lamentado.

Otras mociones

Para ese pleno extraordinario, los socialistas alhaurinos también han presentado una moción sobre educación instando a la Junta de Andalucía a que cese la eliminación de aulas en la educación pública de Alhaurín de la Torre y apueste por reducir la ratio en los centros escolares del municipio. Además, el PSOE también insta la Junta a llevar a cabo las actuaciones que sean necesarias para retirar los módulos de aulas prefabricadas en el IES Gerald Brenan, a ejecutar de forma inminente la ampliación del IES Capellanía y a acelerar los trámites para la construcción del IES Pinos de Alhaurín.

En otra moción sobre dependencia, el PSOE insta a la Junta de Andalucía a poner en marcha un plan de choque real y efectivo para reducir las listas de espera de la Ley de Dependencia y a ampliar la plantilla de profesionales de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) para cumplir con los seis meses que marca la Ley de Dependencia para resolver la resolución de reconocimiento de la prestación.

Por último, el PSOE ha presentado una moción instando al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a destinar más inversión social a las familias alhaurinas del municipio para garantizar la igualdad de oportunidades y dejar de ser un ayuntamiento pobre en servicios sociales.

Alhaurín de la Torre se suma al Día Mundial contra el Cáncer de Colon

AECC, Ayuntamiento y Centro de Salud animan a la población a participar en el programa de detección precoz, al tratarse de una enfermedad con un elevado índice de curación si se detecta a tiempo. Hoy se ha instalado una mesa informativa para concienciar a la ciudadanía

La junta local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Alhaurín de la Torre ha instalado este lunes, 31 de marzo, una mesa informativa con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se trata del tipo de tumor con más incidencia en España: 41.000 casos se diagnosticaron en 2024 en todo el país, según ha informado la propia AECC.

El Ayuntamiento y el Centro de Salud ‘José Molina Díaz’ también han querido apoyar esta iniciativa, con el objetivo fundamental de informar a la población sobre la importancia de seguir pautas de prevención y, en el caso de la llamada población diana (personas de 50 a 69 años), animarles a que participen en el programa de detección precoz que lleva a cabo desde hace años la Junta de Andalucía.

Se trata de una sencilla prueba de cribado o test de sangre oculta en heces que sirve para detectar el cáncer en sus fases iniciales, antes de que aparezcan síntomas. Para ello, se le envía a estas personas (a partir de los 50 años) la información correspondiente para realizar el procedimiento, pero todavía son muchas las que no se hacen la prueba.

Concretamente, según la AECC se calcula que hay más de 7,5 millones de personas en España que, pudiendo hacerse la prueba de cribado, no lo están haciendo, a pesar de que el índice de curación es de 9 de cada 10 si se detecta a tiempo.

La concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina, ha recalcado la importancia de estas campañas para informar y para que la ciudadanía sea cada vez más consciente, ha asegurado que desde el Consistorio se seguirá apoyando a la AECC y demás asociaciones que trabajan con personas enfermas y sus familiares y ha animado también a la población a llevar una vida saludable y a seguir unos sencillos consejos y recomendaciones de prevención.

Entre ellos, está el realizar una dieta baja en grasas y rica en fibra, frutas y verduras; moderar el consumo de carne roja y procesada; hacer ejercicio físico; evitar el sobrepeso y la obesidad; evitar el consumo de tabaco; y limitar el consumo de alcohol.

Excelente aceptación de los nuevos contenedores de ropa usada y aceite 

El Área de Medio Ambiente presenta el balance de los primeros meses de uso de las nuevas unidades, distribuidas por varios puntos del término municipal. Se recogieron 32 toneladas de prendas y 2.000 litros de líquido en el último trimestre de 2024

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, junto al edil de Medio Ambiente, Abel Perea, y los técnicos y trabajadores del área, ha realizado un balance de los primeros meses de uso de los contenedores de ropa y calzado usado así como de aceite de cocina usado que se instalaron el pasado mes de octubre en numerosas islas de recogida selectiva de residuos por diferentes zonas del término municipal.

En total fueron 35 los nuevos contenedores de ropa usada y calzado usado  que se han puesto a disposición de la ciudadanía, que son rojos y cuentan con una pegatina distintiva que indica el material que se puede depositar en el mismo. En el último trimestre de 2024 se han llegado a recoger 32 toneladas de ropa usada que se ha evitado que terminen en vertederos, dando una nueva vida a esos residuos y fomentando la economía circular, tal y como exigen las nuevas directivas europeas, el Plan Nacional Integrado de Residuos, y la normativa vigente en materia de residuos, según ha recordado Villanova.

Igualmente, como novedad, se ha procedido a la instalación de contenedores para aceite de cocina usado, instalando un total de 31 contenedores, ubicados aprovechando las zonas donde, al igual que los de ropa, hay otros contenedores de recogida selectiva para facilitar al ciudadano la separación en orígen y el depósito en el contenedor adecuado.

De esta forma, se han recuperado 2.000 litros de aceite, que ha supuesto evitar la contaminación del medio ambiente, red de saneamiento además del perjuicio a las instalaciones de depuración. Este residuo recuperado también tiene una segunda vida como biodiesel, jabones o cosméticos.

El alcalde ha expresado su satisfacción por los datos que ha cosechado las recogidas de residuos ya que, por ejemplo, nada más que 1 litro de aceite contamina 40.000 litros de agua, y ha destacado la minimización del riesgo de obstrucción de tuberías y alcantarillado, la eliminación de olores desagradables y la reducción de gastos asociados a la depuración de aguas residuales.

Cabe recordar que el contrato de concesión administrativa, cuyo valor estimado era de 28.184 euros, se adjudicó en dos lotes: Eagle Textil SL (ropa usada, calzado y otros residuos textiles) y Fundación Madre Coraje (aceite). El principal criterio de valoración fue la oferta económica, aunque también se tuvieron en cuenta otras mejoras. Los contenedores son de chapa galvanizada como mínimo de 1,5 mm. de espesor o similar, cerrados herméticamente y con un sistema de seguridad en apertura para evitar actos vandálicos y/o robos de residuos, derramamientos, etc. Están homologados por el organismo competente según la legislación vigente. En el caso de los de ropa son de color rojo, y en el de aceite de color azul marino, aunque cuentan también con las correspondientes etiquetas identificativas.

El regidor ha recordado que para eliminar los vertederos hay que fomentar el reciclaje y para ello se facilitan estos nuevos recipientes a la vez que se cumple con la normativa y ha hecho un llamamiento al civismo de los vecinos depositando todos los residuos en el contenedor correspondiente que para ello se ha dispuesto todos juntos facilitando que así se haga.

De la misma forma, el alcalde ha avanzado que ya trabajan en un nuevo plan de modernización del sistema de recogida de basuras con la eliminación de las islas de contenedores soterrados actuales debido a los problemas de higiene que están creando y para prevenir algunos accidentes e incidentes relacionados con los mismos además de la dificultad de su mantenimiento que provoca un mayor coste. Para ello se van a adquirir nuevos contenedores de mayor capacidad que, además, facilita que se puedan abrir sin tocarlos con las manos. En su lugar, y siempre que el espacio lo permita, el hueco del soterramiento se va a rellenar y en su lugar se van a plantar distintas especies vegetales y arbóreas adaptadas a las nuevas necesidades del clima que requieren un menor consumo de agua.

El Ayuntamiento saca a licitación un plan de asfaltado en más de una veintena de calles     

Se van a invertir unos 350.000 euros en la mejora de la pavimentación de estas vías, situadas en la zona oeste del Alhaurín de la Torre, entre Pinos y Taralpe. Las empresas tienen hasta el 14 de abril para presentar sus ofertas. El plazo de ejecución es de tres meses.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sacado a concurso un importante plan de mejora y asfaltado de más de una veintena de calles en la zona oeste del ensanche urbano, entre las urbanizaciones Pinos de Alhaurín y Taralpe.

Con este plan el Consistorio busca renovar el pavimento de las calles con una nueva superficie de rodadura segura para el paso de vecinos y vehículos cuya situación impide un normal tráfico y presenta importantes socavones, blandones y desperfectos debido al propio tránsito de los vehículos y, en muchas ocasiones, también, a las raíces de algunos árboles que llegan hasta el asfalto provocando grietas y resaltos.

En concreto se van a hacer dos tipos de reparaciones en función de las necesidades de cada vía: una más superficial que consiste en fresar el pavimento existente unos 5 centímetros y volver a pavimentar con mezcla bituminosa en caliente; y la otra forma es más profunda ya que la excavación es del orden de 40 centímetros para retirar posibles raíces, compactar de nuevo el fondo, extender y compactar el mismo espesor en zahorra artificial.

La dinámica constructiva a aplicar es muy similar en ambos casos y las calles donde se van a desarrollar los trabajos son las que, a juicio de los redactores del proyecto, necesitan de una reparación más urgente, de tal manera que el trabajo se llevará a cabo en Taralpe en avenida de la Unicef y calle Pablo Neruda. En Pinos de Alhaurín se actuará en la avenida de Miguel Lacha y las calles Pablo Ruiz Picasso, Nerja, Ronda, Marbella, Pizarra, Manilva, Monda, Periana, Mijas, Torremolinos, Teba, Mago Shanthai, Benalmádena, Casares, El Borge, Gaucín, Manuel Aleixandre, Campillos, Casabermeja, Arroyo de la Miel y Coín.

El presupuesto base de licitación es de 349.992,65 euros, impuestos incluidos, y tiene un plazo de ejecución de tres meses. Las ofertas al concurso se pueden presentar hasta el próximo 14 de abril. Estas medidas forman parte de las mejoras en vías y calles del término municipal que el Ayuntamiento lleva a cabo anualmente para mantener en óptimas condiciones el viario evitando así posibles accidentes e incidentes relacionados con el mal estado del asfaltado.