Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre entra en Feria con un primer día lleno de color y emociones

Brillante jornada inaugural de las fiestas en honor a San Juan, en la destacaron un animado pasacalles, el emotivo pregón de María José Segura y el concierto de Josué Rarujo en la caseta municipal. Los actos durarán hasta el domingo:  

Programa de Feria:

 

Alhaurín de la Torre ya vive intensamente su Feria de San Juan 2025 tras una primera jornada festiva en la que no faltaron la música, la tradición y el sentimiento. La tarde del miércoles arrancó con un animado y colorido pasacalles inaugural, que recorrió las principales calles del centro con la participación de la charanga de los Cocobongos y un animado séquito de gigantes, cabezudos y populares personajes infantiles que entusiasmó a pequeños y mayores.

El cortejo contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, el concejal de Fiestas, Andrés García, así como la Reina, Rey, damas y caballeros de la Feria 2025, que desfilaron con sus mejores galas, recibiendo el cariño del público a su paso.

A continuación, la Caseta del Parque acogió el primero de los actos institucionales de esta feria: el concierto de la Banda Municipal de Música, que precedió al pregón oficial, pronunciado por María José Segura, quien fuera concejala del Ayuntamiento al frente precisamente de áreas como la de Fiestas. La pregonera dedicó palabras cargadas de emoción y recuerdos a su pueblo, su feria y a todas las personas que hacen posible esta cita cada año.

Tras el pregón, tuvo lugar uno de los momentos más esperados: el encendido del alumbrado artístico, tanto del arco de entrada como de todo el recinto ferial, que lució por primera vez en esta edición y que marca el inicio simbólico de las noches de feria.

La comitiva oficial, encabezada por el alcalde, continuó con la tradicional visita a las casetas de las principales peñas y hermandades locales. En esta ocasión, se visitaron las casetas de Verdes, Moraos y Pollinica-Rocío, donde las autoridades fueron recibidas con hospitalidad y entusiasmo por los colectivos, en un ambiente de convivencia y celebración.

La jornada se cerró en la Caseta Municipal, con el concierto de Josué Rarujo y Obed Hernández, que pusieron la nota musical a una noche cargada de emociones. El programa completo de la Feria de Alhaurín de la Torre se puede consultar en la web oficial:
www.alhaurindelatorre.es/agenda

🚍 Autobús gratuito durante la Feria de San Juan 2025 en Alhaurín de la Torre

Con motivo de la Feria de San Juan, los días 26, 27 y 28 de junio, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre pone en marcha un servicio gratuito de autobús para facilitar los desplazamientos desde distintas barriadas del municipio.

Horarios de salida desde La Alquería (Plaza de Santa Ana):

21:00 h

23:00 h

02:00 h

Recorrido:

Torrealquería – El Romeral – Santa Amalia – Mestanza – Zapata – Peñón – Rotonda del Peñón

Horarios de regreso desde la parada del IES Gerald Brenan:

22:00 h

01:00 h

03:00 h

Este servicio ha sido habilitado por el Ayuntamiento para garantizar la seguridad y la comodidad de los vecinos durante las celebraciones.

Torrevisión inicia este miércoles su programación especial de Feria

La cobertura de la Concejalía de Televisión suma más de 20 horas de emisión en directo y siete programas: cinco de noche (a partir de las 22.00 horas) y dos de feria de día el sábado y el domingo desde las dos de la tarde. Se podrán seguir también por internet

Este miércoles, 25 de junio, regresa a Alhaurín de la Torre la Feria de San Juan Bautista y, con ella, los habituales programas especiales de Torrevisión hasta el mismo domingo, día 29. Otro año más, se ha puesto un marcha un gran despliegue técnico y humano para llevar hasta todos los hogares las más de 20 horas de emisión en directo de los festejos.

La retransmisión, organizada por la Concejalía de Televisión y Comunicación que dirige Sergio Cortés, incorpora por noveno año un especial de Feria de Día que se añade al programa de todas las noches. Este último se emitirá de miércoles a domingo, a las 22.00 horas. Luis Algoró, Sandra Chaves y Juanma López serán nuevamente los presentadores, con Rafael Rodríguez como coordinador y Manuel López, Irene Martín y Jesús Fernández como reporteros a pie de calle.

El ‘set’ de entrevistas se habilitará como es costumbre junto al arco de entrada del Parque Ferial. El programa de la Feria de Día será el sábado y domingo, desde las dos de la tarde y de dos horas de duración aproximadamente. Tanto en este caso como en los directos de la noche, habrá entrevistas con los principales protagonistas de nuestras fiestas y se dará paso a los reportajes de calle.

Durante toda la semana visitarán el espacio las diferentes personalidades relacionadas con la Feria -Reina y Míster, cofrades, artistas, miembros de la Corporación Municipal, responsables de las casetas, personal del Área de Fiestas, etcétera-, y se emitirán resúmenes de todas las actividades, eventos, conciertos, rincones, puntos de atracción de las fiestas y muchas sorpresas más. Habrá reposiciones de los programas en directo al día siguiente.

Toda la programación de Feria se podrá seguir también en directo por internet a través del canal de Youtube de Torrevisión. La Concejalía de Televisión desea agradecer la cooperación de los Servicios Operativos, Área de Fiestas y Turismo, Policía Local, Protección Civil, Patrulla Verde, Guardia Civil y a todas las peñas, casetas, entidades y vecinos de Alhaurín de la Torre que colaboran todos los años para que la retransmisión sea todo un éxito.

Mayo, el mes en el que los Servicios Operativos han gestionado más incidencias     

El informe de balance mensual del área revela un total de 454, de las que ya se han resuelto el 84,14%. También ha sido el mes en el que se han tramitado más avisos a través de la web o la app de Línea Verde: 259 (unas 8,35 diarias)

Durante el mes de mayo, el Área de Servicios Operativos ha gestionado un total de 454 incidencias, siendo la cantidad más alta hasta el momento de 2025. Con la resolución de forma prácticamente inmediata de 382, el porcentaje se ha instalado en el 84,14%, estando también en la media anual.

Desde la aplicación de Línea Verde se ha intervenido en 259 incidencias (8,35 diarias), siendo también la mayor del año en curso. Un total de 99 incidencias se han tramitado a través de otros canales: avisos telefónicos a SSOO, registro municipal, incidencias comunicadas por particulares, centros sociales, presidentes de barriadas y urbanizaciones, notas interiores de otras áreas.

El servicio de diagnóstico del área ha puesto en marcha un total de 33 incidencias. En las barriadas se han realizado un total de 10 actuaciones específicas. Por último, el departamento de eventos ha intervenido en el desarrollo de 53 de ellos.

La Asociación de Parkinson celebra una paella por el Día de San Juan

Alcalde, concejales y vecinos quisieron acompañar a socios y simpatizantes en esta jornada celebrada en su sede en el Barrio Viejo

MÁS INFORMACIÓN:

La Asociación de Parkinson de Alhaurín de la Torre ha celebrado una jornada festiva con una paella con gazpacho en honor a San Juan, reuniendo a miembros, familiares, voluntarios y representantes municipales en su sede de la calle Albaicín.

El presidente de la entidad, Rubén Martín, recordó que esta iniciativa comenzó hace siete años en la plaza del Molino. La pandemia obligó a interrumpir la actividad, pero ahora la han retomado con entusiasmo desde su nuevo local. Actualmente, la asociación cuenta con 52 integrantes, entre ellos 20 personas afectadas por la enfermedad y el resto amigos, familiares y voluntarios comprometidos con la causa.

Entre sus actividades habituales destacan las visitas a la playa y el baño asistido en Fuengirola, que realizan en colaboración con la asociación de personas con discapacidad. El evento ha contado con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, quien felicitó a la asociación por su compromiso y labor social.

También asistieron Mari Carmen Molina, concejala de Asuntos Sociales, quien se mostró orgullosa de que existan asociaciones tan activas en el municipio; Andrés García, concejal de Turismo y Fiestas; y Sergio Cortés, concejal de Deportes.

Alhaurín de la Torre se vuelca con San Juan Bautista en el día de su festividad

Por @FTGfotografia
Por @FTGfotografia

Numerosas personas han acompañado al patrón de las fiestas durante su tradicional recorrido procesional. El santo ha sido portado por 80 jóvenes y la música la han puesto la Banda Municipal, la Agrupación de Nuestro Padre Jesús y el Coro Trébol de Agua (este último durante la misa)

Este martes, 24 de junio, Alhaurín de la Torre se ha volcado con San Juan Bautista en el día de su festividad con la misa que se ha celebrado en su honor y la posterior procesión que ha recorrido las calles del centro urbano en un ambiente de fiesta y devoción al santo.

A las seis ha comenzado en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción la Santa Misa que ha estado oficiada por el párroco, Manolo Córdoba, y el sacerdote adjunto, Pepe Planas, junto al diácono y monaguillos y cantada por el Coro Trébol de Agua. Decenas de personas han llenado el templo para la celebración de la eucaristía y la conmemoración del nacimiento de este santo, día de fiesta local en el municipio.

En ella ha estado el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García, y numerosos miembros de la Corporación Municipal: así como representantes de cofradías, grupos parroquiales y asociaciones y colectivos del municipio. Igualmente la corte de Reina y Rey de la Feria con sus damas de honor y caballeros han asistido a la celebración religiosa.

Al finalizar se ha iniciado el recorrido procesional en el que han participado los representantes anteriormente citados así como acólitos y monaguillos ante el trono de la imagen, que ha sido portado por alrededor de 80 hombres de trono pertenecientes al grupo ‘Bajo un sentimiento’, que han vuelto a lucir túnicas azules con el escudo de Alhaurín de la Torre en el pecho como ya hicieran el día del patrón de los alhaurinos, San Sebastián.

San Juan ha lucido como exorno floral todos los centros y ramos que ha recibido esta misma mañana en la emotiva ofrenda floral que se ha celebrado y en las esquinas del trono ha habido cuatro faroles para darle luz a su recorrido.

La Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’ ha abierto el cortejo y la Banda Municipal de Música lo ha cerrado poniendo las marchas procesionales al trono de San Juan, que ha ido perfectamente llevado en todo momento y ha recibido los aplausos y vítores del público por el esfuerzo que estaban realizando sus portadores, en gran medida influido por el intenso calor reinante durante las tres horas de recorrido.

Muchos balcones y fachadas han lucido decoradas para la ocasión con mantones y colchas y varios jóvenes han realizado petaladas al paso de la imagen. A las nueve y media de la noche se ha producido el encierro con el que se pone el contador a cero para iniciar una nueva edición de la Feria que arranca este miércoles a las siete de la tarde con el desfile inaugural y posterior pregón a cargo de María José Segura Garrido.

Numerosos vecinos rinden homenaje a San Juan

La iglesia de San Sebastián ha acogido la tradicional ofrenda floral al patrón de las fiestas de Alhaurín de la Torre, preludio de la procesión esta tarde a las 19.00 h.

MÁS INFORMACIÓN:

Los actos de las fiestas en honor a San Juan comenzaron ayer con la tradicional Cena del Mayor. Hoy, 24 de junio, el pueblo de Alhaurín de la Torre ha salido a la calle para participar en la emotiva ofrenda floral, llevando flores hacia el templo parroquial para entregárselas al patrón.

Cientos de vecinos no han querido perderse este acto, al igual que las hermandades, cofradías, asociaciones y entidades locales. La corporación municipal, encabezada por el alcalde Joaquín Villanova, ha estado presente en este significativo momento. A la entrada del templo, los Reyes de la Feria del mayor, acompañados por el alcalde, han depositado sus flores ante la imagen de San Juan. También han participado los caballeros, damas, etc

Los mayores de Alhaurín de la Torre, protagonistas en la víspera de la festividad de San Juan

El alcalde, Joaquín Villanova, les ha acompañado en el acto de clausura de sus talleres en el Parque Municipal y en la posterior cena de Feria en las casetas de las cofradías

MÁS INFORMACIÓN:

Los mayores de Alhaurín de la Torre han disfrutado este lunes de una larga jornada de celebraciones con dos motivos principales como es la fiesta de clausura de los talleres del Centro del Mayor y la cena de Feria que les ha ofrecido el mismo área en las tres casetas de las cofradías y hermandades del municipio: Pollinica, Moraos y Verdes.

La tarde ha comenzado en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista con una gran fiesta como cierre de los distintos talleres que se han impartido a lo largo del curso en el Centro del Mayor por los treinta y seis monitores voluntarios encargados de ello. El alcalde, Joaquín Villanova, junto al concejal del Mayor, Miguel Pacheco; y el edil de Fiestas, Andrés García, han acudido al evento.  Además, varios de los cursos han realizado una demostración y exhibición de sus dotes en el mismo escenario como los talleres de baile latino, bailes de salón, o el grupo de castañuelas San Juan y La Biznaga y el Coro La Alegría. Los presentes han podido degustar el dulce abanico de feria y refrescos.

También se ha llevado a cabo un reconocimiento a Mari Cortes Espejo por sus once años como voluntaria del centro. Allí mismo se ha realizado la elección de la Reina y el Rey Mayor de la Feria siendo los elegidos el matrimonio formado por Francisca González Martín y Manuel Márquez Viñolo, cuyas bandas han sido impuestas por el alcalde y el concejal del Mayor.

A continuación, alrededor de un millar de mayores se han repartido entre las tres casetas de las cofradías y hermandades alhaurinas para disfrutar de la tradicional Cena de Feria que les ofrece el Área del Mayor.

El ambiente ha sido inmejorable con mucha comida, música y baile qmque de alguna manera ha supuesto dar el pistoletazo de salida a la Feria de San Juan 2025. El alcalde, Joaquín Villanova, junto a numerosos concejales de la Corporación Municipal, han visitado las tres casetas y han departido con los asistentes compartiendo un rato con ellos y con los responsables de las cofradías alhaurinas con sus Hermanos Mayores a la cabeza.

La cena que han disfrutado ha sido la misma en los tres recintos a base de ensaladilla malagueña, salchichas encebolladas y helados de postre.

Este martes, festividad de San Juan Bautista, tiene lugar la ofrenda floral al santo a las 12 del mediodía en la Iglesia y la misa en su honor desde las seis para, a continuación, procesionar por las calles del centro.

https://www.facebook.com/share/r/1G1vQfDNuy/

El Área del Mayor vive hoy su gran día: exposición de los talleres, fiesta en el Parque y cena previa a la Feria

El alumnado de dibujo y pintura el Centro Municipal presenta un singular proyecto plástico colectivo basado en la obra de la artista Jane Filer y consistente en 16 piezas de acrílico sobre lienzo ensambladas en un mural

El Área del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre celebra hoy lunes el final de curso de los talleres llevados a cabo en el Centro Municipal San Sebastián a lo largo de esta temporada, con motivo del cual disfrutarán de una jornada cargada de actividades y convocatorias durante todo el día. A primera hora de esta mañana, ha tenido lugar la inauguración de la exposición de los distintos módulos dedicados a las artes y habilidades manuales: dibujo y pintura, tiffany, pirograbado, croché (inicial y avanzado), amigurumis, pintura en tela, belenismo, manualidades, etcétera, divididos entre la planta baja y la segunda planta. La muestra puede ser visitada de lunes a viernes (no festivos) de 10:00 a 14:00 horas.

Como gran y curiosa novedad, el alumnado de dibujo y pintura, cuyo monitor voluntario es Felipe Aguilar, ha presentado un singular proyecto plástico colectivo en el que ha venido trabajando durante todo el curso. Se trata de mural en el que se han pegado 16 piezas de acrílico sobre lienzo, convenientemente ensambladas, y que reproducen una obra de la artista contemporánea Jean Filer. Otra circunstancia singular es que en el grupo de este taller del Área del Mayor participan algunas personas con diversidad funcional.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal del Mayor, Miguel Pacheco, han acudido a la apertura de la exposición y han departido con los alumnos, alumnas voluntarios, en un ambiente de gran camaradería. También han brindado con sidra y han deseado una feliz Feria 2025, además de anunciar que, por fin, ya ha podido ser adjudicado el servicio de bar-restaurante a una empresa, tras un procedimiento largo y lleno de contrariedades.

Para esta tarde-noche se ha previsto también una fiesta en el Parque Municipal para festejar el cierre del resto de cursos de ocio y tiempo libre, en el que también se entregarán los diplomas y menciones de agradecimiento a los monitores por su trabajo, a partir de las 20:00 horas.

Y posteriormente, en la Caseta Municipal del real de la Feria, el colectivo de mayores disfrutará de la gran cena de San Juan Bautista, con numerosas sorpresas y actuaciones musicales y la elección de la Reina y Rey del Mayor.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

La Diputación financia con 1,3 millones de euros un vial para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre

Es una actuación que ayuda a paliar las retenciones que se originan en horas punta en una de las conexiones con la A-7

Francisco Salado explica que el proyecto se financia a través del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la institución provincial para mejorar la movilidad en el interior de la provincia

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre completará este vial con una nueva glorieta que posibilitará a los conductores que salen de la localidad otra conexión con la A-7

La Diputación de Málaga ha financiado con 1,3 millones de euros un vial en Alhaurín de la Torre que contribuirá a descongestionar los accesos a este municipio, especialmente paliando las retenciones que se registran en horas punta sobre todo en las salidas y entradas de uno de los accesos a la Autovía del Mediterráneo (A-7). Se trata de una nueva vía, a través de la zona de Tabico bajo, desde la glorieta sobre el arroyo Ramírez, pasando por el extremo norte de la avenida de Santa Clara, hasta la A-404 (Coín-Churriana).

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, han inaugurado hoy este vial, que ha supuesto la construcción de un acceso completamente nuevo para reabrir el antiguo tramo de la conocida como carretera de la Vía, al norte de la avenida de Santa Clara, de unos 600 metros de longitud, que se cerró al tráfico en 2011 cuando se construyó el viaducto de la autovía.

Este proyecto lo planteó y lo redactó el ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ante las importantes retenciones de tráfico de vehículos en la A-404, que se concentran principalmente desde la incorporación a la A-7 hasta la glorieta sobre el arroyo Ramírez.

Francisco Salado ha explicado que se trata de una actuación que la Diputación de Málaga ha financiado a través del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la institución provincial para facilitar la comunicación viaria entre pueblos del interior y núcleos diseminados, así como su acceso a vías rápidas, mejorando la permeabilidad y la conectividad de caminos públicos municipales.

Esta nueva carretera sirve de conexión desde la A-404 en el borde de Churriana con la glorieta de Retamar sin tener que pasar por la glorieta de acceso a la A-7. Así se mejorará la movilidad al conectar directamente la zona de Churriana con Alhaurín de la Torre, pero además canalizará directamente el tráfico de la barriada de Santa Clara y aledañas.

Proyecto de nueva glorieta

Por su lado, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha recalcado que este es uno de los principales proyectos del equipo de gobierno municipal para mejorar la movilidad y descongestionar el tráfico en el municipio.

Y ha añadido que es una actuación que se completará con la construcción de una nueva glorieta en la A-404 por parte del ayuntamiento para posibilitar el giro a la izquierda a los conductores que salen de la localidad y quieran tomar la A-7.

El consistorio dedicará 521.000 euros para la construcción de esa glorieta que enlaza la carretera variante de la A-404 a la altura del viaducto bajo la autovía del Mediterráneo (A-7) y el nuevo acceso que se ha construido.

Datos del nuevo vial

Desde la glorieta sobre el arroyo Ramírez hasta la intersección con la avenida Santa Clara se ha ejecutado un vial de calzadas separadas, cada una con un carril de 3,50 metros y arcén de 1,50 metros, separados por una mediana de 1,50 metros. En una de las márgenes se ha dispuesto una zona peatonal y un carril bici. Así se da continuidad al paseo que hasta ahora se interrumpía a la altura del paseo del arroyo Bienquerido.

En un segundo tramo, desde la intersección con la avenida Santa Clara hasta aproximadamente el límite de la AP-7, se ha hecho un vial con las mismas características que el del tramo anterior, con un acerado de 2,40 metros de anchura.

Y en el tercer tramo, el de intersección con la carretera A-404, dirección Churriana, se ha ejecutado un vial con calzada de 7 metros de ancho total con dos carriles de 3,50 metros y arcenes de 0,50 metros.

Los tramos 1 y 2 disponen de instalaciones de recogida de aguas pluviales, baja tensión, alumbrado público, red de riego, jardinería y mobiliario urbano (como bancos y papeleras de fundición).