Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El alcalde de Alhaurín de la Torre participa en la tercera edición de ‘Aquaforum’ para abordar la gestión del agua en Málaga

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha intervenido esta mañana en una nueva edición de Aquaforum, un encuentro que, por tercer año consecutivo, ha reunido a expertos y responsables políticos para analizar la gestión de los recursos hídricos en la provincia. La jornada ha tenido lugar en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Málaga, organizada por La Opinión de Málaga, con el objetivo de debatir sobre los retos y estrategias para garantizar el suministro y la sostenibilidad del agua.

Villanova ha sido uno de los ponentes en la primera mesa redonda, donde ha compartido su visión sobre la problemática del agua en la provincia junto a Luis Rodríguez del Pozo, presidente del Consorcio para la Gestión Integral del Agua de la Diputación; Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y de Acosol; Jorge Martín, presidente de Axaragua, y Víctor Luque, director general de la empresa Trops.

Al evento han asistido también los concejales de Medio Ambiente y Comunicación, Abel Perea y Sergio Cortés, así como el gerente del Servicio Municipal de Aguas, Juan Manuel Barnestein, quienes han seguido de cerca las intervenciones de los expertos y representantes institucionales.

Un foro para la gestión eficiente del agua

El encuentro ha sido inaugurado por José Manuel Mendaza, director del diario organizador, y ha contado con intervenciones clave como la de Ramiro Angulo, secretario general del Agua de la Junta de Andalucía, y Fernando Fernández Tapia, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Málaga.

En la segunda mesa redonda, han intervenido otros expertos en la materia, como Juan José Denis, gerente de EMASA; Matilde Mancha, consejera delegada de Acosol; Fulgencio Díaz, director ejecutivo de Hidralia en Málaga; Francisco Javier Losada, director de Ingeniería del Ingeagua, y Beatriz Gutiérrez, gerente de Resvi.

Este foro ha permitido analizar estrategias para la optimización de los recursos hídricos en la provincia, en un contexto marcado por los desafíos derivados de la escasez de lluvias y la creciente demanda de agua. La cita ha servido para poner sobre la mesa posibles soluciones y planes de inversión que garanticen la sostenibilidad y el equilibrio en el uso de este recurso fundamental para el desarrollo de Málaga y sus municipios.

Cancelado el acto institucional por el Día de Andalucía debido al riesgo de fuertes lluvias

La alerta amarilla decretada por la AEMET para toda la jornada del 28-F aconseja suspender los eventos oficiales que estaban programados en la plaza del Ayuntamiento y en la Casa de la Juventud: izado de la bandera, discurso del alcalde y actuaciones musicales y de baile

El Equipo de Gobierno Municipal de Alhaurín de la Torre ha decidido suspender todos los actos oficiales organizados con ocasión del Día de Andalucía, a causa del riesgo de fuertes precipitaciones durante toda la jornada del 28-F. El argumento principal reside en la necesidad de reducir al máximo los traslados en coche del amplio número de invitados que se convocan para este tipo de eventos institucionales, ya que la alerta amarilla decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevén chubascos de alta intensidad entre las 09:00 y las 23:59 de mañana viernes en toda nuestra comarca y la Costa del Sol. De hecho, es probable que las precipitaciones pudieran alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora y los 60 litros por metro cuadrado acumulados en 12 horas, con un índice de fiabilidad que llega al 70% en función de la localización geográfica y el desplazamiento de las masas nubosas.

Por ello, la prudencia y el sentido común aconsejan -y avalan la decisión consistorial de- cancelar todos los actos programados para mañana para festejar el 45º aniversario de la aprobación del Referéndum de 1980, por el que Andalucía dio el sí al Estatuto de Autonomía. Se suspenden, pues, el izado de la bandera andaluza en la plaza Alcalde Antonio Vega González, el discurso institucional del alcalde, Joaquín Villanova; el concierto de la Banda Municipal de Música y la actuación de los Grupos Municipales de Baile, todo ello, previsto en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud. 

Se trata, pues, de una decisión lógica y necesaria ante la probabilidad de fuertes lluvias que podrían poner en “riesgo innecesario” a decenas de personas que cogerían su vehículo para sumarse al acto institucional del 28-F.

Fedelhorce entrega un viaje en globo dentro de su campaña de San Valentín

La concejala de Comercio ha asistido al acto celebrado en la Policlínica San Juan y ha destacado la importancia de estas iniciativas para favorecer a los pequeños y medianos establecimientos y empresas locales. También se sortearán regalos por los días del Padre y de la Madre

MÁS INFORMACIÓN:

La Policlínica San Juan ha sido escenario del acto de entrega del premio de un viaje en globo, sorteado dentro de la campaña por San Valentín, que organizaba la federación comarcal de empresarios, Fedelhorce, con la colaboración del Área de Comercio del Ayuntamiento. Han estado presentes la concejala delegada, María del Mar Martínez, así como el presidente del Centro Comercial Abierto, Antonio Vázquez Olmedo.

La campaña contaba con la subvención de la Junta de Andalucía y todavía sigue en marcha, ya que también se realizarán sorteos por el Día del Padre y por el Día de la Madre. Todo ello con la intención de que los clientes de los negocios locales tengan la oportunidad de ganar importantes regalos como viajes románticos en globo, entradas VIP para el Málaga C. F., paseos en barco o cenas en restaurantes asociados.

En el caso de San Valentín se ha hecho entrega del viaje en globo, que ha sido para Carolina Rodríguez. El objetivo principal es incentivar el consumo en comercios y empresas locales promoviendo la economía de proximidad, así como fortalecer el vínculo entre los negocios y sus clientes mediante una dinámica atractiva. La participación es muy sencilla y sólo es necesario contar con la aplicación para teléfonos móviles de Fedelhorce, que lleva el nombre de FedelApp. Al completar la compra, los clientes deben escanear el código QR proporcionado por el comerciante a través de dicha aplicación.

María del Mar Martínez insistió en la importancia de este tipo de campañas para favorecer a los pequeños y medianos establecimientos, recordando que «Alhaurín de la Torre tiene de todo», por lo que no es necesario desplazarse para realizar las compras en fechas de gran consumo y de regalos como estas.

El Área de Sanidad acomete una campaña de fumigación por la procesionaria

Las altas temperaturas han provocado un adelanto del ciclo de esta plaga, que afecta fundamentalmente a los pinos. Una empresa especializada está actuando en calles, parques y jardines públicos, por lo que ha sido necesario cerrar espacios como el del Pinar de Taralpe

El Área de Sanidad informa del inicio de un plan de choque contra la denominada procesionaria del pino, la oruga que afecta a estos ejemplares y que cada año adelanta más su ciclo vital debido a las altas temperaturas. Para ello, la concejalía que dirige Abel Perea ha encargado este tratamiento a una empresa especializada, que está fumigando en parques, jardines y zonas verdes públicas.

Debido a ello ha sido necesario incluso cerrar algunos parques como el del Pinar de Taralpe, que reabrirá próximamente una vez terminen los trabajos y se puedan garantizar unas correctas condiciones higiénico-sanitarias. Cabe recordar que, en cualquier caso, estos controles y tratamientos se realizan todos los años.

La procesionaria es una oruga en cuyo ciclo de vida la larva pasa por 5 estadíos, siendo la más peligrosa y agresiva la larva del quinto estadío, originando graves problemas a las masas forestales de coníferas. Las orugas presentan acusado carácter gregario y son muy voraces, alimentándose de las acículas de pino. Si bien en la mayoría de los casos las defoliaciones ocasionadas por las orugas no llegan a matar los árboles, sí que los debilitan provocando la disminución del crecimiento y favoreciendo la colonización de insectos perforadores.

La larva en su 5º estadío baja en hilera (procesión) tronco abajo hasta el suelo para enterrarse y formar la crisálida que dará lugar a la mariposa adulta y es en ese momento cuando la oruga es más peligrosa debido a su recubrimiento de pelos urticantes que se desprenden y flotan en el aire pudiendo provocar intensas reacciones alérgicas en adultos, niños y mascotas.

Es esta fase la que se ha adelantado. Debido a estas “anomalías climáticas”, el Ayuntamiento, desde el Área de Sanidad, está efectuando tratamientos para controlar la plaga de procesionaria durante todo el año en el censo de pinos municipales, con el ánimo de evitar alarma social por el hecho de la aparición de gusanos.

No obstante, alertan de que la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal, también exige obligaciones para particulares propietarios de pinos en terrenos de titularidad privada. En concreto, citan las obligaciones que se especifican en su artículo 13:

  1. Corresponde a los titulares de las explotaciones o de otras superficies con cubierta vegetal:
  2. a) Mantener sus cultivos, plantaciones y cosechas, así como las masas forestales y el medio natural, en buen estado fitosanitario para defensa de las producciones propias y ajenas.
  3. b) Aplicar las medidas fitosanitarias obligatorias que se establezcan como consecuencia de la declaración de existencia de una plaga.

La no ejecución por los afectados de dichas medidas dará lugar a la ejecución subsidiaria de las mismas por la autoridad competente, por cuenta y riesgo del interesado, de acuerdo con lo que establece el artículo 102 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como los artículos 19 y 64 de la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal, sin que los interesados puedan oponerse a las mismas.

En el supuesto de ejecución de las medidas fitosanitarias por las administraciones públicas competentes de manera subsidiaria, frente a plagas cuya lucha se haya declarado de utilidad pública, se podrá acceder a cualquier lugar, instalación o dependencia, de titularidad pública o privada.

Paralelamente, se ha impulsado una iniciativa para fabricar y colocar cajas-nido para murciélagos en los parques y zonas verdes, al ser una de las especies depredadoras que se alimentan de la polilla de las procesionarias. Para ello, se ha organizado un taller durante el campamento de Semana Blanca de la Casa de la Juventud.

El Circo Berlín invita a su show al tejido social de Alhaurín de la Torre

La sede de la asociación Encina Laura acogió el acto de entrega de las entradas gratuitas a varios colectivos locales. Hasta el 9 de marzo los vecinos del municipio pueden disfrutar del espectáculo titulado ‘Adrenalina’, con acrobacias, motoristas, magia y mucho humor

El Circo Berlín, que ofrece durante estos días su espectáculo titulado ‘Adrenalina’ en Alhaurín de la Torre, ha querido tener un gesto con el tejido asociativo del municipio y ha hecho entrega de una serie de entradas gratuitas a varios colectivos locales del ámbito social. La concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina, quiso estar presente en el acto de entrega, celebrado en la sede de la asociación Encina Laura, y agradecer la iniciativa por parte de los responsables de este histórico circo, con más de tres décadas en el mundillo.

En concreto, se han repartido unas 160 invitaciones a las asociaciones Encina Laura, AMFAT (que agrupa a las personas con discapacidad física), Parkinson Alhaurín de la Torre y Eo, Eo, que trabaja con menores en situación de riesgo o exclusión social. Todo ello con la finalidad de que también las personas con más dificultades puedan disfrutar de este gran show, tal y como expresó José Rodríguez, en representación del Circo Berlín.

La carpa de ‘Adrenalina’ se ha montado en la avenida Isaac Peral, en el llano junto al colegio del mismo nombre, y ofrece espectáculos todos los días hasta el 9 de marzo, con entradas desde los 10 euros. El público puede disfrutar con motoristas a más de 10 metros de altura con acrobacias casi imposibles, patinadores acrobáticos, payasos, acróbatas aéreos, magia, misterio o personajes populares como Lilo y Stitch. Más información y venta de entradas: Circoberlin.com.

Exitosa masterclass de rumbas en Viñagrande dentro del ciclo Vecinalh

La actividad, a cargo de la profesora Lourdes Soto, agotó sus plazas con casi una treintena de personas que han aprendido los pasos necesarios para bailar este estilo, todo ello en el marco de este programa de dinamización de barriadas que organiza el Área de Participación Ciudadana

MÁS INFORMACIÓN:

Vecinalh, el ciclo que organiza el Área de Participación Ciudadana para dinamizar los centros sociales y sedes vecinales de las barriadas y urbanizaciones de la localidad, ha llegado este martes hasta el Centro Social de Viñagrande con una exitosa masterclass de rumbas impartida por la profesora del Grupo Municipal de Baile, Lourdes Soto.

La actividad ha contado con casi una treintena de personas que se inscribieron a la misma y han podido aprender los pasos necesarios para poder bailar correctamente este género que desprende alegría y que se baila en muchos momentos de fiesta y diversión como ferias o romerías.

La profesora ha transmitido su conocimiento y larga experiencia en el mundo baile para que la mayoría de las participantes sepan dominar este ritmo y defenderse en los próximos eventos a los que acudan y suene la rumba.

Precisamente, en este mismo centro, el pasado año, dentro del primer ciclo Vecinalh, también se ofreció un taller de baile a cargo de Lourdes Soto que fue de sevillanas y, al igual que el de este martes, fue todo un éxito de convocatoria.

El concejal de Participación Ciudadana, Andrés García, ha acudido a la cita junto a las técnicas de su área para arropar a la profesora de baile y a todas las inscritas y dar las gracias a la Asociación de Vecinos de Viñagrande por la acogida del evento. Para el edil actividades como esta ayudan a adar a conocer los centros sociales y favorece una vida activa y saludable pues con el baile también han realizado mucho ejercicio.

El próximo domingo, 9 de marzo, se celebra en el Centro Social del Peñón una nueva cita de Vecinalh con un taller de pintura con vino impartido por María del Carmen Cebrián al igual que ya ocurrió hace unas semanas en Zapata. La actividad ya tiene el cupo cerrado puesto que en pocas horas se agotaron las plazas disponibles para el mismo.

Alhaurín de la Torre presenta los actos por el Día Internacional de la Mujer

A la entrega de la Medalla de Oro de la Villa a cuatro mujeres el jueves 6 de marzo se sumarán una exposición colectiva de pintoras locales (del 5 al 28 de marzo), el II Campeonato Femenino de Petanca (día 8) y la VI Pull Pádel por la Igualdad (día 9)

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha presentado el programa de actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo. En la presentación estuvieron presentes el alcalde, Joaquín Villanova, la concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, y la asesora jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer, María Ángeles Yepes. El programa refleja el firme compromiso del Consistorio con la igualdad y la visibilización de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.


Programa de actividades:

5 de marzo:

18:00h: Inauguración de la exposición de pintura ‘Mujeres del mundo’ a cargo de artistas alhaurinas, con la profesora Pepi Moreno. La muestra estará abierta hasta el 28 de marzo en la sala de exposiciones del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Entrada libre hasta completar aforo.

6 de marzo:

18:00h: Entrega de Medallas de Oro la Villa a mujeres emblemáticas de Alhaurín de la Torre: Estrella Arcos Von Haartman, María Leiva Serrano, María Victoria Rico Martín y María de la Concepción López González. El acto tendrá lugar en el salón de actos del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Entrada libre hasta completar aforo.


8 de marzo:

10:00h: II Campeonato femenino de petanca, organizado por el Club de Petanca de Alhaurín de la Torre, en las pistas municipales.


9 de marzo:

09:30h: VI Pull Pádel por la Igualdad, en las pistas municipales de pádel ‘Francis Ceballos’.

14:00h: Sorteos.

 14:30h: Concierto del grupo Dúo Malau.


La concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, ha destacado la importancia de seguir impulsando espacios de encuentro y reconocimiento para las mujeres: «Queremos seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria, visibilizando las aportaciones de las mujeres en todos los ámbitos».

Con este programa, Alhaurín de la Torre reafirma su compromiso con la igualdad de género, invitando a toda la ciudadanía a participar en unos actos que celebran la fortaleza, la creatividad y la solidaridad de las mujeres.


Organiza: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre – Área de Igualdad. Colabora: Junta de Andalucía.

Más información en los carteles adjuntos y en el Centro Municipal de Información a la Mujer (C/ Caldera s/n. Telf: 952 41 71 76)

El alcalde visita el campamento de Semana Blanca en la Casa de la Juventud

El regidor ha charlado con los monitores y participantes del campus, al que se han apuntado unos cien niños y niñas que disfrutan estos días de numerosos talleres, juegos, excursiones, visitas y actividades lúdicas y educativas

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha visitado este martes el campamento de Semana Santa que organizan el Área de Juventud y los Corresponsales Juveniles, y que desarrolla la mayor parte de su actividad en las instalaciones de la Casa de la Juventud. El regidor ha charlado con los jóvenes participantes y ha compartido algunos momentos y juegos.

En total, son un centenar los niños y niñas que se han apuntado este año al campamento, que cuenta con varios grupos divididos por edades y abarca numerosos talleres, multideporte, actividades lúdicas y educativas, salidas y excursiones, particularmente al Centro Ecuestre Víctor López.

Además, están aprendiendo a elaborar cajas-nido para pájaros silvestres y murciélagos, una iniciativa del Área de Medio Ambiente que pretende con ello favorecer la población de estas especies voladoras en los parques, jardines y zonas verdes de Alhaurín de la Torre en un marco de educación ambiental. 

El campus va dirigido a jóvenes en edad escolar, entre los 4 y 12 años -cumplidos o por cumplir en este 2025-, y con idea de facilitar la conciliación familiar y laboral de los padres en esos días de vacaciones, ya que ocupa la franja de 09:00 a 14:00 horas de lunes a jueves (del 25 al 27 de febrero).

La concejala de Juventud, Iraya Villalba, ha aprovechado para anunciar que los plazos para inscribirse en los campamentos de Semana Santa y de verano abrirán en los meses de marzo y de mayo respectivamente, al tiempo que ha hecho un llamamiento a las familias de Alhaurín de la Torre para que acudan a disfrutar de la gran fiesta de Carnaval que ha preparado el área el próximo 8 de marzo en el Parque Municipal de los Patos.

Séptimo Taller de Soporte Vital Básico y uso del Desfibrilador Externo en Alhaurín de la Torre

El Bar Restaurante Casa Peña albergó esta jornada formativa, dirigida a empresarios y trabajadores de pymes locales, a cargo del colaborador del Área del Mayor, Francisco Portillo. La concejala de Comercio, María del Mar Martínez, acudió a la apertura

En la tarde de ayer se celebró en las instalaciones del Bar Restaurante Casa Peña (Juani ‘del Hogar’) una nueva edición del Taller de Soporte Vital Básico y Uso del Desfibrilador Externo Automatizado (DEA), destinado en esta ocasión a empresarios de la localidad y empleados de pymes y negocios.

La formación, que imparte el colaborador del Área del Mayor, Francisco Portillo, y que ya ha recorrido numerosas instalaciones municipales, tuvo una duración de casi cinco horas y alrededor de 30 asistentes, lo que fue considerado un nuevo éxito, al igual que las seis anteriores ocasiones.

Nuevamente, durante la jornada, los participantes aprendieron técnicas esenciales para actuar de forma eficaz en situaciones de emergencia, como paradas cardíacas, atragantamientos o desvanecimientos. Además, se impartieron nociones sobre la reanimación cardiopulmonar (RCP), el uso del desfibrilador y los protocolos de actuación ante diferentes emergencias médicas.

La iniciativa, una vez más, refuerza el compromiso del municipio con la formación ciudadana en primeros auxilios, dotando a los asistentes de herramientas fundamentales para salvar vidas en momentos críticos.

Al inicio de la sesión acudió la concejala de Comercio y Empleo, María del Mar Martínez, quien felicitó a los organizadores por la gran acogida de la actividad, que demuestra «el creciente interés de la población por formarse en materia de seguridad y salud», y que el Ayuntamiento «apoya inequívocamente», junto con Protección Civil y el Centro de Salud de Alhaurín de la Torre.

El taller contó igualmente con la presencia del cardiólogo Emilio González, quien también se dirigió a los asistentes. Entre el público se encontraba Antonio Vázquez Olmedo, empresario, presidente del Centro Comercial Abierto de Alhaurín de la Torre y vicepresidente de Fedelhorce, la patronal comarcal.

Desde el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y las entidades organizadoras se seguirá promoviendo este tipo de formaciones, con el objetivo de ampliar el número de ciudadanos capacitados para responder ante emergencias sanitarias.

Cierre Temporal del Parque Pinar de Taralpe por Tratamiento contra la Procesionaria

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha informado del cierre temporal del Parque Pinar de Taralpe debido a los trabajos de fumigación para el control de la procesionaria del pino. Esta medida preventiva, llevada a cabo por las Áreas de Servicios Operativos y Sanidad, se ha adelantado respecto a otros años debido a la notable proliferación de estas orugas en la zona.

Medida Preventiva por Seguridad y Salud Pública

El objetivo principal de esta intervención es garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente de los más pequeños y de las mascotas, ya que la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) puede causar irritaciones cutáneas y problemas respiratorios tanto en humanos como en animales.

El cierre del parque se mantendrá durante varios días, periodo en el que se procederá a la fumigación y revisión del área afectada para erradicar la presencia de estas orugas.

Reapertura y Comunicación Oficial

Una vez finalizados los trabajos, el Ayuntamiento informará a la ciudadanía a través de sus canales oficiales sobre la reapertura del recinto en su horario habitual.

📌 Se recomienda a los vecinos evitar el acceso al parque hasta nuevo aviso para prevenir cualquier riesgo de contacto con las orugas o los productos aplicados durante el tratamiento.

#AlhaurínDeLaTorre #MedioAmbiente #Procesionaria #SeguridadCiudadana #Sanidad #ParquesYPinares