Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento actúa contra empresas por deshacerse de residuos en la vía pública

El Área de Medio Ambiente recuerda que la poda puede depositarse en el Punto Limpio, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde y los sábados por la mañana. Ya se han abierto varios expedientes sancionadores contra compañías y particulares por hechos similares

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto expedientes contra varias empresas y particulares tras ser sorprendidas arrojando residuos en la vía pública, en lugares no habilitados para ello. Así lo ha adelantado el alcalde, Joaquín Villanova, después de que recientemente se haya detectado otro caso de un negocio de jardinería que se deshizo de restos de poda en Pinos de Alhaurín. La colaboración ciudadana ha servido para que el Área de Medio Ambiente ya se haya puesto en contacto con esa empresa.

“Vamos a ser inflexibles. No podemos permitir que haya determinadas zonas que se conviertan en vertederos o escombreras. Es un problema grave que no solo afecta a Alhaurín de la Torre, también a muchas ciudades. Sancionaremos cuando corresponda, pero también tenemos que concienciarnos todos nosotros como ciudadanos”, ha indicado el regidor.

Hay que recordar que la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Urbanos del Ayuntamiento, contempla esta práctica como infracción grave o muy grave, en función del daño o deterioro producido contra el medio ambiente, con sanciones que pueden ir de los 601,01 hasta los 30.000 euros. El Consistorio ha detectado que hay personas y hasta empresas, procedentes de otros municipios cercanos o de Málaga capital, que se deshacen indebidamente de escombros de obras o de residuos peligrosos, en lugar de acudir hasta el Punto Limpio, situado en el polígono industrial La Moraga.

En este sentido, Medio Ambiente recuerda que los negocios locales de jardinería pueden deshacerse de los restos de poda en el Punto Limpio, que abre de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 y de 17 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas. Los Servicios Operativos cuentan también con un teléfono para las personas que tengan que depositar muebles y enseres: 952 41 17 17

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El campamento de verano de El Limón reúne a cerca de 400 jóvenes en su primer turno

Organizado por Retamar Activa con la colaboración del Ayuntamiento, los niños y niñas disfrutan de piscina, talleres, juegos y deportes. Todavía quedan plazas disponibles para el segundo turno (del 1 al 14 de agosto). Más información: 952 41 52 54.

El campamento de verano celebrado en el pabellón El Limón celebra su quinta edición con más de 400 niños y niñas de 4 años en adelante. En esta ocasión, la iniciativa corre a cargo de la asociación Retamar Activa, con la colaboración del Ayuntamiento. Para asegurar la diversión de los niños y niñas y facilitar la conciliación familiar, se ha organizado en dos turnos, el primero de ellos se desarrolla hasta el 31 de julio; y el segundo, será del 1 al 14 de agosto.

El campamento lleva en marcha desde el pasado dos de julio y hasta el momento el balance es muy positivo. Yoga, bailes, manualidades, juegos de agua, natación, deportes tradicionales (todos ellos de conjunto como balonmano, baloncesto o fútbol) y alternativos son algunas de las actividades que completan el gran abanico ofertado por Retamar Activa.

Los casi 400 niños se dividen en siete grupos según sus edades. Hay un grupo para los 4, 5, 6 y 7 años, respectivamente, un quinto grupo para los niños de 8 y 9 años, otro para los que tienen 10 y un séptimo grupo para los niños de entre 11 y 14 años . La coordinadora del campamento, Laura Rodríguez de Retamar Activa, ha explicado que la piscina cubierta va destinada a los mayores de 6 años y para los peques de 4 y 5 se han habilitado en la zona exterior dos piscinas. Además, todos ellos, a lo largo de estas semanas están preparando una coreografía para la fiesta de cierre del campamento. El campamento se desarrolla de nueve a dos pero también incluye aula matinal y aula de tarde para aquellas familias que lo deseen.

El edil de Deportes y de Juventud, Prudencio J. Ruiz, recuerda que Alhaurín de la Torre cuenta con más de 150 colectivos y muchos de ellos organizan campamentos de verano, como es el caso del Club de Patinaje Artístico y la Escuela Club Deportivo Lauro. El Alhaurín de la Torre C.F., por su parte, está llevando a cabo un campamento de tecnificación y también se han sumado a la oferta de campamentos estivales la Asociación de Vecinos Puerta Alhaurín.

Esta oferta, ha explicado Ruiz, se suma a los campamentos que tienen lugar a lo largo de todo el año como sucede en las fechas navideñas, Semana Blanca y Semana Santa. En todos los casos, desde el Ayuntamiento, ha recalcado el edil, se intenta colaborar en todo lo posible cediendo materiales e instalaciones. En el campamento de verano de El Limón, concretamente, se hace uso de la pista central del pabellón, la zona exterior, la piscina cubierta, el Blas Infante y el campo de fútbol 7 y la pista cubierta de Carranque. Una vez más, recuerda Ruiz, la finalidad es seguir fomentando el deporte entre todos los alhaurinos.

Todavía quedan plazas disponibles para el segundo turno del campamento de El Limón. Las inscripciones se pueden formalizar en la Casa de la Juventud, en horario de 10 a 14 horas. Más información: 952 41 52 54.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El acto de homenaje a las asociaciones comenzará con la inauguración de una exposición a las 21.30

DCIM101GOPRO
DCIM101GOPRO

 

La muestra consiste en una serie de paneles exteriores con imágenes sobre la evolución histórica de Alhaurín de la Torre. El Parque Oriental Bienquerido acogerá después los discursos y reconocimientos a los colectivos locales de todos los ámbitos

 El acto de homenaje al tejido asociativo de Alhaurín de la Torre previsto para mañana, viernes, 13 de julio, en el Parque Oriental Bienquerido, comenzará con la inauguración previa de una exposición de fotografías a las 21.30 horas. La muestra consiste en una serie de paneles que se han instalado en la calle, a lo largo de la travesía urbana, y que reflejan la evolución del municipio a lo largo de la historia, con curiosas imágenes y textos explicativos sobre el pasado y presente de la localidad.

Tras la inauguración de la exposición, comenzará el acto en sí con los discursos y reconocimientos a las asociaciones, en agradecimiento a su contribución al desarrollo de Alhaurín de la Torre en todos los ámbitos en los últimos 25 años. A la cita han sido invitados, junto con la Corporación Municipal, los responsables y representantes de las organizaciones deportivas, culturales, vecinales y ONG que trabajan en Alhaurín de la Torre.

El objetivo es rendir un merecido homenaje a todos estos colectivos, a los que se entregará un presente de manos del alcalde. Durante el acto se presentará además un libro en el que se resume la espectacular transformación de Alhaurín de la Torre en estas últimas décadas, y donde precisamente han jugado un papel clave el tejido asociativo. La publicación se basa también en imágenes históricas y contemporáneas sobre el municipio.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

 

Ampliado el plazo para la evaluación y acreditación de competencias profesionales en 20 especialidades

La convocatoria se mantendrá hasta el 18 de julio. Más información en el servicio Andalucía Orienta: 952 963 571. Se ofertan 5.300 plazas en toda la Comunidad Autónoma

Se ha ampliado hasta el 18 de julio el plazo para participar en la convocatoria del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias adquiridas por la vía de la experiencia laboral o vía no formal de formación. De esta forma, las personas que hayan desarrollado esta actividad profesional sin cualificación podrán convalidar sus años de experiencia. La convocatoria se mantendrá hasta el día 9 de julio, inclusive y el número de plazas en toda Andalucía será de 5.300. Un total de 20 cualificaciones forman parte de la oferta:

Actividades de Gestión Administrativa (600 plazas)

Socorrismo en Instalaciones Acuáticas (200 plazas)

Guía por Itinerarios Ecuestres en el Medio Natural (100 plazas)

Instrucción en Yoga (200 plazas)

Montaje y Mantenimiento de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Edificios (300 plazas)

Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión (200 plazas)

Montaje y Mantenimiento de Equipamiento de Red y Estaciones Base de Telefonía (400 plazas)

Soldadura (300 plazas)

Servicios de Restaurante (200 plazas)

Cocina (500 plazas)

Servicios de Bar y Cafetería (400 plazas)

Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos (200 plazas)

Confección y Publicación de Páginas Web (100 plazas)

Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas (200 plazas)

Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Caloríficas (200 plazas)

Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes (200 plazas)

Gestión de Llamadas de Teleasistencia (300 plazas)

Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil (300 plazas)

Realización y Supervisión de Procesos de Micropigmentación (100 plazas)

Realización y Supervisión de Técnicas de Tatuaje Artístico (300 plazas).

Las personas que deseen participar en dicha convocatoria deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia, o de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
  • Tener 20 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, dado que se trata de unidades de competencia correspondientes al nivel II.
  • Tener experiencia laboral o formación relacionada con las competencias profesionales, objeto de la convocatoria, que se quiere acreditar:

-En caso de experiencia laboral, es necesario justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria.

-En el caso de formación no formal relacionada con las competencias profesionales de la cualificación solicitada, justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de la convocatoria.

Se trata de un procedimiento gratuito en Andalucía, superado ese proceso las personas obtendrán una acreditación que les permitirá presentar la solicitud del correspondiente certificado de profesionalidad en la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.

En la unidad de Andalucía Orienta del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (c/ Caldera) se impartirán sesiones informativas todos los lunes, miércoles y viernes de 12 a 13 horas mientras esté abierta la convocatoria. Los horarios de las sesiones grupales podrán ser consultados en el tablón de anuncios de la unidad o bien llamando al teléfono 952 963 571.

Tras esta primera labor de información, el propio servicio comprobará los requisitos y concertará cita con las personas que los cumplan para ayudarles a tramitar las solicitudes.

También es posible inscribirse a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Educación y mediante cualquier registro oficialmente homologado.

Convoca: Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente y Dirección General de Formación Profesional para el Empleo (Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales), de las Consejerías de Educación y Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, con la financiación del Fondo Social Europeo (FSE) y la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Más información en: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/iacp

El Museo Andaluz de Educación firma un nuevo convenio de colaboración con APIDMA

Este acuerdo con la Asociación en Defensa de las Chimeneas y del Patrimonio Industrial y Tecnológico de Málaga permitirá la realización de proyectos y actividades conjuntas orientadas a la educación y su historia

El Museo Andaluz de la Educación (MAE) de Alhaurín de la Torre y la Asociación en Defensa de las Chimeneas y del Patrimonio Industrial y Tecnológico de Málaga (APIDMA) han firmado un convenio de colaboración que va a permitir la realización de proyectos y actividades conjuntas orientadas a la educación y su historia. En el acto de la rúbrica del convenio estuvieron presentes el alcalde, Joaquín Villanova; el primer teniente de alcalde y gerente del MAE, Manuel López; el anterior presidente de APIDMA, José Antonio Ruíz, en representación del actual presidente, Francisco José Rodríguez, por haber sido el encargado del proyecto desde su inicio, y el miembro del consejo asesor del MAE y también de APIDMA, Antonio Santiago.

Este nuevo acuerdo se suma a los ya puestos en marcha con el Museo Aguilar y Eslava de Cabra, la Academia Malagueña de Ciencias, el Centro de Ciencia Principia y la Fundación Escuelas Ave María. Igualmente, se están tramitando otros muchos con diversas instituciones de Málaga y Andalucía.

SOBRE APIDMA

En el año 1998 vecinos y antiguos trabajadores de las industrias que estuvieron situadas en Málaga iniciaron una campaña para luchar por la preservación y la recuperación de las chimeneas que aún se conservaban en la ciudad. Ese movimiento ciudadano dio lugar a la creación de dicha asociación de la que forman parte vecinos, antiguos trabajadores, estudiosos del tema, personas comprometidas con los movimientos ciudadanos y, en general, personas interesadas por la historia de su ciudad.

 

Entre los objetivos de APIDMA se destaca el estudio de los restos del pasado industrial y tecnológico malagueño; la divulgación de los valores pertenecientes a la Cultura del Trabajo, la creación de Museos industriales y temáticos del citado Patrimonio; ejercer como interlocutor válido de la Administración Pública en aquellos asuntos relacionados con el Patrimonio Tecnológico e industrial de Málaga.

 

Además, APIDMA también desarrolla actividades que contribuyen a la didáctica del Patrimonio y fomenta programas de acción voluntaria en el Área de Cultura en el marco de los fines y actividades objeto de la asociación.

 

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Un grupo de menores afectados por el desastre de Chernóbil visita Alhaurín de la Torre

El alcalde, Joaquín Villanova, recibe a colaboradores de la asociación La Sonrisa de un Niño, que desde 1997 acoge cada verano a jóvenes de esta región de Bielorrusia, cuya estancia en la provincia reduce considerablemente sus niveles de radiación y prolonga su esperanza de vida

Un grupo de menores procedentes de Bielorrusia, junto a responsables, socios y colaboradores de la asociación La Sonrisa de un Niño, han visitado esta mañana el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, donde han sido recibidos por el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos. Se trata de jóvenes que residen en la región afectada por el desastre nuclear de Chernóbil, y cuya estancia en la provincia está demostrado que favorece considerablemente su salud.

Villanova ha repartido algunos obsequios, ha felicitado a esta ONG por la gran labor que realizan y les ha ofrecido la colaboración del Consistorio. La Sonrisa de un Niño lleva aproximadamente desde 1997 acogiendo cada verano a estos menores, que pasan aproximadamente dos meses al año en viviendas particulares de varios municipios de Málaga y Andalucía, incluyendo Alhaurín de la Torre. En esta ocasión, son unos 18 los niños que pasarán aquí sus vacaciones, con visitas a diferentes rincones de la provincia y muchas actividades de ocio y diversión.

La presidenta y socia de este colectivo han explicado que, gracias a esta estancia, estos pequeños mejoran sensiblemente su salud, ya que reducen sus niveles de contaminación, sanean sus organismos y fortalecen su sistema inmunitario. De hecho, aseguran que hay estudios de la Organización Mundial de la Salud que señalan que en estos dos meses su esperanza de vida puede prolongarse entre 12 y 18 meses más. Hay que recordar que, pese a que no están enfermos en sí, la radioactividad que permanece en esa zona desde el accidente de la central nuclear en 1986 todavía produce secuelas entre la población.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Un total de 15 jóvenes participan en el campamento de diversidad funcional de Alhaurín

El Ayuntamiento organiza por segundo año consecutivo esta actividad dirigida a menores afectados por diferentes trastornos y que cuenta con la colaboración de psicólogos, pedagogos y educadores. Los niños han disfrutado de talleres de arteterapia, sesiones de relajación o deportes

Por segundo año consecutivo, las áreas de Juventud y de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre han organizado un campamento de diversidad funcional. En esta edición, 15 niños y niñas disfrutan cada mañana de todo tipo de actividades como juegos de agua, talleres de arteterapia, sesiones de relajación y actividades deportivas en la piscina cubierta.

Para atender a sus necesidades, ya que son niños y niñas con TEA con subtipos de autismo y TDAH, Síndrome Emmanuel y Síndrome de Angelman, entre otros, hay un equipo multidisciplinar que les proporciona asesoramento. Dicho equipo está formado por dos coordinadoras, la psicóloga Lidia Guerrero Espinosa y la maestra Trinidad Sánchez Guzmán, además de pedagogos y educadores.

 

El concejal de Deportes y de Juventud, Prudencio J. Ruiz, ha destacado que es el único campamento municipal que se lleva a cabo este verano en la localidad junto al campamento externo que organiza también el Ayuntamiento dentro del programa ‘Alhaurín por Sendero’. El objetivo de este campamento es la inclusión social. Además, desde ambas áreas se colabora con la cesión de instalaciones en los campamentos de verano que ofertan los distintos clubes deportivos y colectivos de Alhaurín de la Torre.

Lidia Guerrero, por su parte, ha explicado que el objetivo final de esta iniciativa es que los participantes disfruten de actividades de ocio durante la época estival contando en todo momento con el apoyo de profesionales. Además, ha recalcado «que para las personas que nos consideramos `neurotípicas´ nos resulta sumamente complicado llegar a entender cómo funciona la menta de estos niños y niñas y se debe a nuestra incapacidad por entender y percibir la vida y la realidad que nos rodea como ellos». Por ello, dice, hay que seguir esforzándose para mejora su calidad de vida, romper todo tipo de barreras de incomprensión y crear una sociedad cada vez más sensible e inclusiva.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Nueva reunión de la Comisión de Estudio para la Reforestación de las Canteras

A la convocatoria han asistido representantes de todos los grupos municipales del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, sindicatos, la empresa Pinos de Alhaurín y la PDSS. El alcalde destaca la buena predisposición de todas las partes para avanzar en la restauración de la Sierra

La Comisión de Estudio para la Realización de un Proyecto de Restauración y Reforestación de las Canteras de Alhaurín de la Torre ha celebrado hoy una nueva reunión en el salón de plenos del Ayuntamiento, a la que han asistido por primera vez representantes de la Junta de Andalucía y de una de las empresas con actividad en la Sierra, concretamente la de Pinos de Alhaurín. El alcalde, Joaquín Villanova, ha destacado la “buena predisposición” de todas las partes para encontrar puntos de acuerdo para avanzar en la deseada restauración de la zona.

Han estado presentes, además del regidor, la concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo; la portavoz del PSOE, Micaela García; el portavoz de Ciudadanos, Antonio Lara; el portavoz de Izquierda Unida; Javier Caravias; y el portavoz de Alhaurín Despierta, Juan Manuel Mancebo; además de representantes del sindicato Comisiones Obreras y de la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra, junto a técnicos y funcionarios de la administración autonómica y la mencionada empresa.

Durante el encuentro se han tratado diversas cuestiones, como cuál puede ser el más adecuado modelo de restauración a ejecutar en el futuro, qué cauces legales y reglamentarios hay que seguir para aprobar un proyecto de este tipo o cuál debe ser el papel de cada una de las administraciones y de las propias canteras. Villanova ha insistido en que esta comisión es una “gran oportunidad” para lograr un consenso que contente a todas las partes y que determine una solución definitiva para el futuro de la Sierra de Alhaurín de la Torre.

Los responsables de la cantera de Pinos de Alhaurín han asegurado que su intención de poder iniciar un nuevo plan que finalice el proyecto que quedó sin terminar tras la extinción hace cuatro años del Plan Especial de Reforestación de la Sierra. Los integrantes de la comisión han invitado a las demás empresas con actividad para que expliquen cada una su postura y el tipo de restauración que se pueda acometer en sus respectivas cuencas, y se espera que vayan asistiendo a las siguientes convocatorias.

“Nuestra postura no ha cambiado. Queremos que se haga una restauración que sea eficaz y que pueda completarse en el menor tiempo posible y con el menor impacto posible. Y queremos que todo ese suelo, una vez restaurado, pase a formar parte del patrimonio público de Alhaurín de la Torre”, ha declarado Villanova.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Verano Culturalh 2018

Folleto de Verano Culturalh, con las actividades Culturales de este verano en nuestro municipio.

Concejalía de Cultura

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Finca El Portón. Telf.: 952 41 10 43

 

El Portón Rociero de Alhaurín de la Torre cumple 12 años como cita referente del género

El encuentro, organizado por el coro local Trébol de Agua con la colaboración del Ayuntamiento, celebrará una nueva edición el próximo 21 de julio a las 22 horas (entrada libre) y reunirá a un total de siete agrupaciones y a la joven artista Patricia García

Algunos de los mejores coros rocieros de Málaga y Andalucía estarán en Alhaurín de la Torre el próximo sábado 21 de julio a partir de las 22 horas. Es la fecha para una nueva cita del Portón Rociero, el tradicional encuentro de agrupaciones musicales de este género que organiza la asociación y coro local Trébol de Agua, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y que ha sido presentada esta mañana por el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala Marina Bravo, junto a las propias integrantes y responsables de Trébol de Agua.

Con este son ya 12 años los que viene celebrándose este evento, consagrado como un espectáculo de referencia para los aficionados a la música y la cultura rocieras. En esta ocasión, son siete las agrupaciones que demostrarán su arte y talento sobre el escenario del auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón: Hermanos Ortigosa, Coro Virgen de la Salud de Carratraca, Coro Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Torremolinos, Coro Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Málaga, Coro Rociero Virgen de Gracia de Alhaurín el Grande, Escuela de Tamborileros de Málaga y Coro Trébol de Agua de Alhaurín de la Torre.

Presentado por Javier León, la velada contará también con la actuación de la jovencísima Patricia García, ganadora del concurso de televisión ‘Yo soy del sur, peques’. De hecho, la intención de la organización en esta edición es atraer especialmente a los más jóvenes, para inculcar la afición por esta cultura entre las nuevas generaciones. La entrada para presenciar las actuaciones es completamente libre y gratuita hasta completar aforo. El Portón Rociero cuenta además con el apoyo de ocho firmas colaboradoras, entre ellas varios negocios locales.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha felicitado a Trébol de Agua por haber continuado impulsando este encuentro desde hace ya más de una década. “Son una pieza fundamental de la cultura alhaurina. Colaboran muchísimo en nuestras fiestas y nuestras tradiciones y han crecido en calidad y cantidad”, ha remarcado el regidor acerca de este colectivo, y ha recordado que el Portón Rociero ha traído hasta Alhaurín de la Torre en estas 12 ediciones a varios de los mejores coros y grupos de Andalucía.

Más información: www.alhaurindelatorre.es