Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los vecinos de Santa Amalia disfrutaron de sus fiestas durante el fin de semana

La elección de la Reina, la procesión de la patrona por las calles de la barriada y la paella popular, momentos más destacados del programa, que incluyó por primera vez un original concierto en la iglesia

Este fin de semana se han celebrado las fiestas de Santa Amalia, uno de los momentos más esperados por los vecinos de esta barriada histórica de Alhaurín de la Torre. En la noche del viernes tuvo lugar la ceremonia de elección de la reina de la barriada, tras la inauguración de la feria, a la que acudieron miembros de la Corporación Municipal, entre ellos, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova.

El primer edil, junto al concejal de Fiestas, Pablo Montesinos, fueron los encargados de entregarles las bandas a las ganadoras que las distinguían como máximas representantes de la belleza en la barriada. La reina mayor fue Rosi Jiménez, quien se mostró agradecida con su barrio por culminar con este reconocimiento el medio siglo que lleva viviendo en Santa Amalia. Por otro lado, la reina juvenil Alejandra Arroyo y la infantil Natalia Alarcón se sintieron satisfechas y contentas por haber logrado este premio, un recuerdo que les acompañará el resto de sus vidas. Además, Esperanza Rengel recibió el premio a Miss Visitante.

No solo las reinas fueron las protagonistas de las fiestas, también hubo un espacio para las damas, quienes formarán parte del cortejo real. La primera dama mayor fue Carmen Moreno y la segunda dama mayor, Tamara Bernal. En cuanto a las juveniles, Ainhoa Carrera consiguió ser primera dama, mientras que Laura Delgado completó la terna. En el capítulo infantil, Sofía Arroyo se alzó como primera dama y Carolina Donaire como segunda dama.

Por último, el presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Amalia, Jesús Manuel Requena, quiso hacer un llamamiento a la participación en el completo programa de actividades que se llevará a cabo a lo largo de los tres días. También tuvo un emotivo recuerdo para aquellos vecinos que por diversas circunstancias ya no están presentes en días tan señalados.

El sábado se alcanzó el punto álgido de las fiestas con la misa y la procesión que se celebra cada año en el mes de julio. Una vez más, la patrona del mismo nombre fue venerada por más de un centenar de personas que arroparon al cortejo entre vítores y salves. Tras la misa, se celebró un concierto en la iglesia, en la que actuó un grupo de jóvenes al ritmo de guitarra acústica, contrabajo y saxofón, acompañados por una poetisa que recitó algunos versos. Además, se entregaron distintos obsequios a los artistas y a los miembros de la Corporación Municipal, como muestra de agradecimiento por su colaboración. También hubo un espacio para recordar con una placa a la familia de un vecino recientemente fallecido, momento que precedió a la salida procesional.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, se mostró satisfecho por el desarrollo de la festividad. Por otra parte, destacó que a pesar de que muchos vecinos ya no viven en el barrio por motivos laborales o profesionales, buena parte de ellos regresan para vivir sus fiestas, por los hilos sentimentales que les unen.

Pasadas las nueve de la noche, la patrona se dispuso a recorrer las calles principales de la barriada durante un itinerario corto, pero intenso, donde los presentes pudieron disfrutar de los sones de la banda municipal. Asimismo, el dúo Andalucía le ofreció una emotiva salve que fue rigurosamente respetada por los asistentes.

Para concluir la procesión se lanzaron ruedas de fuegos artificiales para despedir a Santa Amalia, lo que se recordará como un día histórico. Las fiestas continuaron el domingo con una gran paella popular, en la que numerosos vecinos se reunieron para disfrutar del último día de feria. Para abrir espacio al apetito, se vivió un concurso ecuestre en el que los premiados fueron José Ruíz por presentar el mejor caballo y en el apartado de atalaje, el ganador fue Rafael Requena. Posteriormente, la paella acaparó el protagonismo, sin dejar de lado la buena música y un ambiente que estuvo animado por el cantante Simón Cortés, quien incluso bajó del escenario para hacer partícipes a los asistentes.

Más tarde, concretamente a las 16:00 horas, tuvo lugar la fiesta de la espuma organizada por AYFEM, la asociación de afectados y familiares por la esclerosis múltiple. Este colectivo quiso solidarizarse con la campaña de “mójate por la esclerosis múltiple”, una forma de concienciar y acercar a los ciudadanos de Alhaurín de la Torre la realidad de esta enfermedad. El presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Amalia, Jesús Requena, quiso agradecer a los asistentes su participación en estas fiestas y deseó que las próximas sean tan fructíferas como estas.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Eva María Hierro gana el XVI Certamen Torre de Coplas de Alhaurín de la Torre

El auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón reunió un año más a numerosos aficionados al género para la final de este evento organizado por AMAT con la colaboración del Ayuntamiento. Álvaro Montes y Mayte Adrián, segundo y tercera respectivamente

El género de la canción española tomó este fin de semana el auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón, que acogió otro año más la final del Certamen Torre de Coplas que organiza AMAT (la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre) con la colaboración del Ayuntamiento, y que coronó a Eva María Hierro como ganadora. Fue nuevamente un éxito de público y de organización, que generó las felicitaciones a la presidenta de AMAT, María Fernández Bravo, y el alcalde, Joaquín Villanova, que estuvo presente.

“Los beneficios de esta gala nos permiten ayudar en nuestra principal labor, la de ayudar a mujeres víctimas de violencia de género ya familias en exclusión social y necesitadas con un concurso que se prepara durante todo el año”, explicó la presidenta de AMAT. Mayte Adrián abrió la noche con la interpretación de ‘Va por usted’ en la primera vuelta y ‘Los tientos del reloj’ en la segunda, haciendo gala de su depurada técnica y demostrando nuevamente que el vestuario es una de sus puntos fuertes. Fue una gran actuación que finalmente le valdría hacerse con el tercer puesto.

Tras ella, subió al escenario la, a la postre, ganadora de la noche, Eva Mª Hierro, que cantó ‘Cuchillito de agonía’ y ‘La loba’ de Marifé de Triana, interpretación magistral que a buen seguro le hizo alzarse con la victoria y usó como despedida del entregado público que llenó el auditorio. Tercero en el turno y segundo en los premios quedó la personal y bonita voz de Álvaro Montes que se lució con ‘Málaga y olé’ y ‘Cárcel de oro’, en una noche en la que público, organizadores y autoridades coincidieron en resaltar el alto nivel competitivo y lo difícil que lo tuvo el jurado. Nieves Quevedo, cuarta y Rosario Abelaira, quinta, completaron el orden marcado por el tribunal.

Joaquín Villanova hizo entrega del primer premio y resaltó la labor social y altruista de AMAT, valorando muy positivamente la capacidad organizativa de un evento musical, que “es de los mejores de Andalucía y de España, que mantiene viva la llama de la copla y engrandece el nombre de Alhaurín de la Torre”. Jesús González llevó las riendas de presentación de un festival que contó con el baile del Grupo de Baile Municipal Lourdes Soto y la actuación de Lidia Gómez y Ubaldo Valverde y la ganadora de la pasada edición, Marisa Martín.

Amplio Reportaje fotográfico en nuestra pagina de Facebook.com/diarioalhaurin:

Final de Copla Marifé de TrianaFotógrafo: Fabio Tumbarello

Publicada por Diario Alhaurin en Domingo, 8 de julio de 2018

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

El Ayuntamiento establece un calendario semanal para atender en las barriadas a sus vecinos

El concejal Mario Pérez, estará los martes a las 19 horas en La Alquería y a las 20 horas en Torrealquería; y los jueves a las 19.00 en El Romeral (donde tratará también con residentes de Santa Amalia y Mestanza) y a las 20 horas en Puerta Alhaurín (para El Peñón, Zapata y Molina)

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha establecido un calendario semanal para atender en persona a residentes de las barriadas del extrarradio, con el objetivo de facilitar que sus dudas, sugerencias y quejas lleguen al equipo de gobierno sin necesidad de que se desplacen hasta el casco urbano. Para ello, el concejal responsable de estos distritos, Mario Pérez, acudirá un día por semana a los centros sociales de estos núcleos, donde la atención a los vecinos será por orden de llegada.

El horario que se ha previsto es el siguiente:

-Martes: 19 horas en La Alquería.

20 horas en Torrealquería.

 

-Jueves: 19 horas en El Romeral (donde se atenderá también a ciudadanos de Santa Amalia y Mestanza).

20 horas en Puerta Alhaurín (para atender a personas de El Peñón, Zapata y Molina).

Este calendario se mantedrá todo el año, salvo los meses de agosto y de diciembre. El concejal estará en las sedes vecinales de las respectivas zonas. “Esto va enfocado a atender a personas que quieren que se las escuche personalmente y que tienen dificultades para desplazarse hasta el Ayuntamiento. Es verdad que hemos mejorado mucho para que las peticiones de los vecinos nos puedan llegar ‘on line’ y demás, con la Línea Verde o Civiciti, pero es bueno no perder nunca esa cercanía. También hay personas mayores que no saben utilizar bien esos canales y prefieren trasladar en persona sus quejas y sugerencias, y ahora lo tendrán más fácil”, explica Mario Pérez.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Comienzan las obras para potenciar la Casa de la Juventud como salón de actos

cof
cof

El proyecto, en el que el Ayuntamiento invertirá 332.500 euros, servirá para mejorar el carácter escénico del edificio para albegar eventos y actividades. Se construirá una nueva cubierta para mejorar el aislamiento térmico y acústico del recinto y se facilitará la accesibilidad

Ya han comenzado las obras de remodelación de la Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre, que afectarán en concreto a la zona correspondiente al salón de actos del edificio, que formaba parte en su día de las dependencias de la antigua fábrica textil de Punto Industrial hasta su reforma en los años 90 para albergar estas dependencias destinadas a la población juvenil. El Ayuntamiento adjudicó la actuación hace unas semanas a Abolafio Contrucciones por 332.500 euros.

El salón de actos cuenta con una superficie de unos 640 metros cuadrados y presentaba distintas deficiencias que ahora serán solventadas, entre ellas el mal estado de los baños, la falta de accesibilidad o la filtración de agua de lluvia en la cubierta. Para ello, se construirá una cubierta completamente nueva, en sustitución de la antigua, realizada con placas de fibrocemento y con bastante antigüedad y un alto grado de deterioro. La nueva estructura cargará sobre unas vigas metálicas y  placas de anclaje y soldadura que se conectarán a los pilares, y contará con paneles con materiales modernos que servirán para mejorar el aislamiento térmico y acústico del recinto, así como facilitar la evacuación del agua de lluvia a través de un canalón oculto existente en la fachada de la calle Punto Industrial.

cof

Por otra parte, se adecuarán los aseos para hacerlos más accesibles, para lo cual se ejecutará una demolición parcial de la tabiquería, se redistribuirán los espacios y se instalarán nuevos sanitarios. Además, se renovarán las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y electricidad, incluyendo cuadros y tomas. Igualmente, se mejorará el acceso al salón de actos con escaleras más lineales y rampas o plataformas alternativas para las personas con problemas de movilidad. Por último, se proyectará la climatización y ventilación del salón de actos con la preinstalación correspondiente.

Con estas obras, el equipo de gobierno que dirige Joaquín Villanova pretende potenciar el uso escénico de la Casa de la Juventud. Con ello se pretende atender en la medida de lo posible la elevada demanda de celebración de actos, ante el bloqueo por parte de la Junta de Andalucía de la financiación autonómica para construir el teatro. El inicio de estos trabajos se vieron retrasados debido a que la anterior empresa adjudicataria renunció al contrato cuando ya lo había firmado, como sucedió también con la obra de finalización de la nueva Biblioteca Municipal.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Alhaurín de la Torre redobla su apuesta por el teatro con unas jornadas dedicadas al Siglo de Oro

Cuatro comedias de Calderón de la Barca, Shakespeare, Rojas Zorrilla y Tirso de Molina conforman el programa de este ciclo los domingos del mes de julio a las 21,30 horas en El Portón. La primera cita, el 8 de julio, pone en escena ‘La vida es sueño’. Entradas: 5 euros

Alhaurín de la Torre tiene otra cita con el teatro de calidad los domingos del mes de julio en El Portón, donde se representarán obras clásicas adaptadas para todos los públicos. Son un total de cuatro funciones de algunos de los mejores autores de la historia de las artes escénicas las que conforman estas I Jornadas de Teatro de Comedias del Siglo de Oro, que organiza la compañía Deucalión con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento.

Es la primera vez que se organiza en el municipio un ciclo dedicado a esta época dorada del género, en el que se pondrán en escena obras bien conocidas de Calderón de la Barca, William Shakespeare, Tirso de Molina y Francisco de Rojas Zorrilla. La concejala de Cultura, Marina Bravo, señala que se trata de una “oferta diferente y agradable” para las noches de los domingos, pensada para los aficionados al teatro y cualquier persona dispuesta a disfrutar de grandes historias que llevan siglos representándose en escenarios de todo el mundo.

Todas las funciones son a las 21,30 horas y el precio de la entrada (no numeradas) es de 5 euros. Pueden adquirirse en horario de oficina en El Portón y el mismo día de la representación en taquilla. Las jornadas se inician este mismo domingo, 8 de julio, con la escenificación de ‘La vida es sueño’, el clásico de Calderón de la Barca considerado una de las grandes obras de la literatura universal. Las siguientes citas son: ‘Donde hay agravios no hay celos’, de Rojas Zorrilla, el 15 de julio; ‘La muy divertida comedia y crudelísima muerte de Píramo y Tisbe’, de Shakespeare, el día 22; y ‘El burlador de Sevilla’, de Tirso de Molina, el 29. En todas ellas, el espectador es parte activa de la trama.

PROGRAMA DE LAS I JORNADAS DE TEATRO DE COMEDIAS DEL SIGLO DE ORO

‘LA VIDA ES SUEÑO’, 8 DE JULIO. 21,30 HORAS
Escrita en el siglo XVII (1936), Calderón de la Barca crea con ella una pieza de gran complejidad y densidad filosófica: un complejo drama sobre el libre albedrío, la fugacidad de la vida y la falsedad de las apariencias. Otra cosa muy distinta será lo que estos actores -una compañía de faranduleros de la época-, que con innumerables carencias pero una nutrida imaginación se encargarán de llevar a escena el drama calderoniano, consigan realizar.

Comienzan los preparativos… todo es confusión… un caos… donde lo metateatral hace su aparición -el teatro dentro del teatro-… y la teatralidad el elemento básico para llevar a cabo tal representación… El espectador tomará parte activa del espectáculo, pues ellos se transforman en aquel público del XVII, a quienes va dirigida de forma directa la representación de la pieza. El resultado final -sin lugar a dudas- es una divertidad e hilarante propuesta de ‘La vida es sueño’.

‘DONDE HAY AGRAVIOS NO HAY CELOS’, 15 DE JULIO. 21,30 HORAS
Conocida también con el título alternativo de ‘El amo criado’, fue escrita por Francisco de Rojas Zorrilla entre 1635 y 1636 y estrenada al año siguiente. Es, sin dudas, una de las mejores comedias de enredo del Siglo de Oro español por lo ingenioso de su argumento, la sutileza de sus diálogos -llenos de apartes y reflexiones que son confidencias directas al público-; una hábil ‘carpintería escénica’, una madeja de situaciones en torno al amor, el deseo, la venganza, las diferencias sociales, los engaños, los agravios… En el que hay retratos trocados, prometidas, celos de amor, afrentas la honor, hermanas deshonradas, choque de espadas y muertes a oscuras. Esa es la historia donde, con el hilo conductor de lo hilarante, se saldrá al final de tal laberinto de enredos.

‘LA MUY DIVERTIDA COMEDIA Y CRUDELÍSIMA MUERTE DE PÍRAMO Y TISBE’, 22 DE JULIO. 21,30M HORAS
Lo que encontramos tras este singular título es una adaptación de la pieza teatral de ‘El sueño de una noche de verano’ (Shakespeare). Cabe añadir que, aunque esta fuera de lo que se define como Teatro Aúreo, si es coetánea a su periodo temporal y, por ello, hemos querido incluirla dentro de estas jornadas.

Se trata pues de una divertidísima propuesta. Un grupo de artesanos -no actores- reciben el encargo de representar una pieza teatral para la boda del Duque Teseo. En sus preliminares para realizar el encargo descubren que el público, al que va destinada la actuación, se encuentra ya a la espera de la representación. Es a partir de ese momento cuando comienza la verdadera representación del entremés y su desarrollo. En un frenesí, alocado, se van sucediendo las distintas escenas. Equívocos, confusiones y enredos se van alternando a lo largo de la misma, provocando un torrente de carcajadas en el espectador que, desde ese instante, se convertirá en parte activa de la trama.

‘EL BURLADOR DE SEVILLA’, 29 DE JULIO. 21,30 HORAS
Son ya más de 400 años los que han transcurrido desde el estreno de esta orba de Tirso de Molina en Nápoles (reino que por aquel entonces se encontraba bajo dominio español). Y es allí, con el paso del tiempo, donde emergerá el personaje más universal de nuestro teatro, ‘Don Juan Tenorio’. Desde una mirada cargada de humor, nos hemos permitido la licencia de recrear ese estreno en Nápoles de la hasta entonces desconocida comedia ‘El burlador de Sevilla’, con la intención de que el espectador viaje a través del tiempo desde un lugar -corral de comedias- donde descubran, junto a unos personajes -actores- el modo de llevar a cabo tan singular tarea.

Para ello, se ha acentuado todos aquellos ragos que de teatralidad hubiese en la comedia, creando para tal fin unos personajes ajenos a la propia comedia, que serán los encargados de representarla. Es, en síntesis, un divertido juego teatral, una gran mascarada, donde el espectador, como parte activa del montaje, queda integrado en el propio mecanismo de la pieza.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El Ayuntamiento comienza a instalar nuevos parques infantiles de diseño y material antivandálicos

El primero de estos multijuegos se ha montado en El Peñón (avenida Gran Canaria) y próximamente habrá otro en Ermita del Cerro. La idea es extender poco a poco al resto del municipio este modelo de equipamiento, que es menos costoso de mantener

El Ayuntamiento ha comenzado a instalar un nuevo modelo de aparatos de multijuegos para parques infantiles, con un diseño y material antivandálicos y cuyo mantenimiento es también menos costoso. El primero de ellos se ha montado esta mañana en el parque de avenida Gran Canaria (en El Peñón), pero la idea es extenderlo paulatinamente al resto del municipio cuando sea necesario renovar aquellos equipamientos que se encuentren en peores condiciones.

El Consistorio ya cuenta con una partida para la adquisición de estas unidades a empresas especializadas del sector. El próximo de ellos está previsto que se instale en la urbanización de Ermita del Cerro. El concejal de Servicios Operativos, Abel Perea, explica que este tipo de diseños se va a imponer poco a poco “porque son menos costoso de mantener, y es más difícil que sean objeto de los gamberros porque son más resistentes”.

Para ello, carecen de espacios cerrados que puedan dar cobijo a los vándalos, y están hechos en polietileno de alta densidad ‘antigrafiti’, sin grandes superficies donde se puedan realizar pintadas. También son más fáciles de limpiar en caso de que aparezcan ‘grafitis’ y cuentan con plataformas y rampas antideslizantes, pintura de poliéster termoendurecida, una estructura de acero galvanizado más duradera y una estética moderna y con colores llamativos que estimulan la imaginación de los pequeños.

Algunos de los antiguos columpios del parque infantil de El Peñón se retirarán y se almacenarán en las instalaciones de los SS. OO. para la reutilización de las piezas en posibles reparaciones en otros aparatos. En estos momentos, el Ayuntamiento trabaja también en la sustitución del suelo del parque de avenida de la Música (Capellanía), por una superficie completamente nueva, dado que la anterior se había levantado pese a que la reforma de los aparatos de juego es relativamente reciente.

Desde el Consistorio se solicita paciencia y comprensión a la ciudadanía, dado que la idea es ir mejorando poco a poco todos los parques infantiles de Alhaurín de la Torre e ir instalando nuevas unidades en aquellas zonas que más lo requieren. Asimismo, se pide la colaboración vecinal y se ruega que comuniquen cualquier acto vandálico que presencien para ayudar a identificar a los culpables.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El aclamado trompetista Avishai Cohen y su banda abren mañana el Portón del Jazz 2018

El israelí, intérprete mundialmente reconocido en su instrumento, actuará a las 22,30 horas en un concierto para el que todavía quedan entradas disponibles (al precio de 15 €. Para comprarlas pinchar aquí). El grupo Blanca Barranco Band y DJ Alexander completan la velada

El Portón del Jazz 2018 vive mañana, viernes 6 de julio, su puesta de largo de la mano del aclamado trompetista Avishai Cohen, intérprete israelí mundialmente reconocido por su maestría con este instrumento y que abrirá un programa variado y de calidad para un ciclo más que consolidado entre los amantes del género. Un total de cuatro conciertos conforman la presente edición, que reunirá a auténticas estrellas internacionales de la música todas las noches de los viernes de este mes.

Este festival, una de las grandes propuestas de la temporada veraniega del Área de Cultura del Ayuntamiento desde hace ya varios años, cuenta como reclamos en esta ocasión con el pianista Brad Mehldau (13 de julio), el armonicista Antonio Serrano (día 20) y la cantante Cyrille Aimée (día 27), junto con el mencionado Avishai Cohen. Todos los espectáculos dan comienzo a las 22,30 horas, aunque el recinto (Finca El Portón, sita en c/ Juan Carlos I) abre sus puertas una hora antes para que los asistentes puedan disfrutar de las actuaciones de los artistas participantes en el VI Concurso de Grupos del Portón del Jazz.

La primera banda concursante en salir a escena mañana será Blanca Barranco Band. Tras el concierto principal de Avishai Cohen, el ambiente para cerrar la velada lo pondrá DJ Alexander. Todavía quedan entradas disponibles para asistir a esta primera cita del ciclo al precio de 15 euros. Pueden adquirirse previamente a través de la web www.mientrada.net y en la misma Finca El Portón. Más información: www.portondeljazz.es.

SOBRE AVISHAI COHEN

El trompetista pondrá en escena en Alhaurín de la Torre su espectáculo Avishai Cohen’s Big Vicious. Comenzó a actuar a los 10 años en una gran banda y de gira con la Orquesta Filarmónica de Israel para tocar bajo la batuta de los maestros Zubin Mehta, Kurt Masur y Kent Nagano. Después de haber trabajado con artistas folk y pop israelíes en su país natal y haber aparecido en televisión desde muy joven, obtuvo una beca completa en el Berklee College of Music en Boston.

En 1997 se dio a conocer internacionalmente al colocarse tercero en el Concurso de Thelonious Monk. Su mayoría de edad llegó como parte de la vibrante escena del West Village de Nueva York. Formó parte del cuarteto del saxofonista Mark Turner en Lathe of Heaven, lanzado en septiembre de 2014. Ha tocado en las bandas Mingus Big Band y Mingus Dynasty, así como en la de Kenny Werner. Ha colaborado con Anat Cohen, Yuval Cohen y el tecladista Jason Lindner, junto con la colaboración en el escenario con la cantante pop israelí-israelí Keren Ann, The Red Hot Chili Peppers, y el Maestro de Tabla Indio Zakir Hussain.

Además fue nombrado director artístico del Festival Internacional de Jerusalén en 2015. Este trompetista de tonos puros hace de su instrumento el vehículo para expresar las emociones humanas más conmovedoras.
Le acompañarán sobre el escenario Yonatan Albalak, (guitarra), Uzi Ramirez, (guitarra y bajo) y a la percusión Aviv Cohen y Ziv Ravitz.

SOBRE BLANCA BARRANCO BAND

Blanco Barranco Band, la formación que abrirá el concurso de talentos a partir de las 21,30 horas en la plaza Antonio Romero de El Portón, fue recientemente la ganadora del premio Olivajazz. Está compuesta por una selección de destacados jóvenes músicos de diferentes zonas del país afincados en Málaga. Teniendo como punto de encuentro el aula de jazz del centro de música moderna de Málaga (CAMM Maestro Puyana) y los Seminarios Internacionales de Jazz de Alhaurín de la Torre, a día de hoy han tocado en varios de los clubes y festivales más destacados del país con diversos proyectos.

A través de su música nos harán viajar hacia los rincones más recónditos del jazz, blues, soul y funk. El grupo está compuesto por la espontaneidad de Blanca Barranco al contrabajo y voz, la sorprendente voz de Noe Sakura, los vientos del enérgico saxofonista Miguel de Gemma, la expresividad de Fran Malpica al piano y la versátil batería de Ramón López.

SOBRE DJ ALEXANDER

Posteriormente, el ambiente vuelve a la plaza Antonio Romero. El festival contará de nuevo con DJ Alexander, de SkyFly Premium DJ Services, para cerrar las veladas. Se trata de un DJ de renombre internacional, con muchos años de experiencia. Su repertorio ecléctico y su profundo conocimiento de la historia musical, hacen de él un referente en muchas fiestas y eventos internacionales. En el festival ofrecerá una enérgica mezcla de melodías jazzy, soul y funky. Sus sets estarán llenos de influencias de la música latina, afro y mundial, así como de ritmos house contemporáneos.

PRÓXIMAS CITAS DEL PORTÓN DEL JAZZ 2018

BRAD MEHLDAU TRIO (13 DE JULIO)

Brad Mehldau es uno de los pianistas más reconocidos del panorama jazzístico mundial, por cuatro veces nominado a los premios Grammy. Lleva grabando y actuando intensamente desde principios de los años noventa, con gran parte de su producción en formato de trío. En este sentido tiene la serie de cinco discos The Art of the Trío con Warner Bros.

En su prolífico trabajo con Nonesuch Records, ha colaborado con virtuosos como el baterista Jeff Ballard, el bajista Larry Grenadier, Chris Thile a la mandolina, los guitarristas Peter Bernstein y Kurt Rosenwinkel y los saxofonistas Joshua Redman y Mark Turner, entre otros. La personalidad musical de Mehldau es dicotómica: es un gran improvisador y a la vez aprecia enormemente la arquitectura formal de la música.

Aporta a cada tema un fuerte arco narrativo, ya sea que se exprese en un principio, un final o dejado algo abierto. El efecto global es un grandioso caos controlado. Fuera del idioma del jazz, su nombre es muy reconocido en el séptimo arte como compositor de bandas sonoras. En Alhaurín de la Torre estará acompañado por Larry Grenadier al contrabajo y Jeff Ballard a la batería.

ANTONIO SERRANO ‘TOOTSOLOGY’ (20 DE JULIO)

Antonio Serrano es un virtuoso de la armónica, uno de los músicos más solicitados en España y con una labrada reputación mundial. Dotado con una asombrosa facilidad técnica y una asentada base teórica, también demuestra una fascinante versatilidad musical, que se refleja en su historial de colaboraciones con artistas como Barbara Hendricks, Plácido Domingo,Wynton Marsalis, Lou Bennet, Toots Thielemans, Vicente Amigo y el gran Paco de Lucía, entre muchos otros.

Su armónica se mueve con soltura en terrenos musicales tan distintos como el jazz o el flamenco. Su espectáculo ‘Tootsology’ es un sentido homenaje a la carrera del guitarrista Toots Thielemans, desde los años 50 hasta la actualidad. El belga Toots Thielemans se unió en 1949 a una jam sesión en París en la que participaban Charlie Parker y Miles Davis entre otros. En 1952 se traslada a Estados Unidos para ser miembro de los Charlie Parker´s All-Stars. Toots tocó y grabó con músicos como Ella Fitzgerald, George Shearing, Quincy Jones, Bill Evans, Paul Simon, Billy Joel, etc… Como compositor, es autor del conocido ‘Blusette’ donde su silbido se convirtió en un éxito mundial. En cuanto a bandas sonoras se le puede escuchar en películas como “Desayuno con diamantes, Cowboy de medianoche o Barrio Sésamo.

Junto a las armónicas de Antonio Serrano sonarán el piano acústico, el teclado y la voz de Albert Sanz, el contrabajo de Dee Jay Fostery y la batería de Esteve Pi.

CYRILLE AIMÉE. CONCIERTO PREVIO: RICARDO TOSCANO QUARTET (27 DE JULIO)

La improvisación es una forma de vida para Cyrille Aimée, además de una técnica que domina a la perfección. De madre dominicana y padre francés, la cantante Cyrille Aimée se enamoró del ‘gypsy jazz’ cuando, durante su infancia en Francia, en el mismo municipio adoptivo de Django Reinhardt, quedaba maravillada cada año con todo lo relacionado con el festival de homenaje al príncipe gitano del swing.

Ganadora en 2006 de un premio en el Festival de Jazz de Montreux, que le serviría de punto de inflexión en su carrera, hoy por hoy es una de las voces con más futuro del panorama. Su mezcla de ritmos caribeños, encanto francés y jazz vocal al modo de Ella Fitzgerald ha hecho de ella una artista muy apreciada, tanto por el compositor de musicales Stephen Sondheim (que la llamó para uno de sus montajes) como para publicaciones tan prestigiosas como Downbeat y The New York Times. Si a todo esto añadimos su encantadora presencia y ánimo de joie de vivre, queda claro por que Aimée es ya uno de los mejores exponentes del jazz contemporáneo.

Cyrille Aimee – voz

Luca Alemanno – bajo

Anthony Jambon – guitarra

Yonatan Rosen – percusión

contrabajo
Esteve Pi: batería

Programa:

https://lookaside.fbsbx.com/file/PROGRAMA%20JAZZ%202018.pdf?token=AWxpKMcJNFb3QfgwIQqzH6Rl_YM3gvZihk6wUNnAFSK6HU9MmvghZ9xlG-K9SL65VnyL8AFmFwEaBvM5Ty1KMm3MmvgoDFBt4-T0AuhVmu_bpAAvoX1jo3MoR8EuvmQdT_SyOcBNlp2GEMHp2EZdO26A

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

El alcalde de Alhaurín de la Torre y la compañía de teatro ecuestre Artequus presentan Unalome

La presentación del espectáculo Unalome será el viernes 6 de julio en el Centro Ecuestre Artequus a las 22.00h

Este miércoles 4 de julio el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda, y el director de Artequus Théâtre, Alejandro Barrionuevo, han presentado la nueva creación de la compañía de teatro ecuestre en el Ayuntamiento de la localidad. La presentación oficial del espectáculo tendrá lugar este viernes 6 de julio a las 22.00 horas en la sede de la compañía, en Alhaurín de la Torre.

En rueda de prensa, el alcalde ha destacado las actividades culturales y de ocio que sigue sumando en Alhaurin de la Torre, y que posicionan cada vez más al municipio como uno de los referente artístico y deportivo de la región. Por su parte, el director de la compañía ha señalado la importancia de ese apoyo institucional a los creadores para poder alcanzar la proyección internacional a la que aspiran sus obras.

Con este espectáculo, la compañía internacional Artequus Théâtre vuelve a su ciudad de origen para ofrecer al público una obra de gran fuerza estética y que supone una innovación dentro del arte ecuestre. Unalome es una obra creada por Alejandro Barrionuevo y fruto de un proceso de años de investigación artística con caballos, jinetes y músicos. Tanto como el director como gran parte del elenco de Artequus tienen una gran trayectoria internacional en espectáculos de equitación artística, y conforman, entre otros, el equipo español del famoso espectáculo Apassionta.

El show titulado Unalome es una producción que representa el viaje de la vida, desde el nacimiento hasta la adultez. El espectáculo está ambientado en Oriente y pensado para todos los públicos. La ambientación japonesa, la fuerza de los caballos corriendo en libertado por la pista, la belleza de las ocas, las geishas y la música fusión oriente-occidente en directo llenan de magia las noches de verano, y ofrecen al público una experiencia irrepetible.

Unalome se presenta durante el mes de julio en el Centro Ecuestre Artequus, de Alhaurín de la Torre. Las representaciones tendrán lugar los viernes y sábados del mes de julio, y toda la información sobre horarios y asistencia, está disponible en la página web de la compañía: www.artequustheatre.com.

UNA COMPAÑÍA PIONERA EN ESPAÑA

Artequus Théâtre es una compañía de teatro ecuestre con más de 20 años de trayectoria en la creación artística. Sus espectáculos combinan la danza, el sonido en directo, la experiencia musical y la interpretación con los caballos como protagonistas. Artequus Théâtre está dirigida por Alejandro Barrionuevo, e integra a bailarines, músicos y jinetes artísticos internacionales. Anteriormente la compañía ha creado las obras Kalazagan y Essentia, y espectáculos especiales para Naciones Unidas o World Transplant Games. Además, Artequus ha participado en el festival de La Reóle, en Francia, en 2016, y sus jinetes forman parte el elenco de la compañía alemana Apassionata durante su gira europea en 2017 y 2018.

uustheatre.com

Los servicios municipales han resuelto el 79,4% de las 6.921 incidencias recibidas por Línea Verde

Las áreas de Participación Ciudadana y Servicios Operativos realizan un balance positivo del funcionamiento de la herramienta y piden paciencia para la solución de las peticiones más complejas. Alumbrado, parques y jardines y aceras y calzadas, tipologías más solicitadas

El 79,4% de las incidencias recibidas por el Ayuntamiento a través del servicio Línea Verde se han resuelto, según revelan las estadísticas de seguimiento de esta herramienta, que el Consistorio puso en marcha el año pasado para facilitar la participación ciudadana en la vida pública. Desde su entrada en funcionamiento, se han recibido en total 6.921 incidencias, de las que se han solucionado 5.500, 783 están en proceso, 153 están pendientes, 76 aplazadas, 2 en revisión y 380 no proceden (por ser responsabilidad de otras administraciones o de ámbito privado).

En el caso de los Servicios Operativos, que gestionan prácticamente el 80% de las incidencias, el 82,43% están solucionadas, el 14,91% en proceso, el 1,90% aplazadas y el 0,46% recibidas. Este área ha recibido solo en el último año 3.735 avisos, relacionados sobre todo con las aceras y calzadas, limpieza viaria, mobiliario urbano, parques y jardines, recogida de muebles, sanidad o señalética. Las incidencias más habituales son de alumbrado público, de las que se encarga el Departamento de Electricidad.

La Línea Verde es una herramienta ágil y rápida, que los ciudadanos pueden utilizar tanto en la página web habilitada a tal efecto (http://www.lineaverdealhaurindelatorre.es/lv/incidencias_online.asp) como en la app gratuita del mismo nombre que puede descargarse en teléfonos móviles y tabletas, en los sistemas operativos de Android y Apple. El funcionamiento es muy sencillo e intuitivo, enfocado a que la persona pueda notificar cualquier tipo de incidencias, con la posibilidad de adjuntar la fotografía que corresponda. Para ello, simplemente hay que darse de alta y elegir entre las diferentes categorías.

Las tipologías en las que se han registrado mayor número de avisos son las siguientes: alumbrado público (17,51%), parques y jardines (14,24%), aceras y calzadas (13,3%), limpieza viaria (9,73%), basuras (6,39%), señales de tráfico (5,15%) y edificios públicos (4,31%). Una persona se encarga de recepcionar cada una de ellas y darle traslado al departamento correspondiente. La media es de entre 10 y 15 avisos diarios, y siempre se mantiene informado al usuario de la situación en la que se encuentra su incidencia, comunicándole en todo caso su resolución y, si no es posible atenderla, las razones para ello.

Las concejalías de Participación Ciudadana y de Servicios Operativos hacen un balance muy positivo de este año y medio de funcionamiento de Línea Verde, pero piden paciencia a los usuarios en cuanto a la solución de las incidencias más complicadas. “Hay que comprender que no se tarda lo mismo en arreglar una acera o una calzada que en solucionar un tema puntual de limpieza. Poco a poco vamos mejorando, pero la satisfacción en general es buena”, declara el edil de SS. OO., Abel Perea.

En el caso de alumbrado público, donde se registran la mayor cifra de incidencias, es una en las que el tiempo medio de solución es más rápido, con una media de menos de una semana. Las reparaciones corresponden al Departamento de Electricidad dependiente de la Concejalía de Optimización que dirige Salvador Herrera.

El Ayuntamiento estudia modificar las categorías de Línea Verde, con el objetivo de canalizar todo lo que sean propuestas o sugerencias de actuaciones más complejas o que requieran de más inversión a través de  Civiciti, la plataforma ‘on line’ creada para hacer más partícipe a la ciudadanía de los procesos de toma de decisiones en el Ayuntamiento. No en vano, algunas de las comunicaciones recibidas a través de Línea Verde piden actuaciones que precisan de un estudio riguroso, como las que se refieren a medidas de tráfico, movilidad y circulación de vehículos, desde cambios de sentido de calles a resaltos en los pasos de peatones.

También se da el caso de peticiones cuya ejecución no son competencia del Ayuntamiento, como el arreglo de caminos o carreteras de titularidad autonómica (Junta de Andalucía) o el desbroce y limpieza de solares privados. En este último caso, se recomienda a la ciudadanía que se registren oficialmente las peticiones en el Ayuntamiento (puede hacerse también ‘on line’ a través del Registro Oficial Telemático de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que requiere de certificado digital o DNI Electrónico: https://ventanilla.alhaurindelatorre.es/index.php?id=acceso_registro_telematico.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

El próximo viernes abrirá la piscina de Torrealquería

Una vez solucionados los actos vandálicos que han provocado el retraso en su apertura, ya están abiertas 3 de las 5 piscinas municipales al aire libre existentes en el municipio.

La piscina al aire libre de la barriada de Torrealquería, se convertirá el próximo viernes en la tercera abierta al público, una vez reparados los actos vandálicos que han tenido lugar en ella. Tras la apertura el 15 de junio de las piscinas de El Cordobés y de La Alquería, personal de Servicios Operativos del Ayuntamiento están trabajando actualmente para la puesta en marcha de las otras dos piscinas que permanecen cerradas: las de El Pinar y El Lagar, que igualmente han sufrido desperfectos en el interior de sus instalaciones.

El horario de uso en todas ellas es el siguiente:

Lunes a viernes: de 13:00 a 20:00 Horas.

Fines de semana y festivos: de 12:00 a 20:00 Horas.

Provisionalmente, las clases de natación de la campaña de verano se impartirán en el centro acuático cubierto, a la espera de la apertura de las dos piscinas restantes.

El precio de acceso a las piscinas es: de lunes a viernes 1 euro para censados en Alhaurín de la Torre y 5 para los que no lo están. En fines de semana y festivos, 2 euros para censados y 8 para los no.