Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Campaña para la regularización de la ocupación de la vía pública con mesas y sillas

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. - Fuente: Archivo Diario Alhaurín.

El Ayuntamiento pide a los negocios que no cuenten con los permisos adecuados o que excedan su declaración de mobiliario en las aceras que se pongan al día. El Patronato de Recaudación realiza habitualmente inspecciones para comprobar la situación de algunos locales

En las próximas semanas se va a poner en marcha una campaña con el objetivo de regularizar la ocupación de la vía pública con mesas, sillas y terrazas de verano por parte de establecimientos de hostelería en Alhaurín de la Torre, coincidiendo con el periodo de más actividad en este sentido. La intención es evitar el exceso de mobiliario en las aceras y que todos los locales estén adaptados correctamente a la normativa, evitando la desigualdad entre los empresarios.

Por este motivo, desde la Concejalía de Economía y Hacienda que dirige Manuel López se hace un llamamiento a las empresas que no cuenten con los permisos adecuados o que excedan su declaración de mesas y sillas a que acudan hasta el departamento de Gestión Tributaria (en la segunda planta del Ayuntamiento) para regularizar su situación. “La mayoría de los establecimientos están dados de alta y cumplen adecuadamente con la ordenanza, pero hay algunos que, ya sea por desconocimiento, porque ha habido un cambio de titularidad o por lo que sea, no lo hacen. Por eso son importantes este tipo de campañas”, explica Manuel López.

Periódicamente, el Patronato Provincial de Recaudación pone en marcha inspecciones para comprobar si los locales disponen de los permisos correctos y actualizar así el listado correspondiente. El edil de Hacienda insiste en que el grado de cumplimiento en general es alto, pero las inspecciones son necesarias para asegurarse de que los propietarios cumplen con sus obligaciones.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Brillante cierre de las VIII Jornadas de Internet en el siglo XXI

El salón de actos del Centro de la Mujer de Alhaurín de la Torre cerró ayer las VIII jornadas de Internet en el siglo XXI, organizadas por la Concejalía de Comunicación, Igualdad y Participación Ciudadana. La conferencia estuvo dirigida por la escritora María Elvira Roca y la protagonista fue la directora de la Real Academia de Historia, Carmen Iglesias.

Momentos antes de comenzar la conferencia, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova y parte de su Equipo de Gobierno les brindaron una recepción en el Ayuntamiento, donde además Carmen Iglesias tuvo el honor de firmar en el libro del municipio, como recuerdo de su paso por la localidad.

Carmen Iglesias habló sobre la importancia del Diccionario Biográfico y explicó momentos históricos del siglo XVI, así como el desarrollo de la industria y, sobre todo, de la ciencia. “La nueva ciencia es el nuevo mundo y es el momento de buscar nuevos instrumentos”, subrayó Iglesias. Por otro lado, en la obra digital del Diccionario Biográfico aparecen 13 asesinos por ETA, entre ellos, el político socialista Ernest Lluch.

Durante el coloquio, presentado por el coordinador de las jornadas, Jesús Castillo, se mostró un breve vídeo en el que se mostraba cómo las referencias bibliográficas de la red permiten ir navegando de una a otra obra en función de las citas que se encuentran en cada escrito. Además, Carmen Iglesias hizo un repaso y se sumergió en la intrahistoria de algunas de las leyendas que permanecen en nuestros días.

Asimismo, la directora quiso recordar a personajes históricos del municipio como Torrijos o Cristóbal Benítez, ocasión que no pasó inadvertida para recordar que el consistorio adquirió los derechos de una obra titulada “Mi viaje al interior de África” que recoge sus andanzas por el continente vecino.

El salón de actos se llenó por completo para presenciar uno de los mejores coloquios que se han venido organizando en el marco de este ciclo, que cumplió 8 años.

Por último, el primer teniente de alcalde Manuel López quiso felicitarlas por la conferencia haciéndoles entrega de un obsequio, y agradeció al concejal de Juventud, Prudencio J. Ruiz, y a la concejala de Igualdad, Remedios Cueto, por la colaboración para que se pudiera llevar a cabo el acto.

Moreno Bonilla exige a Junta su apoyo a la ciudad aeroportuaria de Alhaurín de la Torre «para generar empleo y riqueza»

Considera que es el proyecto más importante de la provincia y de Andalucía en términos de generación de empleo, riqueza y bienestar

El portavoz del grupo popular en el Parlamento de Andalucía y presidente del PP regional, Juanma Moreno, ha exigido a la Junta de Andalucía y a su presidenta, Susana Díaz, que apoye la ciudad aeroportuaria de Alhaurín de la Torre, el proyecto, ha dicho, «más importante en términos de generación de empleo, riqueza y bienestar de la provincia y de Andalucía».

Esto requiere, ha precisado, «el apoyo y el concurso de todas las instituciones». Moreno, acompañado por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y otros cargos de la formación, ha incidido en que se trata de una iniciativa «única y necesaria que puede generar 25.000 puestos de trabajo directos y decenas de miles indirectos». Su retraso, según Moreno, «supone la pérdida de inversiones, generación de empleo, oportunidades, riqueza y bienestar».

Moreno ha manifestado que el Ayuntamiento alhaurino hace «todo lo que puede» desde sus competencias «contando con el apoyo de otros como el de Málaga, así como con el respaldo de numerosos empresarios», entre los que ha citado la Confederación de Empresarios de Andalucía y de la ciudadanía. Por ello, ha reclamado al Gobierno andaluz y a su presidenta, Susana Díaz, «que evite confrontar en este tema, ya que es un asunto para sumar y crecer».

«Es un proyecto de Estado que requiere un tratamiento de Estado, poniendo lo mejor de nosotros mismos para que vea la luz lo antes posible», ha apostillado, incluso invitando a la jefa del Ejecutivo autonómico a visitar las instalaciones ya realizadas en El Peñón (Edificio Inteligente y Edificio de Promoción) y los terrenos donde está planificada la tecnópolis.

«Estamos -ha agregado- muy cerca de conseguir algo que es fundamental para Málaga y para toda Andalucía». En este sentido, ha recordado que el malagueño es el tercer aeropuerto de la Península, «con 19 millones de pasajeros y un crecimiento anual en torno al siete u ocho por ciento, lo que requiere un complemento como la ciudad aeroportuaria, dotada de una serie de servicios, tal y como tienen otros grandes aeródromos». Moreno llevará al Parlamento andaluz el debate sobre la ciudad aeroportuaria «para que haya un posicionamiento claro de los grupos» e, incluso, invitará a Díaz a conocerlo «y que entre todos le demos un empujón definitivo para que sea una realidad tangible que se traduzca en oportunidades de futuro y bienestar».

El parlamentario ha destacado la labor del alcalde de Alhaurín al frente de esta iniciativa durante la última década así como de los empresarios del municipio. Tras este encuentro con empresarios de la localidad y de la comarca y con el gerente de AERTEC, Vicente Padilla en el Edificio Inteligente, donde se ha proyectado un vídeo sobre la Ciudad Aeroportuaria Málaga-Costa del Sol, la comitiva ha recorrido las instalaciones del Vivero Municipal de Empresas, para saludar y departir con los emprendedores allí instalados.

Más Imágenes del Perfil de Facebook del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El portavoz del grupo popular en el Parlamento de Andalucía y presidente del PP regional, Juanma Moreno, ha exigido a la…

Publicada por Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en Miércoles, 13 de junio de 2018

Presentación Etapa Vuelta Ciclista a España 2018

Brillante puesta de largo de la 3ª etapa de la Vuelta Ciclista a España, con meta en Alhaurín

El Jardín Oriental Bienquerido fue escenario anoche de la presentación de la prestigiosa prueba, con una presencia multitudinaria de autoridades y personalidades del deporte local

A dos meses y medio del arranque de la 73ª edición de La Vuelta Ciclista a España, el Jardín Oriental Bienquerido fue el escenario para la presentación de la prestigiosa prueba, compuesta por 21 etapas y que hará su llegada en Alhaurín de la Torre el 27 de agosto, concretamente en la tercera etapa, que partirá de Mijas. El acto de puesta de largo fue conducido por el periodista Antonio Rengel e intervinieron el alcalde Joaquín Villanova, el diputado provincial de Deportes de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, y el director general de la Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén. A esta cita acudieron un centenar de personas entre integrantes de clubes deportivos, asociaciones y vecinos y deportistas a título particular, entre ellos, aficionados a las diferentes modalidades de ciclismo, además de miembros del Equipo de Gobierno Municipal.

Javier Guillén confesó que se siente ilusionado con esta Vuelta ciclista a España y afirmó que Alhaurín de la Torre era una parada obligatoria por todo lo que invierte en deporte y por la pasión que ofrece su Ayuntamiento. “Me siento satisfecho y feliz en una ciudad que es deporte y nosotros somos deporte, y La Vuelta y el ciclismo tienen que estar con el deporte y más en una ciudad que no solo es competitiva sino competente», agregó. La Vuelta, cuyas señas de identidad se basan en la entrega y la intensidad, es un escaparate para los que apuestan por lo suyo, enfatizó, para luego añadir que la etapa encierra bastantes situaciones inesperadas para poder dar sorpresas, con una duración de entre 4-5 horas a una velocidad media de 45 km/h. que se seguirá en 190 países y será vista por unos 400 millones personas. Para Guillén, la ronda española no solo quiere ser una carrera, sino un elemento vertebrador, de ahí la apuesta por la llamada ‘La Vuelta Junior Cofidis’, una iniciativa que persigue transmitir los valores nobles del deporte a niños de entre 9 y 12 años. Para ello, se imparten cursos sobre educación vial, seguridad y hábitos de alimentación sana en diferentes escuelas de localidades que tienen presencia en la prueba.

Por otro lado, aseguró que hay una serie de etapas, especialmente las del tercer fin de semana y la penúltima de Andorra que serán claves a nivel de montaña. En cuanto a las novedades con respecto a las ediciones anteriores, Guillén destacó el descubrimiento de nuevos puertos como el de Alfacar, en la provincia de Granada. Además, el director de la Vuelta Ciclista a España quiso resaltar que Alhaurín de la Torre es un pueblo competitivo y competente. “Solo tengo un problema con este municipio, y es que a Alhaurín de la Torre es fácil venir, pero cuando llegas nunca te quieres ir”, subrayó Guillén.

Por su parte, Cristóbal Ortega se mostró satisfecho por contar con uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y quiso agradecer al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre su implicación con esta competición. De hecho, confirmó que este municipio es un referente en la provincia de Málaga, por el gran desarrollo y prestaciones de sus instalaciones deportivas. Destacó la firme apuesta de Diputación de Málaga por “uno de los mejores eventos deportivos que se pueden tener a nivel económico y mediático, que enseña las ciudades, paisajes y lugares”. Desde Diputación lo tenemos claro, queremos enseñar lo mejor de Málaga y de nuestro territorio, concluyó.

Asimismo, el concejal Prudencio J. Ruiz declaró que el municipio está cualificado y a la altura de este tipo de eventos por todo lo que invierte en deporte, además, de la afición y la cultura deportiva que existe.

Por último, el regidor Joaquín Villanova agradeció a Javier Guillén su confianza, a la Diputación de Málaga su colaboración y a Ruiz su labor como concejal. También hizo un repaso a los eventos ciclistas más importantes que se han organizado en el municipio y resaltó el impacto económico que supondrá albergar una cita de esta dimensión. Sin embargo, no quiso dejar pasar la oportunidad para resaltar la calidad de vida que ofrece Alhaurín de la Torre como uno de los focos más atractivos para ser sede de la Vuelta Ciclista a España. El alcalde hizo recuento las infraestructuras deportivas de Alhaurín de la Torre que «el próximo año inaugurará el quinto pabellón deportivo, algo que solo tiene la capital de la provincia” haciendo alarde de ser una ciudad por y para el deporte con unos 20.000 vecinos, la mitad de la población, que practican alguna disciplina deportiva, para también resaltar los innumerables eventos que jalonan el calendario deportivo. “Hoy estamos en una ciudad soñada hace mucho tiempo” dijo.

ETAPAS EN SUELO MALAGUEÑO

La primera etapa de la Vuelta a España 2018 partirá el 25 de agosto desde el Centre Pompidou de la capital hasta la plaza de la Constitución, en la icónica calle Larios. Esta etapa, bautizada como ‘La Etapa de los Museos’,será por primera vez en nueve años una contrarreloj individual que recorrerá las calles más emblemáticas de Málaga y que permitirá mostrar al mundo la riqueza cultural y museística de la ciudad.

La segunda y la tercera etapa también se disputarán íntegramente en la provincia. La segunda etapa partirá desde Marbella, la joya de la corona del turismo de La Costa del Sol, para culminar en el espectacular paraje de El Caminito del Rey, uno de los enclaves más espectaculares de la geografía española. La tercera etapa saldrá desde Mijas, otro referente del turismo en la provincia, para acabar en nuestro municipio, apodado ayer como capital del deporte y la naturaleza.  “El ciclismo vive en Alhaurín de la Torre”, afirmaron los presentes.

Presentación La Vuelta 2018 – 27 de AgostoFotos: Fabio Tumbarello

Publicada por Diario Alhaurin en Martes, 12 de junio de 2018

El Ayuntamiento asume el servicio de señalización horizontal con una maquinaria propia

Dos trabajadores del Área de SS. OO. llevarán a cabo la labor, que permitirá ahorrar costes y tiempo, al desparecer el trámite administrativo derivado de la contratación externa. Se ha habilitado una unidad motorizada autónoma y un vehículo de apoyo

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha decidido remunicipalizar el servicio de señalización horizontal de calles, carreteras y vías de la localidad. Y lo hará a través del Área de Servicios Operativos, que dirige Abel Perea, que esta mañana ha presentado la nueva maquinaria propia para desarrollar estas labores sin tener que realizar los pertinentes procedimientos administrativos que marca la legislación para las contrataciones externas. De hecho, dos trabajadores municipales, Antonio Fernández y Miguel Ángel Ramírez, operarioos con más de 15 años de experiencia profesional como pintores, serán los encargados de llevar a cabo los trabajos de señalización vial, una vez han sido reciclados a través de un curso para el manejo de la unidad motorizada, así como transcurrido un periodo de adiestramiento de dos meses, durante el que han pintado más de ocho kilómetros de calles y alrededor de 40 pasos de peatones, entre otras acciones.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el edil de Servicios Operativos, acompañados de los dos funcionarios y del edil de Optimización de Recursos, Salvador Herrera, han presentado tanto el vehículo de apoyo, que transporta los bidones de pintura y de combustible, como la máquina autónoma, una unidad motorizada y habilitada para tal fin, que proyecta la pintura directamente a la vía a través de los depósitos de los que va provisto.

Perea asegura que, con este proceso de recuperación del servicio, habrá un importante ahorro en costes económicos y, sobre todo, en tiempo, ya que desaparece el trámite burocrático. Y es que a causa del endurecimiento de la normativa sobre contrataciones públicas y los plazos obligatorios que deben transcurrir, “pueden pasar semanas y hasa meses y eso acarrearía interrumpir los trabajos cada vez que fuera necesario sacar un nuevo concurso en mitad del año natural”, ha recalcado.

El diccionario biográfico de la Real Academia de Historia, a debate mañana en Alhaurín de la Torre

Mañana se cierran las octavas Jornadas de Internet en el siglo XXI con un atractivo diálogo entre Carmen Iglesias y la aclamada escritora María Elvira Roca en el Centro de la Mujer. Ayer intervino el creador audiovisual Juanma López, que habló sobre los documentales de los años 80

La directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y la aclamada escritora malagueña María Elvira Roca, protagonizarán mañana miércoles, 13 de junio, un atractivo ‘mano a mano dialéctico’ en el marco de las VIII Jornadas de Internet en el siglo XXI, en lo que será la actividad que pondrá el broche de oro a este ciclo. La máxima responsable de la prestigiosa corporación académica aprovechará su presencia en Alhaurín de la Torre para presentar el último trabajo de compilación que ha elaborado la institución: un completo diccionario biográfico, en el que se ha venido trabajando los últimos años. Es por ello por lo que el título de la charla de mañana será ‘Biografía e Historia: una aventura en español’. La cita será a las ocho de la tarde en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), con entrada totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo. Se ruega máxima puntualidad.

Iglesias, que goza de gran prestigio en el campo de la historia y el pensamiento en nuestro país, charlará con la profesora de Literatura y escritora nacida en El Borge, Elvira Roca, que acaba de presentar su última novela ‘6 Relatos Ejemplares, 6’ (Editorial Siruela. Colección Libros del Tiempo 363), tras el apabullante éxito obtenido por el ensayo ‘Imperiofobia y Leyenda Negra (2016), que venió 100.000 ejemplares. Roca tiene además en su haber la Medalla de Andalucía 2018.

El coordinador del ciclo, Jesús M. Castillo, y el concejal de Participación Ciudadana, Manuel López -cuya delegación apoya la iniciativa, que organizan las Concejalías de Igualdad y Comunicación- aseguran que el diálogo-debate de mañana suponen “la actividad más importante en la trayectoria de las Jornadas”, que pretenden desde su creación «sumar y convertirse en una fuente de aprendizaje para vecinos de Alhaurín y de otros rincones de la provincia gracias a las aportaciones de ponentes de alto nivel».

Precisamente, ayer lunes se celebró la segunda de las ponencias del ciclo, a cargo del creador audiovisual y estudiante de Cine, Juanma López, colaborador además de Torrevisión y miembro de Impulsos Creativos. El invitado tituló su charla ‘Un ejemplo de recuperación del pasado alhaurino con las nuevas tecnologías: el Alhaurín de los 80’, en cuyo documental ha estado trabajando estos últimos años. La producción, de 20 minutos y en la que aparece el primer teniente de alcalde, combina instantáneas del pasado de la localidad, lo que permite contemplar la evolución del municipio desde las décadas de 1970 y 1980 hasta la actualidad. Uno de los grandes cambios que se observan es la torre, la cual fue reconstruida en los 90.

En el documental, Manuel López destaca las normas subsidiarias de 1986 como punto de partida para la expansión de Alhaurín de la Torre, a lo que se añadieron las correcciones pertinentes para enmendar los errores de aquella época. Una década que supuso también el desarrollo urbanístico de la zona sobre la que actualmente se erige el Parque Municipal. Por último, el ponente destacó varias ventajas de las nuevas tecnologías, entre las que destacan la gratuidad de las redes sociales, e Internet, “todo un escaparate para darse a conocer”.

Nueva muestra de solidaridad y cariño de Alhaurín de la Torre con la familia de Antonio Ortega

Numerosos vecinos de Alhaurín de la Torre y de pueblos colindantes se reunieron ayer en la plaza de San Sebastián para solidarizarse con la familia de Antonio Ortega Urbano, quien desapareció en la sierra de Torremolinos el pasado 22 de enero. Los asistentes quisieron mostrar su afecto portando pancartas, camisetas y folletos con el lema #hasta encontrarte.

Cristóbal, el hermano del desaparecido, afirmó que aún mantienen la esperanza de poder encontrarlo, a pesar de la escasa información que manejan y los meses que han transcurrido desde que se le perdiera la pista. También quiso subrayar que los rumores hacen daño a la familia, en especial a la madre del desaparecido. De hecho, recalcó que solo es preciso atender a los datos que aportan las autoridades y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, quiso agradecer al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre su colaboración, sobre todo, al alcalde Joaquín Villanova, de quien destacó su cercanía y su apoyo.

Por su parte, el regidor, que acudió acompañado del primer teniente de alcalde, Manuel López, y otros integrantes de la Corporación, trasladó un mensaje de esperanza y perseverancia e hizo hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana para encontrar a Antonio Ortega. Asimismo, mostró su afecto a la familia y solicitó que se contactara con la Policía en caso de encontrar alguna pista. Por último, se leyó un emotivo discurso por parte de una amiga de la familia, quien combinó sus palabras al grito de “hasta encontrarte”.

Gran ambiente en la fiesta fin de temporada del Alhaurín de la Torre CF

La gran familia del Alhaurín de la Torre Club de Fútbol vibró el pasado sábado en el estadio Los Manantiales con ocasión de la fiesta de fin de temporada. Fue una tarde de convivencia a la que acudieron jugadores y familias, así como el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz. Los dos ediles, junto al presidente del club, Francisco B. Flores, fueron los encargados de repartir los trofeos de reconocimiento a los jugadores.

El regidor se mostró orgulloso por el trabajo del club y afirmó que es importante fomentar el deporte entre los vecinos de Alhaurín de la Torre, ya que la salud es primordial. Por su parte, Prudencio J. Ruiz felicitó al club por la consecución de sus éxitos e hizo mención especial a los distintos ascensos que ha habido en esta temporada. Además, adelantó que se harán reformas en las instalaciones de los Manantiales, como la sustitución del césped actual por uno de última generación.

Por otro lado, el presidente del club quiso resaltar el triunfo de los equipos que han ascendido en esta temporada como el primer equipo o el infantil. Sin embargo, aseguró que se siente más orgulloso y contento por el comportamiento ejemplar que han tenido los jugadores hacia los rivales y árbitros y por la colaboración de las familias al inculcarles los valores del deporte.

Celebradas las dos jornadas de semifinales del XVI Certamen Torre de Coplas

El Centro Cultural Vicente Aleixandre ha vivido este fin de semana las dos semifinales del XVI Certamen Torre de Coplas, con un total de 32 aspirantes, mujeres y hombres, entre las dos apasionantes jornadas. Este concurso, nacido en 2001, se ha convertido en uno de los más importantes de Andalucía y por ello, asisten participantes de otras provincias, como Huelva, Cádiz o Badajoz.

Se trata de un festival benéfico, ya que todo lo que se recauda va dirigido a financiar la labor que desarrolla durante todo el año la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT), ortganizadora del encuentro, en favor de la lucha por la igualdad de género y contra la violencia a la mujer. De esta forma, se une la cultura y la labor social.

En la semifinal del viernes, a la que acudieron varios concejales del Equipo de Gobierno, se contó con 13 artistas y en la del sábado con 19 participantes.

La presidenta de AMAT, María Fernández, afirmó que llevan preparando este trabajo desde antes de navidad puesto que requiere mucho esfuerzo y dedicación, pero a pesar de ello, aseguró que quiere seguir organizando este evento para el próximo año.

La final tendrá lugar el 7 de julio en el Auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón a las 21:30 horas. La entrada será un donativo de ocho euros y se contará con artistas invitados como Marisa Martín, ganadora de la edición del año pasado. Por otro lado, actuará el grupo de baile de Lourdes Soto y se sortearán una serie de entradas para el concierto de Pastora Soler en Málaga.

El próximo día 18 de junio, tal como marcan las bases del concurso, se dará a conocer el fallo del Jurado con los nombres de los y las finalistas del certamen, que medirán sus fuerzas el 7 de julio.

El Certamen Torre de Coplas cuenta con la colaboración de varias concejalías del Ayuntamiento: Cultura, Igualdad, Servicios Operativos, Seguridad Ciudadana y Comunicación.

 

Multitudinaria Romería de San Juan como brillante antesala de la Feria

Como marca la tradición, la Romería de San Juan, una de las fiestas más esperadas del año, dio comienzo a las ocho de la mañana del domingo con una misa en honor a nuestro patrón que estuvo arropado por decenas de romeros y de romeras y de la música del Coro de la Alegria.

Tras su salida, ya en la plaza, San Juan Bautista se dispuso a iniciar el camino hacia el Arroyo El Pinar acompañado de nueve vistosas y ataviadas carretas de la mano de vecinos, colectivos y asociaciones del pueblo que no quisieron faltar.

Durante el camino,se respiró fervor y ambiente festivo y al llegar a la Ermita El Alamillo, el patrón hizo una ofrenda floral a San Francisco de Asis y a la Virgen de la Esperanza, un gesto que la asociación de Viñagrande agradeció como cada año ofreciendo sabrosa sangria a todos los romeros y romeras para reponer fuerzas.

El alcalde y la reina de San Juan 2018 hicieron entrega de las flores acompañados de la música del Coro de Jabalcuza que le cantaron la Salve pero antes, los piteros deleitaron con su arte a los allí presentes en una Ermita abarrotada.

Y llegó el momento de continuar las carretas el camino hacia El Pinar. Espetos y barbacoa a bordo de la primera de ellas donde no sólo han participado vecinos de Alhaurín si no un vecino llegado expresamente de Madrid para disfrutar por tercer año de la fiesta.

Y El Club de Moteros, también por tercer año, no ha querido faltar. 50 de sus 70 socios se han animado a disfrutar de lleno de la romería.

Una Peña que lleva desde los inicios en esta romería es la Tajhá que ha contado con más 50 socios que se han vestido para la ocasión. Este año, una “tajá” de sandía ha sido el motivo que les ha acompañado como seña de identidad.

El Barrio de la Alegria, por su parte, ha optado por adornar su carreta de fucsia y blanco y ha preparado todo tipo de platos para disfrutar de esta tradicion alhaurina.

Y los 30 socios del blasón del Biberón también han salido a la calle con buen ambiente y buena comida y a pesar de que tuvieron un incidente porque le robaron todo lo preparado, aunaron fuerzas y han tenido todo listo para la ocasión.

La Pollinica, por su parte, ha estado una semana trabajando en los preparativos para no faltar a una tradición alhaurina, que como dice la Hermandad, se debe conservar de generación en generación.

La asociación socio cultural San Juan, por su parte, lleva más de 15 años participando y este año han optado por panderetas y motivos navideños para decorar su carreta y sus socios han destacado el carácter de convivencia de esta fiesta donde se reúnen colectivos de todo el pueblo.

Y Onda Jabega al ser su primer año asentada en Alhaurín De la Torre también ha preparado una carreta con mucho cariño gracias a la colaboración de familiares y amigos y como ellos mismos han explicado, ha sido una carreta dirigida al disfrute de todos los vecinos y vecinas. El amarillo, el blanco y el azul han sido los colores elegidos para vestirla.

La Peña Arte Tela lleva desde 2006 participando activamente organizando su vistosa carreta.

Ya en El Pinar, las tres hermandades de Alhaurín , La Pollinica, Los Verdes y los Moraos ofrecieron sabrosos platos tras días de preparativos y la labor altruista de hermanos y cofrades que se vuelcan para recaudar fondos con el objetivo de mantener viva la historia de Alhaurín. Y este día marca el inicio de unas fiestas que se completarán con cinco jornadas de feria donde las Hermandades tampoco faltan.

El alcalde, que ha acompañado al patrón desde primeras horas de la mañana, mostraba su satisfacción por el buen clima y buen ambiente durante el recorrido y recalcó que “un pueblo sin tradiciones es un pueblo sin historia” y que Alhaurín, una vez más, ha salido a la calle para conservar las tradiciones de la mano de Grandes y pequeños. Para hacer a todos partícipes, este año, la Romería ha organizado concursos, actuaciones y hasta una fiesta de la espuma. Además, como ha explicado, para dar respuesta a una demanda vecinal, este año la vuelta se ha retrasado hasta las 20:00 horas.

El edil de fiestas, Pablo Montesinos, por su parte, ha recordado que esta fiesta es posible Gracias a la labor conjunta entre Ayuntamiento, los cuerpos de seguridad del Estado y voluntarios de Protección Civil y ha puesto en valor el trabajo de la Técnica de Fiestas y del Área de Servicios Operativos.

Abel Perea, que dirige la concejalía de Servicios Operativos ha explicado que son más de 15 días de intenso trabajo para preparar las tomas de agua y de electricidad con un equipo de unas 20 personas implicadas, además de adecentar los caminos para que todo sea un éxito. Asimismo, ha habido un retén de guardia durante toda la jornada.

En cuanto a los premios, han sido seis voluntarios de Comisión de Fiestas los que se han encargado de las inscripciones y las votaciones de la carreta mejor decorada, más original, el jinete y la chica mejor ataviados, la niña mejor vestida y la paella más sabrosa.

Rafael García “El manteca” ha sido el ganador de la carrera de cintas al hacerse con nueve de ellas, en un evento donde han participado unos 40 caballistas de todas las edades. La prueba empezó a las dos y en palabras de la organización “todo ha ido de lujo”. El ganador se ha llevado Un trofeo, vino y un jamón.

Los ganadores de la mejor paella han sido Los Moteros de Alhaurín. La mujer mejor ataviada ha sido María José Peral con un traje hecho por ella. La niña mejor ataviada ha ido para Lola Gómez de Taralpe. El jinete mejor ataviado ha sido Francisco Sánchez.

El premio de la carreta más original ha sido para la Peña Arte Tela. La más bonita ha sido para la Peña La Tajhá. Agustin ha sido el vecino más colaborador, con 81 años de edad y que un año más a echo el camino con su burra y su hija que este año hacia su primera Romería.

El dj Antonio Rocha y la fiesta de la espuma han puesto el broche final.

Y después de tantas horas de fiesta, grandes y pequeños se han mostrado muy agradecidos de una de las novedades de esta edición al ofrecer el Ayuntamiento un servicio gratuito de autobús y de tren que han hecho ida y vuelta del pueblo al Arroyo cada 15 minutos a lo largo de todo el día.

Tras más de doce horas de fiesta, a las 20:00, las nueve carretas, asociaciones, colectivos y romeros han comenzado el camino de regreso para dejar a San Juan Bautista de nuevo en su templo. Y ahora solo queda reponer fuerzas y esperar al día 20 que se completarán las fiestas en honor a nuestro patrón con la tan esperada Feria que se prolongará durante cinco días.

Imágenes Facebook Ayuntamiemto de Alhaurín de la Torre

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2012218182121718&id=917694548240759