Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento mejora y amplía las instalaciones del Centro ‘Virgen de la Candelaria’

Las obras, a punto de culminar, afectan a un área de 110 metros cuadrados, que cuenta con recibidor, despachos y sala de reuniones. También se han reformado unos aseos adaptados del edificio, que atiende a unas 200 personas con necesidades especiales

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está a punto de culminar unas obras de mejora y ampliación en el Centro de Atención Especial ‘Virgen de la Candelaria’, ubicado en Capellanía. Los trabajos han afectado aproximadamente a un área de 110 metros cuadrados, incluyendo el cubrimiento de una antigua zona de porche, y responden  a necesidades de gestión de este equipamiento, que atiende a unas 200 personas con necesidades especiales en sus diferentes servicios: centro ocupacional, unidad de día o atención temprana.

Precisamente, este último servicio ha incrementado especialmente su número de usuarios, que se ha duplicado prácticamente. Con este proyecto, que se lleva a cabo a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, se busca que el centro cuente con más espacio para reuniones y zonas administrativas, y se optimice el resto de la superficie para los propios usuarios. El edificio, inaugurado en 2010, cuenta con unos 2.000 metros cuadrados y supuso una inversión de unos 2 millones de euros, financiados en un 95% por el Consistorio.

En estos trabajos se invierten ahora unos 40.000 euros, e implican la creación de un nuevo recibidor, despachos, una sala de reuniones y la reforma de unos aseos adaptados. Se espera que estén completamente finalizados a finales de este mismo mes. Hay que recordar que el alcalde, Joaquín Villanova, ha reclamado en numerosas ocasiones a la Junta de Andalucía la concertación de plazas para el Centro ‘Virgen de la Candelaria’, sobre todo en lo que se respecta a la unidad de gravemente afectados, que ahora está infrautilizada por esta razón, y a la unidad de estancia diurna.

Más información:

www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

El Ayuntamiento realiza una campaña de control de perros potencialmente peligrosos

La Policía Local llevará a cabo unas 300 inspecciones para comprobar si los animales censados en Alhaurín de la Torre e inscritos en el Registro Andaluz de Identificación Animal cuentan con la necesaria licencia municipal. Los infractores se enfrentan a sanciones desde 2.400 euros

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de las áreas de Seguridad Ciudadana y de Sanidad, está llevando a cabo una campaña de control de perros potencialmente peligrosos, para comprobar si los propietarios de estos animales censados en el municipio cuentan con los necesarios permisos establecidos por la legislación vigente. Para ello, la Policía Local realizará unas 300 visitas a los domicilios donde residen perros de estas razas, de acuerdo con el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA) que elaboran los propios veterinarios.

Hasta la fecha, se han completado aproximadamente un tercio de las inspecciones. Cabe recordar que la ley obliga a la persona que quiera tener uno estos animales a solicitar una licencia administrativa en el Ayuntamiento donde esté empadronado. En el caso de Alhaurín de la Torre, este permiso se tramita en el Servicio de Atención Ciudadana (puede descargarse el formulario aquí) y debe acompañarse de una serie de documentación y certificados obligatorios en todos los municipios.

En el caso de carecer de licencia, se comunica la infracción a la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, que es la que sanciona con multas desde los 2.400 euros. Se trata de un trámite independiente al de la inscripción en el RAIA, que hacen los veterinarios y es obligatorio para todos los animales de compañía. De hecho, son las propias clínicas las que incluyen los datos de si puede tratarse de un perro potencialmente peligroso, en función del tipo de raza o cruce.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, ha destacado la relevancia de esta campaña para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente y, sobre todo, reducir el riesgo de incidentes relacionados con estos animales. “Se han dado casos de denuncias de ataques de perros a otros perros o incluso a personas. Es necesario, no por el animal en sí, sino porque hay desaprensivos que los han usado para peleas u otros fines. Por eso es importante llevar un control, para asegurar que el animal no está en malas manos”, ha explicado el edil.

Más información:

www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

El Ayuntamiento aprueba conceder la Medalla de Oro de la Villa a la Cofradía de El Rico

Foto de Archivo

La resolución propuesta por el alcalde reconoce la vinculación de Alhaurín de la Torre con la cofradía, de la que el Consistorio es hermano honorario desde hace dos décadas, por lo que una representación municipal desfila todos los años el Miércoles Santo en Málaga

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprobó en el pasado Pleno ordinario, correspondiente al mes de marzo, la concesión de la Medalla de la Villa del municipio, en su categoría de Oro, a la Real, Excelentísima, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del Amor. En la resolución, propuesta por el alcalde, Joaquín Villanova, se reconoce la importante vinculación entre esta cofradía malagueña y el municipio de Alhaurín de la Torre, razón por la que el Consistorio es hermano honorario desde 1998.

El punto fue aprobado con los votos a favor de los grupos municipales de PP, PSOE y Ciudadanos, y el voto en contra de IU y Alhaurín Despierta. Además, se enviaron solicitudes de adhesión a esta distinción por parte de la Audiencia Provincial de Málaga, el Colegio de Abogados de Málaga, el Centro Penitenciario, la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga, el Cuerpo Nacional de Policía y las tres hermandades de Alhaurín de la Torre: Moraos, Verdes y Pollinica.

La concesión se aprobó conforme al Reglamento de Honores y Distinciones de la localidad y viene a reconocer la colaboración y entendimiento del Ayuntamiento con El Rico, justo cuando se cumple el 20 aniversario del mencionado nombramiento como hermano honorario, aprobado por la asamblea de hermanos de la corporación nazarena y refrendada por el propio obispo de Málaga. El nombramiento se hizo efectivo en la mañana del Miércoles Santo del 31 de marzo de 1998, con la entrega de un cuadro conmemorativo y la medalla corporativa de la hermandad al alcalde alhaurino.

Una representación municipal participa desde entonces en las procesiones de El Rico y en el acto de liberación del preso que se celebra en la plaza del Obispo de Málaga. A ello hay que añadir que la Banda Municipal de Música desfila anualmente en su desfile del Miércoles Santo, además de la participación de la Coral Santa Cecilia en la tradicional misa de bendición del romero y que muchos vecinos y vecinas de Alhaurín son hermanos de la cofradía.

El Ayuntamiento pide que la Junta redacte el proyecto para actuar en el Acueducto de Fuente del Rey

moción, aprobada en el Pleno por unanimidad, solicita a la Delegación de Cultura, que tiene las competencias según la Ley de Patrimonio Histórico, que cumpla al menos este trámite para facilitar el plan de limpieza e iluminación impulsado por el municipmunicipio

 

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en su sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo una moción presentada por la concejala de Patrimonio Histórico-Artístico, Marina Bravo, en la que se solicita a la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía que redacte el proyecto de conservación necesario para intervenir en el Acueducto de la Fuente del Rey. La propuesta ha salido adelante por unanimidad y llega después de que la propia Delegación de Cultura exigiera este proyecto técnico como requisito para autorizar el plan de limpieza y conservación impulsado por el municipio.

 

Cabe recordar que la Ley 14/2007 del 26 de noviembre de Patrimonio Histórico de Andalucía establece que la competencia de vigilancia, conservación y protección de los Bienes de Interés cultural corresponden a la Junta de Andalucía. “El Ayuntamiento quiere hacer constar su total desaprobación con la actitud que mantiene esta Delegación en materia de conservación de este Bien de Interés Cultural y de gran valor histórico, ya que no solo no realiza ninguna labor sobre el Acueducto de Fuente del Rey, sino que tampoco parece querer que lo haga otra administración”, advierte el texto de la moción.

 

La moción aprobada por el Pleno llega después de que la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras de Alhaurín de la Torre, que iba a costear, tras su acuerdo con el Consistorio, la mencionada actuación de limpieza, eliminación de pintadas e iluminación artística de este monumento del siglo XVIII, anunciara que renunciaba a dicho plan por las “trabas burocráticas” impuestas por la Junta de Andalucía.

 

Mientras que en apenas dos semanas el Ministerio de Fomento respondió autorizando la intervención, la Delegación de Cultura tardó más de seis meses, y lo hizo para requerir un complejo proyecto arqueológico de paramentos, dando solamente diez días de plazo para su presentación. Ahora, el Ayuntamiento insta a la administración autonómica a que aporte dicho proyecto, ya que, además, es el organismo competente según la propia ley andaluza.

 

Por otro lado, el pasado mes de diciembre el Consistorio alhaurino tuvo conocimiento de la colocación de unas vallas publicitarias en una parcela situada en la zona de servidumbre arqueológica del Acueducto. La Concejalía de Patrimonio Histórico-Artístico y Medio Ambiente se puso en contacto con el dueño de la parcela para indicarle que no contaba con licencia urbanística para tal actividad, pero nadie del departamento cultural de la Junta hizo lo propio, en referencia a la prohibición de colocar vallas en servidumbres de un BIC, tal y como se indica en una Resolución del 16 de mayo de 2017 de la Dirección General de Bienes Culturales y Museos.

 

Marina Bravo insiste en que la intención municipal es acometer cuanto antes una intervención de puesta en valor, pero que para ello es necesario que los responsables de la institución autonómica y de su Delegación de Cultura “pongan de su parte”. La actuación que se solicitó, y cuya propuesta fue redactada por una empresa especializada en restauración que ha trabajado en numerosos enclaves arqueológicos en Andalucía, explicaba pormenorizadamente los trabajos a realizar, que incluían: la eliminación de ‘detritus’ y pintadas mediante un tratamiento específico, la supresión de cascotes y elementos con riesgo de deprenderse sobre la autovía A-7, la reposición de las partes que lo requirieran con un nuevo mortero y la iluminación artística mediante la colocación de diez proyectores de ‘led’; todo ello con la intención de realzar el monumento, facilitar su disfrute a la ciudadanía y disuadir actos vandálicos.

Brillante y emotivo cierre de los actos del 8-M, todo un homenaje a las ‘heroínas anónimas’ 

Ayuntamiento distingue con la Medalla de Oro de la Villa a Mariana González Moreno como ‘alhaurina emblemática’ y reconoce a las asociaciones de mujeres del municipio

Ayer jueves, 8 de marzo, tuvo lugar en el Centro Cultural Vicente Aleixandre la jornada de clausura de los actos en conmemoración del Día de Internacional de la Mujer, todo un homenaje a las llamadas ‘heroínas anónimas’, a las mujeres luchadoras que han hecho historia y, especialmente, a las más cercanas. El evento tuvo un lleno absoluto y estuvo cargado de momentos brillantes y emotivos. No faltaron las principales autoridades municipales, con el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Igualdad, Remedios Cueto, a la cabeza, junto a buena parte de la Corporación Local, además de las tres asociaciones de mujeres, colectivos culturales y vecinos y vecinas a título particular.

Arrancó el acto con la representación de una obra de teatro que por primera vez han estrenado las tres asociaciones de mujeres conjuntamente, bajo el título antes mencionado: ‘Heroínas anónimas’. Con carácter previo, la técnico de información del Centro de la Mujer, María Teresa Gómez, ofreció una breve intervención, basada en una carta titulada «Querida Ijeawuele, cómo educar en el feminismo», de la  pensadora y escritora nigeriana Chimamanda Ngozi en la que que reclama la eliminación de los estereotipos y la igualdad y justicia para todos y para todas.

 

Durante la obra de teatro se recorrió históricamente el papel que han ocupado mujeres que han marcado época con sus logros, descubrimientos o aportaciones, desde la Prehistoria hasta la actualidad, destacando figuras como Clara Campoamor o Marie Curie, entre otras.

 

Tras la función, que fue muy aplaudida, se entregó la medalla de la Villa en categoría de Oro a Mariana González Moreno, una distinción en su calidad de ‘mujer emblemática de Alhaurín’, a propuesta del Consejo Local de la Mujer y por el papel que ha desempeñado siempre con su familia y con su pueblo, con generosidad, sacrificio y entrega a todos. La decisión, al igual que en los reconocimientos del pasado miércoles, se adoptó por unanimidad en el pleno del 9 de febrero. El texto fue leído por el locutor y ‘speaker’ del Unicaja Baloncesto, Federico de Palma.

 

Mariana se mostró muy sorprendida y emocionada y, tras visionar un vídeo sobre los momentos más significativos de su vida, locutado por sus propios nietos, estuvo arropada por las socias de la asociación de mujeres a la que pertenece y por su familia y su hija isabel le dedicó unas emocionantes palabras en nombre de todos sus hijos y familiares. Hizo entrega de la medalla el propio alcalde quien, visiblemente emocionado, tuvo enormes palabras de elogio para la protagonista, por su dedicación a los demás y por las dificultades familiares y personales que tuvo que superar “siempre con una sonrisa en la boca y una entereza impresionante”.

 

La profesora de teatro de AMAT, Sara Santos, tampoco se fue con las manos vacías porque sus alumnas quisieron hacerle entrega de un detalle, después de haber dirigido esta representación conjunta con gran éxito. Por último, se llevó a cabo un reconocimiento institucional a las Asociaciones de Mujeres del municipio: Abogada Victoria Kent Siano, AMAT y Mujeres por la Alegría, por su labor constante en pro de la igualdad y la lucha contra la discriminación y la violencia de género.  Finalmente, la asesora jurídica del centro de la mujer,, Mª Ángeles Yepes, culminó el acto con la lectura de un artículo  relativo a la mujer.

Paralelamente, sigue en marcha otra de las actividades de interés convocadas por la Concejalía de Igualdad, en colaboración con la de Cultura, con ocasión del 8-M. Hasta finales de mes y de lunes a viernes se están llevando a cabo en la Biblioteca Pública Municipal  Antonio Garrido Moraga lecturas de fragmentos de una selección de libros que nos acercan a mujeres que han hecho historia.

 

Para ello, se ha habilitado un carrusel que contiene libros escritos por autoras o con temática netamente dedicada a féminas cuyo papel histórico resultó decisivo. Títulos como ‘Las chicas son de ciencias’ (de Irene Cívico/Sergio Parra), ‘Vidas extraordinarias. Lazos entre mujeres que han cambiado el mundo’, de Kate Hodges y Sarah Papworth, o monografías de Clara Campoamor, Marie Curie o Victoria Kent, entre otros muchos. Es el segundo año que se lleva a cabo dicha actividad.

Numerosas actividades para comenzar los homenajes al Día Internacional de la Mujer

El taller de Teatroterapia y Risoterapia reivindica la visibilidad, en una emotiva jornada cargada de actuaciones musicales y la concesión de la Medalla de la Villa a tres alhaurinas por ser pioneras del asociacionismo. La Biblioteca y los colegios de Primaria también suman actos

 

El Centro Cultural Vicente Aleixandre albergó ayer la primera jornada de los actos de homenaje al Día Internacional de la Mujer, que se desarrollaron en la tarde de ayer y continuarán esta misma tarde. Las decenas de asistentes pudieron disfrutar de la representación ‘Dejemos de ser invisibles para en la igualdad’, organizado por el Taller de Teatroterapia y Risoterapia del Centro de la Mujer. Sobre el escenario, reivindicaron la igualdad de la mujer en todos los ámbitos como el legislativo, laboral, social y familiar.

En este taller, se trabaja la forma de la risa, la autoestima y la gestión del estrés y del humor, entre otros aspectos convirtiéndose el teatro en una herramienta para el crecimiento personal, la interpretación y el autoconocimiento. Paqui Crespo es la monitora de este taller, uno de los muchos que se llevan a cabo en el CMIM desde 2006.

Además, el Coro y Grupo de Baile de la Asociación de Mujeres por la Alegría subió a las tablas todo su arte a través de sevillanas y malagueñas. Un tradicional pasodoble cerró sus actuaciones.

Y el momento más emotivo llegó al final del acto cuando el alcalde hizo entrega de una Medalla de la Villa en su categoría de oro a tres mujeres alhaurínas que han sido pioneras en el tema del asociacionismo como precursoras de la primera asociación de mujeres del municipio y su implicación y papel activo en este ámbito (tras la aprobación por unanimidad en Pleno del pasado mes de febrero), María Hidalgo Guerrero y las hermanas Carmen y Dolores Moreno Burgos.

Antes de la entrega, el público vio un emocionante audiovisual en el que se recorría la vida de cada una de ellas tras la lectura de una semblanza.

Antes de su entrega, se leyó una semblanza sobre cada una de las homenajeadas.

En el acto, estuvieron el alcalde Joaquín Villanova y la concejala de la Mujer, Remedios Cueto, el primer teniente alcalde, Manuel López, y parte de la corporación municipal, las familias de las homenajeadas, las asociaciones de mujeres del municipio y vecinos y vecinas a título particular. Villanova destacó la labor de las homenajeadas y la iniciativa que ha puesto en marcha la concejala de igualdad, Remedios Cueto.

Por otro lado, ayer por la mañana dio comienzo otra de las actividades de interés convocadas por la Concejalía de Igualdad, en colaboración con la de Cultura, con ocasión del 8-M. Hasta finales de mes y de lunes a viernes se están llevando a cabo en la Biblioteca Pública Municipal  Antonio Garrido Moraga lecturas de fragmentos de una selección de libros que nos acercan a mujeres que han hecho historia.

Para ello, se ha habilitado un carrusel que contiene libros escritos por autoras o con temática netamente dedicada a féminas cuyo papel histórico resultó decisivo. Títulos como ‘Las chicas son de ciencias‘ (de Irene Cívico/Sergio Parra), Vidas extraordinarias. Lazos entre mujeres que han cambiado el mundo‘, de Kate Hodges y Sarah Papworth, o monografías de Clara Campoamor, Marie Curie o Victoria Kent, entre otros muchos. Es el segundo año que se lleva a cabo dicha actividad.

Asistieron a la jornada inaugural de ayer la concejala de Igualdad, junto a la informadora del Centro de la Mujer, Mª Teresa Gómez, y el equipo de bibliotecarias.

Igualmente, la asociación Andén Mágico llevó a los colegios de Alhaurín de la Torre un entretenido cuentacuentos donde se destacan valores de igualdad entre hombres y mujeres, respeto y compañerismo. El espectáculo recorre las aulas del cuarto curso de Primaria.

PROGRAMA PARA HOY

A partir de las 12 del mediodía y convocado por una coordinadora, habrá una concentración silenciosa en la plaza del Ayuntamiento, a la que está invitada toda la ciudadanía.

A nivel institucional, será a las seis de la tarde en el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre cuando se proceda a la representación teatral del montaje ‘Heroínas anónimas’, a cargo de las asociaciones de Mujeres AMAT, Victoria Kent y Mujeres por la Alegría.

A continuación se ha previsto la concesión de la Medalla de la Villa a Mariana González Moreno, elegida mujer emblemática de Alhaurín de la Torre en el Pleno Municipal de 9 de febrero de 2018.

Por último, se llevará a cabo un reconocimiento a las Asociaciones de Mujeres del municipio. Está prevista la presencia del alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Igualdad, Remedios Cueto; y el resto de integrantes de la Corporación Municipal. La entrada al Salón de Actos es totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo.

Corte de agua por avería en la Red General de Transporte

Por causa de una avería en la red municipal de abastecimiento en la zona del recinto ferial el suministro de agua se verá interrumpido hasta la reparación de la misma que el personal de este Servicio Municipal de Aguas ya está llevando a cabo.

ZONAS AFECTADAS:
– El Cordobés.
– Todos los polígonos industriales.
– Puerta Capellanía.
– Las Paredillas.
– Loma del Valle.
– El Peñón.
– Zapata.
– Molina.
– Puerta Alhaurín.

Lamentamos las molestias que, por tal motivo, se puedan ocasionar.

Tres cursos de operaciones básicas de pisos en alojamiento, cocina y catering forman a 45 personas

El alumnado de estos programas, que se imparten en el Centro Municipal de FPE Jabalcuza, ha participado esta mañana en una práctica conjunta que ha consistido en un desayuno. Actualmente está abierto el plazo para otro curso de guía por itinerarios en bicicleta

 

El Centro Municipal de Formación Profesional para el Empleo Jabalcuza de Alhaurín de la Torre imparte estos días tres cursos que suman un total de 45 alumnos y alumnas con el objetivo de prepararlos para facilitar su inserción laboral en uno de los sectores más activos y dinámicos de la provincia: el del turismo y la hostelería. Los inscritos en los tres programas han participado esta mañana en una práctica conjunta, que ha consistido en un desayuno tipo bufé al que, junto a ellos, han asistido el personal del centro y la concejala delegada de Formación y Empleo, Remedios Cueto.

Los tres cursos, que han sido concedidos por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, son de operaciones básicas de catering (de 250 horas de duración), operaciones básicas de pisos en alojamientos (380 horas) y cocina (810 horas). En los tres casos, quienes lo completen conseguirán el correspondiente certificado de profesionalidad, que les habilitará para trabajar en las compañías del sector, donde estos puestos son muy demandados, especialmente en la Costa del Sol o en empresas vinculadas al aeropuerto.

La comida del bufé, que incluía bollería, pan, embutido, quesos, frutas y ‘crepes’, ha sido preparada por los integrantes del curso de cocina y el de catering, mientras que los del programa de operaciones básicas de pisos en alojamiento se han encargado de la presentación de la mesa, mantelería y servilletas. El Centro de FPE Jabalcuza acogerá próximamente dos cursos más: uno de operaciones básicas de restaurante y bar (con 15 plazas ya cerradas y que comenzará el 2 de abril) y otro de guía por itinerarios en bicicleta (con 15 plazas también y cuyo plazo de solicitudes se cierra el 15 de marzo). Para más información, pueden contactar con el Centro Jabalcuza (952 41 58 81 y centro.jabalcuza@alhaurindelatorre.es).

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

 

El Ayuntamiento ejecuta la poda y limpieza de las zonas verdes de Jardines de Alhaurín

Los Servicios Operativos están a punto de culminar estos trabajos, que se han visto algo retrasados por el último temporal de viento y lluvia, y que han afectado a este gran pulmón verde del casco urbano, formado por más de 300 árboles de diversas especies

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está a punto de culminar los trabajos de poda y limpieza de Jardines de Alhaurín, uno de los grandes pulmones verde del casco urbano. Las tareas han sido llevadas a cabo por el departamento de jardinería, adscrito al Área de Servicios Operativos que dirige Abel Perea, y se encuentran prácticamente finalizados, aunque se han visto algo retrasados por los efectos del temporal de lluvia y viento de hace unos días, que mantuvo ocupados a los trabajadores del servicio.

Han consistido fundamentalmente en un plan de poda masiva de los más de 300 árboles de diversas especies de este parque, que se ubica entre la calle Oceáno Atlántico y avenida del Mediterráneo. Algunos de estos ejemplares, principalmente ficus y palmeras, entre otros, presentaban una gran frondosidad y estaban muy crecidos, lo que hacía necesario sanearlos y realizar este tratamiento. También se han limpiado a fondo las demás áreas ajardinadas, retirando maleza y demás residuos vegetales.

En los próximos días, el Ayuntamiento pretende continuar con las mejoras de este espacio mediante la renovación del alumbrado, para lo cual se van a cambiar las luminarias de algunas farolas que se encontraban fundidas o averiadas.

La II Fusiónfresh convierte a Alhaurín de la Torre en punto de encuentro del sector Horeca

El Edificio de Promoción de El Peñón acoge durante el día de hoy esta jornada profesional, organizada por las empresas Grupo Gallego, Panadería Salvador y Román y Martos, con la colaboración del Ayuntamiento, y que prevé reunir a más de un millar de profesionales 

 

Alhaurín de la Torre se convierte durante el día de hoy por segundo año consecutivo en punto de encuentro del sector Horeca (acrónimo de hostelería, restauración y catering) de la mano de Fusiónfresh, la jornada profesional organizada por las empresas Grupo Gallego, Román y Martos y Panadería Salvador, con la colaboración del Área de Comercio del Ayuntamiento, para presentar las novedades y últimas tendencias del ámbito de la hostelería, turismo y la industria agroalimentaria de la provincia de Málaga.

El Edificio de Promoción de El Peñón alberga los diferentes ‘stands’ y expositores de esta feria comercial, cuyo programa prevé a lo largo del día diferentes presentaciones, eventos y exhibiciones. El objetivo es superar el millar de visitas profesionales que se recibieron en la primera edición. Fusiónfresh ha sido inaugurada por el alcalde, Joaquín Villanova; el delegado provincial de Agricultura de la Junta, Francisco Javier Salas; la responsable de la marca Sabor a Málaga de la Diputación, Leonor García-Agua; y los empresarios impulsores del proyecto: Miguel Martos, José Manuel Gallego y Federico Ramírez.

Villanova ha alabado la iniciativa y la organización, y ha recalcado la pujanza del “tejido empresarial de Alhaurín de la Torre, de Málaga y Andalucía”, en un sector que “ha demostrado que tiene muchas ganas de crecer”. El encuentro se ha concebido como un día de puertas abiertas en el que las firmas han dado a conocer sus productos y novedades en alimentación fresca, congelados, panadería, repostería, vinos o cocina japonesa, entre otros.

La organización señala que en solo dos años Fusiónfresh se ha consolidado como “referente” del ramo, con un encuentro “único en andalucía”, que incluye numerosas actividades y demostraciones de cocina en directo, incluido un ‘showcooking’ de Paco Morales, propietario y efe de cocina de Noor Restaurante (que posee una estrella Michelin). Entre las firmas que también colaboran en el evento se encuentran Tecnyhostel, Cervezas Victoria, Distribuciones Pebar, Café Jurado, Andalucía Emprende y Sabor a Málaga.

El programa se desarrolla desde las diez de la mañana a la ocho de la tarde. Otros puntos destacados han sido la demostración de elaboración de ‘bagels’ semillados para snacks, la elaboración de zumos naturales, fabricación de pan moreno con harinas de trigo duro locales, una demostración de pintxos y tapas con ahumados, salazones, embutidos y ‘foie’; un ronqueo de atún; otra demostración de panes de alta hidratación; elaboración de ‘sushi’; preparación de ‘miniburguers’ especiales o corte de jamón, entre otros.

Ya por la tarde, a partir de las 16,00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una demostración de panes de harinas integrales molidas a piedras, y de la actividad, a partir de las 17,00 horas, “Verduras, frutas y AOVE (aceite de oliva extra). Usos gastronómicos”, a cargo de Daniel García Peinado. La demostración de elaboración de panes de autor y decoración de masas, a las 17,00 horas, darán paso al mencionado acto estrella de la jornada: “Cocina Fusiónfresh. Productos frescos en la alta cocina”, a cargo del chef Paco Morales. El programa de actividades concluirá con una degustación de Ballix Gin, la primera ginebra de mango del mercado y un sorteo de productos entre los asistentes a beneficio de AVOI (Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil de Málaga).