Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Villanova insta a las administraciones a desbloquear los proyectos pendientes para Alhaurín de la Torre

El alcalde asegura que el Ayuntamiento seguirá insistiendo para lograr un nuevo cuartel de la Guardia Civil. Califica de “insoportable” el “bloqueo sistemático” de la Junta de Andalucía al municipio en iniciativas como la Ciudad Aeroportuaria, el teatro o el nuevo instituto.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha instado a las administraciones públicas a desbloquear los proyectos pendientes para consolidar el desarrollo del municipio, y ha citado entre ellos la Ciudad Aeroportuaria, la Ciudad Deportiva, un nuevo cuartel de la Guardia Civil o el nuevo instituto. “Para mí, Alhaurín de la Torre es lo primero, y vamos a pedir lo que haga falta y a quien haga falta, gobierne quien gobierne. Esto va mucho más allá del partidismo político”, ha expresado el regidor en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha desgranado cada una de las actuaciones.

En relación al Estado, ha asegurado que desde el Ayuntamiento se seguirá insistiendo hasta conseguir que Alhaurín cuente con un nuevo cuartel de la Guardia Civil. “Lo hemos pedido muchas veces, en las juntas locales de seguridad, al subdelegado del Gobierno, al Ministerio del Interior…La última respuesta que nos dieron fue que la construcción de un cuartel en Alhaurín es preferente, pero que no nos pueden confirmar cuándo se hará por dificultades presupuestarias. Pero la gente tiene que saber que no lo vamos a dejar hasta conseguirlo”, ha destacado Villanova, que ha insistido en que es necesario también dotar de más agentes al Instituto Armado y al servicio de Correos.

En relación al desdoblamiento del vial de conexión de Alhaurín de la Torre con la Hiperronda, ha señalado que el Gobierno “sí ha cumplido”, al sacar a licitación esta obra en el marco del proyecto del Acceso Norte al Aeropuerto, si bien ha aclarado que los atascos no terminarán definitivamente si la Junta de Andalucía no invierte en las carreteras que son de su competencia, bien desdoblando la variante (A-404) o construyendo de una vez por todas el Vial Distribuidor, que descongestionaría la carretera Churriana-Cártama.

Por otro lado, el alcalde ha alabado la gestión en la Diputación de Málaga, que, en lo que respecta a Alhaurín de la Torre, ha demostrado un “gran apoyo”, financiando proyectos como la nueva Biblioteca o aportando su parte de financiación para el Teatro. Villanova ha recordado que gracias a la administración provincial se va a poder costear una “amplia reforma” de la Casa de la Juventud, que servirá para mejorar su salón de actos y poder albergar así más actos y eventos, para paliar en parte la carencia de un espacio escénico.

En relación a la Junta de Andalucía, ha apuntado que es “una auténtica vergüenza” el “bloqueo sistemático” al que someten sus dirigentes a Alhaurín, y culpó de buena parte de ello al “servilismo enorme” que demuestran diariamente el PSOE malagueño y alhaurino con Sevilla. “Mi deber como alcalde de todos los alhaurinos es denunciar esto y defender a mi pueblo. Por culpa de los socialistas no avanzamos, y eso hay que decirlo así de claro”, ha recalcado el primer edil.

En este sentido, ha explicado la situación de cada uno de los proyectos que dependen de la administración autonómica, empezando por la Ciudad Aeroportuaria, que sigue en el cajón de la Junta después de diez años, a pesar de que la propia Consejería de Ordenación del Territorio la incluyó en su día en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM). “Primero se sacaron de la manga el tema de las aves, pero como no podía haber ninguna protección de ese tipo por la cercanía del Aeropuerto, después aprobaron los planes de inundabilidad, con unas previsiones exageradísimas y sin prever ningún tipo de medida correctora, todo para que ese proyecto no saliera adelante. Mientras tanto, sí que han aprobado proyectos similares en La Rinconada (Sevilla), para instalar allí a Ryanair u otras empresas. Como siempre, en este tema la Junta también castiga a Málaga para beneficiar a Sevilla”.

Villanova recuerda que el Ayuntamiento tiene recurrido este tema en el Tribunal Supremo y está a la espera de sentencia. “Hablamos de unos 25.000 puestos de trabajo directos que se crearían y muchos más indirectos. No podemos seguir esperando más”, ha agregado.

“La situación es grave. Lo mismo ocurre con el campo de golf y hotel en los Caracolillos, que no quieren autorizar; con el Centro Acuático, a pesar de que se firmó un convenio en su día; lo mismo con el Teatro, cuando hay muchísimos pueblos de mucha menos importancia en Andalucía a los que la Junta les ha financiado su espacio escénico íntegramente. Nosotros solo pedimos que pongan su parte y que firmen el acuerdo que sí se ha hecho con otros ayuntamientos”. En lo que respecta a la petición para un quinto instituto, ha insistido en su desacuerdo en el hecho de que la Consejería de Educación de la Junta apueste por “masificar” el Huerta Alta en lugar de edificar un nuevo centro de ESO y bachillerato, como se va a hacer en otras localidades.

Asimismo, ha criticado las políticas urbanísticas del Gobierno andaluz, que impiden la obtención de suelo para realizar VPO o un centro social en Mestanza y el desarrollo de las barriadas rurales. “En La Alquería no tenemos la posibilidad ni de un local para una farmacia”, ha alertado. En materia de sanidad, ha tachado de “intolerable” la falta de ambulancias y las carencias en el servicio de urgencias, dado que “se pone en peligro la vida de las personas”. Además, ha denunciado la falta de profesionales, principalmente en pediatría, al ser Alhaurín de la Torre uno de los municipios con la tasa de natalidad más alta de la provincia.

Villanova ha insistido en que la actitud de bloqueo de la Junta en todo lo referente a Alhaurín de la Torre llega al punto de que no solo se paralizan y se impiden inversiones, sino que ni siquiera autorizan actuaciones donde no tenían que poner nada, como la creación de un Parque de Arborismo en Jabalcuza, la restauración de la torre de Torrealquería o la del Acueducto de Fuente del Rey (Arcos de Zapata).

“La Junta no invierte, nos debe 3 millones de euros por el Patrica y no quiere autorizarnos otras cosas que queremos hacer sin que ellos ni siquiera pongan un duro. Esto la gente lo tiene que saber. ¿A dónde vamos a llegar?”, ha declarado el alcalde, que se pregunta dónde están los demás partidos para denunciar estas situaciones, que solo perjudican a los intereseses de la ciudadanía de Alhaurín de la Torre.

VIII Travesía de Resistencia Medioambiental Sierra de Jabalcuza-Jarapalos

Este fin de semana ha tenido lugar en Alhaurín de la Torre la VIII edición de la «Travesía de Resistencia Medioambiental Sierra de Jabalcuza-Jarapalos».

Se trata de la la primera prueba del año 2018 de esta categoría, la cual ha estado es organizada por el Club Deportivo Jarapalos, con la colaboración y el apoyo de la Concejalía de Deportes y otras áreas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, y ha superado el número de participantes de años anteriores. En total han sido 230 participantes en la travesía de resistencia de 50km y 90 en la popular de 25km.

Además, tampoco quisieron perderse esta cita 45 clubes entre los que se encuentran «Montaña Quercus», «Media Trail Mijas», «Fuente del Acebuche» y «La Carlota».

Una jornada intensa que comenzó a las 05:00 horas de la madrugada y concluyó a las 19:00 horas con la llegada de los últimos asistentes. Hasta los desniveles de Jarapalos llegaron deportistas de toda Andalucía, e incluso, de Ceuta y Barcelona. Familias completas disfrutaron de emblemáticos paisajes, de subidas y bajadas a lo largo de una gran variedad de caminos y senderos de terreno montañoso.

Para bienestar de los participantes se estableieron cuatro puntos de avituallamiento y se repartió agua y comida a lo largo del día.

En cuanto a seguridad se contó con la colaboración de Protección Civil, el cuerpo de Policía Local, Guardia Civil, voluntarios del club, sanitarios, Servicios Operativos y una UVI móvil (ambulancia equipada de enfermero, médico y conductor). El enfermero realizó el trayecto junto a los senderistas con objeto de supervisar cualquier incidencia, así como, alrededor de 80 miembros del club.

Dentro del circuito de travesías se incluyen las zonas de Granada, Sevilla y Córdoba, Sierra Sur de Jaén y Picos de Aroche (Huelva).

Finalmente, se hizo entrega de un obsequio a aquellos clubes que han contado con un mayor número de participantes:
1. C.D. Senderismo 3 Caminos
2. C.D. Fuente del Acebuche
3. Club de Montaña Cala Lui

También hubo una mención especial para «Super Paco», el anciano que participa en gran parte de estas iniciativas y fue arropado por el cariño de todos los allí presentes.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, dio la salida de la prueba popular, junto a otros concejales del equipo de gobierno, mientras que en la ceremonia de entrega de trofeos estuvo presente el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz.

José Luis Schlereth, reelegido presidente de AMFAT

La Asociación de Personas con Discapacidad Física y Psíquica de Alhaurín de la Torre (AMFAT) ha presentado a su nueva junta directiva, que cada dos años renueva los puestos que la dirigen de entre sus 100 socios y socias. Para la legislatura 2018-2020, la junta se compone de Jose Luis Schlereth, que ha sido reelegido presidente; Andrés Caparrós, vicepresidente; Sofía Carmona, secretaria; Antonio Olea, tesorero, y dos vocales, Gabriela Martos y Marivi Rico.

En AMFAT se acoge y trata de ayudar a personas con cualquier discapacidad desde personas en sillas de ruedas hasta aquellas que tienen visibilidad reducida. El objetivo es mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades como la eliminación de las barreras arquitectónicas en el municipio, establecer señales acústicas en los semáforos para los invidentes y concienciar del uso adecuado de las zonas específicas para ellos como los aparcamientos públicos.

Además, realizan manualidades, talleres y obras de teatro para ocupar el tiempo de ocio de sus miembros. Entre los proyectos que AMFAT pretende llevar a cabo se encuentran viajes de convivencia a lugares como la Alhambra de Granada y visitar pueblos de Málaga y otras partes de Andalucía, así como, realizar encuentros con asociaciones similares de localidades como Benalmádena y Arroyo de la Miel.

En la sesión de ayer, día de presentación de la nueva directiva, se repartió chocolate y dulces para merendar a todos los allí presentes. Teresa Álvarez, concejala del Área del Mayor, asistió al acto, junto al primer teniente de alcalde, Manuel López; el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, y otros ediles del Equipo de Gobierno.

La hermosa tradición de la Virgen de la Candelaria sigue más viva que nunca

Numerosas personas asistieron a la bendición en la iglesia de los niños y niñas nacidos el año pasado, el reparto de roscas, la procesión de la imagen y la hoguera en la plaza del Arroyo Blanquillo, donde hubo cánticos, juegos populares y reparto de masa frita con chocolate.

La celebración de la Virgen de la Candelaria, una de las tradiciones más hermosas y populares de Alhaurín de la Torre, demostró ayer que sigue más viva que nunca. Cientos de personas quisieron sumarse a estos actos, que se ha mantenido vigente a lo largo de muchos años gracias al trabajo de la asociación de vecinos del mismo nombre, con el apoyo del Ayuntamiento. Tras la ofrenda de roscas de pan a la Virgen en la jornada anterior, ayer tuvo lugar la bendición en la iglesia de San Sebastián de los niños y niñas nacidos en 2017.

Al menos medio centenar de familias quisieron acercarse al templo, en el que estuvo presente una representación de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova. Posteriormente tuvo lugar la bella procesión desde la parroquia hasta la plaza del Arroyo Blanquillo, con las mujeres portando el trono con paso elegante y firme. Una vez en la plaza, como es costumbre se encendió la hoguera y hubo tiempo para los cánticos y juegos populares. Como todos los años, un dispositivo de seguridad y Protección Civil se encargaron de velar por que todo se desarrollara con normalidad.

La asociación y El Blasón del Biberón y la Concejalía de Fiestas del Consistorio repartieron masa frita con chocolate entre todos los presentes. Ya con noche cerrada, tuvo lugar el desfile de regreso de la Virgen al templo y la misa. Inicialmente la fiesta de la Candelaria o de la Luz tuvo su origen en el Oriente con el nombre del Encuentro, posteriormente se extendió a Occidente en el siglo I, llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial. Aunque, según otros investigadores, esta fiesta tuvo su origen en la antigua Roma, donde la procesión de las candelas formaba parte de la fiesta de las Lupercales. La tradición, que se celebra cada 2 de febrero, rememora el episodio bíblico de la presentación de Jesús en el Templo y cuenta con numerosos devotos.

 

Alhaurín de la Torre celebrará San Valentín con una novedosa campaña en favor de los negocios locales

En el comercio, tendrá lugar del 5 al 14 de febrero. Entre los clientes de los establecimientos se sortearán 31 cheques de regalo el día 17, y habrá un concierto de los 80 y foto-drone en la plaza de San Sebastián. En hostelería, se desarrollará los días 16, 17 y 18 y el sorteo será el 21.

‘Alhaurín de la Torre, con corazón’. Así se llama la campaña de marketing colaborativa puesta en marcha por Fedelhorce y el Área de Comercio del Ayuntamiento, con motivo del Día de San Valentín, y que abarca tanto a los comercios como a los establecimientos de hostelería locales, que sortearán numerosos cheques regalo entre los clientes que compren o consuman por estas fechas. El alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio, Remedios Cueto; y la empresaria Virginia Vila presentaron la iniciativa en el Ayuntamiento.

Los comercios participantes tendrán unas urnas en sus establecimientos del día 5 al 14 de febrero para que todos sus clientes puedan participar con su ticket de compra en un sorteo que tendrá lugar el 17 de febrero en la plaza de San Sebastián a las 19 horas. En total, se sortearán 31 cheques para utilizar en el mismo establecimiento en el que previamente se realizó la compra. Además, se sorteará un IPad. La fiesta estará amenizada con un concierto tributo a los años 80 y se tomarán fotografías aéreas con un dron.

Pero la campaña no acaba aquí. Tras el sector comercial, ‘Alhaurín De la Torre con corazón’ llegará al sector hostelero entre los días 16 y 18 de febrero y el correspondiente sorteo de cheques será el 21 de febrero a las 12 horas en el Edificio Inteligente de El Peñón. Los principales objetivos de esta campaña son dinamizar las ventas a través del marketing colaborativo, promocionar el comercio y la hostelería local y premiar la fidelidad de los clientes, además de añadir un atractivo lúdico a las compras.

Tal como ha destacado el alcalde, Joaquin Villanova, con esta iniciativa se pretende “afianzar el comercio de la localidad a partir de una campaña específica y temática para celebrar por todo lo alto San Valentín”. Por su parte, la concejala de Comercio ha señalado “que debemos dejar atrás la idea de que esta celebración fue creada por las grandes superficies para considerarla una oportunidad para aumentar el consumo local”. Virginia Vila, empresaria del municipio (propietaria del establecimiento Para ti) ha recordado que “este tipo de proyectos va en beneficio de todos y solo si empresarios, Fedelhorce y Ayuntamiento aúnan fuerzas, el sector comercial de Alhaurín seguirá mejorando”.

Alhaurín de la Torre, sede de la Mesa de Arquitectura, Ingeniería y Construcción de la AJE

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga reúne a profesionales de toda la provincia en un encuentro en el Vivero de Empresas, inaugurado por el alcalde, Joaquín Villanova, y en la que se debatió sobre el futuro y las posibilidades de negocio de estos sectores.

El Vivero de Empresas de Alhaurín de la Torre ha sido escenario esta mañana de la Mesa de Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Medio Ambiente, organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Málaga) con la colaboración de la Concejalía de Comercio y Formación del Ayuntamiento. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por la edil delegada del área, Remedios Cueto, ha inaugurado este encuentro y ha respondido a algunas de las preguntas de los asistentes. El objetivo de la iniciativa era debatir sobre el futuro y las posibilidades de negocio en estos sectores.

Se trata de una de las habituales convocatorias que organiza este colectivo empresarial, esta vez centrada en un sector que sigue siendo uno de los principales motores económicos de Málaga y Andalucía. Han acudido cerca de una treintena de personas, la mayoría de ellas jóvenes empresarios y profesionales de estos segmentos que han aprovechado el encuentro para crear sinergias, entablar contactos y analizar el mercado.

La mesa ha sido coordinada por Francisco Estébanez, vocal de la junta directiva de AJE y director general de la firma Gestión 360, y Vicente Bejarano, director técnico de Beteca. El regidor ha analizado la situación urbanística de Alhaurín de la Torre, recalcando el buen momento del mercado inmobiliario hasta el punto de que el municipio se ha convertido en el segundo más atractivo para invertir en Andalucía, según un estudio del BBVA. Villanova ha subrayado la “espectacular transformación” de la localidad en las dos últimas décadas, gracias en buena medida a un “urbanismo de calidad”, que apuesta por la baja altura en edificabilidad, un modelo “costoso” de mantener pero que funciona y que ha hecho de Alhaurín un referente en calidad de vida.

A preguntas de los asistentes, el alcalde ha explicado aspectos sobre la Ley de Contratación Pública y ha abogado por que en las convocatorias prime no únicamente el precio más bajo, sino que se tengan en cuenta también mejoras y la solvencia de las empresas. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento ha aprobado recientemente la supresión de la tasa para presentarse a los concursos, para facilitar la libre concurrencia y la La celebración de esta mesa sectorial forma parte del plan de trabajo del Área de Comercio del Ayuntamiento para impulsar el emprendimiento en Alhaurín de la Torre e impulsar colaboraciones estables con organizaciones y colectivos empresariales. En este marco, tanto el Vivero de Empresas como el Edificio de Promoción de El Peñón han albergado distintas jornadas, mesas de trabajo, encuentros y convenciones organizadas en coordinación con asociaciones provinciales y autonómicas o grupos empresariales.

Inaugurado el paseo peatonal y mirador en la zona Oeste con el nombre ‘Camino de Jarapalos’

Los trabajos han consistido en el asfaltado de un antiguo tramo de carretera fuera de servicio que une la A-404 a la altura de la Venta Vázquez y el acerado desde Pinos de Alhaurín.
El alcalde, Joaquín Villanova, y buena parte de su Equipo de Gobierno, han inaugurado este mediodía el nuevo paseo peatonal y parque-mirador construidos en la zona Oeste de Alhaurín de la Torre y que llevará por nombre ‘Camino de Jarapalos’. Esta novedosa infraestructura conecta el acerado de la travesía urbana, a la altura de la urbanización Pinos de Alhaurín, con un tramo fuera de servicio de la antigua carretera A-366 que une a su vez con el popular restaurante de la Venta Vázquez, al pie de la A-404 (la carretera que lleva hasta Alhaurín el Grande y Coín). El regidor ha manifestado su satisfacción por la puesta en servicio del sendero y del mirador, ya que el conjunto aporta una nueva zona de disfrute peatonal y recreativo en todo el municipio y facilita las comunicaciones a viandantes y ciclistas, con mayor seguridad.

El proyecto ha corrido a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Gerardo Velasco. El paseo tiene finalmente medio kilómetro de longitud y viene a prolongar la acera de la travesía desde Pinos salvando la rotonda de la variante A-404, destinado a su uso peatonal con la posibilidad también de ser utilizado por ciclistas. De esta forma, el Ayuntamiento dotará de una alternativa segura a quienes que pasen por este punto, ya que se habían dado algunos casos de personas circulando por el arcén o la carretera, con el consiguiente peligro para la seguridad vial.

A la altura de la rotonda se ha construido el acerado, con una anchura media de tres metros y que une con el tramo que ahora se ha asfaltado. El Ayuntamiento ha completado la actuación con la limpieza y adecuación de este vial, cerrado al tráfico para vehículos a motor, para su recuperación para uso recreativo, y que llega hasta la parcela donde se encuentra el restaurante. Además, se ha ejecutado un espacio-mirador junto a una curva de esta antigua carretera, desde el que se puede disfrutar de unas vistas privilegiadas hacia la Bahía de Málaga, el Puerto, el mar y parte del Valle del Guadalhorce.

La ejecución de este proyecto supone otra prolongación más del paseo de la travesía urbana, después de que en 2015 el Ayuntamiento construyera un nuevo tramo de medio kilómetro de longitud entre su intersección con la avenida Miguel Lacha y la llamada Finca El Rocío.

El alcalde ha anunciado que en próximas fechas se llevará a cabo la prolongación del sendero, en estilo rústico y manteniendo la estética del paraje, desde la Venta Vázquez hasta la entrada a Jarapalos, para el paso seguro de peatones y senderistas, por lo que ya será posible cruzar todo el término municipal a pie a lo largo de casi 6 kilómetros de Oeste a Este con total seguridad.

Mañana, Mesa Sectorial de Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Medio Ambiente

Mañana viernes, a partir de las 12 horas, se celebrará en el Vivero Municipal de Empresas la llamada Mesa Sectorial de Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Medio Ambiente, que contará con la presencia del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova.
Aún quedan plazas disponibles, por lo que las personas interesadas deberán confirmar su asistencia en los siguientes correos: vbejarano@beteca.es e info@gestion360.es.
Organiza: Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE). Colabora: Concejalía de Comercio, Empresa y Emprendimiento del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Una escuela-taller y un taller de empleo formarán a una treintena de personas en Alhaurín de la Torre

Imagen de archivo Escuela Taller
Imagen de archivo Escuela Taller

Los programas (uno para menores de 25 años y otro para desempleados desde esa edad) se centrarán en jardinería y comenzarán en abril. Las personas interesadas deben pedir cita previa con el SAE (955 625 695). El día 9 habrá un taller informativo en el Centro Jabalcuza 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha sido beneficiado con la concesión de una nueva escuela-taller y con un taller de empleo, cuyo inicio está previsto para el próximo 16 de abril. Los programas (la escuela dirigida a jóvenes menores de 25 años y el taller para personas desempleadas a partir de esa edad) se centrarán fundamentalmente en formar al alumnado en jardinería y otros módulos. Las personas interesadas en formar parte de la selección deben pedir cita previa con el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) en el teléfono 955 625 695. Se recomienda llamar a partir de las 8 horas.

El servicio Andalucía Orienta ha impartido varios talleres informativos sobre ambas iniciativas. El próximo de ellos tendrá lugar en el Centro de Formación Jabalcuza (c/ Caldera) el 9 de febrero a las 12 horas. Allí, los asistentes podrán informarse de los detalles y trámites a seguir para las solicitudes. La Escuela-Taller ‘Jabalcuza 2017’ y el Taller de Empleo ‘Agraria Alhaurín de la Torre 2017’ contarán cada uno de ellos con 15 plazas para alumnado. Quienes lo completen recibirán el correspondiente certificado de profesionalidad completo, homologado a nivel europeo.

Las personas desempleadas empadronadas en Alhaurín de la Torre y que estén inscritas como demandantes de estos programas en las categorías requeridas tendrán preferencia sobre las de otros municipios. Tanto en la escuela como en el taller de empleo, se impartirán los módulos de: actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería; e instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. En el caso de la escuela también habrá un módulo de operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.

La duración es de un año en los dos proyectos. El alumnado del taller de empleo contará con un contrato laboral desde el primer día y altenerá la formación y el trabajo práctico, mientras que los jóvenes de la escuela-taller tendrán una primera fase de seis meses de formación y una segunda de otros seis meses de alternancia. El Ayuntamiento informará próximamente de los trabajos que se acometerán, y que serán en beneficio de la calidad de las zonas verdes e infraestructuras de la localidad.

Alhaurín de la Torre ha sido uno de los pocos ayuntamientos de la provincia que ha logrado la aprobación de estos proyectos, dentro de la última convocatoria de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, que ha autorizado diferentes acciones formativas en una decena de municipios malagueños y en la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves. Los proyectos, presentados a través de la Concejalía de Formación y Empleo que dirige Remedios Cueto, han obtenido una alta puntuación. La última escuela-taller que se impartió en Alhaurín de la Torre se clausuró en 2014 y se encargó de la construcción del Parque de El Algarrobal, mientras que el anterior taller de empleo data del año 2011.

La Policía Local sorprende a dos jóvenes que realizaban pintadas en la urbanización Capellanía

 

Los agentes requisan el material, aerosoles y rotuladores con los que hacían los graffiti, tras reconocer su autoría. Se investiga si la firma aparece en más edificios o paredes.

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha sorprendido a dos jóvenes de 18 años cuando realizaban pintadas en una caseta eléctrica de la urbanización La Capellanía. A los individuos, que reconocieron la autoría de los hechos, se les requisó numeroso material, compuesto por un total de 15 aerosoles y una caja de rotuladores, con el que presuntamente hacían los graffiti, así como tres mochilas. Los agentes investigan si los jóvenes son responsables de otras pintadas que puedan detectarse en otros edificios o paredes de la localidad, para lo cual la Concejalía de Seguridad Ciudadana solicita la colaboración vecinal, por si alguien reconoce la firma y estilo que figura en la fotografía que acompaña esta información.
Los hechos sucedieron en la madrugada del pasado 18 de enero, mientras los agentes patrullaban por la avenida Mauricio Ravel, alertados por la supuesta existencia de una pareja de okupas. De pronto, en la confluencia de esta arteria con la calle Isaac Albéniz, concretamente en la esquina donde se ubica una caseta de transformador eléctrico, observaron a los dos jóvenes que se disponían a abandonar el lugar tras advertir la presencia policial, por lo que se procede a su identificación.


Junto a la caseta, los agentes observan las mochilas que los sujetos habían soltado y en cuyo interior se encontraban los botes de spray y los rotuladores y constataron la existencia de los graffiti realizados por ese procedimiento y que ellos mismos admitieron.
Los jóvenes fueron identificados como P. J. V., residente en Alhaurín de la Torre, y A. R. M., de Málaga capital, ambos de 18 años y próximos a cumplir los 19. Se da la circunstancia de que el primero de ellos podría ser reincidente, de ahí que se esté investigando para confirmar si es autor de otras pintadas similares -firma o contenido-, por lo que los hechos pasarían de infracción administrativa a penal -de delito leve de daños a delito de daños, según el Código Penal- y cambiarían el régimen sancionador y el procedimiento a seguir.